requerimientos de búfalos nili-ravi 6-9 meses de edad

8
 Requerimientos de energía y proteína en bucerros de 6-9 meses de edad de la raza Nili-ravi Artículo traducido y adaptado por Alejandro Londoño H., Zootecnista. U. Nal. de Colombia.  [email protected] Nili-ravi Buffalo I. Energy and Protein Requirements of 6-9 months old calves. BASRA, M.J., M.A. KHAN†, M. NISA†, M. RIAZ‡, N.A. TUQEER† AND M.N. SAEED Livestock and Dairy Development Department, Punjab  Pakistan †Departments of Animal Nutrition and ‡Livestock Management, University of Agriculture, Faisalabad  38040, Pakistan INTERNATIONAL JOURNAL OF AGRICULTURE & BIOLOGY 1560  8530/2003/05  3  377  379 http://www.ijab.org Resumen Este trabajo fue conducido para investigar el efecto de la alimentación con diferentes niveles de proteína y energía sobre la respuesta al crecimiento en bucerros machos. Veintiséis búfalos de la raza Nili-ravi machos (6-9 meses de edad, 100 kg de peso corporal) a los cuales se le asignaron aleatoriamente 9 raciones. Las raciones fueron formuladas para evaluar tres niveles de proteína y energía metabolizable (bajo 80 %, medio 100% y alto 120%; NRC (2001) de los requerimientos de vacas lecheras Holstein). No se observaron diferencias significativas en la g anancia

Upload: alejandro-londono

Post on 09-Jul-2015

328 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Requerimientos nutricionales de búfalos Nili-Ravi de 6-9 meses de edad.

TRANSCRIPT

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

Requerimientos de energía y proteína en bucerros de 6-9

meses de edad de la raza Nili-ravi

Artículo traducido y adaptado por Alejandro Londoño H.,

Zootecnista. U. Nal. de Colombia. [email protected] 

Nili-ravi Buffalo I. Energy and Protein Requirements of 6-9 months

old calves.

BASRA, M.J., M.A. KHAN†, M. NISA†, M. RIAZ‡, N.A. TUQEER† AND

M.N. SAEED

Livestock and Dairy Development Department, Punjab –Pakistan

†Departments of Animal Nutrition and ‡Livestock Management,

University of Agriculture, Faisalabad –38040, Pakistan

INTERNATIONAL JOURNAL OF AGRICULTURE & BIOLOGY 1560 –

8530/2003/05 –3 –377 –379 http://www.ijab.org 

Resumen

Este trabajo fue conducido para investigar el efecto de la

alimentación con diferentes niveles de proteína y energía sobre la

respuesta al crecimiento en bucerros machos. Veintiséis búfalos

de la raza Nili-ravi machos (6-9 meses de edad, 100 kg de peso

corporal) a los cuales se le asignaron aleatoriamente 9 raciones.Las raciones fueron formuladas para evaluar tres niveles de

proteína y energía metabolizable (bajo 80 %, medio 100% y alto

120%; NRC (2001) de los requerimientos de vacas lecheras

Holstein). No se observaron diferencias significativas en la ganancia

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

de peso corporal, consumo de alimento y eficiencia alimenticia por

los bucerros en las diferentes raciones experimentales. La máxima

ganancia de peso corporal y la menor conversión alimenticia fue

observada en bucerros que consumieron la dieta con un contenidomedio de energía-proteína. Los bucerros consumieron 442 g de

proteína cruda/día y 8.76 MCal/día para una ganancia máxima de

470 gramos/día. Se concluyó que los requerimientos de proteína

cruda para bucerros machos son los mismos que recomienda NRC

(2001) para vacas Holstein. Sin embargo, los requerimientos de

energía para búfalos machos es superior (por encima de 20 %) de

las recomendaciones del NRC para ganado vacuno.

Palabras clave: Proteína, Energía, Bucerros machos

INTRODUCCION

El suministro de proteína y energía apropiado en cantidad y

proporción es importante para aumentar la producción de carne enla crianza de búfalos. Sin embargo, la información disponible sobre

los requerimientos nutricionales de bucerros es limitada. Proteína y

energía son dos constituyentes importantes de la dieta de animales

lecheros y productores de carne. Ludri y Razdan (1980) reportan

que el consumo de proteína dietaria es 40% menor que el

recomendado por NRC (1976) y este nivel de proteína cruda mostró

que no había efectos adversos sobre la digestibilidad de nutrientes

y se observó un balance positivo de nitrógeno. Baruah et al (1988)

estudió el consumo de alimento, utilización de nutrientes y

crecimiento en bucerros alimentados con diferentes niveles de

proteína y energía reportando que el nivel de energía afectó

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

significativamente la ganancia de peso corporal. También

observaron que al 75% de las recomendaciones de proteína de NRC

no había efecto significativo sobre la respuesta de crecimiento. La

adaptación de los requerimientos standard para ganado porNational Research Council (NRC) (2001) para búfalos no parece

sabio, a menos que sea demostrado por la investigación. El

presente estudio fue conducido para investigar el efecto de

diferentes niveles de proteína y energía sobre el crecimiento de

bucerros.

MATERIALES Y METODOS

26 bucerros de la misma edad (entre 6 y 9 meses) y peso promedio

de 100 Kg. Fueron alimentados con 9 raciones experimentales con

tres niveles cada una de proteína cruda (PC) y energía

metabolizable (ME) (bajo 80%, medio 100% y alto 120% de los

requerimientos nutricionales para terneras Holstein NRC 2001) en

un arreglo factorial de 3 x 3. Las combinaciones de los 9

tratamientos fueron bajo en proteína-bajo en energía (A), bajo en

proteína-medio en energía (B), bajo en proteína-alto en energía (C),

medio en proteína-bajo en energía (D), medio en proteína-medio

en energía (E), medio en proteína-alto en energía (F), alto en

proteína-bajo en energía (G), alto en proteína-medio en energía)

(H) y alto en proteína-alto en energía (I). La composición de la

raciones de muestra en la Tabla 1.

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

 

Los animales fueron pesados al principio y después cada 2 meses.

Todos los animales fueron alimentados a voluntad y las sobras del

alimento fueron colectadas y pesadas. De cada dieta se tomó una

muestra y fue analizada para contenido de materia seca (DM) y

proteína cruda (CP) mediante los métodos de AOAC (1990).

Los datos fueron analizados como un diseño completamente

aleatorizado con un arreglo factorial de niveles de proteína y

energía metabolizable usando el GLM procedimiento del programa

estadístico SAS (1988). En el caso de una interacción, las medias

fueron separadas por la prueba de rangos múltiples de Duncan

(Steel & Torrie, 1984).

RESULTADOS Y DISCUSION

Consumo de alimento. El consumo diario de alimento por bucerro

fue de 2.72, 3.00, 2.88, 2.74, 2.96, 2.94, 2.34, 2.84 y 2.95 Kg

respectivamente para la ración A hasta la I (Tabla 2)

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

No se observaron diferencias significativas en el consumo de

materia seca en los bucerros alimentados con las dietas

experimentales. Estos resultados están acordes con los hallados

por Sengar y Joshi (1986), quienes reportaron diferencias nosignificativas en el consumo de materia seca en bucerros

alimentados con 96.54, 82.39 y 63.55% del nivel de proteína cruda

y 100% de TDN. Los bucerros alimentados con las raciones A hasta

I consumieron 333, 361, 320, 414, 444, 442, 426, 513 y 529 gramos

de proteína cruda/día, respectivamente (Tabla 2). La PC consumida

en g/Kg de peso metabólico (W0.75

) por día fue de 9.5, 10.14, 8.85,

12.07, 12.43, 12.00, 11.86, 14.18 y 14.87 respectivamente (Tabla 2).El consumo de proteína cruda se incrementó con el incremento del

nivel de proteína contenido en la ración. No se observaron

diferencias estadísticamente significativas en el consumo de

proteína en los bucerros. La energía metabolizable consumida

Kcal/Kg de peso metabólico por día fue de 159, 211, 224, 164, 207,

238, 135, 198 y 248 respectivamente (Tabla 2). El consumo de EM

se incrementó con el incremento en el nivel de EM de las raciones.

Ganancia de peso. La ganancia diaria de peso de los bucerros

alimentados con la ración A hasta la I fueron de 337, 438, 450, 349,

377, 470, 462, 434 y 418 g. respectivamente (Tabla 2). Se

observaron diferencias no significativas en la ganancia de peso vivo

de los bucerros alimentados con las raciones experimentales. Los

bucerros de la ración F (proteína media-Alta energía) ganaron elmáximo, mientras los bucerros con la ración A (baja proteína-baja

energía) ganaron el mínimo. Generalmente, los bucerros

alimentados con raciones con bajo y medio nivel de proteína cruda

y altos niveles de energía ganan más que los otros. Estas

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

observaciones estuvieron de acuerdo con las de Sengar et al (1985)

quienes reportaron diferencias no significativas en la tasa de

crecimiento y eficiencia alimenticia en bucerros en 2 raciones con

niveles de proteína cruda al 80 y 100% y energía en niveles de 100% de las recomendadas por NRC (1976). Rathee y yadav (1970)

reportan diferencias no significativas en la tasa crecimiento de

bucerros alimentados con diferentes niveles de proteína cruda.

Eficiencia alimenticia. La tasa de conversión fue de 8.08, 6.90, 6.42,

8.00, 7.81, 5.80, 6.10, 6.55 y 7.26 en bucerros alimentados con las

raciones A hasta la I respectivamente (Tabla 3).

Se observaron diferencias no significativas entre las dietas

experimentales. Los bucerros alimentados con la ración F ganaron

el máximo peso con la menor cantidad de alimento requerida porKg de peso vivo ganado. El requerimiento de energía metabolizable

observado en nuestro estudio fue mayor que el sugerido para

ganado vacuno (NRC, 2001). Este estuvo en concordancia con

Sebastien et al (1970) quien reportó que el requerimiento de

energía metabolizable de búfalo es mayor que el del ganado

vacuno.

CONCLUSION

El requerimiento de proteína cruda de bucerros machos es

adecuado de acuerdo a lo descrito por NRC (2001) para el ganado

vacuno. Sin embargo, los requerimientos de energía metabolizable

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

para bucerros machos son mayores que los sugeridos por el mismo

NRC para ganado vacuno.

Referencias

Association of Analytical Chemists, (AOAC) 1990. Official Methods

of Analysis, 15th ed., Arlington Virginia, USA

Baruah, K.K., S.K. Ranjhan and N.N. Pathak, 1988. Feed intake,

nutrient utilization and growth in male buffalo calves fed different

levels of protein and energy. Buffalo J., 22: 131 –8

Ludri, R.S. and M.N. Razdan, 1980. Efficiency of nitrogen utilization

by Zebu cows and buffaloes 1. Nutrient utilization and nitrogen

balance on preformed protein diets. Trop. Agri., 57: 83 –90

National Research Council, (NRC) 1976. Nutrient Requirements of 

Beef Cattle, 5th ed., National Academy of Sciences, Washington

D.C., USA

National Research Council, (NRC) 2001. Nutrient Requirements of 

Dairy Cattle, 7th ed., National Academy of Sciences, Washington

D.C., USA

Rathee, C.S. and I.S. Yadav, 1970. Effect of different protein levels

on the performance of Hariana calves. Indian J. Dairy sci., 23: 95 –9

5/10/2018 Requerimientos de B falos Nili-ravi 6-9 Meses de edad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/requerimientos-de-bufalos-nili-ravi-6-9-meses-de-edad

Sebastian, I., V.D. Mudgal and P.G. Nair, 1970. Comparative

efficiency of milk production by Sahiwal cattle and Murrah buffalo.

J. Anim. Sci., 30: 253 –6

Sengar, S.S, D.C. Joshi and S.B. Johri, 1985. Effect of feeding

different levels of protein on nutrient utilization and growth in male

buffalo calves. Indian J. Anim. Nutri., 2: 27 –30

Sengar, S.S. and D.C. Joshi. 1986. Effect of dietary protein levels on

feed intake and nutrient utilization in adult male buffalo calves.

Indian J. Anim. Sci., 3: 288 –91

Statistical Analysis System, (SAS) 1988. SAS user’s guide: Statistics,

SAS Inst. Inc., Carry, NC.

Steel, R. G. D. and J. H. Torrie, 1984. Principles and Procedures of 

Statistics: A Biometrical Approach (2nd Ed). McGraw Hill Book Co.

Inc., New York, USA