reporte de impacto - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una empresa...

27
de las Empresas B de América Latina. ABRIL 2018 REPORTE DE IMPACTO Reporte elaborado por:

Upload: vukhanh

Post on 27-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

de las Empresas B de América Latina.

ABRIL 2018

REPORTE DE IMPACTO

Reporte elaborado por:

Page 2: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Reporte de Impacto

A continuación se presenta el primer Reporte de Impacto, que busca presentar cual es el impacto que están generando las Empresas B en América Latina. Para esta primera versión hemos enfocado el reporte a caracterizar las Empresas B certificadas en la actualidad, con objeto de conocer cómo son, en qué áreas se desempeñan mejor y con qué modelos de negocio de impacto cuentan.

El reporte comienza desde una visión general sobre las empresas, sectores en que se encuentran y tamaño. A partir de ahí se profundiza en el desempeño con la Evaluación de Impacto B. Por último, se da un foco especial al desempeño de los países en los Modelos de Negocio de Impacto.

Este reporte constituye un primer esfuerzo para ir fortaleciendo nuestro discurso al referirnos a las Empresas B de nuestra región. Esperamos ir complementando y perfeccionando este trabajo en los próximos reportes a partir de sus opiniones, comentarios y sugerencias.

Todos los datos presentados en este reporte corresponden a información actualizada al mes de abril de 2018.

Page 3: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

En promedio, un 15% de las empresas que usa la Evaluación de Impacto B (EIB) son empresas que obtienen la certificación de Empresa B. La tendencia es similar en todos los países de la región.

Existen diversos motivos por los cuales solo el 15% de las empresas obtiene la certificación. De lo que sí hay certeza es que la cantidad de empresas que usan la EIB crece exponencialmente, mientras la cantidad de empresas certificadas crece linealmente (Reporte de Avances Abril 2018, Diapositiva 14)

Reporte de Impacto

536

Page 4: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Hoy en día contamos con 369 Empresas B Certificadas. Más del 80% de éstas corresponde a empresas de los sectores de “Servicio con huella ambiental pequeña” y “Manufactura”.

Por otra parte, el 85% de las Empresas B certificadas tienen entre 0 (solo dueño, sin fuerza laboral) y 49 trabajadores.

Empresas B: Sector y tamaño en la región

Número de trabajadores

Page 5: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Si analizamos los puntajes obtenidos en la Evaluación de Impacto B (EIB) según el tamaño de las Empresas B, encontramos una distribución relativamente homogénea para todos los tamaños de empresa.

Una de cada cuatro empresas de tamaño 10-49 trabajadores y una de cada tres empresas de 50-249 trabajadores se encuentran en el tramo superior de puntajes obtenidos en la EIB.

Por otra parte, en todos los tamaños de empresa podemos encontrar entre un 19% y 34% de las empresas en el tramo de puntajes más bajos de la EIB: 80-83 puntos. La única excepción es el tramo 250-999 trabajadores.

Empresas B: Puntajes por tamaño de empresa

Page 6: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Empresas B: Puntajes de las Empresas B

La distribución de puntajes obtenidos en la Evaluación de Impacto B (EIB) es en general homogénea en cada país.

Brasil y Chile son los países que presentan el mayor número de empresas con los puntajes más altos en la EIB.

Paraguay lidera en términos de proporción, con 57% de sus Empresas B en los dos tramos superiores de puntaje. Le siguen Brasil con 53% y México con 44%.

Page 7: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Otra mirada para comprender el desempeño de las Empresas B, es mirar los resultados de todas las empresas de un país como un todo.

La Evaluación B toma cinco áreas: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medioambiente y Clientes. El siguientes gráfico muestra los puntajes por área para cada país en la Evaluación de Impacto B. Estos han sido calculados, para cada área, como el promedio de los puntajes de todas empresa de ese país.

El área que más aporta al puntaje en la evaluación es Comunidad, tendencia que observamos en toda la región. En segundo lugar se encuentra el área Medioambiente. En tercer lugar, dependiendo del país, podemos encontrar las áreas Trabajadores o Clientes

Si todas las empresas de un país se fusionaran ¿Qué resultados tendrían en la Evaluación?

Page 8: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Si bien tener la mirada del desempeño de un país en las cinco áreas de impacto es útil, es necesario poner esos resultados en perspectiva.

La siguiente sección compara los resultados a nivel de país para cada una de las áreas de impacto de la Evaluación: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medioambiente y Clientes.

Al momento de mirar los resultados es importante tener en consideración la cantidad de Empresa B por país, dado que este número varía significativamente. A modo de ejemplo, Chile es el país con más Empresas B certificadas en la actualidad, mientras Bolivia cuenta con una única Empresa B certificada a la fecha. Sobre este último punto, y para efectos de una mejor comparación, no se ha incluido a Bolivia en los gráficos presentados en las próximas láminas.

Empresas B en la región

Page 9: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Puntajes por Área: Gobernanza

El área de Gobernanza es el área con puntajes más similares para todos los países, donde el cambio de estatutos de la empresa es un factor común y que permite que todos los países tengan, en promedio, sobre siete puntos en esta área.

Page 10: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

En el área de Trabajadores ya podemos observar una mayor diferencia entre los países con mayor y menor puntaje.

Si bien esta área es liderada por Colombia, Brasil y México, es considerable destacar que Paraguay, a pesar de contar con un número reducido de Empresas B, tiene un muy buen desempeño.

Chile, siendo el país con más Empresas B de la región, también destaca con un alto puntaje en el área, solo tres puntos atrás del puntaje más alto.

Puntajes por Área: Trabajadores

Page 11: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Las áreas de Comunidad y Medioambiente, son las áreas con mayor variedad de Modelos de Negocio de Impacto en la Evaluación de Impacto B (EIB). Esto permite que las empresas puedan acceder a mayores puntajes en comparación con las dos áreas previas.

El área es liderada por tres países que tienen un bajo número de Empresas B certificadas, pero las cuales tienen un énfasis claro en generar impactos positivos hacia la sociedad.

Puntajes por Área: Comunidad

Page 12: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Al igual que en el área de Comunidad, en Medioambiente destaca América Central liderando en puntaje para esta área.

Medioambiente es el área donde las Empresas B de Uruguay mejor se desempeñan. Por otra parte, observamos a Argentina dentro de los países con más puntaje. Medioambiente, junto con Comunidad, son las áreas donde más destacan las Empresas B de este país.

Puntajes por Área: Medioambiente

Page 13: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

El área de Clientes evalúa únicamente los modelos de negocios de las empresas, y es el área donde identifica cómo los productos o servicios de la empresa tienen impactos positivos para quienes los adquieren.

Las Empresas B de México lideran esta área, dando cuenta del foco de las empresas del país. Junto con Trabajadores, son las áreas donde más destacan en la región.

Para los países con una muestra mayor de Empresas B, hay un desempeño similar en esta área.

Argentina, América Central y Perú presentan puntajes bajo la media, siendo el área más débil de estos tres países.

Puntajes por Área: Clientes

Page 14: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

* Empresas B con 10 o más puntos en un Modelo de Negocio de Impacto.

64Empresa B con el máximo puntaje en un Modelo de Negocio de Impacto**

La Evaluación de Impacto B mide a las empresas en las cinco áreas ya revisadas, pero a la vez profundiza a dos niveles distintos en cada área: Políticas y Prácticas Operacionales, y Modelos de Negocio de Impacto (MNI).

Las Prácticas y Políticas Operacionales permiten a la empresa establecer una línea base de desempeño socioambiental de la empresa. Sin embargo, son los Modelos de Negocio de Impacto donde las empresas demuestran cómo sus productos o servicios generan un impacto social o ambiental y que tan integrados están estos en su negocio.

