resultados sistema de evaluacion integrado de la calidad educativa seice 2009

31
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN HOJA DE TRABAJO JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCATIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Hoja 1 de 31 BOGOTA D.C. Secretaría ALCALDIA MAYOR EDUCACION Escriba una breve reflexión respecto de la situación planteada en la imagen y coméntela con sus compañeros de mesa. Teniendo en cuenta la información consignada en el documento suministrado por la Dirección, el cual muestra los resultados del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa –SEICE-; le invitamos a que realice un ejercicio de análisis y soporte para la construcción del Plan Operativo Anual –POA- y planes de acción para su localidad en el corto, mediano y largo plazo, así como la formulación de estrategias que orienten la labor en los colegios hacia el mejoramiento de la calidad educativa.

Upload: evaluacionsed-sed

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009 para todas las localidades de Bogotá

TRANSCRIPT

Page 1: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUC ATIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 1 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Escriba una breve reflexión respecto de la situació n planteada en la imagen y coméntela con sus compañeros de mesa.

Teniendo en cuenta la información consignada en el documento suministrado por la Dirección, el cual muestra los resultados del Sistema de Evaluación Integral para la Calidad Educativa –SEICE-; le invitamos a que realice un ejercicio de análisis y soporte para la construc ción del Plan Operativo Anual –POA- y planes de acción para su lo calidad en el corto, mediano y largo plazo, así como la formul ación de estrategias que orienten la labor en los colegios h acia el mejoramiento de la calidad educativa .

Page 2: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUC ATIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 2 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

INFORMACIÓN GENERAL DE LA LOCALIDAD Teniendo en cuenta las cifras de población presenta das, identifique las posibles implicaciones que se pueden presentar en su localid ad.

Implicaciones

De acuerdo con la evolución de la oferta y la deman da 2007-2009 del Sistema Educativo Oficial, identifique para el año 2009 el déficit por nivel de escolaridad y escriba los datos solicitados, estableciendo el o rden de prioridad en el cual debe ser dada solución a la problemática de cupos e n los colegios de su localidad.

Prioridad Nivel de Escolaridad Oferta Demanda Déficit

1

2

3

4

5

6

7

Page 3: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUC ATIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 3 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Formule estrategias de acción a desarrollar en el c orto, mediano y largo plazo, orientadas a la ampliación de la oferta educativa p ara el Sector Oficial en su localidad. Escríbalas en orden de prioridad.

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

Page 4: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 4 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 1 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

A. EVALUACIÓN EXTERNA Examen de Estado para Ingreso a la Educación Superi or Según el promedio por área obtenido por los estudia ntes de Colegios Distritales para los años 2008 y 2009, halle la diferencia entr e el promedio 2009 y el promedio 2008 para cada una de las áreas de su localidad. E scriba este valor en la columna “Diferencia (2009-2008)” para el área correspondien te. En la columna “Fortalezas” marque con una X si el valor hallado es positivo y en la columna “Debilidades” marque con una X si el valor es negativo. Si la dif erencia es cero no marque ninguna de las columnas. De acuerdo con las diferen cias encontradas escriba el nombre de las dos áreas con mayores fortalezas y la s dos áreas con mayores dificultades dentro de su localidad en los años 200 8 a 2009.

Área Diferencia (2009-2008) Fortaleza Debilidad Áreas fuertes y débiles

Biología

Áre

as m

ás

fuer

tes 1.

Matemáticas

Filosofía 2.

Física Sociales

(Historia-Geografía)

Áre

as m

ás

débi

les 1. Química

Lenguaje 2.

Idiomas

Page 5: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 5 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Ahora debemos comparar los resultados de nuestra lo calidad con los resultados de todos los colegios distritales de Bogotá. Para esto , halle la diferencia entre el promedio 2009 de su localidad y el promedio 2009 de Bogotá para cada una de las áreas (Localidad-Bogotá). Escriba este valor en la columna “Diferencia” en cada una de las áreas. En la columna “Fortalezas” marque con una X si el valor calculado es positivo y en la columna “Debilidades” marque co n una X si el valor es negativo. Si la diferencia es cero no marque ninguna de las c olumnas. De acuerdo con las diferencias encontradas escriba el nombre de las do s áreas con mayores fortalezas y las dos áreas con mayores dificultades de su loca lidad con respecto a los resultados de toda la ciudad.

