repÚblica de guatemala · el objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto...

44
PROGRAMA EURO-SOLAR ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011 UNION EUROPEA Programa EURO-SOLAR Convenio de Financiación No. ALA/2006/017-223 REPÚBLICA DE GUATEMALA INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2011 PERIODO: 1º.ENERO AL 30 JUNIO 2011 AGOSTO 2011

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Programa EURO-SOLAR

Convenio de Financiación No. ALA/2006/017-223

REPÚBLICA DE GUATEMALA

INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2011

PERIODO: 1º.ENERO AL 30 JUNIO 2011

AGOSTO 2011

Page 2: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

El contenido de la presente publicación es responsabilidad exclusiva de Cédula Nacional de Coordinación (CNC) del Programa EURO-SOLAR de la República de Guatemala y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea

Page 3: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Contenido CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN ............................................................................. 4

1.1. OBJETO..................................................................................................... 4 1.2. ALCANCE Y METODOLOGÍA ................................................................... 4 1.3. DATOS BÁSICOS DEL PROGRAMA ........................................................ 4 1.4. AUTORÍA DEL INFORME.......................................................................... 6

CAPÍTULO 2 RESUMEN EJECUTIVO Y PUNTOS SENSIBLES .......................... 6

2.1. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................ 6 2.2. PUNTOS SENSIBLES ............................................................................. 15

CAPÍTULO 3: REVISIÓN DEL PROGRESO Y ACTUACIONES REALIZADAS . 16

3.1 CONTEXTO POLÍTICO Y DEL PROGRAMA .......................................... 16 3.2 AVANCE DEL PROGRAMA Y RESULTADOS OBTENIDOS .................. 19 3.3 ACTIVIDADES REALIZADAS .................................................................. 26 3.4 RECURSOS Y PRESUPUESTO UTILIZADO, EJECUCIÓN DEL PROGRAMA EN EL AÑO 2011......................................................................... 30 3.5 HIPÓTESIS Y RIESGOS............................................................................ 33 3.6 GESTIÓN, COORDINACIÓN y PROYECCION A 10 AÑOS ...................... 33 3.7. ASPECTOS FINANCIEROS....................................................................... 36 3.8. VISIBILIDAD .............................................................................................. 37 3.9. CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD................................................................ 37

CAPÍTULO 4: PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO ... 43

4.1. RESULTADOS PREVISTOS ................................................................... 43 4.1.1. Resultados Previstos: .............................................................................. 43 4.2. PROGRAMA DE ACTIVIDADES GENERAL ............................................. 43 4.3. PERIODIFICACIÓN DE RECURSOS EJECUTADOS EN EL 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 Y POR EJECUTAR 2,011. .......¡Error! Marcador no definido.

Page 4: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

1.1. OBJETO El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión Europea información técnica y económica suficientemente detallada para monitorear el avance del programa en función de sus objetivos, de los planes operativos y de los presupuestos anuales.

1.2. ALCANCE Y METODOLOGÍA Este documento proporciona información del 01 de enero al 30 de junio 2011, correspondiente a la fase operativa del Programa. Para la elaboración del documento se ha utilizado la metodología descrita en el documento “Project Cycle Management Guidelines” editado por la Comisión Europea. 1.3. DATOS BÁSICOS DEL PROGRAMA

NOMBRE PROGRAMA Programa EURO-SOLAR

Nº CONVENIO ALA/2006/017-223

ORGANISMO DE FINANCIACIÓN

COMUNIDAD EUROPEA

ORGANISMO DE EJECUCIÓN

Ministerio de Energía y Minas –MEM-

SECTOR/SUBSECTOR Energético, Energía Renovable.

OBJETIVOS GENERALES

Promover las energías renovables en los 8 países menos desarrollados de América Latina y de este modo contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, apoyándolas en su lucha contra la pobreza, el aislamiento y la marginalización de sus condiciones socio-económicas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar a 600 comunidades rurales (117 en Guatemala) acceso a una fuente de energía

Page 5: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

renovable (solar) para la generación de electricidad de uso estrictamente comunitario. El sistema será completado con equipos informáticos, un proyector, un refrigerador para vacunas y un purificador de agua.

RESULTADOS

1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias.

2. Instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento para implementar los servicios educativos, culturales, productivo/sociales, de comunicación y aplicaciones en el área de salud.

3. Implementación del Programa y desarrollo de formación y capacitación.

4. Intercambio de buenas prácticas.

ZONA DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

Comunidades rurales de Guatemala sin acceso a la red eléctrica.

DURACIÓN

Fase Operativa del Convenio de Financiación: desde la entrada en vigor del Convenio de Financiación, el 18 de enero de 2007 hasta el 31 de mayo de 2012.(addendum No. 2) Fase Cierre del Convenio de Financiación: desde el 1 de junio de 2012 hasta el 31 de mayo de 2013.

FECHA DE INICIO 18 de enero de 2007

FECHA DE CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN

El 8 de marzo de 2007, el Ministerio de Energía y Minas informó a la Delegación de la Comunidad Europea en Guatemala sobre la conformación de la Célula Nacional de Coordinación para el Programa EURO-SOLAR en Guatemala.

CONTRIBUCIÓN CE con Addendum 5,309,971,00 €

CONTRIBUCIÓN FINANCIERA CONTRAPARTE con ADDENDUM

1,377,857,00 €

BENEFICIARIOS

Directos: CNC Finales directos: comunidades rurales aisladas que se van a beneficiar de las instalaciones. Indirectos: comunidades rurales aisladas vecinas a las beneficiarias.

Page 6: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

1.4. AUTORÍA DEL INFORME El presente informe es la síntesis del informe correspondiente al primer semestre del año 2011 elaborado por: La CNC del Programa Euro-Solar Guatemala a través de la Licda. Verónica Martínez Mejicano, Coordinadora Nacional del Programa, conjuntamente con apoyo de la Asistencia Técnica Internacional –y aprobado por Ing. Juan Fernando Pérez Marroquín, Director Nacional del Programa Euro-Solar, nombrado por las autoridades del Ministerio de Energía y Minas a través del Acuerdo Ministerial Número 004-2010, de fecha 6 de enero del año 2010 y que de igual manera funge como Director General de Energía, Autoridad Tutelar del Programa Euro-Solar Guatemala. AJUSTES RESPECTO AL CONVENIO DE FINANCIACIÓN Se detectó la necesidad de ampliar el plazo de ejecución del Programa a fin de asegurar la sostenibilidad e impacto del mismo. Para ello se preparó una Addendum nº 2 al Convenio de Financiación, cuya fecha de suscripción entre los ocho países y la CE tuvo lugar el 31 de marzo de 2011en Bruselas. En este documento se modifica la fecha de finalización del Programa, terminando así la fase operativa el 31 de mayo de 2012, y la fase de cierre el 31 de mayo de 2013. Además, se incluyen otras modificaciones y novedades, entre las que destaca el cambio de rol principal de la Asistencia Técnica Internacional, con el propósito de impulsar la apropiación inmediata del Programa por parte de los beneficiarios durante la fase final del proyecto, sin aguardar a la finalización del mismo.

CAPÍTULO 2 RESUMEN EJECUTIVO Y PUNTOS SENSIBLES 2.1. RESUMEN EJECUTIVO El Programa Euro-Solar es una iniciativa pionera a nivel mundial de la Oficina de Cooperación de la Unión Europea (EuropeAid). El objetivo principal del programa es promover las energías renovables como motor de desarrollo humano en los ocho países más desfavorecidos de América Latina: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú. El 21 de diciembre de 2006 la comisión Europea y el Gobierno de Guatemala suscribieron el convenio de financiación ALA/2006/17/223 (CF) para llevar a cabo el Programa conjuntamente con los otros 7 países de América Latina. En Guatemala es coordinado por el Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de

Page 7: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Energía con apoyo de los Ministerios de Educación, Salud y Asistencia Social y 28 municipalidades. En Guatemala serán beneficiarias del Programa 117 comunidades pertenecientes a los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Huehuetenango, Izabal, Petén y Quiché; que adicionalmente contarán con acceso a servicios de telecomunicación al instalar en cada una de ellas una antena parabólica que permita a las comunidades acceder a Internet y a telefonía IP. Este conjunto de facilidades tecnológicas beneficiarán en forma especial a la población estudiantil de educación primaria y secundaria, pero también se aspira que el impacto de los servicios disponibles llegue a la población adulta, mejorando integralmente la calidad de vida de todas y todos los habitantes de las comunidades beneficiadas y también aquellos que se encuentran a sus alrededores. La población beneficiada directa, son 87,382 habitantes de poblaciones desfavorecidas, de distintas edades que viven en zonas rurales privadas de electricidad y que no tendrán abastecimiento de energía eléctrica en los próximos 5 años. Además se contempla que una población de 158,262 personas serán beneficiarias indirectas que viven en comunidades próximas a las 117 comunidades de intervención del Programa Euro- Solar. El Programa inicio el 18 de enero de 2007 y finalizará en mayo de 2013 de acuerdo a los addendums 1 y 2 firmados en octubre del 2009 y marzo de 2011, respectivamente. El monto de la financiación es de 5.3 millones de euros como aporte de la Unión Europea (59 millones de quetzales aprox.) y 1.37 millones de euros del Estado de Guatemala (14.5 millones de quetzales aprox.).

Los organismos involucrados en la realización del Programa son: Unión Europea representada por la Delegación de Unión Europea en el país; y, República de Guatemala, representada por el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Energía, como ente Coordinador. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Educación

como entes con actividades compartidas y de coordinación El programa Euro-Solar, responde a las orientaciones de la Cooperación de la Unión Europea con América Latina por su enfoque en el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones mas desfavorables, en la cooperación social en base a un desarrollo sostenible en diferentes áreas tales como la educación, las nuevas tecnologías y la cohesión social.

