resistencia

3
Resistencia Física Es la cualidad física que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un período prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duración como el ciclista, el corredor de maratón el montañero. Descripción Esta cualidad la practican tanto los deportistas como aquellas personas que gustan de practicar ejercicio físico. Éstos son algunos ejemplos: Ciclistas de fondo en carrera Corredores de maratón Nadadores de fondo Para entender cómo se clasifica esta cualidad se debe saber que la clave es la llegada de oxígeno a nuestra musculatura. El oxígeno es fundamental en la realización del ejercicio físico. Según las características de este último, el oxígeno que nuestro organismo asimila puede ser o no ser suficiente. Esto nos lleva a diferenciar los dos siguientes tipos de resistencia. Tipos de Resistencia 1- Resistencia aeróbica Un esfuerzo de resistencia es aeróbico cuando el oxígeno que puede llegar a los músculos que trabajan es suficiente para realizar el ejercicio. Un ejemplo puede ser ir en bicicleta y, como podemos intuir, deberá ser un esfuerzo de intensidad moderada. 2- Resistencia anaeróbica

Upload: jimxlirinchi

Post on 18-Nov-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resistencia

TRANSCRIPT

Resistencia FsicaEs la cualidad fsica que posee la persona y que le permite soportar un esfuerzo durante un perodo prolongado de tiempo. Algunos ejemplos son aquellos deportistas que afrontan esfuerzos de larga duracin como el ciclista, el corredor de maratn el montaero.

DescripcinEsta cualidad la practican tanto los deportistas como aquellas personas que gustan de practicar ejercicio fsico. stos son algunos ejemplos:Ciclistas de fondo en carreraCorredores de maratnNadadores de fondoPara entender cmo se clasifica esta cualidad se debe saber que la clave es la llegada de oxgeno a nuestra musculatura. El oxgeno es fundamental en la realizacin del ejercicio fsico. Segn las caractersticas de este ltimo, el oxgeno que nuestro organismo asimila puede ser o no ser suficiente. Esto nos lleva a diferenciar los dos siguientes tipos de resistencia.

Tipos de Resistencia1- Resistencia aerbica

Un esfuerzo de resistencia es aerbico cuando el oxgeno que puede llegar a los msculos que trabajan es suficiente para realizar el ejercicio. Un ejemplo puede ser ir en bicicleta y, como podemos intuir, deber ser un esfuerzo de intensidad moderada.

2- Resistencia anaerbica

Supongamos que empezamos a pedalear ms rpido. Nuestros msculos necesitarn ms oxgeno y, por lo tanto, empezaremos a enviar ms sangre. Si el ejercicio es muy intenso, el oxgeno que llega es insuficiente y vamos cayendo progresivamente en el agotamiento. A estos ejercicios fsicos, realizados con dficit o incluso una falta total de oxgeno, se les llama de resistencia anaerbica. Son esfuerzos muy intensos y que, debido a la falta de oxgeno, tienen corta duracin.Para controlar nuestro esfuerzo debemos tomarnos las pulsaciones.

Tipos de resistencia anaerbica

1- Resistencia anaerbica alctica:

Los esfuerzos son intensos y de muy corta duracin (0-16 s). La presencia de oxgeno es prcticamente nula. La utilizacin de sustratos energticos (ATP, PC) no produce sustancias de desecho.

2- Resistencia anaerbica lctica:

Esfuerzos intensos y de corta duracin (15 s-2 min), la utilizacin de sustratos energticos produce sustancias de desecho (cido lctico) que se va acumulando y causa de forma rpida la fatiga.La adaptacin ms importante que se produce en el organismo con el entrenamiento de la resistencia es la mejora del sistema cardio-respiratorio. El trabajo de resistencia produce adaptaciones funcionales en el corazn. El entrenamiento de la resistencia aerbica agranda las paredes y la cavidad interna del corazn, mientras que el entrenamiento de la resistencia anaerbica provoca el engrosamiento de la pared del msculo cardiaco. De esta forma, cuanto mayor y ms grande sea el corazn, ms cantidad de sangre podr bombear en cada pulsacin.

Influencia para el organismo?Aumento del nmero de glbulos de la sangre, que son los encargados de transportar el oxgeno.Aumento del tamao del corazn por una parte aumentando su capacidad interna y por otra el engrosamiento de sus paredes.Aumento de la red de capilares del aparato circulatorio.Aumento de la capacidad respiratoria.En definitiva, el sistema cardiorrespiratorio se vuelve ms resistente.