A continuación abordaremos la sección de Modelos de Negocio de Impacto, mirando el desempeño de los países en cada Modelo evaluado en la Evaluación de Impacto B.

Modelos de Negocio de Impacto369

Empresa B Certificadas

311Empresa B con Modelos de

Negocio de Impacto significativos*

** Empresas B con 30 o más puntos en un Modelo de Negocio de Impacto.

Page 15: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Modelos de Negocio de Impacto

Para conocer el desempeño de los países en cada uno de los modelos de negocio de Impacto, se ha seguido la misma lógica de generar promedios de desempeño por país, pero a nivel de cada uno de los Modelos de Negocio de Impacto (MNI), para cada una de las cinco áreas de Impacto.

Para poner en perspectiva tanto el desempeño promedio de puntaje obtenido como el número de Empresas B que contribuyen a ese promedio, se han generado las siguientes gráficas.

Estas gráficas se adjunta en la sección de Anexos, y buscando principalmente resaltar el desempeño de las empresas de los países en los distintos MNI.

Menor número de Empresas B

Mayor número de Empresas B

Mayorpuntajepromedio

Menorpuntajepromedio

Page 16: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Modelos de Negocio de Impacto

ClientesComunidad Medio AmbienteTrabajadores

Estos son los Modelos de Negocio de Impacto (MNI) para cuatro de las cinco áreas de la Evaluación de Impacto B.

El área de Gobernanza no se ha incluído pues la única sección asociada a MNI no se relaciona al impacto de un producto o servicio de la empresa, si no al cambio en su misión o estatutos.

Page 17: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

85%Para 21 de los 24 Modelos de Negocio de Impacto existe al menos una Empresa B lo ha ha implementado.

24Modelo de Negocio de Impacto distribuidos en las cuatro áreas revisadas

1 Empresa B con Modelo de

Negocio de Impacto de Trabajadores

Modelos de Negocio de Impacto

33 Empresas B con

Modelos de Negocio de Impacto de Medioambiente

60 Empresas B con

Modelos de Negocio de Impacto de Comunidad

46 Empresas B con

Modelos de Negocio de Impacto de Clientes

A modo de síntesis, destacamos algunos datos concretos de los Modelos de Negocio de Impacto de las Empresas B certificadas actualmente en las cuatro áreas abordadas: Clientes, Comunidad, Medioambiente y Trabajadores

Para cada uno de los 24 Modelos de Negocio de Impacto existentes, hay al menos una Empresa B que cuenta con ese modelo implementado en alguna medida.

Page 18: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

➔ Tenemos un porcentaje nominalmente bajo de empresas que certifican, comparado con el número total de empresas que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en todos los países de la región donde existen Empresas B certificadas.

➔ Las Empresas B de la región son empresas pequeñas en cuanto a tamaño. El 85% tiene menos de 50 trabajadores.

➔ Los puntajes obtenidos por las Empresas B se distribuyen homogéneamente a través de los distintos tamaños de empresa. No se identifica ninguna tendencia.

➔ Brasil y Chile son los países que concentran la mayor cantidad de Empresas B con altos puntajes generales en la Evaluación (sobre 107 puntos).

➔ A nivel regional y observando el comportamiento de las empresas por país, se identifica que la mayor parte del puntaje final que obtienen las Empresas B en la Evaluación B provienen del área de Comunidad. Desde otra perspectiva, el área de Comunidad es el área más desarrollada en la región en términos de puntaje.

➔ El área de Gobernanza es el área con los puntajes más homogéneos de la Evaluación de Impacto B. Todas las empresas de los países presentan un desempeño similar en esta área.

➔ Los países que presentan, en promedio, un mejor desempeño en el área de Trabajadores son Colombia, Brasil y México. Coincidentemente, estos son los tres países con mayor población en la región. Cabe preguntarse si existe una relación entre el tamaño del país, el desarrollo de sus industrias y las prácticas laborales exigidas en ese país.