Page 8: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Los 117 kits Euro-Solar han sido instalados en edificios pertenecientes a los Ministerios de Educación, así como de Salud Pública y Asistencia Social, para apoyar las acciones que competen a cada uno, desde una perspectiva de uso social-comunitario. Por ende, su gestión está a cargo de las Organizaciones Comunitarias Locales conocidas como Comités o Comisiones Euro-Solar, en las que participan líderes y lideresas de la comunidad, representantes de otras organizaciones locales que velan por el desarrollo comunitario, así como por personal docente de las escuelas. El kit está conformado por: a) Componente Eléctrico y Comunicación que consta de 7 paneles solares (fotovoltaico de 1100 vatios), Antena Satelital y Telefonía IP, Internet e iluminación; b) Componente Educación, compuesto por 5 computadoras –laptop-, equipo multifuncional -impresora, , fotocopiadora y scanner- y proyector, que permitirán el fortalecimiento institucional en educación; y, c) Componente Salud, que incluye un refrigerador para uso sanitario y un purificador de agua para la prevención, tratamiento de enfermedades y uso productivo. Euro-Solar es un programa integral, ya que además de la instalación y puesta en marcha de los equipos, incluye la capacitación para habitantes de las comunidades para la gestión y mantenimiento de los kits como apoyo en el desarrollo de servicios básicos en las áreas de educación, salud, tecnologías de la información y fomento de actividades productivas, promoviendo la participación equitativa de las mujeres y jóvenes, que en su mayoría pertenecen a distintos grupos étnicos. El Programa “EURO-SOLAR - Guatemala” cuenta con una financiación total de 5’606,250.00 (cinco millones seiscientos seis mil doscientos cincuenta Euros), con un aporte de la Comunidad Europea de 4’436,250.00 (cuatro millones cuatrocientos seis mil doscientos cincuenta euros) y 1’170,000.00 (un millón ciento setenta mil Euros) de contraparte nacional.

Por otro lado en diciembre de 2,009 se firmó un addendum 1 al Programa “Euro-Solar- Guatemala”, en la cual se incrementó la financiación a un total de 6´687,828.00 (Seis millones seiscientos ochenta y siete mil ochocientos veintiocho Euros), con un incremento de aporte de la Comunidad Europea, monto que se incrementa a 5´309, 971.00 (Cinco millones trescientos nueve mil novecientos setenta y un Euros) y por parte de contrapartida de Estado el monto se incrementa a 1´377,857.00 (Un millón trescientos setenta y siete mil ochocientos cincuenta y siete Euros). Con lo cual se incrementa 9 meses la duración del Programa.

De acuerdo con el Convenio de Financiación el Programa Euro-Solar cuenta con 4 resultados para poder alcanzar sus objetivos tanto general como específico:

Page 9: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Resultados esperados del programa: P.1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias del Programa P.2. Instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento P.3. Implementación del Programa y desarrollo de la capacitación P.4. Visibilidad y difusión de buenas prácticas Para el logro de estos resultados, dentro del Plan Operativo Global, se enumera toda una serie de actividades (parte operativa del programa), para las cuales se les ha asignado recursos para su realización; esto en base a la contrapartida que tiene que aportar el Gobierno de Guatemala a través de las instituciones involucradas y otros. En consecuencia y cumpliendo lo que establece el Convenio de Financiación, se ha realizado informes de actividades, las cuales se enmarcan dentro de los períodos, año 2007, periodo 2008, periodo 2009, período 2010, y el presente del primer semestre 2011, esto para el cumplimiento de las acciones enumeradas en el POG; por tal razón a continuación se describe todo el desarrollo que involucra actividades de los ítems: P1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias del Programa; P2. Instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento; P3. Implementación del Programa y desarrollo de la capacitación; P4. Visibilidad y difusión de buenas prácticas. Teniendo como base para el desarrollo, el desglose de recursos de la siguiente manera:

CUADRO No.1 – PRESUPUESTO INDICATIVO GLOBAL –

2007, POA1, POA2 Y POA3

CE TOTAL CNC 2007 POA 1 2008 POA 2 2009 POA 3 2010 POA 4 2011

TOTAL EJECUTADO ACUMULADO AL 31/3/2011

PENDIENTE DE

EJECUCIÓN

€ Liquido € Especie € € € € € € € € €1. Servicios * 1,086,550.00 1,086,550.00 - - -1.1. AT Europea 1,086,550.00 1,086,550.002. Suministros * 4,223,421.00 4,223,421.00 - - -2.1. Equipos 4,223,421.00 4,223,421.003. Obras 200,000.00 200,000.00 155,360.19 155,360.19 44,639.814. Gastos de Funcionamiento 357,000.00 820,857.00 1,177,857.00 32,909.95 66,163.04 94,505.14 36,287.02 13,105.80 242,970.95 934,886.05

4.1. Personal Local 30,139.51 55,934.14 87,444.84 34,887.27 13,105.80 221,511.564.2. Otros gastos 2,770.44 10,228.90 7,060.30 1,399.75 21,459.39

Total 5,309,971.00 557,000.00 820,857.00 6,687,828.00 32,909.95 66,163.04 94,505.14 191,647.21 13,105.80 398,331.14 979,525.86

Porcentaje de Ejecución 28.91% 71.09%

*) No incluye presupuesto administrado directamente por CE: Asistencia Técnica Internacional y Suministros 5.96%(**) El aporte de obras financiado por comunidades, asociaciones y municipalidades

EN EUROS

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA "EURO-SOLAR" GUATEMALA (en Euros)

Rubros Beneficiario

Presupuesto Global del Programa*EJECUCIÓN EURO-SOLAR GUATEMALA

BeneficiarioRESUMEN EJECUCIÓN

AL 31 DE MARZO 2011

Page 10: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Es importante hacer del conocimiento que los fondos líquidos de contrapartida, fueron asignados a partir del presente año 2011, los cuales han sido emanados del presupuesto asignado al Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Energía, el monto líquido aprobado específicamente para el Programa Euro-Solar es de Q. 1,146,000.00. En tal sentido y basado en el Plan de Actividades del POG, se desarrolla el presente informe que está comprendido del período del 1 de enero al 30 de junio de 2011; para el efecto se han desarrollado una serie de actividades para el cumplimiento de los ítems enmarcados en los numerales P1, P2, P3, P4 del Convenio de Financiación (ver anexo 1); tales como: RP1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias del Programa P.1.1. Definición de criterios y metodología de selección de las comunidades Actividad realizada en 2007 P.1.2. Campaña de información y sensibilización sobre el Programa dirigida a las comunidades. Actividad realizada durante 2009. P.1.3. Recepción de las candidaturas a las manifestaciones de interés por parte de las comunidades Actividad realizada durante el 2008 y 2009. P1.4. Verificación de los sitios preseleccionados y selección de las comunidades Actividad realizada durante 2009. RP2. LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO P 2.1.1Licitación de suministros satelital por parte de la CE Se ha finalizado el proceso de licitación de los equipos por parte de la CE adjudicando a la empresa BT Latam Costa Rica, S.A.

Page 11: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P2.1.2 Licitación de Servicio de conectividad satelital por parte de la CNC El Ministerio de Educación, inició el proceso de licitación del servicio satelital de internet el 26 de octubre de 2010 según NOG 1300962 y en junio del año 2011 se ha adjudicado a la Empresa Teléfonos del norte el servicio de conexión satelital por un período de 29 meses. P 2.2.1 Selección de los suministradores, suministro equipo satelital Procesos realizados: - Licitación de equipo Satelital por parte de la UE, - Proceso de recepción de candidaturas - Análisis de ofertas El proceso de licitación de suministro de equipo satelital fue realizada en febrero por la Delegación de la Unión Europea, dando como resultado la adjudicación el 20 de septiembre 2010 a la empresa BT Latam Costa Rica, S.A. y a la fecha han presentado un cronograma indicativo que iniciará la instalación a partir del 17 de octubre. P 2.2.2 Selección de los suministradores, conectividad satelital. Se adjudicó en el mes de junio a la Empresa Teléfonos del Norte S.A. cuyo Gerente General es el Lic. Leonel Dávila. P 2.3. Rehabilitación e Instalación de los sistemas en los sitios seleccionados En 2010, se realizó la verificación de la rehabilitación de los centros tecnológicos en 100% de las comunidades. P 2.4. Puesta en marcha de los sistemas y recepción provisional y final del equipo energético, educativo y de salud. Actividad finalizada en abril 2011. P 2.5. Transferencia de la propiedad de los equipamientos a MINEDUC y MSPAS La transferencia de la propiedad se estaría realizando a los ministerios de Educación y Salud, se han iniciado las gestiones con el Ministerio de Educación

Page 12: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

con el Director de Servicios administrativos para cumplir el procedimiento legal de transferencia de equipos. La misma gestión se ha programado realizar con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Asimismo se ha programado para el mes de agosto enviar la nota a la DUE para informar oficialmente la transferencia a las instituciones mencionadas. RP3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DESARROLLO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. P 3.1. Preparación de POG y POA's Actividad finalizada en 2010. P 3.2. Contactos con las comunidades beneficiarias La comunicación hacia las comunidades ha sido continua y periódica. Se han realizado visitas de verificación por parte de la CNC y AT. Sin embargo la CNC cuenta con poco personal para poder cubrir las 117 comunidades, por lo que se ha creado mecanismos de comunicación a través de los enlaces Euro-Solar departamentales que el Ministerio de Educación ha nombrado, para que las comunicación con las 117 comunidades pueda ser más efectiva. Para ello se ha establecido enviar circulares informativas a las comunidades, para el primer semestre se han enviado dos circulares. Asimismo se mantiene contacto vía telefónica y en algunas comunidades se les ha incentivado para que abran una cuenta de correo electrónico y con las q ue ya la han habilitado se mantiene comunicación. P 3.3. Creación de las organizaciones comunitarias locales que se encargará de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas. Se han organizado y en funcionamiento OCL´s en las 117 comunidades seleccionadas. El objetivo fundamental de su organización es la sostenibilidad y apropiación del uso de los Centros Tecnológicos. Se conformaron con el objeto de que se encarguen de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas. P 3.4. Capacitación y comprobación de la capacitación efectuada por el suministrador en temas de operación, mantenimiento y reparación de los sistemas. Actividad finalizada por el suministrador en noviembre del 2010.

