responsabilidad en el ambito de las contrataciones del estado

Upload: fatiuriondo

Post on 21-Feb-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    1/11

    Responsabilidad en el mbito de las contrataciones del Estado

    Por Vctor Hugo Quijada Tacuri1

    1.- Responsabilidades en el mbito pblico. 1.1.-Legitimidad activa. 1.2.- Competencia. 1.3.-

    Procedimiento administrativo. 1.4.-Responsabilidades administrativas de fnciones !servicios. 1.".- #anciones administrativas en elmbito pblico. 1.$.- Responsabilidad penal.

    2.- Responsabilidades en el mbito privado. 2.1.-Legitimidad activa. 2.2.- Competencia. 2.3.- Elprocedimiento administrativo sancionador. 2.4.- Lassanciones administrativas. 2.".- %igencia de la sanci&n.2.$.- Recrso de reconsideraci&n. 2.'.- #spensi&n de lassanciones. 2.(.- Responsabilidad penal.

    3.- Responsabilidad civil por parte del Estado ! por parte

    de los privados.

    Segn lo revisado en la norma de contrataciones del Estado actual (Ley yReglamento y !or las actuaciones "ue vienen ocurriendo en materia del tematratado# se est$ dando %n&asis en estos das# a la res!onsa'ilidad en lascontrataciones del Estado# "ui$s como nunca antes# tanto !or !arte de laEntidad (contratante# como !or !arte de las em!resas (!ostores#!roveedores# contratistas) *s# en la actualidad la misma norma distingue enel $m'ito de las contrataciones estatales# res!onsa'ilidad !ara el Estado(administradores# y la em!resa o $m'ito !rivado (administrados)

    Res!ecto a la res!onsa'ilidad !or !arte del Estado# lo "ue !odramosre&erirnos a a"uellos &uncionarios o servidores de una entidad estatal# "ueintervienen en un !roceso de contrataci+n# sea desde los actos !re!aratorios#!asando !or el !roceso en s# ,asta la eta!a de ejecuci+n contractual# el-a!tulo .# los artculos /0 al / de la Ley de contrataciones del Estado# nosdan luces o nos da una de&inici+n acerca del r%gimen de sanciones !ara lasentidades y &uncionarios del Estado) 2e ese modo# 'revemente !uedoresumir lo siguiente3

    1.- Responsabilidades en el mbito pblico.

    En el caso de res!onsa'ilidades en el $m'ito !'lico# !odemos distinguir alos siguientes actores3

    - Res!onsa'ilidad derivada de las contrataciones !'licas3 Puede seradministrativa# civil y !enal)

    - Los &uncionarios involucrados# segn cada eta!a3 Pueden ser el $rea usuaria#+rgano encargado de las contrataciones (4E- y el comit% es!ecial# inclusiveel titular de la entidad)

    1Bachiller en derecho, promocin 2009-II, quinto superior de la universidad de SanMartn de Porres

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    2/11

    Re&erente al -omit% Es!ecial# el Reglamento# en su artculo 5/# ,ace una menci+nes!ecial acerca de la res!onsa'ilidad# remoci+n e irrenuncia'ilidad de los "ueintegran %ste +rgano colegiado# donde sus integrantes son solidariamenteres!onsa'les !or su actuaci+n# salvo el caso de a"uellos "ue ,ayan se6alado en elacta corres!ondiente su voto discre!ante)

    Se tiene "ue recordar# "ue no s+lo e7iste res!onsa'ilidad administrativa "ue derive

    en las contrataciones del Estado# sino tam'i%n res!onsa'ilidad civil y8o !enal)

    1.1.- Legitimidad activa.

    Si 'ien la norma s+lo &aculta a la autoridad com!etente "ue ,aga la&iscaliaci+n de sus &uncionarios y8o servidores# tam'i%n el mismo 4)S)-)E)# atrav%s de la directiva 9o) :1;

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    3/11

    En caso se advierta "ue no se ,a adjuntado el &ormulario o "ue el &ormulario !resentade&iciencias u omisiones# se conceder$ al denunciante un !lao no mayor de dos (:;das ,$'iles# a &in de "ue su'sane tales de&iciencias u omisiones) 2e no ocurrir ello#se !roceder$ al arc,ivo de la denunciaB salvo en casos de'idamente justi&icados# acriterio del 4)S)-)E)

    c)< La identidad del denunciante se mantendr$ en reserva durante la tramitaci+n de ladenuncia# salvo "ue resulte indis!ensa'le ,acerla !'lica a e&ectos del!ronunciamiento de la Entidad denunciada)

    d)< Presentada la denuncia# %sta ser$ remitida a la direcci+n de su!ervisi+n# +rganoencargado de la tramitaci+n de las denuncias# !ara la asignaci+n corres!ondiente) El!ersonal designado !roceder$ a la res!ectiva investigaci+n# !ara lo cual agotar$ toda&uente de in&ormaci+n dis!oni'le (SE*-E# Registro 9acional de Proveedores# etc)

    e)< En el su!uesto "ue la trasgresi+n denunciada de'iera ,a'er sido materia deo'servaci+n a Cases# recursos im!ugnativos o acci+n contencioso administrativa# osi se re&iere a alguna controversia la ejecuci+n contractual# se considerar$ "ue ladenuncia es mani&iestamente im!rocedente) En este caso# se o&iciar$ al denunciantee7!licando las raones !or las cuales ladenuncia no !uede ser tramitada# !rocedi%ndose a su arc,ivo)

    &)< En el su!uesto "ue la trasgresi+n denunciada sea mani&iesta# se o&iciar$ a laEntidad indicando las medidas correctivas "ue de'en ado!tarse y# de ser el caso#solicitando el deslinde de res!onsa'ilidades# as como "ue se in&orme de ello al4)S)-)E) *dicionalmente# el resultado de la acci+n ser$ !uesto en conocimiento delTitular de la entidad o m$7ima autoridad administrativa# segn corres!onda# conco!ia al +rgano de su!ervisi+n a &in "ue %stos ado!ten las acciones !ertinentes "ueles corres!ondan en el marco de su com!etencia)

    g)< En el su!uesto "ue la trasgresi+n denunciada no sea mani&iesta# se re"uerir$ a laEntidad su !ronunciamiento so're los ,ec,os denunciados# dentro de un !lao "ueno e7ceder$ de cinco (D das ,$'iles) Luego de reci'ido el !ronunciamiento de laEntidad se dan las siguientes acciones3

    < Si de la evaluaci+n e&ectuada se esta'lece "ue la denuncia no resulta am!ara'le# sein&ormar$ de ello al denunciante# !rocedi%ndose al arc,ivo de la denuncia) Sin!erjuicio de lo se6alado# la in&ormaci+n !ro!orcionada !odr$ ser considerada comoantecedente !ara la !rogramaci+n de acciones de su!ervisi+n)

    < Si de la evaluaci+n e&ectuada se determina "ue se ,a cometido in&racciones a lanormativa de contrataciones y ad"uisiciones del Estado# se o&iciar$ a la Entidadindicando las medidas correctivas "ue de'en ado!tarse de ser el caso# solicitando eldeslinde de res!onsa'ilidades res!ectivo) *dicionalmente# el resultado de la acci+nser$ !uesto en conocimiento del Titular de la Entidad o m$7ima autoridadadministrativa# segn corres!onda# con co!ia al rgano de-ontrol .nstitucional a &in "ue %stos ado!ten las acciones !ertinentes "ue lescorres!ondan en el marco de su com!etencia) Se in&ormar$ del resultado aldenunciante# d$ndose !or concluida la tramitaci+n de la denuncia)

    ,)< En el caso "ue la Entidad no remita su !ronunciamiento en el !lao otorgado# dic,aomisi+n ser$ !uesta en conocimiento del Titular de la Entidad o m$7ima autoridadadministrativa# segn corres!onda# con co!ia al rgano de -ontrol .nstitucional a &in "ue%stos ado!ten las acciones !ertinentes "ue les corres!ondan en el marco de su