Área Diferencia Fortaleza Debilidad Áreas fuertes y débiles

Biología

Áre

as m

ás

fuer

tes 1.

Matemáticas

Filosofía 2.

Física Sociales

(Historia-Geografía)

Áre

as m

ás

débi

les 1.

Química

Lenguaje 2.

Idiomas Del comparativo de colegios-jornada por categorías 2008-2009, para cada uno de los años, calcule el porcentaje de colegios que est án en las categorías muy superior, superior y alto y escríbalo en la casilla correspondiente. En la casilla “Diferencia”, halle la diferencia 2009-2008 de los valores calculados anteriormente. En la casilla “Comentario”, describa brevemente el comportamiento de los colegios de la localidad. En la casilla “Propuesta”, escriba al menos una estrategia que debería llevarse a cabo para mejorar estos resultad os en los próximos años. Sabiendo que el porcentaje de colegios distritales de Bogotá en 2009 para las categorías muy superior, superior y alto fue de 33. 27%, describa cómo está su localidad frente a los resultados de la ciudad (cas illa “Comparación”).

% de colegios en

muy superior, superior y alto - 2008

% de colegios en muy

superior, superior y alto - 2009

Diferencia Comentario Propuesta Comparación

Page 6: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 6 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Con base en lo anterior, formule estrategias de acc ión que orienten la labor de los colegios hacia el mejoramiento de la calidad educat iva, las cuales se deberán desarrollar de manera prioritaria en el corto, medi ano y largo plazo. Escríbalas en orden de prioridad.

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

Prueba SABER Dados los resultados de la prueba controlada, estad ística y censal, identifique los grados escolares que presentan una menor o mayor va loración y establezca si esta situación corresponde a una fortaleza o una debilid ad para la Localidad. Así mismo, califique dicha condición, considerando 1 como el v alor más bajo y 5 como el más alto:

Fortalezas 1 2 3 4 5 Debilidades 1 2 3 4 5

Con base en lo anterior, formule estrategias de acc ión que orienten la labor de los colegios hacia el mejoramiento de la calidad educat iva, las cuales se deberán desarrollar de manera prioritaria en el corto, medi ano y largo plazo. Califique dicha situación, considerando 1 como el valor más bajo y 5 como el más alto:

Page 7: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 7 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

B. EVALUACIÓN INTERNA O DE AULA Según los resultados de la evaluación de aula año 2 008, escriba el porcentaje de estudiantes valorados con Excelente y Sobresaliente para cada uno de los grupos de grados. ¿Qué observa en las cifras? ¿Tienen algú n patrón? Consigne sus conclusiones en la columna “Observación”. En la col umna “Propuesta” describa alguna estrategia para lograr que la mayoría de est udiantes sean valorados con excelente y sobresaliente. Repita el ejercicio con el porcentaje de estudiantes No Aprobados y proponga estrategias para disminuir est e porcentaje.

Page 8: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 8 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Excelente y Sobresaliente % Observación Propuesta

Grados 1º a 3º

Grados 4º a 6º

Grados 7º a 9º

Grados 10º a 11º No Aprobado % Observación Propuesta

Grados 1º a 3º

Grados 4º a 6º

Grados 7º a 9º

Grados 10º a 11º

Compare los resultados de las pruebas externas con los resultados de las evaluaciones internas o de aula y establezca semeja nzas o diferencias entre estos.

Semejanzas Diferencias

Con base en lo anterior, formule estrategias de acc ión que orienten la labor de los colegios hacia el mejoramiento de la calidad educat iva, las cuales se deberán desarrollar de manera prioritaria en el corto, medi ano y largo plazo. Enúncielas en orden de prioridad.

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

Page 9: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 9 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS De acuerdo con los resultados y análisis de las eva luaciones externas e internas, relacione los problemas más significativos que se v ienen presentando en la Localidad y sus causas. Escríbalos en orden de impo rtancia.

