reseña más allá del genesis

3
Reseña “más allá del génesis” “Y dios creo al hombre a su imagen y semejanza” Esta se manejó como una de las ideas fijistas, ya que no era aceptado creer en algo más, más simplemente comprobar a través de medios científicos estas ideas. Con la llegada de las de Lamarck en el siglo IX se propuso la ley de caracteres adquiridos, el cual nos dice: si un organismo ocupa un órgano, lo mantendrá y este se desarrollara, sino desaparecerá; todos los organismos provienen de un organismo, y queda fuera las ideas fijistas, en las que se basan, al no entender la creación de dios dejando como perfecto al hombre. A si mismo deja a la raza humana como perfecta, por consecuente esto es claramente erróneo y Darwin puede demostrar cuales son los orígenes y da pauta para saber cómo es que existimos, tal y como nos conocemos, y estamos determinados al cambio. Charles Darwin se enfrenta a la sociedad de su época, derrocando a las ideas creacionistas, diciendo que sus ideas sobre el génesis eran erróneas y así mismo determina uno de los descubrimientos más grandes que ha habido. El impacto que causa los estudios que hizo sobre la idea, sobre la selección natural, fue trascendental ya que hasta nuestra época estas ideas permanecen vigentes y se han aplicado en todas las

Upload: karletta-milke-lee

Post on 26-Sep-2015

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reseña Más Allá Del Genesis

TRANSCRIPT

Resea ms all del gnesis

Y dios creo al hombre a su imagen y semejanzaEsta se manej como una de las ideas fijistas, ya que no era aceptado creer en algo ms, ms simplemente comprobar a travs de medios cientficos estas ideas. Con la llegada de las de Lamarck en el siglo IX se propuso la ley de caracteres adquiridos, el cual nos dice: si un organismo ocupa un rgano, lo mantendr y este se desarrollara, sino desaparecer; todos los organismos provienen de un organismo, y queda fuera las ideas fijistas, en las que se basan, al no entender la creacin de dios dejando como perfecto al hombre. A si mismo deja a la raza humana como perfecta, por consecuente esto es claramente errneo y Darwin puede demostrar cuales son los orgenes y da pauta para saber cmo es que existimos, tal y como nos conocemos, y estamos determinados al cambio.Charles Darwin se enfrenta a la sociedad de su poca, derrocando a las ideas creacionistas, diciendo que sus ideas sobre el gnesis eran errneas y as mismo determina uno de los descubrimientos ms grandes que ha habido. El impacto que causa los estudios que hizo sobre la idea, sobre la seleccin natural, fue trascendental ya que hasta nuestra poca estas ideas permanecen vigentes y se han aplicado en todas las especies de seres vivos teniendo los fundamentos necesarios que los naturalistas mencionan en la seleccin natural y artificial.Darwin planteo en su gran obra maestra el origen de las especies la creacin de la vida y nuevas especies a partir de la gentica y sin saber nada de este campo aun en su tiempo, interfiriendo sobre las premisas causando as grandes controversias entre los cientficos y la sociedad , particularmente la sociedad catlica de la poca.El propsito que se da a entender, es doble ya que por un lado presenta el proceso de la teora de la evolucin mediante la seleccin natural, analizando tanto el ambiente intelectual en el que Darwin vivi como a las personas los hechos y las ideas que influyeron en forma decisiva en la conformacin de su pensamiento, en otras palabras, las musas que lo inspiraron. Por el otro lado la explicacin concisa de algunas de las ideas y los conceptos bsicos de la seleccin natural y la evolucin a la luz de los conocimientos actuales.Estas influencias, fueron representadas por personas especficas o particularidades del medio natural y social, ejerciendo un efecto lento y acumulativo en la gestacin del origen de las especies. Comentario:sta pelcula, se podra decir que fue un resumen del curso, en donde se nos explica con ejemplos claros y concisos como es que Darwin con sus ideas inicio una revolucin demasiado importante en el pensamiento de las personas, ya que pudo explicar el origen de las especies por medio de la seleccin natural, que va ligada a la evolucin