Page 13: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P 3.5. Formar, animar y acompañar a las comunidades en el desarrollo de aplicaciones de uso productivo. El Programa Euro Solar con apoyo de AT, inició en 2010 un proceso de formación y acompañamiento a las comunidades en el uso y mantenimiento de los centros tecnológicos, permitiendo generar condiciones para su sostenibilidad. Dicho proceso finalizó en abril de 2011. Y a partir de esa fecha la capacitación está a cargo de la CNC para lo cual se inició un proceso de licitación para la contratación de una empresa que por un lapso de 3 meses dará la capacitación a las comunidades. El proceso aún no ha concluido y por lo que se está a la espera de dicha adjudicación. Se elaboró un plan de capacitación, que permite fortalecer la organización comunitaria, potencializar el uso de los centros tecnológicos y generar proyectos productivos para la sostenibilidad y mantenimiento de los equipos. P 3.6. Seguimiento remoto y continuo de los usuarios. El seguimiento de los usuarios de las comunidades se realizará de manera remota por parte del ITER. Esto se espera ya con la instalación completa del servicio de conectividad. P 3.7. Actualización y mantenimiento página Web Las páginas habilitadas son las siguientes: www.programaeuro-solar.eu y www.mem.gob.gt. La actualización de la página del programa Euro-Solar está a cargo de SOCOIN por lo que la Coordinadora del Programa envía el newsletter para que sea subido a la web y de la misma forma la información es subida a la página del MEM en coordinación del responsable de la página del MEM, que se actualiza de forma periódica.

RP4. EL PROGRAMA HA ADQUIRIDO VISIBILIDAD Y DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS. P 4.1. Reuniones anuales a nivel regional Realizada durante el primer semestre del año 2011, del 16 al 20 de mayo, actividad realizada en Managua, Nicaragua donde participaron Verónica Martínez Mejicano, Coordinadora Nacional de la CNC; Claudia Barillas, Task manager de la DUE donde se verificaron los avances de ejecución en Guatemala y a nivel regional.

Page 14: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P 4.2. Seminarios informativos para los Estados miembros y otros donantes y coordinación. Se tiene previsto para el segundo semestre año 2011. El programa Euro Solar ha programado para el segundo semestre de 2011 su participación en la Feria Energética que cada año es organizada por el Ministerio de Energía y Minas en el último trimestre del año. P 4.3. Reuniones del comité de seguimiento. Durante el año 2010 se inició la gestión para la conformación del Comité de Seguimiento, a la fecha del año 2011, aún falta el nombramiento por parte del MINEDUC y para el segundo semestre del año se realizará la primera reunión del comité de seguimiento. El seguimiento a la acciones de Programa se ha realizado por parte de las personas que fungen como enlaces de las instituciones involucradas, mediante reuniones de coordinación mensuales y seguimiento de acuerdos. P 4.4. Adaptación campaña de comunicación regional a país. El programa, para el 2011 continuó con su campaña de difusión a nivel local y se ha ido a Petén y Chiquimula donde se organizó conferencia de prensa con el apoyo de las Direcciones departamentales de educación, quienes convocaron a la prensa local. Asimismo se han entregado materiales de visibilidad. A partir de ello se logró difundir gratuitamente los beneficios del Programa Euro-Solar a través de los Medios de Comunicación a nivel local. P 4.5. Visibilidad y promoción del Programa Se participó a través del MINEDUC con un Stand con información del Programa Euro Solar durante la semana de ciencia y tecnología organizado por la CONCYT. Se ha programado para el segundo semestre (noviembre 2011) realizar un acto público de Inauguración del Funcionamiento del KIT en una actividad de alto nivel, con participación de funcionarios de Gobierno, El Presidente de la República y otros funcionarios de los ministerios vinculados al programa. Para ello por parte de la DUE se ha aprobado la estrategia y logística del acto de inauguración, en la cual se ha planificado realizar enlaces satelitales con las comunidades seleccionadas con el mensaje del Presidente de la República.

Page 15: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

A partir de enero del 2011 la Responsable de Visibilidad y Comunicación del Programa también se le ha delegado la coordinación de Euro-Solar por lo que las actividades de Visibilidad y Comunicación han sido mínimas. 2.2. PUNTOS SENSIBLES Coordinación Interinstitucional: Los Ministerios de Educación y Salud Pública deberán apropiarse de su rol como responsables de la sostenibilidad del programa, a partir de finalizado el mismo. Se prevé elaborar mecanismos de cooperación y coordinación interinstitucional para el cuidado y uso de los equipos y los servicios. Además como un resultado del Programa se tiene previsto el funcionamiento del Comité de Seguimiento, a partir del cual se prevé sea un órgano de supervisión que puede y debe emitir recomendaciones a las acciones del programa. Coordinación Local para la sostenibilidad del programa. El Ministerio de Energía y Minas y los gobiernos locales de las comunidades beneficiadas han logrado sostener una coordinación efectiva por lo menos en 27 municipalidades de 28 del Programa, lo que ha permitido que se cumpla con lo establecido en el Convenio de Financiación, como temas de rehabilitación, apoyo logístico local, etc. Según lo acordado en las IV Jornadas Regionales que se realizaron en Nicaragua, se pretende contratar con recursos AT un equipo de Promotores Comunitarios Municipales para coordinación local para la sostenibilidad, sin embargo una de las mayores limitantes que encontrará el programa para su sostenibilidad será el cambio de Gobierno, el cual estará próximo al cierre del programa, lo que puede afectar las acciones previstas a largo plazo. Idioma Local El Programa ha tenido cobertura en regiones donde predominan 8 de los 22 Idiomas Mayas para lo cual se ha requerido y se seguirá requiriendo una adecuada logística para los temas de sensibilización, empoderamiento, capacitación y las acciones de campo, para lograr que las comunidades se apropien de los planes de desarrollo y sostenibilidad.

Page 16: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Mantenimiento del equipo El mantenimiento del equipo, es un punto que se mantiene bajo un riesgo latente, dado el escaso nivel educativo de la mayor parte de la población de las comunidades, por lo que el programa de capacitación debe ser simple y eficaz para lograr una adecuada asimilación técnica y administrativa de los miembros de los comités locales que se harán responsables de la administración y mantenimiento de los equipos. Sostenibilidad del equipo Se hace necesario implementar el plan de sostenibilidad para lograr un constante y permanente servicio de Internet y telefonía IP, dado los altos costos de este servicio que se presta por empresas particulares que se dedican a este negocio, asimismo, que permita contar con recursos para el mantenimiento del equipo, que puedan darse por daño o reemplazo de elementos. Recurso de la CNC A partir del 2011 se le han dado recursos al MEM para el Programa Euro-Solar, sin embargo la ejecución del presupuesto es complicada, y esto hace que los procesos no sean ágiles. De esa cuenta se ha logrado contratar a una persona por tres meses para la ejecución financiera por lo que hubo dificultad para pagarle. El aporte de los Ministerios de Salud y Educación ha sido mínimo, y no se ha podido registrar financieramente. Programación de ejecución El suministro e instalación de equipo satelital, ha tenido limitantes para desarrollarse dentro de lo programado, lo cual tendrá consecuencias con los tiempos contractuales del Convenio de Financiación. CAPÍTULO 3: REVISIÓN DEL PROGRESO Y ACTUACIONES REALIZADAS 3.1 CONTEXTO POLÍTICO Y DEL PROGRAMA 3.1.1. POLÍTICA DE GOBIERNO Dentro de este contexto, la política del actual gobierno, está mejorar las condiciones de calidad educativa, generación de empleo, atención al medio

Page 17: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

ambiente, mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad, etc. En tal sentido los ejes transversales son:

- Reducción de la pobreza - Equidad de género - Inversión en la infancia y la niñez - Interculturalidad - Ética y moral - Conservación del medio ambiente - Participación ciudadana - Respecto a los derechos humanos.

3.1.2. MARCO POLÍTICO DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Las políticas del Ministerio se apoyan fundamentalmente en las directrices enunciadas por el Gobierno, que respondan al fortalecimiento y soluciones a los ejes transversales establecidos; por tal razón en materia de energía, estos se basan en: Objetivo General: Contribuir al desarrollo energético sustentable en el país, asegurando el abastecimiento oportuno, continúo y de calidad, a precios competitivos. Específicos

• Aumentar la oferta energética del país a precios competitivos. • Diversificar la matriz energética del país, priorizando las energías

renovables. • Promoción de la competencia e inversiones. • Promover el desarrollo sostenible y sustentable a partir de los recursos

renovables y no renovables del país • Incrementar la eficiencia energética • Impulsar la integración energética. • Impulsar el desarrollo de proyectos aislados utilizando recurso renovable

disponible localmente

Page 18: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

3.1.3. SECTOR ENERGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA La Dirección General de Energía es la responsable del desarrollo energético para fortalecer el crecimiento económico y social del país, velando por el estricto cumplimiento de las leyes y reglamentos atinentes a sus funciones y atribuciones, formulando y coordinando las políticas de Estado y programas indicativos de las diversas fuentes energéticas, y del uso pacífico de la energía nuclear y radiaciones no ionizantes, y cualquier otras funciones y atribuciones en materia de su competencia. MARCO LEGAL DEL SECTOR ELÉCTRICO El marco legal de sector eléctrico precedido por la Ley General de Electricidad, (Decreto Número 93-96), establece las normas para el desarrollo del conjunto de actividades de generación, transporte, distribución y comercialización de electricidad. Los reglamentos que apoyan esta ley son: Reglamento de la Ley General de Electricidad, Acuerdo Gubernativo No. 256-97, y reformado mediante Acuerdo Gubernativo No. 68-2007. Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista, Acuerdo Gubernativo No. 299-98, reformado mediante Acuerdo Gubernativo No. 69-2007. Procedimiento de inscripción y vigencia en el registro de agentes y grandes usuarios del mercado mayorista del Ministerio de Energía y Minas, su acreditación y consecuencias de su incumplimiento ante el Administrador del Mercado Mayorista, Acuerdo Gubernativo No. 244-2003. Manual para el trámite de solicitudes de autorización para utilizar bienes de dominio público para la instalación de centrales generadoras, para prestar los servicios de transporte, distribución final de electricidad, autorización temporal, registro de prestación del servicio de distribución privada de electricidad y constitución de servidumbres. (Acuerdo Gubernativo No. 110-2002) 3.1.4. CONTEXTO DEL PROGRAMA EURO-SOLAR La Dirección General de Energía como responsable de las políticas en materia de promoción de los recursos renovables y de electrificación rural coordina el Programa Euro-Solar que viene a beneficiar a las comunidades del área rural que no cuentan con servicio de energía eléctrica y que en un corto o mediano plazo no

