reporte de soldadura

10
Reporte de práctica de Soldadura Materiales y procesos industriales Juan Ruiz Ordoñez

Upload: juan688450

Post on 24-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reporte de prctica de Soldadura

Materiales y procesos industriales

Juan Ruiz OrdoezFecha de entrega: 07/03/14

Soldadura

Introduccin:Lasoldaduraes unproceso de fabricacinen donde se realiza la unin de dos materiales, (generalmentemetalesotermoplsticos), usualmente logrado a travs de lacoalescencia(fusin), en la cual las piezas son soldadasfundiendoambas y pudiendo agregar un material de relleno fundido (metal o plstico), para conseguir un bao de material fundido (elbao de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unin fija. A veces la presin es usada conjuntamente con el calor, o por s misma, para producir la soldadura. Esto est en contraste con la soldadura blanda (en inglssoldering) y lasoldadura fuerte(en inglsbrazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusin entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.Muchasfuentes de energadiferentes pueden ser usadas para la soldadura, incluyendo una llama degas, unarco elctrico, unlser, un rayo deelectrones, procesos defriccinoultrasonido. La energa necesaria para formar la unin entre dos piezas de metal generalmente proviene de unarco elctrico. La energa para soldaduras de fusin o termoplsticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente.Mientras que con frecuencia es un proceso industrial, la soldadura puede ser hecha en muchos ambientes diferentes, incluyendo al aire libre, debajo del agua y en elespacio. Sin importar la localizacin, sin embargo, la soldadura sigue siendo peligrosa, y se deben tomar precauciones para evitar quemaduras,descarga elctrica, humos venenosos, y la sobreexposicin a laluz ultravioleta.

Materiales y utensilios utilizadosFueron muchos los materiales que utilizamos en las dos prcticas de soldadura, lo ms importante que siempre tenemos que destacar son obviamente todo el equipo debido de seguridad el cual incluye la bata, los lentes, guantes y las botas de casquillo. En la primera prctica utilizamos el equipo bsico para soldar el cual incluye la careta que hace la funcin de bloquear los rayos que nos afectan los ojos, se dice que llega a quemar las retinas por los rayos y la luz tan fuerte que emite, la careta es ajustable a cualquier talla de cabeza.

Luego tenemos el transformador que se encarga de hacer el corto circuito para hacer que el electrodo que ahorita lo describir se derrita por el voltaje y amperaje que emite el transformador para soldar o unir dos piezas.

El electrodo es una varilla de acero que al ser sometida a un corto circuito a alto amperaje se derrite siendo aplicada a la superficie de las piezas que se quieren unir.

La pinza para sostener el electrodo simplemente acta como talun sostn del electrodo. Tenemos tambin la pinza de tierra que es la que hace que haga contacto con la superficie que se va a unir para provocar el corto. Sin olvidar tambin que tenemos artculos de seguridad como los guantes de cuero ya que evitan quemaduras o las chispas que lanzan los electrodos al hacer contacto con la tierra.

Proceso

El proceso que llevamos a cabo es un proceso un poco complicado al principio pero conforme se va practicando se torna ms fcil. Ya teniendo todo nuestro equipo de seguridad bsico rutinario de cada prctica, procedimos a colocarnos el equipo de seguridad para soldar el cual incluye la careta, los guantes de cuero y el mandil de cuero. Ya teniendo todo esto escogimos una lmina de acero de aproximadamente 10 mm para practicar, el procedimiento fue colocar la pinza de tierra en la parrilla en la que bamos a trabajar para as tener contacto con la superficie a soldar, encendimos el transformador en el switch que se encontraba en la parte derecha superior del transformador, colocamos el electrodo en la pinza, colocamos la lmina en la que vamos a practicar para proceder con la hechura de una lnea de soldadura, esto con el fin de aprender y practicar la tcnica de soldado. El resultado de la prctica en la lamina a la hora de hacer lneas de soldadura fue esto: La verdad nos qued bien para el tiempo que llevbamos practicando, como dije, al principio fue difcil pero se le va agarrando la maa, sta ms o menos consista en al momento de colocar el electrodo sobre la lmina en cuanto sacara chispa levantar un poco el electrodo y luego irnos acercando a la lmina conforme se iba acabando el electrodo. Ya despus de hacer las lneas y de haber de cierta manera dominada la soldadura, lo que hicimos fue tratar de unir varias laminas para asemejar lo que haramos en la siguiente prctica el cual era unir las piezas que previamente habamos cortado. El resultado de practicar con laminas que haba en la caja de pedacera fue esto:

Hasta aqu termina la primera prctica.La segunda prctica de soldadura se bas en hacer un cubo con las piezas que previamente habamos cortado.

Tuvimos que juntarnos con alguien ms para poder hacer este cubo. Realizamos el mismo procedimiento que en la primera practica de soldadura, y esto fue lo que obtuvimos como resultado:

ResultadosLos resultados que obtuvimos siento que fueron satisfactorios ya que pudimos aprender a soldar debidamente y en general nos qued muy bien para ser la primera vez que hacamos esto. Nos pudo haber quedado mejor pero eso con prctica se mejora, no hay otra forma de hacerlo mejor que practicando

Anlisis de resultadosNos qued un poco rstico porque a veces no nos acercbamos lo suficiente con el electrodo y esto haca que escupiera ms chispas con un poco de soldadura hacia todos lados y ensuciara la superficie que estbamos soldando quedando as medio rugosa la superficie. Probablemente tambin influy en que nos qued medio sucio creo fue el amperaje en el transformador, hasta cierto punto no supimos exactamente qu punto o qu medida de amperaje era el ptimo para trabajar, as que estuvimos haciendo varias pruebas provocando lo mismouna pieza un poco sucia. Nos pudo haber quedado mejor, sabiendo controlar estos aspectos que menciono hubiera quedado perfecto tambin aunado de la practica como ya lo deca arriba.

ConclusionesSiento que la prctica es de gran importancia ya que al aprender este tipo de cosas ya nos vamos dando cuenta que en realidad es un trabajo que tiene algo de ciencia y es un poco difcil hasta cierto punto entonces nos ayuda a comprender a la gente que se dedica a esto y respetar su trabajo. Tambin nos sirvi para comprender como se lleva a cabo este peculiar proceso que hasta cierto punto es un poco anticuado ya que simplemente es como si le hiciramos corto a una resistencia de ciertos amperes, es lo mismo, por ejemplo los fusibles de una retroexcavadora, si dejaramos la batera de una retroexcavadora encendida por un periodo largo de tiempo la batera perdera voltaje por lo tanto el amperaje seria mayor provocamndo una sobrecarga de amperaje en el fusible haciendo que este se funda tal como lo hace un electrodo, obviamente este es un corto por as decirlo continuo, hace corto pero no para sino sigue haciendo corto mientras haya contacto entre el electrodo y la tierra.Bibliografa: Diapositiva soldadura en moodlehttp://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura