resultado 5

5
Sistema de Gestión de la Calidad Fecha: Mayo de 2006 Versión: 1.0 F2-6060-014 / 02- 06 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código: TOP 01-06 Fecha: (Día – Mes – Año): 3-05- 2010 Regional: NORTE DE SANTANDER Centro de formación: CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS C.I.E.S Estructura curricular TECNOLOGO EN TOPOGRAFIA Duración en horas, etapa Lectiva 2380 Duración en horas, etapa productiva 880 Total en horas, de la Formación 3260 Módulo de Formación: EFECTUAR MEDICIONES DE SUPERFICIES Y CONTORNOS Duración en horas: 1920 HORAS Unidad de Aprendizaje: Duración en horas: 40 horas Modalidad(es) de formación: PRESENCIAL Resultados de Aprendizaje: Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, hidráulicos, férreos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y sísmica Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, Duración en horas: 40 horas Manual de Diseño Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral, Versión 2, Agosto 2005. Anexo F: Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA GUIA DE APRENDIZAJE TOP 01-06 ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

Upload: sandra-maldonado

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividad de 40 horas

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión de la

Calidad

Fecha:Mayo de 2006

Versión: 1.0

Página 1 de 4

F2-6060-014 / 02-06

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código: TOP 01-06 Fecha: (Día – Mes – Año): 3-05-2010

Regional:

NORTE DE SANTANDER

Centro de formación: CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS

C.I.E.SEstructura curricular

TECNOLOGO EN TOPOGRAFIA

Duración en horas, etapa Lectiva 2380

Duración en horas, etapa productiva 880

Total en horas, de la Formación 3260

Módulo de Formación:EFECTUAR MEDICIONES DE SUPERFICIES Y

CONTORNOS

Duración en horas:1920 HORAS

Unidad de Aprendizaje: Duración en horas: 40 horas

Modalidad(es) de formación:

PRESENCIAL

Resultados de Aprendizaje:

Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, hidráulicos, férreos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y sísmica

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:

Efectuar localización de proyectos (urbanísticos, industriales, de construcciones civiles, arquitectónicas, hidráulicos, férreos, aeropuertos, líneas de transmisión eléctrica y sísmica

Duración en horas:

40 horas

2. INTRODUCCIONCuando se realiza un censo de cualquier naturaleza la primera dimensión de análisis que generalmente se incluye es la de características socio demográficas. Y esto por una razón lógica: entender cualquier actividad humana, sea social, laboral o educativa exige partir de un buen diagnóstico que identifique los principales rasgos demográficos y sociales.

Manual de Diseño Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral, Versión 2, Agosto 2005. Anexo F: Orientaciones para la elaboración de guías de aprendizaje.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

GUIA DE APRENDIZAJE TOP 01-06ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

Sistema de Gestión de la

Calidad

Fecha:Mayo de 2006

Versión: 1.0

Página 2 de 4

F2-6060-014 / 02-06

Una característica socio demográfica es un agregado de variables que mide la calidad de vida de los hogares, según cuatro características: i) Educación del jefe del hogar; ii) Composición del hogar; iii) Conexión a servicios públicos y iv) Calidad de la vivienda.

La calidad de vida de un hogar se evalúa de 0 a 100, donde 0 es que no tiene calidad de vida y 100 es que tiene excelente calidad de vida.

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Instructor

1. Presenta la guía de aprendizaje TOP 01-06 dando las orientaciones sobre las evidencias a presentar.

2. Se distribuye de manera grupal algunos copias para realizar una síntesis de lo mas relevante de nuestra región.

3. Aclara dudas e inquietudes

Aprendiz

1. Participa en la presentación del tema2. Realiza un cuadro sinóptico mostrando los diferentes municipios de nuestra región,

especialmente en sitios a laborar como lo son las minas norte santandereanas.3. Investigar por internet y en la biblioteca acerca de las características socio

demográfico, físico y climático de las zonas a laborar.

4. EVALUACION

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE

EVALUACIONEvidencias de Conocimiento

Características sociodemográficas, fisiográficas y climáticas de las zonas a laborar, bien sea plano, inclinado o montañoso.

Documenta su proceso de aprendizaje haciendo uso de ambientes virtuales.

Caracterizar el entorno socio antropológico y geográfico de la zona de trabajo(minas)

Material impreso

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

GUIA DE APRENDIZAJE TOP 01-06ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

Sistema de Gestión de la

Calidad

Fecha:Mayo de 2006

Versión: 1.0

Página 3 de 4

F2-6060-014 / 02-06

Evidencias de Desempeño

Selecciona las herramientas, equipos y logística adecuada, de acuerdo con lasCondiciones fisiográficas y climáticas de la zona a trabajar.

Una breve reseña donde muestre el departamento con sus divisiones políticas, lo que se cultiva, el clima, etc.

Mapa de Norte de Santander en medio magnético o físico donde se muestren las condiciones fisiográficas y climáticas de la zona a trabajar.

Lista de chequeo

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS

Ambientes

Aula de clase, biblioteca

Ayudas Didácticas

Guía de aprendizaje, power point

Equipos

Computador, video beam

Instrumentos

Fotocopias

Material textual

Documento referencial

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

GUIA DE APRENDIZAJE TOP 01-06ESTUDIOS TOPOGRAFICOS

Sistema de Gestión de la

Calidad

Fecha:Mayo de 2006

Versión: 1.0

Página 4 de 4

F2-6060-014 / 02-06

6. GLOSARIO

1. Mina: Una mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente, explotaciones.

2. Socio demográfico: es un agregado de variables que mide la calidad de vida de los hogares3. Fisiografía: está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio del relieve

y la litosfera, en conjunto con el estudio de la hidrosfera, la atmósfera y la biosfera. (Villota, 1989).

7. BIBLIOGRAFIA

Topografía Álvaro Torres Nieto y Eduardo Villate Bonilla. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

http://www.secretariadeambiente.gov.co/sda/libreria/pdf/ecosistemas/areas_protegidas/en_a9.pdf

Elaborada por: SANDRA YANETH MALDONADO Fecha 29 04 2010

Ajustada por: Fecha

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

GUIA DE APRENDIZAJE TOP 01-06ESTUDIOS TOPOGRAFICOS