reseña del libro (la madre)

Upload: gabo-medina-loaiza

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Resea Del Libro (LA MADRE)

    1/2

    Axel Gasquet, El cielo protector (La literatura de viajes), Revista de Literatura del

    Consejo Superior de Investigaciones Cienticas (CSIC), !adrid, "##$, %"%pp

    Axel Gasquet, es hoy Catedrtico de Literatura y Civilizacin Hispanoamericana en la

    Universidad Blaise ascal !"rancia#, tras ha$er realizado su doctorado en letras en la

    universidad de ar%s &'anterre, lo(ro convertirse en uno de los me)ores catedrticos de

    Literatura Hispanoamericano* Gasquet es considerado una especie de nmade cultural,

    es decir, que realiza constantes via)es con el +in de vivir temporalidades di+erentes y a su

    vez aprender, es por esto que redacta el ensayo denominado el cielo protector va en

    $usca de al(unos asuntos de aspecto sim$lico como lo son partida, separacin,

    trnsito, re(reso utilizados para conceptualizar tanto via)es y via)eros de todas las

    -pocas como las +ormas en que las experiencias +ueron expresadas*

    .l doctor en letras Axel Gasquet, descri$e la accin de via)ar como el hecho de de)arse

    llevar por el tiempo, aprovechar el terreno +%sico en donde +lorecen las culturas, lo que

    implica so$re todo una dimensin temporal di+erente* .l entiende la premisa /Atravesar

    +ronteras0 como atravesar len(uas, costum$res, convenciones, espiritualidades,

    cosmovisiones, (astronom%as y psicolo(%as di+erentes todas estas nociones hacen

    varia$le a la cultura como el tiempo mismo* .l reconoce que el ms pro+undo sentido

    del via)e, es asociar aquello culturalmente disociado mediante el encuentro o

    +recuentacin, una de las expresiones que ms llamo mi atencin es cuando indica que

    /la experiencia de la colectividad es una vivencia individual y el individuo una creacin

    colectiva0* .n el li$ro toma re+erencias como el poema de Gil(amesh, entendi-ndolo

    como el via)e moderno que se realiza $sicamente con la +inalidad de aprender, tam$i-n

    hace re+erencia a autores que suelen dar di+erentes de+iniciones de via)e y lo

    %ntimamente relacionado que esta un via)e y la literatura* Gasquet re+iere, que escri$ir,

    leer y via)ar estn secretamente vinculados* 1 por esa intimidad, la literatura de via)es

    )ams perecer*

    Gasquet, en su o$ra, de+ine t-rminos particulares en +uncin al ver$o via)ar como

    e)emplo el t-rmino comerciante2 persona que via)a para intercam$iar sus productos,

    mercanc%as que para otros son desconocidas, raras y escasas*

    He comprendido y me ha convencido la relacin que hace el autor entre via)e y muerte,al decir2 /via)ar nos expone a la muerte sim$lica !se via)a contra ella#0*

  • 7/24/2019 Resea Del Libro (LA MADRE)

    2/2

    Adems en este li$ro podemos encontrar divisiones tituladas como2 3e la mirada

    imperial a la errancia moderna, ese mundo peque4o y a)eno, .l lento re+lu)o de la

    amistad, .l poema de Gil(amesh*

    .n la divisin titulada como2 3e la mirada imperial a la errancia moderna podemos

    encontrar una interpretacin de via)e, su importancia en las sociedades, como es que la

    industrializacin europea in+luyo en la nueva visin y revolucin de los via)es, en el

    se(undo apartado se puede o$servar un texto $reve hace re+erencia a la amistad dada

    entre dos personas en este caso de aul 5heroux y 6idia 7* 'aipaul redacta como es

    que la amistad puede ser dividida por muchos +actores, en la que su principal causa es la

    desdicha y el simple desacuerdo* .n el 8ltimo apartado, .l poema de Gil(amesh,

    redacta una trascendente compilacin de ta$lillas, en un total de doce, nos narra la

    historia de Gil(amesh quien era dos tercios dios y un tercio hom$re quien renace ahora

    en Ulises un persona)e que tendr que aprender de todo lo que lo rodea a partir de los

    continuos via)es que tendr que realizar es aqu% donde Gil(amesh aprende del persona)e

    .n9idu y de la muerte de este mismo, es cuando Gil(amesh adquiere la necesidad de la

    inmortalidad emprendiendo un via)e en $usca de la misma*

    A mi parecer este li$ro, para todas las personas que no estn acostum$radas a leer,

    puede resultarles a$urrido y muy centrado, puesto que en el transcurso de la o$ra se

    podr%a decir que no es muy llamativa y esto har%a que un lector sin experiencia

    a$andone la o$ra en partes cruciales*

    Los di+erentes conceptos y de+iniciones, re+eridas por los di+erentes autores citados y

    por el autor mismo, acerca del via)e, sus di+erentes aspectos y caracter%sticas

    +undamentales, enriquecen a este li$ro pese a que ten(a partes en las que a mi parecer

    se pro+undiza demasiado con respecto a un tema tan simple, como lo es la accin de

    via)ar, a pesar de que el li$ro se centra en la literatura de via)es*

    .n (eneral he comprendido los conceptos, comparaciones y los e)emplos que se

    o+recen en este li$ro para resaltar que al via)ar $a)o este cielo protector se pueden

    aprender muchas cosas que quizs no estn escritas, nos permite relacionar costum$res

    y hechos trascendentes* .s por esto, que a mi parecer esta o$ra es apta para todo lector

    experimentado*

    Por Alan G. Medina

    Loaiza