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    4/11

    com!etencia) Se in&ormar$ de dic,a situaci+n al denunciante# d$ndose !or concluidala tramitaci+n de la denuncia)

    i)< -uando# !or la naturalea de los ,ec,os denunciados# corres!onda "ue estos sean

    conocidos y8o resueltos !or otras autoridades# ello ser$ comunicado al denunciante)

    j)< Se !ondr$ en conocimiento de la -ontralora ?eneral de la Re!'lica los casos en

    "ue se a!recie indicios de incom!etencia# negligencia# corru!ci+n o inmoralidaddetectados en el ejercicio de sus &unciones)

    F)< 2e!endiendo del ,ec,o denunciado# el 4)S)-)E) !odr$ solicitar el a!oyo del>inisterio P'lico y de la Polica 9acional del Per en las acciones "ue !udieranresultar necesarias !ara la o'tenci+n de in&ormaci+n o !ara im!edir la consumaci+nde trasgresiones a la normativa)

    l)< )ebido a la natrale*a del procedimiento+ los resltados de la tramitaci&n delas denncias no estn s,etos a recrso impgnativo algno.

    m)< 2urante la tramitaci+n de la denuncia los usuarios del sistema de contratacionesy ad"uisiciones del Estado# !ueden acceder a la in&ormaci+n "ue o'ra en elres!ectivo e7!ediente# de con&ormidad con lo se6alado en la Ley de Trans!arencia y

    *cceso a la .n&ormaci+n P'lica y su Reglamento# as como en el Te7to Gnico deProcedimientos *dministrativos (T=P* del 4)S)-)E)

    1.4.- Responsabilidades administrativas de fnciones ! servicios.

    El !rocedimiento !ara &iscaliar y8o controlar las actuaciones de losorganismos descritos en lneas !recedentes sera el siguiente3

    - La autoridad de la entidad evala el desem!e6o de sus servidores o&uncionarios)

    - La entidad dis!ondr$ !eri+dica y selectivamente# e7$menes y auditoriases!ecialiadas)

    - En em!resas del Estado# la evaluaci+n es e&ectuada !or el 2irectorio)

    1.".- #anciones administrativas en el mbito pblico.

    Si ,ay incum!limiento de los &uncionarios y8o servidores se a!licar$# segngravedad# las siguientes sanciones3

    a *monestaci+n escrita)' Sus!ensi+n sin goce de remuneraci+n de treinta a noventa das)c -ese tem!oral sin goce de remuneraciones ,asta !or doce meses)d 2estituci+n)

    *ctualmente el 4)S)-)E)# le est$ tomando 'astante inter%s a las transgresiones de lanorma de contrataciones del Estado !or !arte de las entidades contratantes (a !artede ser su &unci+n# y sus integrantes (&uncionarios y servidores# donde de %stamanera se !resentar$ el &ormulario !ara denunciar las violaciones cometidas# dic,o

    &ormulario se encontrar$ en el siguiente lynF3 ,tt!388AAA)osce)go')!e8o!cion)as!idsIDJKidoI1J# as el 4)S)-)E) lleg+ a di&erenciar cu$les son las transgresionesgeneralmente cometidas !or la entidad3

    - -uando la entidad no !ermite el registro de !artici!antes !ara un !roceso deselecci+n)

    - -uando la entidad co'ra un costo e7cesivo !or conce!to de inscri!ci+n como!artici!ante)

    - -uando e7iste irregularidades en la tramitaci+n del !roceso)

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    5/11

    - -uando e7iste irregularidades re&eridas a la suscri!ci+n del contrato)- -uando se ,a con&igurado &raccionamiento)- -uando no se !ermite el acceso al e7!ediente de contrataci+n !ara im!ugnar)- -uando se !retende regulariar una contrataci+n "ue !reviamente ,a tenido

    vicios o errores)- -uando se ,a suscrito un contrato sin "ue ,aya mediado !roceso o

    e7oneraci+n)

    - -uando no se registrado en el SE*-E3 el P**- (!lan anual de contrataci+n ysus modi&icatorias# actos del !roceso# su nulidad o cancelaci+n# documentosde !er&eccionamiento# ejecuci+n del contrato# etc)

    - -uando la entidad se ,a e7onerado de manera inde'ida)- -uando se ,a omitido comunicar al Tri'unal su!uesto !ara la a!licaci+n de

    una sanci+n)- -uando no se convoc+ el ti!o y8o modalidad de !roceso "ue corres!onda)

    1.$.- Responsabilidad penal.

    Re&erente a los delitos "ue !uedan cometer los &uncionarios o servidores del Estado#en el $m'ito de las contrataciones con el Estado# como ya mencion% "uien tendr$legitimidad activa en estos casos ser$ el 4)S)-)E) a trav%s de su +rgano deSu!ervisi+n# y8o la misma entidad "ue sea agraviada# a trav%s de su Titular)

    Entre los delitos "ue !odemos encontrar en nuestro -+digo Penal vigente# en el ttuloMV...# de los delitos contra la administraci+n !'lica# -a!tulo ..# delitos cometidos !or&uncionarios !'licos# son los de a'uso de autoridad (Secci+n .# concusi+n (Secci+n..# !eculado (Secci+n ...# corru!ci+n de &uncionarios (Secci+n .V)

    El !rocedimiento de %stos delitos en contra del Estado# se llevar$ de acuerdo a lonormado !or el -+digo de Procedimientos Penales en la actualidad# y !osteriormente!or el nuevo -+digo Procesal Penal# cuando entre en vigencia el mismo)

    * manera de conclusi+n# !uedo decir "ue# es tarea de a"uellos "ue integran laentidad llevar de manera trans!arente y e&iciente las contrataciones# !ara una +!timaad"uisici+n y8o ejecuci+n# como !ara materialiar uno de los o'jetivos mas

    im!ortantes "ue tiene el Estado# "ue es la 's"ueda del 'ien comn) 2e otro modo#el +rgano de Su!ervisi+n del 4)S)-)E)# o ,a "uien ,aga de sus veces# de'er$sancionar o !ro!oner sanciones ejem!larmente a las malas actuaciones de %stosservidores y8o &uncionarios# ya "ue no ,acen nada m$s "ue &avorecerse as mismoso a terceros# al &inal los !erjudicados seremos nosotros los usuarios# los ciudadanos yel mismo Estado# al ,acerse malos usos de los &ondos) *s "ue a"uellos !rivados(!ostores# !roveedores# ciudadanos de a !ie# etc) "ue tengan conocimiento de,ec,os irregulares de la entidad y se est% transgrediendo la norma de contratacionescon el Estado# de'er$ inmediatamente denunciar ante el +rgano de su!ervisi+n del4)S)-)E)# el ,ec,o irregular# !ero !or so're todo adjuntar medio !ro'atorio!ertinente# !or"ue de otro modo estaramos en in crculo vicioso de denunciasmalintencionadas y cargando de tra'ajo innecesario a dic,a entidad)

    *,ora 'ien# si nos re&erimos a la res!onsa'ilidad en el $m'ito !rivado# donde!odemos incluir a los !roveedores# !artici!antes# !ostores# contratistas#e7!ertos inde!endientes# a los $r'itros# el -a!tulo ..# los artculos /J al D1 dela Ley# en concordancia con los artculos ;5D al ;D: del Reglamento nosinstruye m$s adecuadamente cu$l es el tratamiento "ue le da3

    2.- Responsabilidades en el mbito privado.

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    6/11

    2.1.- Legitimidad activa.

    El artculo ;/: del Reglamento# se6ala "ue el Tri'unal del 4)S)-)E) !odr$tomar conocimiento de ,ec,os "ue !uedan dar lugar a la im!osici+n de unasanci+n# ya sea de o&icio# !or !etici+n motivada de otros +rganos o entidades#o !or denuncia)El artculo ;/1 del Reglamento tam'i%n otorga la &acultad de !oder denunciar

    a terceros# como son los mismos !roveedores# !artici!antes# !ostores ocontratistas)*s !uedo de&inir "ui%nes son los "ue tienen legitimidad activa en el $m'ito!rivado3

    - El Tri'unal del 4)S)-)E)- La entidad u +rgano)- Proveedores# !artici!antes# !ostores o contratistas)

    Esto es# en lo re&erente a materia administrativa) Por"ue de com!ro'arse "uee7istiera indicios de delito o da6os y !erjuicios# "ue vulnere la normativa decontrataciones del Estado !or !arte del !rivado# se !odr$n ejercer accionesciviles y8o !enales de igual &orma siendo en este caso el 4)S)-)E) "uientendra la &acultad de ejercer dic,as dis!osiciones legales)

    2e igual &orma# en el caso el !rivado resulte a&ectado# !odr$ ejercerres!onsa'ilidad civil y8o !enal en contra del 4)S)-)E) o a "uien ,aga de susveces)

    2.2.- Competencia.

    Segn el organigrama actual del 4)S)-)E)# tienen la com!etencia !ara llevarlos !rocedimientos administrativos sancionadores la Primera# Tercera y-uarta Sala del organismo# en materia administrativa)

    2e encontrarse res!onsa'ilidad !enal# ser$ el 4)S)-)E) o el !rivado "uien,ar$ valer sus derec,os ante el >inisterio P'lico# de igual &orma ante elPoder Nudicial# en caso de materia de res!onsa'ilidad civil)

    2.3.- El procedimiento administrativo sancionador.

    En el caso del !rocedimiento sancionador# tanto la Ley# como el Reglamentonos da algunos rasgos# de c+mo de'e sancionar el Tri'unal del 4)S)-)E) aa"uellos malos !rivados "ue intervienen en un !roceso de contrataci+n# !eroel !rinci!al instrumento "ue se maneja en la actualidad es el *cuerdo 9o)::08;::J# "ue de manera resumida esta'lece lo siguiente3

    a)< Luego de iniciado el corres!ondiente !rocedimiento sancionador# y antesde im!oner una sanci+n# el Tri'unal noti&icar$ al res!ectivo !roveedor# !ostor#contratista o e7!erto inde!endiente# !ara "ue ejera su derec,o de de&ensadentro de los die (1: das siguientes de la noti&icaci+n# 'ajo a!erci'imiento

    de resolverse con la documentaci+n o'rante en autos)')< Vencido el indicado !lao# y con el res!ectivo descargo o sin %l# ele7!ediente ser$ remitido a la Sala corres!ondiente del Tri'unal# la cual !odr$realiar de o&icio todas las actuaciones necesarias !ara el e7amen de los,ec,os# reca'ando la in&ormaci+n y datos necesarios y relevantes !aradeterminar# de ser el caso# la e7istencia de res!onsa'ilidad susce!ti'le desanci+n)

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    7/11

    c)< La Sala de'er$ emitir su resoluci+n# determinando la e7istencia o no deres!onsa'ilidad administrativa# dentro de los cuatro (/ meses de remitido ele7!ediente a la Sala corres!ondiente del Tri'unal)

    d)< En caso se de'a emitir o!ini+n res!ecto del inicio de un !rocedimiento

    administrativo sancionador# la Sala de'e ,acerlo dentro de los "uince (1Ddas ,$'iles siguientes de ,a'er sido remitido el e7!ediente a la Salacorres!ondiente del Tri'unal)

    e)< Se !odr$ am!liar en un mes el !lao indicado en el literal c y en "uincedas ,$'iles adicionales el !lao indicado en el literal d# res!ectivamente# enlos siguientes casos3

    e)1)< -uando el su!uesto in&ractor solicite el uso de la !ala'ra y se se6ale# !or,a'erlo solicitado tardamente el administrado o !or cuestiones de carga!rocesal# &ec,a de audiencia &uera de los cuatro meses "ue tiene la Sala !araresolver el e7!ediente)

    e);)< -uando la Sala corres!ondiente solicite in&ormaci+n y8o documentaci+nadicional a las !artes o terceros en el !rocedimiento# y dic,a in&ormaci+n y8odocumentaci+n no ,aya sido remitida al Tri'unal dentro de los !laos "uetiene la Sala !ara emitir su !ronunciamiento)

