respuesta a las preguntas

2
 Respuesta a las preguntas 1. Si, hay una difer encia sig nicat iva entr e el volumen real del r ecipi ente y el que se calculó con el promedio estadístico, esto se puede deber a muchos error es sistemáticos al momento de medir, ya que la eactitud del o!o humano para medir el aforo de un recipiente no es óptimo y va creciendo la incertidumbr e con la c antidad de medidas. ". #l mater ial volu m$tric o triple % ti po % es para medi das cuantitat ivas que requieren una alta precisión, siendo este el material más eacto para este tipo de medidas, el material tipo & se utili'a pa ra medidas que no requieren tal precisión, medidas del tipo cualitativo. (. )a medida del vo lumen pue de ser afectad a por la temperat ura del ambiente, ya que esta cambia la densidad del líquido en cuestión, el material volum$trico debe estar bien calibrado, cuando cambiamos quien reali'a la medida se aumenta la incertidumbre, otros factores que in*uyen en una magnitud menor son la humedad del ambiente, la presión atmosf$rica, el polvo y la suciedad en general que se pueda presentar en el ambiente al que se epone la medición.

Upload: sebastian-viveros

Post on 07-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas de laboratorio de quimica analitica, manejo de resultados y de instrumentos analiticos

TRANSCRIPT

Respuesta a las preguntas1. Si, hay una diferencia significativa entre el volumen real del recipiente y el que se calcul con el promedio estadstico, esto se puede deber a muchos errores sistemticos al momento de medir, ya que la exactitud del ojo humano para medir el aforo de un recipiente no es ptimo y va creciendo la incertidumbre con la cantidad de medidas.2. El material volumtrico triple A tipo A es para medidas cuantitativas que requieren una alta precisin, siendo este el material ms exacto para este tipo de medidas, el material tipo B se utiliza para medidas que no requieren tal precisin, medidas del tipo cualitativo.3. La medida del volumen puede ser afectada por la temperatura del ambiente, ya que esta cambia la densidad del lquido en cuestin, el material volumtrico debe estar bien calibrado, cuando cambiamos quien realiza la medida se aumenta la incertidumbre, otros factores que influyen en una magnitud menor son la humedad del ambiente, la presin atmosfrica, el polvo y la suciedad en general que se pueda presentar en el ambiente al que se expone la medicin.