genesis rodriguez
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1. UNIVERSIDAD FERMN TORO VICE-RECTORADO ACADMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACINHERRAMIENTAS GERENCIALES ALUMNA: GENESIS RODRIGUEZ CI: 24.019.134OCTUBRE 2013 2. Ditcher (1994) seala que el trmino gerente es un eufeminismo para designar el acto de guiar a los dems, lograr que las cosas se hagan, dar y ejecutar rdenes.GERENCIADe all que, en muchos casos la gerencia cumple diversas funciones porque la persona que desempea el rol de gerencia tiene que desenvolverse como administrador, supervisor, delegar, etc. De aqu la dificultad de establecer una definicin concreta de este trmino. Alvarado (1990) seala que el gerente existe para ejecutar el objetivo o misin de la organizacin. A pesar de que esta misin vara segn las caractersticas del contexto donde acte, existen seis responsabilidades bsicas que constituyen la esencia de su accin a saber:1.- Incrementar el estado de la tecnologa de la organizacin. 2.- Perpetuar la organizacin. 3.-Darle direccin a la organizacin. 4.-Incrementar la productividad. 5.-Satisfacer a los empleados. 6.-Contribuir con la comunidad.Henry Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que: Significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisor. Otros lo refieren a grupos particular de personas. Para los trabajadores: gerencia es el sinnimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo. 3. Funciones Gerenciales (Henry Fayol) Estableci cinco funciones administrativas: Planeacin, organizacin, direccin, coordinacin y control. Con el correr del tiempo y el desarrollo del pensamiento gerencial, las citadas funciones han quedado reducidas a cuatro. La mayora de los autores sealan las funciones de planeacin (o planificacin), organizacin, direccin (o liderazgo, o motivacin) y control; entre los ms destacados Robbins, Gibson, Ivancevich, Donelly y Hersey. Revisemos las cuatro funciones tpicas del quehacer gerencial.1) Planeacin: Es el punto de partida del proceso administrativo, incluye el establecimiento de objetivos y metas, y el diseo de estrategias para alcanzarlos. Los resultados de esta operacin marcan el rumbo de la organizacin: en esa direccin se encaminan los esfuerzos de sus miembros. 2) Organizacin: Esta funcin operacionaliza y da sentido prctico a los planes establecidos. Abarca la conversin de objetivos en actividades concretas, la asignacin de actividades y recursos a personas y grupos, el establecimiento de mecanismos de coordinacin y autoridad (arreglos estructurales) y la fijacin de procedimientos para la toma de decisiones.3) Direccin: Es la activacin, orientacin y mantenimiento del esfuerzo humano para dar cumplimiento a los planes. Incluye la motivacin de las personas para la realizacin de sus labores, la instauracin de un liderazgo como gua, la coordinacin de los esfuerzos individuales hacia el logro de objetivos comunes y el tratamiento de conflictos. 4) Control: La funcin de control busca asegurar que los resultados obtenidos en un determinado momento se ajusten a las exigencias de los planes. Incluye monitoreo de actividades, comparacin de resultados con metas propuestas, correccin de desviaciones y retroalimentacin para redefinicin de objetivos o estrategias, si fuera necesario. 4. Objetivos En toda organizacin hay muchos objetivos, pero algunos objetivos comunes para todas las organizaciones incluyen lo siguiente:A. B. C. D. E. F. G. H.Proporcionar buen producto y servicio. Estar adelante de la conferencia. Crecer. Aumentar las utilidades, aumentando las ventas y/o disminuyendo costos. Proporcionar bienestar y desarrollo a los empleados. Mantener operaciones y estructura organizacional satisfactoria. Tener un ciudadano empresarial responsable. Desarrollar el comercio internacional.Los resultados de la gerencia, enfatiza el logro de los objetivos en vez de las actividades, y tambin da importancia para el comportamiento humano a travs de la satisfaccin de las necesidades por los esfuerzos del trabajo.Los gerentes de la "G.E.C." (Gerencia Estratgica de Costo) identificaron ocho reas que son vitales en el mantenimiento y progreso del liderazgo, fuerza y habilidad competitiva de su compaa. estas reas claves del resultado son: A. B. C. D. E. F. G. H.Rentabilidad. Posicin en el mercado. Productividad. Liderazgo del producto. Desarrollo personal. Actitudes de los empleados. Responsabilidad publica. Equilibrio entre los planes a corto y largo plazo.