reservas y recursos

Upload: josepacovilca1

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1234

TRANSCRIPT

Recursos: Material que se sabe que existe en la corteza terrestre o que es de inferencia geolgica bien documentada se juzga sea probable que existe. Una concentracin de un material slido, lquido o gaseoso que ocurre naturalmente dentro o sobre la corteza terrestre en una forma tal que en la actualidad o potencialmente es posible se pueda extraer de l un producto til. Recursos Identificados subeconomicos: Material que no constituye reservas, pero que puede llegar a constituirse como tal como resultado de cambios en las condiciones econmicas y legales.Paramarginales: Porcin de los recursos subeconomicos que a) se halla en los linderos de s e r capaz de producirse econmicamente o b) No se puede explotar econmicamente por causa de circunstancias legales o polticas.Submarginales: Porcin de los recursos subeconomicos que requieren de un precio substancialmente mayor, esto es ms de 1 .5 veces el precio de la poca que se determin o del avance tecnolgico que permita reducir los costos.Recursos hipotticos: Materiales no descubiertos que puede razonablemente esperar se existan en un distrito minero conocido bajo ciertas circunstancias geolgicas. Trabajos de exploracin podran hacer cambiar su categora a la de reservas.Recursos Especulativos: Material no descubierto que puede ocurrir ya en tipos conocidos de depsitos o bien en ambientes geolgicos favorables donde no se han hecho descubrimientos.

Reservas: Porcin del Recurso medido o indicado, econmicamente extrable de acuerdo a un escenario productivo, medioambiental, econmico y financiero derivado de un plan minero.Las reservas pueden ser consideradas por las empresas como un inventario del mineral que explotan econmicamente. La magnitud de este inventario est limitado por diversos parmetros como costos de explotacin impuesto de explotacin, el precio de material extrado, su demanda. Las reservas son explotadas en funcin de las necesidades de la empresa y del mercado en donde se aade las limitaciones geolgicas de leyes y tonelajes.El trmino "mena" se usa para denotar las reservas de algunos minerales.

CLASIFICACIN DE RESERVAS DE MINERAL.1. Clases de mineral segn su certeza.- Reserva probada: Es aquella porcin del recurso medido, econmicamente extrable. Es aquel en que no existe ningn riesgo de discontinuidad en labores muestreadas. El bloque de mineral puede tener 4 lados, 3, 2, 1 lado presentndose adems evidencias geolgicas de discontinuidad. - Reserva probable: Es aquella porcin del recurso indicado, eventualmente medido, econmicamente extrable. El factor de riesgo mayor que del probada pero tiene suficientes evidencias geolgicas para suponer la continuidad del mineral sin poder asegurar su dimensin ni el contenido de sus valores.EL CDIGO ESTABLECE UNA RELACIN DIRECTA ENTRE EL RECURSO MEDIDO Y LA RESERVA PROBADA Y ENTRE RECURSO MEDIDO-INDICADO Y LA RESERVA PROBABLE. El Recurso Indicado debe convertirse primero en Recurso Medido; para posteriormente, este puede ser convertido en Reserva Probada.

2. clase de mineral segn su accesibilidad- mineral accesible. Comprende al mineral que se puede minar, extraer, tratar, y comercializar sin ninguna dificultad.- mineral inaccesible. Es aquel mineral cubicado que debido por algn motivo o diferentes circunstancias no se pude minar, extraer o tratar.3. clase de mineral segn su valor econmico- reserva mineral. Mineral econmicamente explotable, porque su valor excede todos los gastos directos e indirectos como por ejemplo la depreciacin, anual (maquinas, equipos, instalaciones, gastos financieros, regalas)- reserva marginal. Es aquel que cubre todos los gastos directos e indirectos pero no los los gastos de regalas, amortizaciones, depreciacin y gastos financieros. Si se mejora parmetros econmicos como: reduccin de costos aumento de precio de metales puede convertirse en reserva mineral.Dilucin: Es la reduccin en la ley por la cantidad de material por debajo de la ley mnima de corte.

- dilucin interna. Material sub econmico que se encuentra incluido dentro del cuerpo econmico y que no puede ser sacado del cuerpo mineralizado.- dilucin de reemplazo o de contacto. El cuerpo del zona mineralizada es muy irregular entonces el material estril sustituir al mineral econmico. Aunque la voladura de roca es un arte que en ocasiones roza la perfeccin, tampoco se puede pedir milagros.Ley media: Es la concentracin que presenta el elemento qumico de inters minero en el yacimiento. Se calcula a partir de las leyes medias de los frentes expuestos que lo limitan.Ley de corte: Es la concentracin mnima que debe tener un elemento en un yacimiento para ser explotable. Es decir, la concentracin que hace posible pagar los costes de su extraccin, tratamiento y comercializacin.

Factor de correccin: Es el grado de enriquecimiento que tiene que presentar un elemento con respecto a su concentracin normal para que resulte explotable. Siempre se considera el factor de correccin debido a que se dejara en explotacin pilares, puentes y abra prdidas durante la extraccin del mineral posibles zonas de estril, el factor de correccin debe ser menor de 10%.

Mena: Mineral de alto valor econmico.Ganga: Mineral que acompaa a la mena.Error de Estimacin. Es la diferencia entre el valor real y el valor estimado. positivo (sub-estimacin) negativo (sobre-estimacin)