Page 19: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

estén en programas de electrificación rural; encontrándose el programa dentro de las políticas de Estado en cuanto a atender a los habitantes vulnerables; teniendo como escenario aquellas comunidades que no son rentables para las distribuidoras por su alto costo de inversiones, debido a circunstancias tales como:

- Alta distancia al servicio de energía eléctrica - Aisladas - Alta dispersión de viviendas - Bajo consumo - Y otros

En consecuencia las comunidades que están bajo estos parámetros son potenciales para el aprovechamiento del recurso renovable disponible localmente; en consecuencia el Programa Euro-Solar, que está dirigido al suministro de energía a través del aprovechamiento del sol, se enmarca dentro de las acciones del Ministerio para apoyar a aquellos que son vulnerables. Por tal razón el Programa EURO-SOLAR, está incluido en las zonas rurales no atendidas por el servicio de energía eléctrica convencional; viene abordar el abastecimiento de energía eléctrica a través de sistemas fotovoltaicos, para fortalecer temas de Salud, Educación y Comunicación, aprovechando el recurso solar, por otro lado también fortalece condiciones de vida de los habitantes beneficiados, a través de su aprovechamiento; asimismo permite desarrollar condiciones básicas que permitan accesos a tecnología modernas y que tengan como consecuencia una plataforma para mejorar la calidad educativa, de salud y otros aspectos sociales, culturales y de desarrollo humano. 3.2 AVANCE DEL PROGRAMA Y RESULTADOS OBTENIDOS 3.2.1. AVANCE DEL PROGRAMA El grado de avance del POA 2010 del programa, lleva un promedio de un 70 % de ejecución, se ha tenido un atraso en las licitaciones de servicio satelital y atraso en las instalación de equipo satelital, por lo que se ha previsto realizar la instalación y servicio Internet de manera conjunta durante el segundo semestre del año 2011. De acuerdo a lo programado para el periodo 2011, se han desarrollado las siguientes actividades.

Page 20: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P 2.1.1. Licitación de suministros equipo satelital por parte de la CE. Se ha finalizado el proceso de licitación de los equipos por parte de la CE adjudicando a la empresa BT Latam Costa Rica, S.A. Sin embargo la instalación de las antenas está sin comenzar. Según planificación última aprobada y entregada por el suministrador se ha previsto a partir del 17 de octubre 2011. Sin embargo, debe solventar la importación de equipo que cumpla con la regla de origen ya que uno de los suministros ingresados al país no la cumplen. Para la coordinación de la instalación, con el suministrador se han sostenido reuniones constantes y periódicas llegando al acuerdo de que la instalación de equipo y servicio será simultánea para la comprobación del funcionamiento del internet. La coordinación con las comunidades para la instalación, se apoyará por parte de la CNC mediante personal y enlaces locales de los ministerios de educación y salud, contando con el apoyo de Promotores comunitarios AT desplazados en campo, así como, autoridades locales. El contrato del suministrador incluye: equipos, instalación (coordinación con CNC, DUE y comunidades), formación a CRs a un mínimo de 3 con una duración de 4 horas para el entendimiento de las personas comunitarias y servicio postventa. P 2.3. Rehabilitación e Instalación de los sistemas en los sitios seleccionados. En cuanto al pararrayos el ITER ha comprobado que el sistema utilizado por CYMI es adecuado. Respecto a la base (canister) para la antena satelital se ha resuelto y será ajustado en la instalación, asimismo, el que prestará el servicio satelital no tendrá ningún inconveniente, derivado a que la orientación de la obra está de este a oeste, lo cual no provoca interferencias significativas. P 3.2. Contactos con las comunidades beneficiarias Actividad realizada desde 2010 la comunicación hacia las comunidades ha sido continua y periódica. Se han realizado visitas de verificación por parte de la CNC y AT.

Para el efecto se ha realizado una serie de acciones que van desde comunicación vía telefónica hasta trabajo de campo, llevando a partir del 2011 un registro escrito de las comunicaciones para su debido seguimiento y resolución de problemas. Se ha implementado un mecanismo de comunicación a través de circulares informativas, sin embargo no se ha consolidado el mecanismo de comunicación a través de los enlaces departamentales del MINEDUC, por lo que se requiere el

Page 21: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

apoyo de dicho Ministerio para que la comunicación sea efectiva.

- Información sobre el apoyo de los comunitarios - Información sobre las capacitaciones - Información sobre la recepción provisional de los equipos - Información sobre la puesta en marcha y cuidado del equipo - Información general para el fortalecimiento del Programa,

específicamente sobre la importancia de la participación comunitaria. - Recolección de información (Miembros de comisiones Euro-Solar,

gestores, teléfonos, equipo instalado, donde está instalado, etc.) P 3.3. Creación de las organizaciones comunitarias locales que se encargará de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas. Las OCL´s ya están conformadas y están integradas por habitantes de las comunidades y que pertenecen a organizaciones comunitarias de la misma localidad, las cuales son personas proactivas con interés en el desarrollo comunitario y que hoy día comprenden y entienden la gestión del Programa Euro-Solar. Se cuenta con OCL´s en el 100% de las comunidades. A las OCL’s se les ha indicado que es importante que se incluya a los directores y maestros dentro de su organización, debido a que en algunas comunidades se ha detectado una división ente el personal de la escuela y los Comités por lo que el mensaje que se les ha dado es que sea un trabajo de equipo. P.3.4. Capacitación y comprobación de la capacitación. El avance en capacitación por parte de la AT finalizó en abril 2011, con ello se cubrió la primera fase de la capacitación, y para este año es responsabilidad de la CNC cubrir la capacitación y para ello se preparó un evento de cotización. Por parte del suministrador BT se aprobó un Plan de capacitación, el cual desarrolllará en las 117 comunidades del Programa, y contempla un afiche, se contará con traducción en los idiomas locales. Dicha capacitación se realizará en el segundo semestre de 2011.

Page 22: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P.3.5. Formar, animar y acompañar a las comunidades en el desarrollo de aplicaciones de uso productivo Actividad realizada 2010 con apoyo de AT, y con ello se logró que cada comunidad contara con un Plan de negocios, el cual se fortalecerá con la capacitación prevista para el segundo semestre de 2011 a cargo del MEM. P.3.6. Seguimiento remoto y continuo de los usuarios El seguimiento de los usuarios de las comunidades se realizará de manera remota por parte del ITER. Esto se espera ya con la instalación completa del servicio de conectividad. P 3.7. Actualización y mantenimiento página Web. En el primer semestre 2,010 el ITER creó el portal web para el registro de todas las comunidades, asimismo se utilizará como soporte para la realización de la recepción provisional y mediante la que se mostrarán los resultados del seguimiento on-line que se realice una vez cuenten las comunidades con conexión a internet. También se encuentran habilitadas las siguientes páginas en internet: www.programaeuro-solar.eu , www.mem.gob.gt. La actualización de la página es responsabilidad de la persona encargada de visibilidad del programa en coordinación del responsable de la página del MEM, que se hace de forma periódica. Y la página regional se envía el newsletter y fotos las cuales aparecen publicadas. P 4.1. Reuniones anuales a nivel regional. Se participó de la reunión planificada para el año 2011 y se intercambiaron buenas prácticas en relación del programa, actividad realizada en Managua, Nicaragua, donde se desarrolló el plan de la fase final.

Page 23: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P 4.2. Seminarios informativos para los Estados miembros y otros donantes y coordinación. El programa Euro Solar ha programado para el segundo semestre de 2011 su participación en la Feria Energética que cada año es organizada por el Ministerio de Energía y Minas en el último trimestre del año. P.4.3. Reuniones del Comité de Seguimiento Durante el año 2010 se inició la gestión para la conformación del Comité de Seguimiento, y quedando únicamente de nombrar a los miembros del MINEDUC. El seguimiento a la acciones de Programa se ha realizado por parte de las personas que fungen como enlaces de las instituciones involucradas, mediante reuniones de coordinación y seguimiento de acuerdos de forma mensual. P 4.4. Adaptación campaña de comunicación regional a país. Actividad realizada 2008. Actividad realizada 2009. Actividad realizada 2010 en el cual se organizaron conferencias de prensa a nivel local en los 5 departamentos beneficiados por Euro-Solar: Cobán, Alta Verapaz; Huehuetenango, Y para el año 2011 se realizaron en Chiquimula y Petén. A partir de ello se logró difundir gratuitamente los beneficios del Programa Euro-Solar a través de los Medios de Comunicación a nivel local. P 4.5. Visibilidad y promoción del Programa. El programa, definió diversos medios para la promoción y visibilidad del alcance y resultados del programa. Para ello se elaboraron 1,200 gorras en base al diseño aprobado por la Unión Europea. Entregándose a comunidades y público que participan en eventos de Euro-Solar.

Page 24: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Se coordinó video promocional de Euro-Solar primera y segunda Fase, haciéndose presentación del mismo al Personal del MEM y DGE para promoción del Programa. Se instaló un Stand con información del Programa Euro Solar durante la semana de ciencia y tecnología organizado por la CONCYT. Se elaboraron Spot de radio los 7 departamentos área de influencia local y se dio difusión de los mensajes en idiomas locales y otras acciones que han permitido darle visibilidad al Programa. Se adaptó poster y fue aprobado por la DUE, el cual se imprimirá y distribuirá en las 117 comunidades de Euro-Solar en el segundo semestre 2011, debido a la programación del presupuesto de la DGE. Se tiene programado un acto público de Inauguración del Funcionamiento del KIT en una actividad de alto nivel, con participación de funcionarios de Gobierno, El Presidente de la Republica y otros funcionarios de los ministerios vinculados al programa. La estrategia ya fue aprobada por DUE. 3.2.2. ACTUACIONES REALIZADAS:

- Visitas de Verificación de funcionamiento de Centros Tecnológicos en 117 comunidades.

- Adjudicación del servicio de conectividad a través del Ministerio de

Educación.

- Comunicación continua y periódica con OCL´s para el seguimiento de las acciones del programa en el funcionamiento y fallas de Centros Tecnológicos, asimismo, de recopilación de información.

- Planificación y desarrollo de actividades de visibilidad a diversos actores comunitarios, municipales y a nivel nacional del programa.

- Comunicación y seguimiento de acciones del programa hacia las 117 comunidades.

3.2.3. RESULTADOS OBTENIDOS Desde inicio de año 2,011 hasta el 30 de junio se ha avanzado en el alcance de los resultados previstos para el programa.

Page 25: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

RESULTADO P 2: LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO. HA PERMITIDO IMPLEMENTAR VARIOS SERVICIOS: EDUCATIVOS CULTURALES, PRODUCTIVOS, SOCIALES, DE COMUNICACIONES Y DE APLICACIONES EN EL ÁREA DE SALUD

- Actualmente se han realizado verificaciones del funcionamiento de los centros tecnológicos, lo cual ha sido de forma participativa y ha generado un alto interés por parte de las 117 OCL´s, establecidas en cada comunidad beneficiaria del programa.

- Se han empezado a entregar las actas de uso y custodia con el certificado

de recepción provisional a cada comunidad.

- RESULTADO P 3: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DESARROLLO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. Este resultado ha alcanzado un grado importante de ejecución debido a que se ha integrado las acciones de cierre del programa en el POA 2011. Por parte de la asistencia técnica, se desarrollo un proceso de capacitación integral que permitió acompañar y fortalecer la organización comunitaria para el uso y mantenimiento de los centros tecnológicos. Para el año 2011, la CNC ha considerado presupuestariamente el seguimiento a este proceso durante el segundo. Se continúa con la comunicación constante y periódica con líderes y lideresas de los comités Euro-Solar, que son el referente del programa en las comunidades. Sin embargo es importante hacer notar que no se cuenta con recurso humano necesario para poder cubrir las demandas de las 117 comunidades, por lo que se espera que para el segundo semestre del 2011 la CNC contrate personal de campo y promotores AT. RESULTADO P 4: VISIBILIDAD Y DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS.

- Como una actividad constante la visibilidad del programa ha contribuido a generar condiciones para la participación e interés por parte de las y los habitantes de las comunidades beneficiarias.

Page 26: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

- Se ha logrado incidir en los medios de comunicación a nivel local y nacional

para dar a conocer los beneficios del programa en Guatemala y principalmente en las comunidades de cobertura, por otro lado la información que se ha transmito a través de medios radiales se ha dirigido en el idioma predominante de la región.

3.3 ACTIVIDADES REALIZADAS Para el presente informe se han desarrollado las siguientes actividades, desarrolladas en el marco de la planificación POA 3. Año 2010, las cuales se detallan a continuación. RP1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias del Programa Actividades ejecutadas en los años 2007, 2008 y 2009 RP2. LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO P 2.1.1Licitación de suministros equipo satelital: Se ha finalizado el proceso de licitación de los equipos por parte de la CE adjudicando a la empresa BT Latam Costa Rica, S.A P2.1.2 Licitación de Servicio de conectividad satelital por parte de la CNC. El Ministerio de Educación, inicio el proceso de licitación del servicio satelital de internet el 26 de octubre de 2010 según NOG 1300962. Y se adjudicó en junio 2011 a la Empresa Teléfonos del Norte S.A. P 2.2.1 Selección de los suministradores, suministro equipo satelital. El proceso de licitación de suministro de equipo satelital lo realizó la Unión Europea, adjudicación dada a la empresa BT Latam Costa Rica, S.A. P 2.2.2 Selección de los suministradores, conectividad satelital. El Ministerio de Educación, inicio el proceso de licitación del servicio satelital de internet el 26 de octubre de 2010 según NOG 1300962. Y se adjudicó en junio 2011 a la Empresa Teléfonos del Norte S.A.

Page 27: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

P 2.3. Rehabilitación e Instalación de los sistemas en los sitios seleccionados. Actividad finalizada en 2010. P 2.4. Puesta en marcha de los sistemas y recepción provisional: La Verificación in situ finalizó en noviembre 2010. En febrero 2011 se obtuvo la Recepción provisional de 82 comunidades y en abril 2011 se obtuvo las 35 restantes para completar el 100% de las 117 comunidades. Y a partir del mes de julio se iniciará a entregar por parte de la CNC-MEM, los certificados de recepción provisional a las 117 comunidades conjuntamente con las actas de uso y custodia. P 2.5. Transferencia de la propiedad: Actividad que se ha programado para el 2,011, cuando el Programa esté al 100% operando, para el efecto la transferencia se estaría realizando a los ministerios de Educación y Salud. P 3.1. Preparación de POG y POA's. Actividad finalizada en 2010. RP3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DESARROLLO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. P 3.2. Contactos con las comunidades beneficiarias: Actividad realizada 2010 la comunicación hacia las comunidades ha sido continua y periódica. Se han realizado visitas de verificación por parte de la CNC y AT. Durante el año 2011 personal de la CNC ha mantenido comunicación con líderes y lideresas de las 117 comunidades, donde se ha finalizado la infraestructura y donde ya se ha instalado el equipo del KIT. P 3.3. Creación de las organizaciones comunitarias locales:

Page 28: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Se han organizado y en funcionamiento OCL´s en comunidades 117. Se conformaron con el objeto de que se encarguen de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas. P 3.4. Capacitación y comprobación de la capacitación: El suministrador energético, cubrió un proceso de capacitación, el cual abarcó el 100% de las comunidades. Y con apoyo de la AT la capacitación finalizó en abril del 2011. P 3.5. Formar, animar y acompañar a las comunidades: Actividad realizada 2010. El Programa Euro Solar con apoyo de AT, han iniciado un proceso de formación y acompañamiento a las comunidades en el uso y mantenimiento de los centros tecnológicos, permitiendo generar condiciones para su sostenibilidad. Se elaboró y ejecutó un plan de capacitación, que permite fortalecer la organización comunitaria, potencializar el uso de los centros tecnológicos y generar proyectos productivos para la sostenibilidad y mantenimiento de los equipos. P 3.6. Seguimiento remoto y continuo de los usuarios: El seguimiento de los usuarios de las comunidades se realizará de manera remota por parte del ITER. Esto se espera ya con la instalación completa del servicio de conectividad. P 3.7. Actualización y mantenimiento página Web. En el primer semestre 2,010 el ITER creó el portal web para el registro de todas las comunidades, asimismo se utilizará como soporte para la realización de la recepción provisional y mediante la que se mostrarán los resultados del seguimiento on-line que se realice una vez cuenten las comunidades con conexión a internet. También se encuentran habilitadas las siguientes páginas en internet: www.programaeuro-solar.eu , www.mem.gob.gt. La actualización de la página es responsabilidad de la persona encargada de visibilidad del programa en coordinación del responsable de la página del MEM, que se hace de forma periódica. Y la página regional se envía el newsletter y fotos las cuales aparecen publicadas.

Page 29: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

RP4. EL PROGRAMA HA ADQUIRIDO VISIBILIDAD Y DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS. P 4.1. Reuniones anuales a nivel regional: Se participó de la reunión planificada para el año 2011 y se intercambiaron buenas prácticas en relación del programa, actividad realizada en Managua, Nicaragua, donde se desarrolló el plan de la fase final. P 4.2. Seminarios informativos para los Estados miembros y otros donantes y coordinación. Miembros de la CNC, participaron de seminarios nacionales e internacionales, promocionando el programa y dando a conocer avances y resultados del mismo. El programa Euro Solar participó de la Feria Energética realizada en noviembre del año 2010, promocionando la temática del programa. Y para el 2011 se ha programado también participar en la Feria Energética 2011. P 4.3. Reuniones del comité de seguimiento: P 4.4. Adaptación campaña de comunicación regional a país: P 4.5. Visibilidad y promoción del Programa: El programa, definió diversos medios para la promoción y visibilidad del alcance y resultados del programa. Para ello se elaboraron 1,200 gorras en base al diseño aprobado por la Unión Europea. Entregándose a comunidades y público que participan en eventos de Euro-Solar. Se coordinó video promocional de Euro-Solar primera y segunda fase y se hizo presentación del mismo al Personal del MEM y DGE para promoción del Programa. Se instalo un Stand con información del Programa Euro Solar durante la semana de ciencia y tecnología organizado por la CONCYT.

Page 30: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Se elaboraron Spot de radio los 7 departamentos área de influencia local y se dio difusión de los mensajes en idiomas locales y otras acciones que han permitido darle visibilidad al Programa. Se ha previsto realizar un acto público de Inauguración del Funcionamiento del KIT en una actividad de alto nivel, con participación de funcionarios de Gobierno, El Presidente de la República y otros funcionarios de los ministerios vinculados al programa.

3.4 RECURSOS Y PRESUPUESTO UTILIZADO, EJECUCIÓN DEL PROGRAMA EN EL AÑO 2011. De acuerdo con el Convenio de Financiación (CF), para la ejecución del Programa EURO – SOLAR Guatemala y de su addendum, se dispondrá de un aporte financiero de € 6,687,828. De este presupuesto la aportación financiera de la Comisión Europea es de € 5.309,971 (equivalente al 79.40% del presupuesto total), y los restantes € 1.377,857 (20.60% del presupuesto total) a cargo de la contrapartida (aporte local). El Programa EURO-SOLAR es un Programa centralizado que gestiona la Comisión con el soporte de sus delegaciones en los países Latinoamericanos. Al 31 de marzo del año 2011 la CNC aportó en gastos de funcionamiento un total de € 242,970.95, que representa el 20.62% del aporte total de la contribución nacional, y un aporte en obras de € 155,360.19, que representa el 77.68% de obras, ascendiendo a un total de € 398,331.14, que representa el 28.91% de aporte que corresponde a contrapartida. Para el efecto se muestra en la siguiente tabla:

Page 31: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

CUADRO No. 4 – EJECUCIÓN AL 31 DE MARZO DE 2011

CE TOTAL CNC 2007 POA 1 2008 POA 2 2009 POA 3 2010 POA 4 2011

TOTAL EJECUTADO ACUMULADO AL 31/3/2011

PENDIENTE DE

EJECUCIÓN

€ Liquido € Especie € € € € € € € € €1. Servicios * 1,086,550.00 1,086,550.00 - - -1.1. AT Europea 1,086,550.00 1,086,550.002. Suministros * 4,223,421.00 4,223,421.00 - - -2.1. Equipos 4,223,421.00 4,223,421.003. Obras 200,000.00 200,000.00 155,360.19 155,360.19 44,639.814. Gastos de Funcionamiento 357,000.00 820,857.00 1,177,857.00 32,909.95 66,163.04 94,505.14 36,287.02 13,105.80 242,970.95 934,886.05

4.1. Personal Local 30,139.51 55,934.14 87,444.84 34,887.27 13,105.80 221,511.564.2. Otros gastos 2,770.44 10,228.90 7,060.30 1,399.75 21,459.39

Total 5,309,971.00 557,000.00 820,857.00 6,687,828.00 32,909.95 66,163.04 94,505.14 191,647.21 13,105.80 398,331.14 979,525.86

Porcentaje de Ejecución 28.91% 71.09%

*) No incluye presupuesto administrado directamente por CE: Asistencia Técnica Internacional y Suministros 5.96%(**) El aporte de obras financiado por comunidades, asociaciones y municipalidades

EN EUROS

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA "EURO-SOLAR" GUATEMALA (en Euros)

Rubros Beneficiario

Presupuesto Global del Programa*EJECUCIÓN EURO-SOLAR GUATEMALA

BeneficiarioRESUMEN EJECUCIÓN

AL 31 DE MARZO 2011

3.4.1. SERVICIOS (Rubro 1) Asistencia Técnica (Rubro 1.1.) En este primer semestre se contó con una Jefa de Asistencia Técnica Internacional para Guatemala, quien apoyó en conjunto con la CNC para el buen desarrollo de actividades. Auditoria, Evaluación y Monitoreo Externos (Rubro 1.2. del Presupuesto Global) El Convenio de Financiación contempla la realización de misiones de Monitoreo, Evaluación y Auditoria externas, contratadas y gestionadas por la CE, a nombre del Beneficiario con un presupuesto global de € 350.000 que corresponde a un 1.16% del Presupuesto Global para los 8 países. Las misiones de evaluación serán realizadas por equipos de expertos independientes contratados por la CE y para las Auditorias externas la comisión podrá enviar sus propios funcionarios o bien expertos externos.

Page 32: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Para el efecto en el año 2009 se realizó la acción de Monitoreo Externo, por parte de la Comisión Europea, se espera una próxima Evaluación Externa en el segundo semestre del año 2010. 3.4.2. SUBVENCIÓN (Rubro 2 del Presupuesto Global) La Comisión Europea otorgó un convenio de subvención al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) por un monto global para los 8 países de € 1,125.230 que corresponde a un 3.72% del Presupuesto Global. Durante la actividad que se desarrolló en la ciudad de España, en la cual participó los Jatis y Directores de los 8 países; por parte del ITER, dio pormenores de cómo se conformo el diseño y su funcionamiento, asimismo cuales sería las acciones por parte de este en el futuro. 3.4.3. SUMINISTRO DE EQUIPO (Rubro 2) Contempla el 60.52% del presupuesto total del Programa, con un monto de € 4,223,421 el cual será aportado totalmente por la CE; esto para la adquisición de todo el equipo que contempla el Programa, el cual fue incrementado de acuerdo Addendum n°l al Convenio n°ALA/2006/17-223 En el mes de mayo de 2008 se hizo por parte de la Comunidad Europea en su sede en Bruselas, el lanzamiento de la Licitación Internacional para el suministro de 600 kits para suministro e instalación de equipo en los 8 países beneficiados. 3.4.4. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA (Rubro 3) Contempla el 2.99% del presupuesto total del Programa con un importe liquido de € 200,000, el cual se ejecutará con cargo a la Contraparte Nacional. Al 31 de marzo de 2011 se ha cuantificado en € 155,360 la acción de obras o rehabilitación de los edificios donde se estarán albergando los equipos (Puesto de Salud y Escuela), en la actualidad se está cuantificando el aporte, acción que se está realizando en campo, asimismo, la documentación que ampare dichos aportes. 3.4.5. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO (Rubro 4)

Page 33: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Contempla el 17.61% del presupuesto total del Programa, que corresponde a un monto de € 1´177,857.00 el cual se desglosa: € 357,000 de importe líquido y € 820,857.00 de importe en especie, con cargo a la Contribución Nacional, relacionado a Gasto de Funcionamiento. La CNC como parte de su contribución suministrará al Programa durante todo el período del Convenio de Financiación; personal nacional de gestión y especialistas suficientes para llevar a cabo el buen desarrollo de las actividades y el cierre del programa; se incluirán también la participación en los costes de conexión satelital, los estudios, la formación y capacitación, y el transporte. Al 31 de marzo de 2011 la CNC aportó un total de € 242,970.95, de gastos de funcionamiento (Rubro 4), correspondiente al 20.62% del aporte total de la contribución nacional. RECURSOS ADMINISTRATIVOS UTILIZADOS: PERSONAL Las actividades administrativas de conformidad con el Manual de Organización se desarrollaron con el personal local siguiente:

• Director Nacional • Coordinadora Nacional • Técnicos de campo (tiempo parcial al programa) • 3 Pilotos (como apoyo parcial) • Técnico en Administración y Contabilidad (1) • Asistente Secretaria (1) • 1 Promotor Comunitario Municipal a partir del 1 de junio 2011

3.5 HIPOTESIS Y RIESGOS Las hipótesis y riesgos definidos en el POG, se mantienen invariables. Se detallan en anexo.

3.6 GESTIÓN, COORDINACIÓN y PROYECCION A 10 AÑOS 3.6.1 GESTIÓN INTERNACIONAL

Consideraciones actuales Proyección a 10 años Para el fortalecimiento de las - La Unión Europea y el Estado de

Page 34: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

capacidades técnicas de cada uno de las personas de Asistencia Técnica Internacional ATI´s, contratadas en cada uno de los países de influencia del Programa, como soporte técnico a la Célula Nacional Coordinadora –CNC-, se desarrolló en la Ciudad de España un encuentro de todos los involucrados en el programa. Y para las IV Jornadas Regionales se informó que de acuerdo a los alcances del Programa Euro-Solar, y al convenio de financiación, asimismo de la forma en que se desarrollarían cada una de las actividades, concernientes a la asistencia técnica de parte de la Comunidad Europea y de sus acciones para el buen desarrollo del Programa. Y para ello la figura de JATIS desaparece y la Asistencia Técnica será para apoyar la sostenibilidad del Programa a nivel local.

Guatemala, promoverán otros programas y proyectos relacionados al Programa Euro solar.

- El Estado de Guatemala, buscara alianzas de cooperación externa que permitan expandir la atención a otras comunidades en generación de energía renovable a favor de la salud y educación.

3.6.2. GESTIÓN NACIONAL

Consideraciones actuales Proyección 10 años

Se han coordinado acciones y reuniones con los Ministerios de Educación, Salud Pública y Asistencia Social; Gobiernos locales, Organizaciones Comunitarias, ONG´s, con el objeto de desarrollar estrategias conjuntas para el buen desarrollo del Programa Euro-Solar. Y de esa cuenta se ha firmado una carta de entendimiento con la Asociación Abaj, Enlace Quiché. Y ha previsto firmar otras 8 cartas de entendimiento para el apoyo a la sostenibilidad del Programa.

- Búsquede apointer ministel pageneraraccionedel programEuro Solar.

Page 35: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr MayHonorarios +

viáticos + transporte ECP (€)

Otros gastos (€)

Personal dedicado al

programa (€)Otros (€) Responsable

seguimientoFecha

seguimiento

Firma acuerdo educación MEM-MINEDUC F - € - € - € - € Convenio firmadoFirma acuerdo salud MEM-MSPAS F - € - € - € - € Convenio firmadoFirma acuerdo conexión satelital MEM-MINEDUC F - € - € - € - € Convenio firmado

Firma acuerdo municipalidades MEM (Fondos AT) NC - € - € - € - € Convenio firmado RNCNC Mensual Incluido en el presupuesto de ECP (Monitor 1)

Firma acuerdos con otros actores MEM (Fondos AT) En proceso - € - € - € - € Convenio firmado RNCNC Mensual Incluido en el presupuesto de ECP (Monitor 2). Sin embargo, la

CNC ha firmado una carta de entendimiento en junio 2011.

Contratación equipos conexión a internet DUE F - € - € - € - € Contrato firmado

Instalación equipos de conexión a internet BT NC - € - € - €

Información portal seguimiento instalaciones/recepción provisional

RNCNC Mensual Costo de contrato de suministrador

Contratación servicio de internetMINEDUC-

SUMINISTRADOR

NC - € - € - € - € Contrato firmado RNCNC Mensual

Servicio de internet operativo en CR SUMINISTRADOR NC - € - € - € 234,000.00 € Reportes electrónicos

mensuales desde las CR´s RNCNC MensualEl monto de la CNC es el coste de la Conexión a Internet durante 10 meses (precio mensual es de 23.448,27 €). El contrato es por 29 meses en total, según POA 2011 entregado por MINEDUC

Monitor 1 - Supervisión del contratto de suministros y Apoyo Local:- Sensibilización actores institucionales a nivel local (municipalidades, ONGs locales) en el Programa E-S- Redacción de convenio marco para firma con municipalidades y otros organismos- Búsqueda y seguimiento de la firma de los acuerdos- Seguimiento del cumplimiento de los acuerdos firmados

AT NC 19,095.00 € - € - €

Informe mensual de avance de la consultoría y actas de reunión firmadas, cumplimiento de cronograma de firma de acuerdos

RNCNC Mensual

Monitor 2 - Coordinación Técnica General:- Sensibilización actores institucionales (ministerios, municipalidades, etc.) en alcance y cumplimiento de acuerdos- Firma de acuerdos con otros actores- Búsqueda y consolidacion de sinergias con otros proyectos, donantes...- Búsqueda de fondos adicionales para capacitación a comunitarios- Apoyo en la consolidación de la Entidad Responsable del Programa Post-Convenio

AT-CNC NC 17,005.00 € - € - €

Informe mensual de avance de la consultoría y actas de reunión firmadasInformes de resultados de ejecución presupuesto de la CNC

RNCNC Mensual

Promotor social tipo A:- Sensibilización comunitario en responsabilidades y derechos uso del kit (Reglamento de uso y Actas de transferencia de uso)- Administración del telecentro - Fomento de actividades productivas

AT-CNC NC 6,826.00 € - € 9,000.00 €

Informe mensual de avance de la consultoría y actas de reunión firmadas, cumplimiento de cronograma de firma de Reglamento de uso en CRsReglamento de uso y gestióny actas de uso y custodia de los kits por las CRActas de visita firmadas por comunitarios

RNCNC MensualPor parte de AT se contratará el apoyo de mediados de julio a finales de enero, con cobertura efectiva de 6 meses. Por CNC se complementa con personal para cobertura a CR´s que no cubre la AT. Contrato por 6 meses de junio a diciembre 2011.

Promotor social tipo B:- Sensibilización comunitario en responsabilidades y derechos uso del kit (Reglamento de uso y Actas de transferencia de uso)- Administración del telecentro - Fomento de actividades productivas

AT-CNC NC 13,300.00 € - € 9,000.00 €

Informe mensual de avance de la consultoría y actas de reunión firmadas, cumplimiento de cronograma de firma de Reglamento de uso en CRsReglamento de uso y gestióny actas de uso y custodia de los kits por las CRActas de visita firmadas por comunitarios

RNCNC MensualPor parte de AT se contratará el apoyo de mediados de julio a finales de enero, con cobertura efectiva de 6 meses. Por CNC se complementa con personal para cobertura a CR´s que no cubre la AT. Contrato por 6 meses de junio a diciembre 2011.

Refuerzo técnico de los gestores del kit CNC NC - € - € - € - € Hojas de firmas de asistentes a capacitación RNCNC Mensual

Esta acción está incluida en los servicios de la empresa que se contratará para capacitación con recursos de contrapartida (MEM), a adjudicar entre julio y agosto 2011. Se estima que el período electoral no afectará las actividades en las CR´s ya que la movilización se concentra a nivel municipal.

Docentes en informática y usos educativos TICs MINEDUC NC - € - € 23,412.46 €

Hojas de firmas de los asitentes a la capacitación/Informe o comunicación Mº Educación sobre resultados de la actividad

RNCNC MensualEl monto corresponde al POA 2011 recibido de MINEDUC, contemplando capacitación en TIC´s a 585 docentes por 5 meses. Se espera sea efectivo en 2012 ya que se prevé que el ciclo escolar finalice en agosto 2011 por proceso electoral.

Alumnos en informática y TICs MINEDUC NC - € - €

Hojas de firmas de los asitentes a la capacitación/Informe o comunicación Mº Educación sobre resultados de la actividad

RNCNC MensualEl MINEDUC en su POA 2011 para el Programa no estima costos para esta acción pues será impartida por docentes capacitados previamente en TIC´s quienes replicarán los conocimientos en horario escolar.

Personal salud en usos sanitarios equipos MEM-MSPAS NC - € - € 31,400.00 €

Hojas de firmas de los asitentes a la capacitación/Informe o comunicación Mº Salud sobre resultados de la actividad

RNCNC Mensual

Esta acción se incluye en el contrato de la empresa que concretará el MEM para capacitaciones a CR´s, esperando sea efectivo de agosto a octubre 2011. Se estima que el período electoral no afectará las actividades en las CR´s ya que la movilización se concentra a nivel municipal.

Adultos en informática y TICs MEM-MINEDUC NC - € - € 31,400.00 € Hojas de firmas de los asitentes a la capacitación RNCNC Mensual

Parte de esta acción se incluye en el contrato de la empresa que concretará el MEM para capacitaciones a CR´s, esperando sea efectivo de agosto a octubre 2011. a lo cual corresponde el monto asignado como contrapartida.Igualmente, se reforzará y dará continuidad mediante MINEDUC y cartas de entendimiento con otros actores. Se estima que el período electoral no afectará las actividades en las CR´s ya que la movilización se concentra a nivel municipal.

Visita a las CR por representantes de alto nivel de las instituciones implicadas

CNC (COMITÉ SEGUIMIENTO) NC - € - € 5,000.00 € Informe visita con

fotografía RNCNC MensualLo correspondiente a CNC es según contrapartida asignada para el 2011 y se prevé la visita con autoridades actuales en el 2011, así como las designadas para el nuevo período de gobierno a partir del 2012.

Inauguración kits con asistencia de altos cargos de la CNC, entidades comprometidas con la sostenibilidad y DUE, con cobertura de los medios

CNC (COMITÉ SEGUIMIENTO) - € 4,000.00 € - € 1,000.00 €

Informe visita con fotografía y dossier de prensa

RNCNC MensualLor recursos de AT corresponden a lo aprobado por AT-R en Plan de Visibilidad 2011. Lo correspondiente a CNC es según contrapartida asignada para el 2011.

Otras actividades de visibilidad (Plan de Visibilidad 2011)

CNC (COMITÉ SEGUIMIENTO) - € 13,500.00 € 5,331.36 € RNCNC Mensual

Lor recursos de AT corresponden a lo aprobado por AT-R en Plan de Visibilidad 2011. Lo correspondiente a CNC es según contrapartida asignada para el 2011 según el presupuesto correspondiente.

Plan Consolidación de Resultados y Planificación de la Fase Final CNC EP - € - € - € - € Carta de aprobación por

parte de la CE DUE Mensual

Comunicación a CE de la entidad/es responsables del programa postconvenio CNC NC - € - € - € - € Carta CNC a CE DUE Mensual

Informes de seguimiento CNC NC - € - € - € - € Informe de seguimiento mensual enviado a DUE y AT

DUE Mensual

56,226.00 € 17,500.00 € 18,000.00 € 331,543.82 €

OPERATIVA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

TOTALES

SEGUMIENTO AVANCE

OBSERVACIONES

SOSTENIBILIDAD, SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

VISIBILIDAD

ESTADO (No Comenzado, EnProceso, Finalizado)

RECURSOS REQUERIDOS AT (may 11 a may 12)

ACUERDOS INSTITUCIONALES

PAÍS: GUATEMALAAutor:Fecha actualización: 29 junio 2011

CONEXIÓN A INTERNET

ACTIVIDAD2011 2012

RESPONSABLE EJECUCIÓN

RECURSOS COMPROMETIDOS CNC

(may 11 a may 12) INDICADOR

- Identificcomunides cnecesidd implemtar accionedel programEuro solar.

- Impulsanuevosprograms proyectque permitadar seguimnto a accioneEuro- solar.

- Crear mecanimos vínculocomprosos cuniversades locales para impulsaaccionede energíarenovaba favor la salud

Page 36: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

la educacn.

3.6.3. COORDINACIÓN NACIONAL

Consideraciones actuales Proyección a 10 años El Convenio de Financiación fue ratificado y aprobado por parte del Gobierno de Guatemala, el cual fue aprobado el 6 de mayo de 2008 por el presidente Álvaro Colom Caballeros a través de Acuerdo Gubernativo No127-2008 Se coordinó y se desarrollaron los esquemas de presupuesto para el Programa Euro-Solar; esto con el objeto de hacer las gestiones ante los entes de Estado, relacionados con temas de presupuesto; en este caso se hicieron acciones ante la Unidad de Administración Financiera –UDAF-, del Ministerio de Energía y Minas; asimismo ante la Dirección Técnica de Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas, para que se crearán las partidas presupuestarias específicas; para el efecto se ingresaron memoriales. Sin embargo la gestión ha sido poco ágil, y como consecuencia de ello hasta el año 2011 se otorgó presupuesto para el Programa Euro-Solar.

- El Gobierno de Guatemala, incluye acciones relacionadas al programa Euro Solar en los presupuestos nacionales para los Ministerios de Salud y Educación.

- Se buscará ante los países cooperantes en Guatemala el interés en generar y apoyar acciones de seguimiento al programa Euro-Solar

3.7. ASPECTOS FINANCIEROS Se realizaron las acciones presupuestarias para el cumplimiento de lo establecido en la estructura del POG y del Convenio de Financiación. Esto de acuerdo a los

Page 37: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

alcances presupuestarios de las instituciones involucradas, para el efecto se ha desarrollado un flujo hasta el 31 de marzo de 2011.

3.8. VISIBILIDAD Durante el año 2011, se desarrollaron las siguientes actividades en el marco de los siguientes resultados: RP1. Identificación de regiones y comunidades beneficiarias del Programa P.1.2. Campaña de información y sensibilización: Actividad realizada en 2010. Se hizo una campaña radial con producción de 3 spot y transmitidos 10 veces diarios en los 7 departamentos de cobertura del programa, los mismos fueron realizados en el idioma local; con estos spots, se logró hacer una divulgación sobre el impacto que ha tenido el programa en las diversas regiones y con lo que se espera contribuir al desarrollo local comunitario a partir de la participación y compromiso de la población local. RP4. El programa ha adquirido visibilidad y difusión de buenas practicas. El programa buscó los medios para la promoción y visibilidad del alcance y resultados del programa. Como medios de promoción se elaboraron 1,200 gorras en base al diseño aprobado por la Unión Europea, así como playeras para identificación de los comités Euro-Solar; asimismo se elaboraron camisas y blusas para el personal del Programa. Se aprobó afiche y se imprimirá y distribuirá en las 117 comunidades.