    &)< En cual"uier caso# la Sala emitir$ resoluci+n# determinando la e7istencia oine7istencia de res!onsa'ilidad administrativa# en un !lao no mayor a loscinco (D meses de remitido el e7!ediente a SalaB y# trat$ndose del inicio deun !rocedimiento administrativo sancionador en un !lao no mayor de treinta(5: das ,$'iles de ,a'er sido remitido el e7!ediente a la Salacorres!ondiente) Solamente !odr$ emitirse el !ronunciamiento &uera de estos

    !laos m$7imos cuando medie una causa justi&icada "ue no !ermita resolverel e7!ediente# lo cual de'er$ ser de'idamente sustentado y motivado !or elvocal !onente ante la Presidencia del Tri'unal)

    g)< 2e no emitirse la resoluci+n u o!ini+n corres!ondiente dentro de los !laosesta'lecidos en los literales numerales c# d y res!ectivamente# la Salacorres!ondiente mantiene la o'ligaci+n de emitir el res!ectivo !ronunciamiento#sin !erjuicio de las res!onsa'ilidades "ue le corres!onda# de ser el caso)

    ,)< En caso el !rocedimiento de'a sus!enderse !or la tramitaci+n de un!roceso judicial o ar'itral# el !lao indicado en el literal c del !resente

    *cuerdo "uedar$ sus!endido) La sus!ensi+n de dic,o !lao surtir$ e&ecto a

    !artir del acuerdo de la Sala corres!ondiente# y en tanto no sea comunicadocon la sentencia judicial o laudo ar'itral "ue d% t%rmino al !roceso)

    2.4.- Las sanciones administrativas.

    Osta !arte est$ claramente esta'lecida en los artculos ;5 al ;5 delReglamento) * grandes rasos# se a!licar$ sanciones a !roveedores#!artici!antes# !ostores# contratistas# e7!ertos inde!endientes y $r'itros !orlas siguientes raones3

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    8/11

    1) 9o mantener su o&erta ,asta el consentimiento de la Cuena Pro);) Prestar servicios con e7istencia de vicios ocultos)5) Presentar documentaci+n &alsa# o in&ormaci+n ine7acta al Tri'unal o al 4S-E)/) .ncum!lir o'ligaciones del contrato des!u%s de otorgada la con&ormidad del

    mismo)D) 4tras "ue esta'leca el Reglamento)0) Plaos !ara emitir Resoluci+n 3

    < 2eterminar res!onsa'ilidad (5 meses# am!lia'le a / meses

    2.".- %igencia de la sanci&n.

    La sanci+n se ,ace e&ectiva desde se7to da ,$'il siguiente de la noti&icaci+n alin&ractor)

    En caso de EPER/# 0)EPE)0EE#- 2e'er$ remitirse al Tri'unal todos los actuados# m$s in&orme# m$s evidencias)- Posi'le consecuencia3 sus!ensi+n no menor a 0 meses ni mayor a 1; meses

    En caso de #C0/E# R0R/#- Sanci+n Econ+mica !or incum!limiento de remisi+n del laudo al 4)S)-)E)# en

    los D das ,$'iles de noti&icado) (no menor de 1# ni mayor a / =.T)

    2.$.- Recrso de reconsideraci&n.

    En caso de "ue se im!onga una sanci+n# ca'e el recurso de reconsideraci+n#el artculo ;/ del Reglamento esta'lece lo siguiente3

    - Se inter!one dentro de los cinco (D das ,$'iles de noti&icada o !u'licada laresoluci+n)

    - Como re5isito de admisibilidad se presenta garant6a de 1 70 8m6n. 39 d6asde vigencia:+ en caso no se presente dic;a garant6a+ ser sbsanable en 2d6as. #i no+ el recrso ser declarado / PRE#E)/.