Resumen y Reflexiones Finales

Page 19: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Resumen y Reflexiones Finales

➔ Las Empresas B de América Central presentan un fuerte desarrollo de las áreas de Comunidad y Medio Ambiente. Sus puntajes, tanto a nivel de país como a nivel individual de empresas se encuentran por encima de la media de la región para estas áreas.

➔ 85% de las Empresas B certificadas tienen un modelo de negocios de impacto significativamente desarrollado (+10 puntos en un modelo). Esto reafirma el énfasis de la Evaluación de Impacto a certificar empresas que tengan modelos de negocio con impactos sociales o ambientales positivos. La EIB da la oportunidad, aunque con un alto nivel de exigencia, a que certifiquen empresas con únicamente políticas y prácticas operacionales destacadas y sin modelos de negocio. Estos casos son los menos en la región.

➔ Por otra parte, sólo un 15% de las empresas certificadas alcanza el máximo puntaje disponible en algún modelo de negocio de impacto. Esto realza la complejidad de la evaluación y la dificultad de obtener puntaje.

➔ En términos de los tipos de impacto que generan las empresas, tenemos una gran variedad en la región. La Evaluación de Impacto B reconoce 24 distintos modelos de negocio con impacto social o ambiental. En la región tenemos 21 modelos de negocios implementados entre las Empresas B certificadas actualmente.

➔ Dentro de las empresas que cuentan con Modelos de Negocio de Impacto implementados, la mayoría (42%) de estas empresas cuentan con modelos asociados al área de Comunidad. En segundo lugar se encuentra el área de Clientes (32%) y en tercer lugar el área de Medioambiente (23%).

Page 20: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Este primer reporte constituye una primera caracterización de las Empresas B en América Latina. Si bien existe la posibilidad de indagar en múltiples materias medidas en la Evaluación de Impacto B, optamos

por mostrar un panorama general de las empresas, identificar las principales áreas de desarrollo y cómo se compartan las Empresas B país a país.

Para finalizar, y con base en esta primera caracterización de las Empresas B en la región, queremos invitarlos a reflexionar sobre cómo podemos dar el siguiente paso y comenzar a describir a las Empresas B, a partir de sus evaluaciones y del conocimiento de los equipos que interactúan con ellas, en términos

de los impactos reales que están generando en la región.

Palabras Finales

Page 21: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

ANEXOS

Page 22: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Desempeño por Modelo de Negocio de Impacto

Donaciones Caritativas Cadena de Suministro

ComunidadDesarrollo de Fuerza Laboral

MicrofranquiciaMicro distribución

Page 23: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Participación Accionaria

Desempeño por Modelo de Negocio de Impacto

Trabajadores Medio Ambiente

Conservación de Recursos - Agricultura Conservación de Recursos - Retail

Energías RenovablesConservación de Recursos - Reducción de Desechos

Page 24: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Desempeño por Modelo de Negocio de Impacto

Medio Ambiente

Conservación de Recursos - Manufactura

Educación Ambiental Reducción de sustancias tóxicas

Conservación de Tierra y Flora/Fauna

Conservación de Recursos - Eficiencia Energía y Agua

Page 25: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Artes, Medios de Comunicación y Cultura

Empoderamiento / Oportunidades Económicas

Desempeño por Modelo de Negocio de ImpactoClientes

Educación

Servicios Básicos Salud

Ayuda a los Necesitados

Page 26: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

Flujo de Capital

Desempeño por Modelo de Negocio de ImpactoClientes

Mejora de Impacto

Page 27: REPORTE DE IMPACTO - sistemab.org · ambiental y que tan integrados ... existe al menos una Empresa B lo ... que usan la Evaluación de Impacto B. El promedio es cercano al 15% en

de las Empresas B de América Latina.

ABRIL 2018

REPORTE DE IMPACTO

Reporte elaborado por: