reporte de valvulas.docx

20
RELACION DE VALVULAS DE CONTROL A MANTENIMIENTO TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADO R ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACI ON LCV- 440 FISHER 3582 I AGUA US 600 DESCRIPCIÓN: El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Solo se encontraban con oxido y sucios. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos, electroposicionadores y accesorios) Se procedió a desarmar el TRIM de la válvula, mandando a rectificar cada uno (asiento, caja y tapón). Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador) Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Se armó el TRIM ya con sus piezas rectificadas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo sellado total. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión dando por resultado la entrega satisfactoria del trabajo realizado Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015. RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control. Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad. OBSERVACIONES:

Upload: sol-alvarado

Post on 20-Feb-2016

233 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Reporte de mantenimiento de valvulas

TRANSCRIPT

RELACION DE VALVULAS DE CONTROL A MANTENIMIENTO

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

LCV-440 FISHER 3582 I AGUA US 600DESCRIPCIÓN:

El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Solo se encontraban con oxido y sucios. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se procedió a desarmar el TRIM de la válvula, mandando a rectificar cada uno (asiento, caja y tapón). Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador) Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Se armó el TRIM ya con sus piezas rectificadas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo sellado total. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión dando por resultado

la entrega satisfactoria del trabajo realizado Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015.

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control. Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.OBSERVACIONES:

LCV-440 EVIDENCIA FOTOGRAFICA

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

LCV-441 FISHER 3582 I AGUA US 600DESCRIPCIÓN:

El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Solo que en el plato del diafragma estaba inundado de agua. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, bonete, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se desarmo el TRIM de la válvula, mandando a rectificar el tapón y la caja ya que solo lo necesitan esto, el asiento de la válvula estaba muy dañado y se mandó

a hacer uno nuevo. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió al armado del actuador (colocando O-ring nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado un sellado sin fugas. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se calibro el electroposicionador con el calibrador ALTEK con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general.

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control actualmente.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.Se recomienda adquirir el posicionador que se encuentra actualmente con la válvula.

LCV-441 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACIO

N

LCV-629 AGUA DE ALIMENTACION FISHER 3582 I 3-15 PSI AGUA US 600

DESCRIPCIÓN: El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que se encontraban oxidados los accesorios, como lo es el actuador, el cuerpo, el bonete y el vástago, el diafragma se encontraba muy cuarteado. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, bonete, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se realizó un cambio en el diafragma debido a que no se encontraba en un buen estado de operación y tenía fugas en el actuador. Al desarmar el TRIM se encontró que el tapón tenía partes soldadas. Cada parte del TIM semando a rectificar (asiento, caja, tapon) Se le puso un nuevo piston ring. Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos) y se armó el TRIM con el bonete. Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Re realizo asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo una fuga muy ligera. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015. Se calibro el electroposicionador con el calibrador ALTEK con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control actualmente.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.Se recomienda adquirir el posicionador que se encuentra actualmente con la válvula.

LCV-629 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACIO

N

PCV-624 WIZARD 3-15 PSI EZ US 600

DESCRIPCIÓN: El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado solo el actuador y el diafragma. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas del cuerpo y bonete. El cuerpo y el bonete se encuentran muy oxidados y dañados. Se tuvo que mandar a rellenar el cuerpo y rectificarlo. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se desarmo el TRIM y se mandan a rectificar sus piezas. Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Re realizo asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo fuga. Se volvió a asentar varias veces pero solo se logró reducir la fuga que tenía. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015 Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.

PCV-624 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

PCV-626 WIZARD US 600DESCRIPCIÓN:

El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador. El bonete se encontró carcomido por dentro y el cuerpo de la válvula se encontraba perforado por donde

se colocan 3 birlos. El bonete se rellenó y rectifico en la parte carcomida, y el cuerpo fue rellenado con soldadura la parte perforada. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios). Se desarmo el TRIM y se mandan a rectificar sus piezas Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Y no había fuga en el actuador. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultando una ligera fuga. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo de nuevo una pequeña fuga. Se quedó con una pequeña fuga en el sello de la válvula. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día viernes 27 de agosto 2011. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Se recalibro el electroposicionador debido a un problema de comunicación con el sistema de control. (lunes 29 de agosto 2011). Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.

PCV-626 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

PCV-635 3” FISHER WIZARD

3-15 PSI EZ

DESCRIPCIÓN: El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día sábado 10 de octubre de 2015 Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Solo se encontraban muy sucios. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se desarma el TRIM y se mandan a rectificar. El piston ring que tenía estaba dañado, se colocó uno nuevo. Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo sellado total. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día sábado 31 de octubre de 2015. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.Para futuros mantenimientos o supervisiones, no se recomienda una presencia prolongada en la zona próxima a ésta válvula debido al fuerte olor a producto que puede llegar a irritar las vías respiratorias y oculares.

PCV-635 EVIDENCIAS GRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

PCV-4050-1 VAPOR DE ALTA A MEDIA 3” FISHER 3582 3-15 PSI VAPOR AREA DE CALDERA

Y SERV. AUX.DESCRIPCIÓN:

El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día lunes 12 de octubre de 2015. Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaban sucios y oxidados el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se desarma el TRIM y se mandan a rectificar. Se mandó a hacer un pistón ring nuevo para le tapón. Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador, y había una fuga por la salida del dispersor de aire. Se cambió el diafragma y ya no fugaba en el dispersor. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo una pequeña fuga. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas el día viernes 26 de agosto 2011. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.

PCV-4050-1 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS.

TAG SERVICIO TAMAÑO POSICIONADOR ACTUADOR RANGO TIPO PRODUCTO UBICACION

PCV-4050-2 VAPOR DE BAJA A MEDIA 4” FISHER 3582 3-15 PSI VAPOR AREA DE CALDERA Y

SERV. AUX.DESCRIPCIÓN:

El desmontaje de la válvula se logró con éxito el día lunes 12 de octubre de 2015 Se procedió al desmantelamiento de las piezas de la válvula. Se encontró que estaba en buen estado el actuador, el cuerpo, el vástago y el diafragma. Se cambiaron empaques, tornillos y tuercas de los platos tanto en su exterior como en su interior. Se procedió a pulir, limpiar, lubricar, y dar mantenimiento preventivo y correctivo de las piezas que componen la válvula. (cuerpo, yugo, platos,

electroposicionadores y accesorios) Se desarma el TRIM y se mandan a rectificar. El pistón ring del tapón se mandó a comprar porque el que tenía estaba desecho. Aplicación de líquido desoxidante a componentes de la válvula (Cuerpo y actuador). Se les aplico pintura anticorrosiva color rojo oxido al cuerpo y actuador de la válvula. Se les aplico pintura de acabado color verde al yugo y platos del actuador. Se procedió al armado del actuador (colocando O-rings nuevos al Buje). Se llevó acabo el ajuste de banco (bench set) con aire comprimido ajustado de 3 a 15psi. Revisión de fugas en actuador nulas. Armado del cuerpo de la válvula y sus accesorios (colocando accesorios internos nuevos). Unión de actuador y cuerpo de válvula completo. Se realizó prueba hidrostática con 100 libras de presión dando como resultado una ligera fuga a la salida. Se realizó asentamiento para obtener un mejor sellado. Se realizó reensamblamiento de piezas. Se sometió nuevamente a prueba hidrostática con 100 libras obteniendo. Se colocó electroposicionador con regulador de aire en la válvula. Se montó válvula en el área de trabajo de la planta colocando empaquetaduras nuevas en la unión de las bridas. Se calibro el electroposicionador con el calibrador Altek con señal de corriente de 4 a 20mA con recorrido de ¾ “ de 3 a 15 psi de presión. Retoque y detalles de pintura a la válvula en general

RECOMENDACIONES: La válvula se encuentra en buen estado físico y de control.Se recomienda mantenimientos preventivos periódicamente para garantizar su funcionabilidad.

PCV-4050-2 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS