reporte visita universum

Upload: nat-hernandez

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DEMÉXICO

    ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

    PLANTEL 8. “MIGUEL E. SCHULZ”

    MATERIA: FÍSICA IV

    PROFESOR: ELIOSA LEÓN E. FEDERICO

    ALUMNA: HERNÁNDEZ VARGAS NATALIA

    GRUPO: 6!

    “REPORTE DE VISITA A UNIVERSUM”

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    2/7

    R"#$%"&

    En esta visita recorrí 4 salas: La química está en todo, El universo, El cerebro: nuestro puente con elmundo y Sexualidad.

    El cerebro: nuestro puente con el mundo

    Esta sala nos muestra lo impresionante que es el cerebro y cómo es que controla y regula todas las

    unciones de nuestro cuerpo. El cerebro se ubica dentro del cráneo y su unción más importanteconsiste en procesar la inormación que recibe mediante las sensaciones del cuerpo, y lo !ace atrav"s de impulsos nerviosos, generados por las neuronas.

    #odos los seres vivos tenemos un relo$ interno que nos ayuda a regular los tiempos de ciertasactividades como dormir, comer o convivir con otros animales.

    Los seres !umanos tenemos la capacidad de pensar, es decir, la capacidad mental de ordenar, darsentido e interpretar la inormación en el cerebro. Es con este que ormamos nuevos conceptos yresolvemos problemas. Los pensamientos son imágenes mentales de experiencias. #ambi"n nos!abla de las emociones, que se procesan en el sistema límbico %cerebro medio&, y que todos tenemos

    un centro de place que se estimula por dierentes conductas en cada persona, como puede ser comer algo que nos gusta o tener relaciones sexuales.

    Es importante 'cuidar( nuestras neuronas, pues solo pueden volver a crecer si el cuerpo de laneurona está intacto. )odemos perder neuronas por la edad, enermedades o abuso de algunasustancia.

    Las neuronas se organi*an de dierente manera en !ombre y mu$eres, es por eso que tenemosdistintas !abilidades y capacidades. )or e$emplo, el !ombre tiene me$or sentido de orientación, mayor apetito sexual y son más !ábiles para actividades de mayor organi*ación, sin embargo, las mu$erestienen me$or capacidad del lengua$e, identiican me$or las emociones y pueden reali*ar varias

    actividades al mismo tiempo.#enemos un !om+nculo sensorial y uno motor. El sensorial interpreta sensaciones como el tacto,calor, río y la conciencia de la ubicación y movimientos del cuerpo esto se interpreta en la corte*asensorial. )or otra parte, el motor interpreta la inormación relacionada con los movimientosvoluntarios en la corte*a motora.

    -ontamos con dos !emiserios: i*quierdo y derec!o. En el i*quierdo se reali*an unciones analíticas,lógicas, digitales, y simbólicas, mientras que en el derec!o se reali*an unciones sint"ticas,espaciales e intuitivas.

     l +ltimo nos !abla del sistema nervioso, compuesto por el cerebro, cerebelo, tallo y m"dula espinal.

    #odos estos órganos se encuentran en el cerebro y la columna vertebral. Existe el sistema nerviosoperi"rico, ormado por los nervios, ganglios nerviosos y la red neuronal intestinal. El sistema nerviosoregula muc!as unciones a trav"s de se/ales el"ctricas y químicas. Las neuronas son las encargadasde procesar esta inormación.

    La química está en todo

    Esta sala es muy interesante porque te das cuenta que la química se encuentra en todo lo que nosrodea, desde alimentos y medicamentos, !asta nuestra ropa y el aire que respiramos.

