resultados

15
1.1.1. Análisis de confiabilidad del instrumento

Upload: gilbert-sifuentes-mendoza

Post on 10-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SPSS

TRANSCRIPT

1.1.1. Anlisis de confiabilidad del instrumento

CONFIABILIDAD DE LA INVESTIGACIN

Resumen del procesamiento de los casos

N%

CasosVlidos59100,0

Excluidosa0,0

Total59100,0

a. Eliminacin por lista basada en todas las variables del procedimiento.

Estadsticos de fiabilidad

Alfa de CronbachN de elementos

,78640

1.1.2. Respuesta al problema general

El modelo que explica la relacin es el siguiente:

ModeloCoeficientes no estandarizadosCoeficientes tipificadostSig.CorrelacionesEstadsticos de colinealidad

BError tp.BetaOrden ceroParcialSemiparcialToleranciaFIV

1(Constante)2,688,3827,043,000

Pronostico_demanda-,080,087-,167-,924,360-,033-,124-,122,5351,870

Estrategias_nivel,078,103,135,757,452,058,102,100,5531,809

Capacidad_produccin,115,105,1511,087,282,134,145,144,9131,096

a. Variable dependiente: Costos

1.1.1. Respuesta al problema especfico 1El modelo que explica la relacin es el siguiente:

Coeficientesa

ModeloCoeficientes no estandarizadosCoeficientes tipificadostSig.CorrelacionesEstadsticos de colinealidad

BError tp.BetaOrden ceroParcialSemiparcialToleranciaFIV

1(Constante)3,119,20814,974,000

Pronostico_demanda-,016,063-,033-,252,802-,033-,033-,0331,0001,000

a. Variable dependiente: Costos

1.1.2. Respuesta al problema especfico 2

El modelo que explica la relacin es el siguiente:

ModeloCoeficientes no estandarizadosCoeficientes tipificadostSig.CorrelacionesEstadsticos de colinealidad

BError tp.BetaOrden ceroParcialSemiparcialToleranciaFIV

1(Constante)2,958,25411,639,000

Estrategias_nivel,034,076,058,441,661,058,058,0581,0001,000

a. Variable dependiente: Costos

1.1.3. Respuesta al problema especfico 3El modelo que explica la relacin es el siguiente:

ModeloCoeficientes no estandarizadosCoeficientes tipificadostSig.CorrelacionesEstadsticos de colinealidad

BError tp.BetaOrden ceroParcialSemiparcialToleranciaFIV

1(Constante)2,731,3358,145,000

Capacidad_produccin,101,100,1341,018,313,134,134,1341,0001,000

a. Variable dependiente: Costos

1.1.4. Respuesta al objetivo principalCorrelaciones

CostosPlan_produccion

Correlacin de PearsonCostos1,000,144

Plan_produccion,1441,000

Sig. (unilateral)Costos.,138

Plan_produccion,138.

NCostos5959

Plan_produccion5959

Resumen del modelo

ModeloRR cuadradoR cuadrado corregidaError tp. de la estimacinEstadsticos de cambio

Cambio en R cuadradoCambio en Fgl1gl2Sig. Cambio en F

1,144a,021,004,409,0211,213157,275

a. Variables predictoras: (Constante), Plan_produccion

Tabla 44. Escala de correlacinEscalaIndicador

0,00-0,19Correlacin nula

0,20-0,39Correlacin baja

0,40-0,69Correlacin moderada

0,70-0,89Correlacin alta

0,90-0,99Correlacin muy alta

1,00Correlacin grande y perfecta

Fuente. Elaboracin propia1.1.1. Respuesta al objetivo especfico 1

Estadsticos descriptivos

MediaDesviacin tpicaN

Costos3,07,41059

Pronostico_demanda3,17,85459

Correlaciones

CostosPronostico_demanda

Correlacin de PearsonCostos1,000-,033

Pronostico_demanda-,0331,000

Sig. (unilateral)Costos.,401

Pronostico_demanda,401.

NCostos5959

Pronostico_demanda5959

1.1.2. Respuesta al objetivo especfico 2

Estadsticos descriptivos

MediaDesviacin tpicaN

Costos3,07,41059

Estrategias_nivel3,25,70959

Correlaciones

CostosEstrategias_nivel

Correlacin de PearsonCostos1,000,058

Estrategias_nivel,0581,000

Sig. (unilateral)Costos.,330

Estrategias_nivel,330.

NCostos5959

Estrategias_nivel5959

1.1.3. Respuesta al objetivo especfico 3

Estadsticos descriptivos

MediaDesviacin tpicaN

Costos3,07,41059

Capacidad_produccin3,32,53959

Correlaciones

CostosCapacidad_produccin

Correlacin de PearsonCostos1,000,134

Capacidad_produccin,1341,000

Sig. (unilateral)Costos.,157

Capacidad_produccin,157.

NCostos5959

Capacidad_produccin5959

1.1.4. Respuesta a la hiptesis principal1. Formulacin de las hiptesis: El plan de produccin no se relaciona con los costos en el rea de operaciones de la empresa aje procesos s.a.c. supe 2015.: El plan de produccin se relaciona con los costos en el rea de operaciones de la empresa aje procesos s.a.c. supe 2015.1. Nivel de significancia

1. Estadstico de prueba

1. Establecer el criterio de decisinSe rechazar la si: 1. ClculosTabla de contingencia y frecuencias esperadas (8)Dnde:: Frecuencia esperada: Frecuencia total de una fila: Frecuencia total de una columnaPor ejemplo, el clculo de la frecuencia esperada para la fila 1, columna 1 es:

CostosTotal

En desacuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoDe acuerdo

Plan_produccionEn desacuerdoRecuento0606

Frecuencia esperada,35,0,76,0

Ni de acuerdo ni en desacuerdoRecuento229334

Frecuencia esperada1,728,24,034,0

De acuerdoRecuento114419

Frecuencia esperada1,015,82,319,0

TotalRecuento349759

Frecuencia esperada3,049,07,059,0

Grados de libertadPara el clculo de los grados de libertad se considera la ecuacin 9.(9)Dnde:: Grados de libertad: Nmero de filas: Nmero de columnasPor lo tanto:

Valor crtico para el estadstico de prueba.

Valor calculado para el estadstico de prueba.El estadstico de prueba chi cuadrada, se calcula con la ecuacin 10. (10)Dnde:: Estadstico de prueba chi cuadrada: Frecuencia observada: Frecuencia esperadaPor lo tanto:

2.987 Pruebas de chi-cuadrado

ValorglSig. asinttica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson3,107a4,540

Razn de verosimilitudes3,8874,422

Asociacin lineal por lineal1,2091,272

N de casos vlidos59

a. 7 casillas (77.8%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mnima esperada es .31.

Toma de decisinComo 2,987 es menor a 9,49 y cae en la regin de aceptacin, entonces aceptamos la y rechazamos la , a un nivel de significancia del 5%; es decir, El plan de produccin no se relaciona con los costos en el rea de operaciones de la empresa aje procesos s.a.c. supe 2015.