3.9. CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD POLÍTICAS DE APOYO Dentro de este contexto, la política del actual gobierno, está mejorar las condiciones de calidad educativa, generación de empleo, atención al medio ambiente, mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad, etc. Por tal razón, el esfuerzo debe ser amplio, para los cambios de calidad de vida de las personas, y esto se logra a través de mejores condiciones en temas de educación, salud y comunicación, que respondan a la diversidad cultural de

Page 38: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

Guatemala, reconociendo y fortaleciendo la identidad de las personas, los valores y sistemas educativos mayas, de los pueblos indígenas, garífunas y xincas., para obtener una participación activa de hombres y mujeres en Programas de desarrollo. En consecuencia el Programa Euro-Solar para Guatemala fue aprobado por el Presidente Álvaro Colom, el 6 de mayo de 2,008, a través de acuerdo Ministerial No 127-2008, derivado a que está dirigido a apoyar temas que coadyuvan a la política de Estado. TECNOLOGÍA APROPIADA Guatemala cuenta con una diversidad de recursos que van desde hídricos, geotérmicos, eólicoss, biomásico, solar y otros; en consecuencia los Programas de aplicaciones de energía renovable tienen que cumplir con criterios de apoyo a zonas ubicadas geográficamente; es decir aprovechar la disponibilidad de recursos que se tienen localmente; en consecuencia dada nuestra posición geográfica y de la ubicación de nuestras poblaciones en el área rural, en muchos casos los programas de electrificación rural son muy costosos, lo que representa bajo interés para su desarrollo por el sector privado, siendo también limitante para el Estado poder atenderlos por su estructura presupuestaria y bajo recurso asignado a los programas. Por tal razón el Programa Euro-Solar, encaja en el aprovechamiento del recurso solar en nuestro país, dado que este en promedio tiene una incidencia de 5.4 kw metro cuadrado por hora; en consecuencia la tecnología aplicable en las regiones seleccionadas se enmarca dentro de la Fotovoltaica; dado que se cuenta con el recurso, las comunidades son aisladas, distantes de las líneas y redes de distribución, no rentables para las distribuidoras y no se encuentran en planes de electrificación; asimismo no cuentan con acceso a nuevas tecnologías tanto educativas, de salud, como de comunicación. Dadas estas circunstancias el Programa Euro-Solar a través del suministro de energía por medio de sistemas fotovoltaicos permitirá la conectividad a mecanismos de desarrollo tanto educativos, de salud, como de implementar estrategias de desarrollo humano, para los habitantes beneficiados, en temas como:

• Mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje • Mejorar el rendimiento académico • Desarrollar la capacidad investigativa en alumnos, motivar a los maestros

hacia ello y a otros miembros de la comunidad

Page 39: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

• Mejorar el acceso a la educación y participación de comunidades

desfavorecidas para comunidades rurales dispersas y para comunidades interculturales, bilingües y se fomentará la enseñanza secundaria a través de Tele secundarias.

• Apoyar la calidad y eficiencia de los Docentes • Mejorar la calidad de los procesos de salud del área rural

MEDIO AMBIENTE Dentro de las políticas del Ministerio de Energía y Minas, está el desarrollo de los recursos renovables bajo un contexto de desarrollo sostenible, y cada tecnología que se inmersa en aprovechamiento de un recurso renovable tiene sus ventajas y desventajas; pero para el caso del Programa Euro-Solar, el cual va aprovechar un recurso con Tecnología Fotovoltaica para suministrar energía a equipos educativos, de salud y conectividad; representa bajo índice de incidencia al medio ambiente. Por otro lado todo Programa se debe trabajar bajo un contexto de armonía con el ambiente y la población, en el sentido de desarrollar estrategias de sostenibilidad y manejo ambiental que permitan mitigar los impactos negativos, implementando labores de amortiguamiento, tales como siembra de árboles, manejo de desechos, etc. ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y DE GÉNERO Guatemala es un país Multilingüe y Multiétnico, cuenta con 22 idiomas mayas, 1 garifunas y un Xinca, además del castellano. En los Departamentos de influencia del programa se tienen 8 idiomas mayas en los que destacan el Kekchí y Quiché. Cualquier Programa de desarrollo, basa su importancia en la herencia cultural de los países; Euro-Solar no es la excepción, debido a que está dirigido a beneficiar a comunidades del área rural y permitirá que no solo donde se ubique el equipo tenga el derecho si no que también las circundantes que se consideran parte de esa herencia, dándoles participación en el Programa. Por otro lado al programa se le está dando difusión para que todos sean participes de el, no importando ideología, cultura, nivel educativo, hombres, mujeres, adolescentes o niños; además está enfocado para que se desarrollen mecanismos que permitan asegurar que el Programa será de beneficio y alcanzará todos los segmentos de la sociedad rural, para que alivien los temas más vulnerables y se

Page 40: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

fortalezcan en temas educativos, de salud y competitividad de desarrollo humano; así también cumpliendo con aspectos culturales, étnicos. Asimismo tiene dentro de su esquema, que las mujeres deben tener una participación activa como participantes igualitarias en la implementación de los Programas, donde una perspectiva de género y métodos participativos incrementan la equidad y la eficacia de los mismos, al permitir un mayor entendimiento de las distintas condiciones que rigen a mujeres y hombres en los distintos espacios. En consecuencia la inclusión del enfoque de género es esencial para lograr y fortalecer la participación comunitaria, en especial la participación de la mujer en Programas de desarrollo social, en este caso en el de energía, esto a través de capacitaciones y talleres. Por último el Programa Euro-Solar jugará un papel importante, dando apoyo a procesos de participación y desarrollo rural en las poblaciones atendidas, esto con el objeto de elevar el nivel de autoestima de las comunidades participantes y lograr el avance en cada una de las etapas o fases de los Programas, haciendo a todos participativos para que se involucren tanto en su desarrollo como el inducirse en nuevas tecnologías que les permitirá mejorar niveles educativos, de salud, y competitividad. CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y DE GESTIÓN El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Energía tiene dentro de sus funciones la promoción de las energía renovables; asimismo de desarrollar las políticas y planes en materia de electrificación rural; en consecuencia la incidencia de capacidad de la institución y de la gestión para el desarrollo de la energización rural, sea hace un pilar o plataforma que permitirá que el Programa Euro-Solar Guatemala; se dé bajo una participación institucional, donde se han involucrado el Ministerio de Educación el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y otras organizaciones; con el objeto que este Programa tenga grandes logros, especialmente en beneficio de la población más vulnerable del país. Asimismo se tiene previsto crear sinergias con organizaciones del área de influencia del programa, así mismo involucrar a la iniciativa privada que permita que la población beneficiada tenga oportunidad de mercado. ANÁLISIS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS. La Unión Europea juega un papel importante como cooperante internacional, hacia el subsidio al acceso de una fuente de energía para el funcionamiento de equipo

Page 41: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

educativo, de salud y conectividad; reforzando grandemente aspectos financieros, para mejorar la situación de comunidades rurales. Por otro lado, el Estado a través del Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el Ministerio de Educación, Salud y Gobiernos Municipales Locales, serán quienes faciliten los recursos financieros que permitirán el fortalecimiento de las capacidades humanas de las comunidades beneficiadas por el Programa Euro-Solar, permitiéndoles inducirse en nuevas tecnologías, bajo un esquema estructurado en 4 niveles: formación, entrenamiento en servicio, sensibilización y sostenibilidad. Asimismo la participación de Gobiernos Locales y de las comunidades, también tienen su participación financiera, en temas de rehabilitación, mejorar condiciones estructurales, y a nivel de operación y mantenimiento; que permitirán en esencia el éxito de los objetivos del Programa; por tal razón la aplicación financiera se da a todo nivel de instituciones involucradas en el Programa Euro-Solar. En consecuencia bajo ese contexto de apoyo financiero; permitirá que los habitantes de las comunidades beneficiadas opten a mejores condiciones de vida; especialmente en temas de educación y de salud, por otro lado el Programa permitirá ser una plataforma de acciones de desarrollo económico, a través, tanto del buen uso del equipo como de su explotación, para mejorar sus condiciones; considerando los entornos jurídico, administrativo, financiero, productivo, y económico Asimismo, se harán análisis socio-económicos para medir el crecimiento económico de cada una de las comunidades y evaluar las debilidades sobre la sostenibilidad para fortalecerlas a través de otros mecanismos de desarrollo. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD POST-PROGRAMA El logro de objetivos, no se enmarca únicamente a apoyo financiero, o de las estrategias de desarrollo para mejorar condiciones económicas de las comunidades; el punto medular del éxito de todo Programa está dentro del buen funcionamiento organizacional de las comunidades, donde todos participen activamente no importando el género, ideología, étnica y otros aspectos culturales; para alcanzar y mejorar sus condiciones económicas, mantenimiento activo del Programa y sostenible en el tiempo. Por tal razón los aspectos de formación, capacitación, sensibilización, sociabilización, sostenibilidad, deben ejecutarse de la mejor manera para que fortalezcan y permitan ser una base de desarrollo de capacidades hacia los

Page 42: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

beneficiarios, para que el Programa sea un éxito y cumpla con su objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades beneficiadas. En consecuencia es importante que las comunidades estén organizadas con participación de género en posición de toma de decisiones, y que los mecanismos de inducción de capacitación por parte de los responsables del Programa sean las más adecuadas, para que este tenga el impacto deseado y remueva barreras, para hacer participativos a todos, creándoles capacidades administrativas, técnicas, de desarrollo y de sostenibilidad. Por otro lado se buscarán los mecanismo para comprometer a los diferentes actores con el Programa y se apropien de los sistemas a fin que estos sean una herramienta vital y de suma importancia en la comunidad, para apoyo y respuesta a sus prioridades sociales, económicas y culturales.

Page 43: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

CAPÍTULO 4: PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL SIGUIENTE PERIODO

4.1. RESULTADOS PREVISTOS

4.1.1. Resultados Previstos: Se espera alcanzar el cumplimiento de las actividades previstas para el año 2011 y generar mejores condiciones la planificación 2011. En especial se quiere alcanzar con lo establecido en el RP3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DESARROLLO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN. Teniendo como objetivo que durante el segundo semestre se de inicio a este proceso y promover el uso y cuidado del KIT, en tal sentido ya se han desarrollado acciones conjuntas con asistencia técnica para el apoyo con personal en materia, lo cual ya está trabajando en el tema. El cronograma ha sido actualizado para generar una mejor visualización del alcance de acciones para el presente año.

4.2. PROGRAMA DE ACTIVIDADES GENERAL Se detalla la programación para el segundo semestre del año 2011, visualizando el alcance y ejecución de actividades esperadas para cumplir con la ejecución del presente año de acuerdo a las IV Jornadas Regionales y enviado a la DUE.

Page 44: REPÚBLICA DE GUATEMALA · El objeto de este documento es, de acuerdo a lo establecido en el punto “3.2.7. Informes” del Convenio de Financiación, proporcionar a la Comisión

PROGRAMA EURO-SOLAR

ALA/2006/017-223 INFORME PRIMER SEMESTRE 2011

UNION EUROPEA

4.3. PERIODIFICACIÒN DE RECURSOS EJECUTADOS EN EL 2007, 2008, 2009, 2010 Y POR EJECUTAR 2011 Se detalla el resumen de ejecución hasta el 31 de agosto del año 2011 reflejando un porcentaje de 30.09% y lo que esta pendiente de ejecutar para lo que resta del año 2011.