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    3/7

    Las características de nuestra vida moderna son posibles gracias a que los químicos no solo selimitan a observar la naturale*a y anali*ar lo ya existente, sino que imitan estos procesos naturales yexperimentan con ellos para crear nuevas y muy numerosas sustancias.

     l principio de esta sala observamos varios ob$etos como onógraos, cámaras, máquinas de escribire incluso una computadora, que son resultado de los avances de la química y la tecnología encon$unto. La manera en que se utili*an los materiales !a cambiado radicalmente, y el desarrollo denuevos materiales !a acilitado la vida del !ombre. El plástico es uno de los más usados por su ba$ocosto y la diversidad de sus propiedades.

    #ambi"n observ" que la química $uega un papel muy importante en nuestra salud, principalmente enlos medicamentos. 0stos contienen una sustancia activa y otros ingredientes inactivos, como ela*+car, que en con$unto componen la medicina. 1tro punto importante son los biomateriales que seutili*an en implantes, órganos artiiciales y el !ilo para suturar !eridas. La química tambi"n apareceen la conservación de nuestros alimentos y en los aditivos alimentarios, incluso !ay una rama de laquímica que anali*a la composición y los cambios químicos que presenta la comida cuando seaplican ciertos procesos tecnológicos.

    En la +ltima parte, !abla de la química elemental, está el modelo de 2o!r, explica qu" es un elementoy qu" es un compuesto. #ambi"n muestra la composición del aire y de la atmósera y qu" gases seencuentran en ella.

    El 3niverso

    Esta sal comien*a con una línea del tiempo de cómo se ueron descubriendo los planetas. ristótelescreía que la #ierra era el centro de todo y los astros giraban en torno a nosotros. ue !asta -op"rnicoque se descubrió que el sol era el centro del sistema solar, y 5epler dedu$o que las órbitas eranelípticas y no circulares. Los planetas se ueron descubriendo a partir de 6786, siendo el primero

    3rano por 9illiam ersc!el en ese a/o. )lutón ue catalogado como planeta enano desde el ;

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    4/7

    solares, que son *onas de gas más río %4

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    5/7

    O'(&()&

    La sala que más me gustó ue la de química, porque !ace que te des cuenta que sin la químicano !abría nada es la base de todo. La química $uega un papel muy importante en muc!osaspectos, sin ella, no existirían muc!os ob$etos que usamos en nuestra vida diaria, comocosm"ticos, ciertos textiles, medicamentos e incluso tel"onos, cámaras etc., ya que losmateriales y sustancias con los que están abricados no !abrían sido inventados o descubiertos,

    así como tampoco tendríamos comidas enlatadas porque no !abría con qu" conservarlasrescas. La química nos ayuda a aprender cómo es que se !acen las cosas, de qu" se componeny cómo podemos !acer para me$orarlas, así como entender procesos vitales como la respiración,la digestión, entre otros. e gustó que podías encontrar una tabla periódica en >B en la quepodías observar cuál era el estado más com+n de cada elemento y así tener una idea de cómoes que se presenta cada uno.

    Las demás salas tambi"n me parecieron muy interesantes, y creo que nos pueden de$ar unaprendi*a$e que no sólo es educativo, sino que se pueden aplicar en la vida diaria y nos ayudan acomprender me$or nuestro cuerpo y el mundo en el que vivimos, y además, poder conocer qu"pasa uera de "ste.

    La sala del universo nos demuestra que somos solo un peque/o grano de arena en lainmensidad del universo y que nuestra tecnología solo nos permite conocer una peque/a porciónde este a pesar de que !emos logrado grandes avances cientíicos. emos podido comprenderun poco más cómo es el espacio y de qu" se compone, pero $amás podremos explorarlo en sutotalidad, lo que creo es un poco decepcionante, debido a la ininidad de cosas que !ay pordescubrir y conocer.

    La sala del cerebro me parece muy intrigante, ya que es increíble pensar que todo lo quenosotros !acemos consciente e inconscientemente es regulado por este órgano, y cómo todo lo

    que somos se reduce a simples impulsos el"ctricos que se generan en las neuronas. )odemoscomparar al cerebro con el universo, ya que sólo sabemos lo que el 6

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    6/7

  • 8/18/2019 Reporte Visita Universum

    7/7