    - La garant6a se develve en los casos 5e sea fndada lareconsideraci&n o nla la resolci&n de sanci&n .

    - La garant6a se e,ecta en los casos 5e sea infndado e improcedentela reconsideraci&n.

    - El Tri'unal resolver$ dentro de 1D das ,$'iles)

    2.'.- #spensi&n de las sanciones.

    El artculo ;/J del Reglamento se6ala en "ue casos se sus!ende las sanciones# !orlo "ue !uedo inter!retar dos casos3

    a)< En el caso de la inter!osici+n del recurso de reconsideraci+n)')< En el caso de "ue se dicte una medida cautelar en un !roceso judicial)

    Lo "ue "ueda claro es "ue se !uede sus!ender la sanci+n tanto !or el recursos de

    reconsideraci+n como !or una medida cautelar dictada en un !roceso judicial# no esre"uisito !revio "ue se agote la va administrativa# !or"ue la norma as lo ,aesta'lecido) En conclusi+n# un !rivado !erjudicado !or una sanci+n# o 'ien !odr$reconsiderar# o 'ien solicitar una medida cautelar ante el !oder judicial y luego "uesea otorgada se sus!ender$ los e&ectos de la resoluci+n de sanci+n)

    Res!ecto al !unto a)< no ca'e duda en contrario# ya "ue el s+lo ,ec,o de inter!onerel recursos de reconsideraci+n !ues se !araliar$ la sanci+n)

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    9/11

    En el caso del !unto ')< nos encontramos ante una medida cautelar gen%rica "ue sede'er$ inter!oner ante la Sala -ontenciosa *dministrativa# ya "ue al ser la resoluci+nde sanci+n dictada !or el Tri'unal del 4)S)-)E)# se tiene "ue res!etar la ley delProceso -ontencioso *dministrativo)

    Luego de inter!uesta la medida cautelar (&uera del !roceso# donde se solicita lasus!ensi+n de los e&ectos de la resoluci+n de sanci+n# die das !osteriores se

    !roceder$ a demandar ante la misma Sala la nulidad de la resoluci+n)

    *,ora 'ien# a m me "ueda duda# de "ue si se !odr$ inter!oner una medida cautelar!or vulneraci+n a derec,os constitucionales# si 'ien es cierto el -+digo Procesal-onstitucional esta'lece "ue no se !ueden dictar acciones de am!aro# ni medidascautelares re&erentes a normas legales o dis!osiciones administrativas# sin em'argo#ca'e la e7ce!ci+n# de varias resoluciones del Tri'unal -onstitucional "ue esta'lecen"ue se !ueden dictar acciones de am!aro contra normas "ue vulnera la tutela

    jurisdiccional e&ectiva (de'ido !roceso y otros su' !rinci!ios tanto en materia judicial#como administrativa# e inclusive en materia ar'itral) Entonces# si seguimos %steraonamiento# si !rocederan acciones de am!aro contra lo resuelto !or el Tri'unaldel 4)S)-)E) en materia de sanciones# re&erente a la vulneraci+n de la tutela !rocesaladministrativa) Ergo# se !odra entonces solicitar una medida cautelar en materia

    constitucional solicitando la sus!ensi+n de los e&ectos de la resoluci+n de sanci+n)

    * manera de conclusi+n# entonces !odramos !resentar una medida cautelar ante laSala -ontenciosa *dministrativa# o ante la Sala -ivil su' es!ecialidad -onstitucionalde Lima# contra una resoluci+n de sanci+n emitida !or el Tri'unal del 4)S)-)E) yluego de "ue sea dictada %sta medida cautelar# de'er$ tal y como se6ala elReglamento# sus!ender los e&ectos de la sanci+n)

    En ese sentido# tam'i%n el artculo ;D: del Reglamento se6ala "ue !rocede la acci+ncontenciosa administrativa tanto en contra de la resoluci+n "ue im!one una sanci+n#como en contra de la resoluci+n "ue se !ronuncia res!ecto de la reconsideraci+n#!ero al !arecer el s+lo ,ec,o de inter!oner una demanda no sus!ender$ los e&ectosde la sanci+n# sino luego de "ue se dicte una medida cautelar# en este caso enmateria contenciosa administrativa)

    2.(.- Responsabilidad penal.