Problemas Causas

1.

2.

3.

4.

5.

Page 10: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 10 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 2 GESTIÓN DE LA SED EN SUS TRES NIVELES: CENTRAL, LOC AL Y

COLEGIOS A. EVALUACIÓN INTEGRAL DE LOS COLEGIOS DE CADA LOCA LIDAD Teniendo en cuenta los resultados de la evaluación integral de colegios, identifique, para cada componente, los 2 temas que lograron el m ayor y el menor puntaje y escriba su porcentaje. De igual forma, relacione l as posibles causas que, en su criterio, originaron dicha situación.

Componente Temas con mayor puntaje % Causas

Gestión Pedagógica

1.

2.

Gestión Administrativa y

Financiera

1.

2.

Infraestructura

1.

2.

Componente Temas con m enor puntaje % Causas

Gestión Pedagógica

1.

2.

Gestión Administrativa y

Financiera

1.

2.

Infraestructura

1.

2.

Page 11: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 11 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Si el porcentaje total de la evaluación fue mayor a l 70%, la relación es altamente positiva; si el puntaje fue menor al 50%, la relaci ón es una alerta para la Localidad. Dado lo anterior, escriba el puntaje de la evaluaci ón para su localidad en términos porcentuales y califique si el mismo fue favorable o desfavorable. Así mismo, relacione en orden 5 factores que, desde su perspec tiva, incidieron en el resultado y enuncie sus posibles causas:

Resultado de la evaluación en la Localidad (%) Favorable Desfavorable

Factores de Incidencia en los resultados Causas

1.

2.

3

4.

5.

Page 12: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 12 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

B. AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL ANUAL

Teniendo en cuenta el ejercicio permanente de autoe valuación desarrollado por los diferentes equipos de trabajo de su localidad y con base en los informes de gestión de los mismos, relacione los avances, resultados y logros más representativos obtenidos en la pasada vigencia.

Avances Resultados Logros

De acuerdo con lo anterior, escriba su mayor fortal eza y su mayor debilidad en este aspecto y la causa de esta condición.

Page 13: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 13 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Fortaleza Debilidad

Causa Causa

Compare los resultados de la evaluación institucion al para cada componente con los resultados de la autoevaluación y establezca se mejanzas o diferencias entre los mismos.

Componente Semejanzas Diferencias

Gestión Pedagógica

Gestión Administrativa y Financiera

Infraestructura

Escriba una breve reflexión sobre las causas que di eron origen a las semejanzas o diferencias identificadas.

Page 14: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 14 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

C. RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ¿Cómo estuvo la participación en la consulta del pr esupuesto participativo 2010 de su localidad? Califique de 1 a 5 la participación, siendo 5 el puntaje más alto y 1 el más bajo.

1 2 3 4 5

Relacione las estrategias que se implementaron desd e la Dirección Local de Educación –DEL- para fomentar la participación en l a consulta del presupuesto participativo 2010. De acuerdo con los resultados q ue generaron, califique cada una de 1 a 5, siendo 5 el puntaje más alto y 1 el más b ajo. Si no realizó estrategias, tenga en cuenta que esta es una debilidad de la localidad .

Estrategias para fomentar la participación en la co nsulta del presupuesto participativo 2010 1 2 3 4 5

A continuación relacione las principales necesidade s encontradas en la consulta del presupuesto participativo 2010. Califique el im pacto que genera cada una de ellas para la localidad teniendo en cuenta aspectos como la cantidad de colegios que se ven afectados, cuál es el objetivo de la edu cación que se está afectando, si ya se están implementando medidas para solucionar l a problemática. Recuerde que 5 es el puntaje más alto y 1 el más bajo.

Principales necesidades de la localidad 1 2 3 4 5

D. PLAN OPERATIVO ANUAL –POA- INSTITUCIONAL Marque con una X si las metas del Plan Sectorial de Educación y del Plan de Desarrollo que involucran a los 370 colegios, están siendo trabajadas en el POA de los colegios o no.

Page 15: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 15 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Líneas de acción vinculadas a las metas del Plan Se ctorial de Educación Si No

Diseño curricular por ciclos

Proyectos de lectoescritura

Expediciones, salidas pedagógicas

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Proyectos Ambientales Escolares

Evaluación integral, dialógica y formativa

Sensibilización en derechos humanos, democracia, convivencia, participación, interculturalidad y equidad de género

Formación en derechos sexuales y reproductivos y prevención en consumo de sustancias psicoactivas

Si considera que hay otras líneas de acción que no se están teniendo en cuenta en los POA de los colegios, por favor relaciónelas en la siguiente tabla:

Otras líneas de acción que deben contemplarse

Page 16: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 16 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

E. COMPORTAMIENTO INVERSIÓN TERRITORIAL Identifique en el cuadro de “Territorialización” cu ales son los proyectos con inversión recurrente. Construya una estrategia y/o actividad que desde la gestión de la Dirección Local conlleve a obtener más o mejo res resultados.

Proyectos y/o metas identificadas Estrategia y/o actividad

Page 17: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 17 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 3 EVALUACIÓN DE LOS DOCENTES

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCEN TES Competencias Funcionales y Comportamentales Según los resultados en promedio de las competencia s funcionales y comportamentales de docentes y directivos docentes, identifique las 2dos competencias que presentan una mayor valoración y e scríbalas en la casilla “Fortalezas”, según corresponda a docentes o a dire ctivos docentes. En la casilla “Debilidades” escriba las 2 competencias con menor valoración.

Competencias Funcionales Fortalezas Debilidades

Docentes Directivos Docentes Docentes Directivos Docentes

1. 1. 1. 1.

2. 2. 2. 2.

Competencias Comportamentales

Fortalezas Debilidades

Docentes Directivos Docentes Docentes Directivos Docentes

1. 1. 1. 1.

2. 2. 2. 2.

Page 18: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 18 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

¿Qué puede decir de estos resultados? ¿Cuáles puede n ser las posibles causas de estos?

Comentarios

Causas

¿Cuáles semejanzas y/o diferencias encuentra entre los resultados de la evaluación de los docentes y los resultados obtenidos por los estudiantes en las evaluaciones externas y de aula?

Semejanzas Diferencias

Con base en lo anterior, formule estrategias de acc ión que orienten la labor institucional hacia el mejoramiento de la calidad e ducativa; acciones que se deberán desarrollar de manera prioritaria en el cor to, mediano y largo plazo.

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

Page 19: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 19 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS De acuerdo con los resultados y análisis de la eval uación de docentes y directivos docentes, relacione los problemas más significativo s que se vienen presentando en la Localidad y sus causas. Escríbalos en orden de i mportancia.

Problemas Causas

1.

2.

3.

4.

5.

Page 20: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 20 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 4 EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS

¿Tiene conocimiento sobre la existencia de estudios o investigaciones realizados en su localidad? Si su respuesta es afirmativa, rel acione el título o temática de los mismos y el (la) autor (a).

SI NO

Título o Temática Autor

1.

2.

3.

4.

5.

¿Los resultados de dichos estudios o investigacione s han sido socializados en la comunidad educativa de la localidad? ¿Cuál ha sido su aplicación?

Page 21: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 21 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SI NO

Título o Temática Aplicación

1.

2.

3.

4.

5.

Relacione temas que sean de su interés que puedan s er abordados a través de nuevos estudios o investigaciones y escriba la just ificación de su interés.

Otros Temas de Interés Justificación

1.

2.

3.

4.

5.

Page 22: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 22 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 5 FACTORES ASOCIADOS Y EL AMBIENTE ESCOLAR

COMPORTAMIENTO CONVIVENCIA ESCOLAR

De acuerdo con los resultados obtenidos por cada lo calidad para el tema de convivencia escolar 2008, Identifique: ¿Qué porcentaje de participación tuvieron los cole gios en el reporte de información?

Total colegios de la localidad Colegios que participaron Participación Porcentual

¿Cuál podría ser la estrategia para que todos los c olegios de la localidad reporten la información?

Page 23: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 23 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

¿Cuál es la problemática que más se destaca por gra do?

