reseña planeacion, desarrollo y territorio

Upload: natalia-rey

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 RESEA PLANEACION, DESARROLLO Y TERRITORIO

    1/1

    UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIACLASE: DESARROLLO, POBREZA Y SOLIDARIDAD.NOMBRE: NATALIA REY PELAEZCODIGO: 4021010902

    RESEA PLANEACION, DESARROLLO Y TERRITORIOAlb!"# L$% & L'l'(%( S)%*+.

    Principalmente defnamos el signifcado de planeacin que se expone yse analiza como un proceso y practica social, poltica, temporal yestratgica y el desarrollo como el conjunto y construccin sociocultural mltiple, Teniendo claros estos dos signifcados podemos decirque el territorio es el espacio sico mas la construccin cultural y loshaitantes de dicho territorio! "iguiendo por esta lnea la planeacin

    puede ser una opcin de desarrollo y de la misma manera proyectarlacomo poltica pulica!

    #ste se da por la nocin de orden social y normati$o soportada ajo losescenarios polticos y operati$os de la planeacin para el desarrollo delterritorio, es un tema extenso por lo cual se desarrolla en tres procesoscomo un todo para as dar el signifcado que se quiere otener!

    Primero, la planeacin que en este caso se otiene especfcamentecomo el desarrollo del territorio! "egundo, el desarrollo como deri$acinde mltiples construcciones sociales a partir de los h%itos y condiciones

    propias de los territorios y all es donde se plantea la transormacinhacia los ojeti$os ya trazados! Tercero, el territorio como %rea sicasujeta a camios y desarrollos, conceido como conjunto de $arios temssociales, como culturales, sicas, espaciales y naturales que se puedentransormar de manera planeado o intencionada!

    #sto identifca un horizonte de construccin de sentido poltico, a partirde las di$ersas din%micas de su territorio y desarrollo, & la planeacincomo ojeto de poltica que implica inyectar a cada idea un procesosocial y cultural, resulta no$edosa no solo por sus componentes sinocomo se presenta de una orma cclica que aporta dinamismo al

    componente propositi$o y as la posiilidad de mayor aserti$idad yconfailidad en sus resultados!