    Re&erente a los delitos "ue !uedan cometer los !rivados# en el $m'ito de lascontrataciones con el Estado# "uien o "uienes tendran legitimidad activa en estos casosser$ el 4)S)-)E)# y8o la misma entidad "ue sea agraviada# a trav%s de su Titular)

    2e igual manera el !rivado "ue crea "ue est$ siendo agraviado !or dic,as entidades#!odr$ accionar en contra del 4)S)-)E) y8o el Titular de la entidad)

    Entre los delitos "ue !odemos encontrar en nuestro -+digo Penal vigente# en el ttuloMV...# de los delitos contra la administraci+n !'lica# -a!tulo ..# delitos cometidos !or&uncionarios !'licos# son los de a'uso de autoridad (Secci+n .# concusi+n (Secci+n..# !eculado (Secci+n ...# corru!ci+n de &uncionarios (Secci+n .V)

    *simismo# entre los delitos cometidos !or !articulares# en el mismo ttulo# -a!tulo .#!odemos ,acer menci+n de la usur!aci+n (Secci+n .# violencia y resistencia a laautoridad (Secci+n ..# y el desacato (Secci+n ...# en donde menci+n es!ecial mereceel artculo ;/1 del -+digo Penal# re&erente a &raude en remates# licitaciones yconcursos !'licos (Ttulo .M# -a!tulo .V)

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    10/11

    El !rocedimiento de %stos delitos en contra del Estado o en contra del !rivado# sellevar$ de acuerdo a lo normado !or el -+digo de Procedimientos Penales en laactualidad# y !osteriormente !or el nuevo -+digo Procesal Penal# cuando entre envigencia el mismo)

    3.- Responsabilidad civil por parte del Estado ! por parte de los

    privados.

    La responsabilidad civilcomo ya lo sa'emos# consiste en la o'ligaci+n "ue recaeso're una !ersona de re!arar el da6o "ue ,a causado a otro# sea en naturalea o'ien !or un e"uivalente monetario# (normalmente mediante el !ago de unaindemniaci+n de !erjuicios) 2e

  • 7/24/2019 Responsabilidad en El Ambito de Las Contrataciones Del Estado

    11/11

    contrataciones del Estado# en sus artculos /J al D: se6ala un r%gimen de!enalidades !ara am'as !artes# concordado con los artculos 10D al 1: delReglamento de la Ley# como es el caso del incum!limiento del contrato# re&erente alretraso del !ago !or !arte de la Entidad# en caso &ortuito o &uera mayor) Tam'i%nca'e ,acer menci+n a le ejecuci+n de la garanta de &iel cum!limiento y de su montodi&erencial de ser el caso# "ue !or !roducto del incum!limiento de las !restacionesdel contrato !or !arte del contratista la entidad ejecutara)

    -a'e resaltar tam'i%n# "ue !odramos inter!retar la res!onsa'ilidad e7tracontractualen la &ase de !roceso de selecci+n# la ejecuci+n de la garanta de seriedad de o&erta#"ue al momento de ,a'erse vulnerado las 'ases de un !roceso# re&erente a la o&erta!ro!uesta# se ejecuta la garanta# como castigo o !enalidad de su incum!limiento)

    *simismo# res!onsa'ilidad e7tracontractual en caso "ue el Tri'unal del4)S)-)E)# no sancione de acuerdo a Ley (ar'itrariamente# o un !roveedory8o !ostor tenga conducta temeraria y8o dilatoria en un !rocesoadministrativo sancionador) 2e igual modo# si el +rgano de Su!ervisi+n del4)S)-)E) sugiere la sanci+n de algn &uncionario y8o servidor de algunaentidad sin justi&icaci+n# o si %stos ltimos actan gravemente en contra de

    los &ondos del Estado# ,aciendo mal uso de los mismos)