restaurantes en cuevas

5
8/19/2019 Restaurantes en Cuevas http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 1/5 El Molar, El Molar (Madrid) La Cueva del Lobo, en El Molar Canteras, grutas o antiguas bodegas albergan hoteles y restaurantes originales que merece la pena visitar. La localidad leonesa de Valdevimbre reúne un gran número de cuevas en las que se conserva el vino. También se han condicionado como restaurante,  pero también las podemos encontrar en toda la geografía española, en las Islas Canarias, Andalucía y Madrid, por citar algunos ejemplos. MÁS DE 400 CUEVAS EN EL MOLAR Muy cerca de Madrid en la localidad de El Molar se encuentra un restaurante de ambiente acogedor y nada usual, se llama La Cueva del Lobo. Está situado en pleno campo, en un laberinto de cuevas excavadas en tres de los cerros que circundan el caso urbano del municipio. La fecha de construcción de estas cuevas se remonta a la época de la dominación musulmana. Actualmente hay más de 400 cuevas repartidas entre tres cerros y alrededor de 200 bodegas donde se hacen vinos de distintas variedades.

Upload: valiente

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Restaurantes en Cuevas

8/19/2019 Restaurantes en Cuevas

http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 1/5

El Molar, El Molar (Madrid)

La Cueva del Lobo, en El MolarCanteras, grutas o antiguas bodegas albergan hoteles y restaurantes originales quemerece la pena visitar. La localidad leonesa de Valdevimbre reúne un gran número decuevas en las que se conserva el vino. También se han condicionado como restaurante,

 pero también las podemos encontrar en toda la geografía española, en las Islas Canarias,Andalucía y Madrid, por citar algunos ejemplos.MÁS DE 400 CUEVAS EN EL MOLAR

Muy cerca de Madrid en la localidad de El Molar se encuentra un restaurante deambiente acogedor y nada usual, se llama La Cueva del Lobo. Está situado en plenocampo, en un laberinto de cuevas excavadas en tres de los cerros que circundan el casourbano del municipio. La fecha de construcción de estas cuevas se remonta a la épocade la dominación musulmana. Actualmente hay más de 400 cuevas repartidas entre trescerros y alrededor de 200 bodegas donde se hacen vinos de distintas variedades.

Page 2: Restaurantes en Cuevas

8/19/2019 Restaurantes en Cuevas

http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 2/5

León

 Cueva MiñambresEn la provincia de León, la comarca de Valdevimbre es conocida por sus bodegas-restaurante en los que se pueden degustar los platos típicos de la cocina leonesa. La

 bodega típica de Valdevimbre es una excavación construida en la ladera de una pequeña pendiente. En esta localidad leonesa están catalogadas más de 300 cuevas, algunas deellas con más de 250 años de construcción. Aunque muchas albergan en su interior un

hotel o restaurante, la mayoría se siguen usando como bodega para conservar el vino.La Cueva Miñambres  es un restaurante  situado dentro de una auténtica bodega, conmucha solera, ya que su existencia data del año 1608. Desde hace poco tiempo se haconvertido en un restaurante en el que degustar exquisitos platos típicos de León. Elrestaurante se compone de varias salas bien acogedoras con espacio para un grannúmero de comensales y otras con ambientes más íntimos.El Restaurante la Cueva del Túnel fue fundado en 1979 y está ubicada en una bodegadel siglo XVI en la que degustar   las mejores recetas de la gastronomía de León comoembutidos, lombarda con gambas, mollejas de lechazo, pimientos asados, chuletas,carrillera con manzanas, solomillo de vacuno y un largo etcétera de especialidades.También en Valdevimbre se encuentra La Cueva del Cura, restaurante instalado en una

antigua bodega del siglo XVII de la que se ha respetado su construcción hecha con picoy pala. El restaurante se abrió en 1990 y los recovecos de la cueva albergan salas para 2comensales y grupos de hasta 50 personas.Muy cerca se encuentra el restaurante Los Poinos que se ha instalado aprovechando losescarpes del terreno, las salas poseen bóvedas y arcos interiores que han sidoconstantemente restaurados.

 

Page 3: Restaurantes en Cuevas

8/19/2019 Restaurantes en Cuevas

http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 3/5

Almería

Asador La GrutaEn la costa almeriense se encuentra el Asador La Gruta,  un original y acogedorrestaurante situado en el interior de una antigua cantera. En un ambiente mágico

 podemos degustar magníficas carnes a la parrilla o elegir cualquier plato de su extensacarta. Además posee una espectacular bodega con más de 30.000 botellas entre las queestán representadas todas las denominaciones de origen.

 

Page 4: Restaurantes en Cuevas

8/19/2019 Restaurantes en Cuevas

http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 4/5

Córdoba

El restaurante Cuevas Romanas está situado en Sierra Morena, a escasos minutos de laciudad de Córdoba. Tiene un gran valor arqueológico ya que está integrado en unasantiguas cuevas que datan de la época en la que se extendió el Imperio Romano enEspaña. El impresionante escenario en el que se distribuyen las mesas del restaurante nohace desmerecer su cocina, con innumerables especialidades muy innovadoras pero

 basadas en la gastronomía tradicional de Córdoba.

Lanzarote

Page 5: Restaurantes en Cuevas

8/19/2019 Restaurantes en Cuevas

http://slidepdf.com/reader/full/restaurantes-en-cuevas 5/5

En las Islas Canarias, concretamente en Lanzarote, Los Jameos del Agua (Carretera deHaría. 35500 Lanzarote. Tel.: 928 848 020.) ofrecen un restaurante muy turístico peroque merece la pena visitar por localizarse en el interior del túnel volcánico producido

 por la erupción del Volcán la Corona y que el arquitecto canario, César Manrique haconvirtió en Centro de Arte, Cultura y Turismo. No sólo posee una cafetería-restaurante

sino que ofrece conciertos y es una de las visitas obligadas para quien se acerque aLanzarote.