resolución geografía semianual integral 07

3

Click here to load reader

Upload: hgaia

Post on 23-Jun-2015

1.265 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

academia aduni sede san juan

TRANSCRIPT

Page 1: Resolución Geografía Semianual Integral 07

Práctica domiciliaria SEMANA 7

Semi-anual integral

Relieve de la selva

6. La región amazónica presenta relieves como…………….que son aprovechados para la…………………

A) filos – acuicultura intensiva.B) cuevas o grutas – ganadería intensiva.C) valles longitudinales – agricultura de exportación.D) tahuampas – tala forestal.E) altos – pesca intensiva.

En la selva alta se presenta la mayor concentración de población la cual desarrolla actividades en la que destaca la actividad agrícola que se desarrolla en los valles longitudinales. Dicha producción de cultivos como el café se orientan a la exportación al presentar gran demanda de estos productos.

Clave: C

7. Señale los relieves formados por la actividad erosiva de los ríos amazónicos.

A) altos.B) pongos.C) filos.D) restingas.E) tahuampas.

Los ríos amazónicos presentan gran caudal el cual al desplazarse por esta región vienen a desgastar la cavidad del río, generando la profundización del cauce hasta formar, cavidades verticales por el cual se desplaza el río, el cual se lo denomina pongos, que son resultado de la erosión de los ríos.

Pongo de Manseriche (Amazonas – Loreto) presenta mayor potencial hidroeléctrico

Page 2: Resolución Geografía Semianual Integral 07

Clave: B8. Señale la relación incorrecta pongo: río que lo erosiona.

A) Aguirre – HuallagaB) Orellana – TamboC) Manseriche – MarañonD) Mantaro – MantaroE) Maynique – Urubamba

Los pongos son formados por erosión de ríos amazónicos, como por ejemplo: Aguirre formado por el Huallaga en San Martín; Manseriche por el Marañón entre Amazonas y Loreto; Mantaro por el Mantaro en Huancavelica; Maynique por el Urubamba en el Cusco. El pongo de Orellana es formado por el río Ucayali y es el único de selva baja

Clave: B

9. El uso potencial hidroenergético es una forma de aprovechamiento de

A) las tahuampas.B) los filos.C) los altos.D) los pongos.E) los valles.

La generación de energía eléctrica viene a desarrollarse a partir de muchas fuentes entre las que podemos encontrar; la fuerza de los ríos, estos mueven las hélices de turbinas que son generadoras de energía eléctrica. Se tiene gran potencial en el área amazónica a partir del aprovechamiento de los pongos que tiene potencial hidroenergetico

Clave: D

10. El problema de lixiviación de suelos que ocasiona pérdida de tierras agrícolas es latente en los relieves de A) restingas.B) valles amazónicos.C) filos.D) valles interandinos.E) valles costeros.

Existen diversos problemas que vienen a aquejar a la agricultura en el área amazónica, pero uno que viene a presentarse constantemente es el denominado, lixiviación el cual es el lavado de suelos por intensas lluvias, este problema que se llega a intensificar por los problemas de deforestación que se dan en las laderas de los valles amazónicos.

Clave: B