resultados y logros (anita)

4
III PARTE. RESULTADOS Y LOGROS. Conclusiones. - El proyecto diagnostico la prevención básica de los riesgos labores existentes en el CEI “Gran Mariscal de Ayacucho”, y a su vez se logro que los trabajadores de esta institución adquirieran conocimientos acerca de los riesgos antes mencionados a los cuales están expuestos y que representan una amenaza que atenta contra la integridad física. - Los riesgos y necesidades detectados fueron jerarquizados a través de los resultados que arrojaron los instrumentos de recolección de datos que fueron utilizados, y de lo que se pudo apreciar, verificar y afirmar que el riesgo al que se encuentran expuesto los trabajadores en sus sitios de trabajos, es el Riesgo Disergonomico. - La alternativa propuesta como una solución fue desarrollar planes de capacitación, señalización, aplicación de AST, donde se tome en cuenta la salud de los trabajadores y trabajadoras, y los riesgos a los que se encuentras expuestos constantemente en sus ambientes laborales, con finalidad de tener una práctica

Upload: oscar-escalona

Post on 21-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hipotesis

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados y Logros (Anita)

III PARTE.

RESULTADOS Y LOGROS.

Conclusiones.

- El proyecto diagnostico la prevención básica de los riesgos labores

existentes en el CEI “Gran Mariscal de Ayacucho”, y a su vez se logro que

los trabajadores de esta institución adquirieran conocimientos acerca de los

riesgos antes mencionados a los cuales están expuestos y que representan

una amenaza que atenta contra la integridad física.

- Los riesgos y necesidades detectados fueron jerarquizados a través de los

resultados que arrojaron los instrumentos de recolección de datos que

fueron utilizados, y de lo que se pudo apreciar, verificar y afirmar que el

riesgo al que se encuentran expuesto los trabajadores en sus sitios de

trabajos, es el Riesgo Disergonomico.

- La alternativa propuesta como una solución fue desarrollar planes de

capacitación, señalización, aplicación de AST, donde se tome en cuenta la

salud de los trabajadores y trabajadoras, y los riesgos a los que se

encuentras expuestos constantemente en sus ambientes laborales, con

finalidad de tener una práctica preventiva de los mismos, para que la

ejecución de las labores se desarrolle de manera favorable y correcta.

Recomendaciones.

- Capacitar y comunicar a los trabajadores y trabajadores constantemente

sobre los riesgos existentes y más frecuentes en sus ambientes laborales

con el fin de evitar accidentes y enfermedades laborales.

- Realizar prácticas frecuentes sobre posturas adecuadas, con el objetivo de

erradicar el riesgo disergonomicos en los trabajadores y trabajadores de la

institución, posicionado como riesgo con un alto nivel de amenaza.

Page 2: Resultados y Logros (Anita)

- Establecer y promover normativos y reglamentos internos de la institución

que aseguren la salud física e integral de los trabajadores y trabajadoras, y

a su vez proporcionen un ambiente laboral seguro y de bienestar.

Page 3: Resultados y Logros (Anita)

IV PARTE.

PRODUCTOS Y SERVICIOS.

1. Objetivos de la propuesta (producto o servicio).

Como objetivo general se tiene propuesto prevenir los factores de riesgos

laborales existentes en el CEI “Gran Mariscal de Ayacucho”,

específicamente en el área de oficinas, luego de que los investigadores del

presente proyecto socio-integrador, aplicando diversos métodos,

instrumentos y técnicas como inspecciones, observaciones, encuestas,

listas de verificación y otras, detectaron una serie de condiciones inseguras

que a diario afectan a los trabajadores y trabajadoras en cada uno de sus

puestos de trabajos dentro de la institución.

2. Presentación del producto o servicio.

Con la misión de generar un compromiso en la aplicabilidad de la

prevención de riesgos, se presentan como alternativas de solución viables y

factibles, un plan de acción, un cronograma de actividades, acompañado de

un mapa de riesgos, un plan de señalización y la aplicación de AST, todo

esto con la certeza de que la institución como sus trabajadores y

trabajadoras acataran y/o cumplirán, para la seguridad y el bienestar de

todos.