Grados Problemát ica Identificada

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

Quinto

Sexto

Séptimo

Octavo

Noveno

Décimo

Undécimo

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS De acuerdo con los resultados y su respectivo análi sis, relacione los problemas más significativos que se vienen presentando en la Localidad, identifique las

Page 24: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 24 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

posibles causas y construya posibles estrategias. E scríbalos en orden de importancia.

Problemática Posible Causa Estrategias

Page 25: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 25 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 6 FORMACIÓN EN EL SEICE

A. PROCESOS FORMATIVOS Y DE ACTUALIZACIÓN DE DIFERE NTES ACTORES DEL SECTOR EDUCATIVO

Según el número de docentes asistentes a los taller es durante el año 2009, identifique las áreas del conocimiento en las cuale s hubo variaciones significativas en cuanto al nivel de participación y establezca si esta situación corresponde a una fortaleza o una debilidad para la Localidad. Así mi smo, califique dicha condición, considerando 1 como el valor más bajo y 5 como el m ás alto:

Fortalezas 1 2 3 4 5 Debilidades 1 2 3 4 5

Page 26: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 26 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Desde su gestión como Director Local, ¿cómo organiz a a sus equipos aprovechando los diferentes talentos (docentes cate dráticos, docentes con maestría o magíster, entre otros) para desarrollar procesos de autoformación?

Relacione posibles temas de interés para los docent es de su localidad, que puedan ser incorporados a diferentes procesos de formación y el porqué de los mismos.

Temas de Interés ¿Porqué?

1.

2.

3.

4.

5.

Con base en lo anterior, formule estrategias de apr endizaje y formación para los docentes, que redunden en el mejoramiento de la cal idad educativa, acciones a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo. Esc riba las mismas en orden de prioridad.

Prioridades a Corto Plazo Prioridades a Mediano Plazo

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Prioridades a Largo Plazo Observaciones / Comentarios / Sugerencias

1.

2.

3.

4.

5.

Page 27: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 27 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS Dada la importancia de los procesos formativos y de actualización de los diferentes actores del sector educativo, relacione los problem as más significativos que se vienen presentando en la Localidad y sus causas.

Problemas Causas

1.

2.

3.

4.

5.

Page 28: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 28 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 7 LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL SEICE

Escriba lo que en su criterio, como Director Local le compete en relación con el reporte de la información por parte de los colegios .

Calcule porcentaje de colegios que reportó al nivel central la siguiente información:

Tema Número total de colegios de la localidad

Número de colegios que reportaron información

Participación porcentual

Evaluación Interna

Evaluación de Docentes

Problemáticas Disciplinarias

POA

Page 29: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 29 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Defina una estrategia de acción que, desde la Direc ción Local, permita dar solución al problema identificado en relación con el reporte de la información por parte del nivel institucional al nivel central.

En cuanto a la página web www.redacademica.edu.co, ¿en qué porcentaje considera que hace uso de la misma? ¿qué aplicativo s utiliza y con qué frecuencia

% de uso de la página

Aplicativos que utiliza Frecuencia de uso de los aplicativos

Page 30: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 30 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

SUBSISTEMA 8 INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN EL S EICE

Identifique las áreas en la que se desarrollaron el mayor y menor número de proyectos. ¿Estos proyectos tienen relación con los resultados generales de la evaluación?

Área Mayor Número de Proyectos Menor Número de Proyectos

Relación con resultados generales de la evaluación

Page 31: Resultados Sistema de Evaluacion Integrado de la Calidad Educativa SEICE 2009

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

HOJA DE TRABAJO

JORNADA DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN LOCAL

SISTEMA DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA LA CALIDAD EDUCA TIVA -SEICE- ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUC ACIÓN

Hoja 31 de 31

BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

ATENCIÓN Este es el resultado más importante del ejercicio.

Con base en la integralidad del análisis efectuado, identifique 3 problemas prioritarios de su localidad en términos de los res ultados y defina las respectivas estrategias de acción a desarrollar en la vigencia 2010, de tal forma que éstos se conviertan en los ejes principales de su POA y de s us planes de acción y mejoramiento.

Problemas Estrategias de Acción

1. 1.

2. 2.

3. 3.