rendiciÓn social de cuentas 2014 · 3 | rendiciÓn de cuentas 2014 misiÓn ser un centro líder de...

30
1 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 Mgs. Raúl Rubio RECTOR

Upload: dangngoc

Post on 02-Nov-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

1 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

2014

Mgs. Raúl Rubio RECTOR

Page 2: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

2 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

CONTENIDO

Misión y Visión Institucional 3

Presentación 5

1.- EVALUACIÓN DOCENTE-(PRIMERA EXPERIENCIA) 7

2. ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA INTERNA 11

3. VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 13

4. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN 21

5. REGULARIZACIÓN DE CARRERAS DEL INSTITUTO 24

6. INFORME DE TESORERÍA 25

Anexo: Acta de Aprobación del Informe de Rendición de Cuentas 2014 28

Page 3: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MISIÓN

Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la

formación de tecnólogos con altos estándares de calidad, comprometidos con el cambio

social y personal, que potencie la ciencia, la tecnología y sus propias capacidades.

VISIÓN

Formar profesionales de calidad, con un alto nivel humanístico, académico, técnico y

tecnológico que sean competitivos, prácticos y científicos; capaces de llevar adelante

cambios innovadores, que contribuya al desarrollo socio económico del Estado, la sociedad

y la familia

Page 4: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

4 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ADMINISTRATIVOS

NOMBRE CARGO

Mgs. Raúl Fernando Rubio Cepeda

RECTOR

Ing. Guadalupe Genoveva Aime Yungan

TESORERA

DOCENTES COORDINADORES

NOMBRE COORDINACIÓN

Mgs. Fanny Liliam Jara Vaca Coordinadora de la Comisión de Investigación

Econ. Luis Roberto Conde Pazmiño

Coordinador de la Comisión De Vinculación

Abg. Javier Leonardo Novillo Novillo Coordinador de la Comisión Académica y de Evaluación

Page 5: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

5 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

PRESENTACIÓN

Cumpliendo con la responsabilidad de

presentar ante la sociedad un balance de

las acciones que se llevan a cabo por

parte de quienes formamos parte del

equipo de servidores del Instituto

Tecnológico Superior “Juan de Velasco”,

nos permitimos presentar el presente

documento que contiene los productos

del compromiso de todos quienes

integramos actualmente la Institución

Productos que son el resultado del

trabajo realizado en un escenario

complejo y limitado, que debido al

proceso de Transición por el que estamos

atravesando todos los Institutos

Tecnológicos Superiores del País, se ha

convertido más que en un compromiso,

en un reto, ya que administrar una

Institución sin contar con los recursos

necesarios para un pleno desempeño,

resulta muy limitante.

Sin embargo, conscientes de que el

Sistema de Educación superior en nuestro

querido Ecuador, se encuentra

atravesando por un proceso de

fortalecimiento y depuración, en mi

Calidad de Rector Contratado por la

Secretaria Nacional de Educación Ciencia,

Tecnología e Innovación SENESCYT, y más

aún, como un ecuatoriano convencido de

que el cambio hacia la excelencia es

posible en nuestro país, hemos decidido

asumir este reto para poder continuar con

el complicado proceso de mejoramiento y

depuración del Sistema.

Es por eso que en el 2014, dentro del

Instituto Tecnológico Superior Juan de

Velasco se han llevado a cabo acciones

importantes, acciones que han sido

pensadas en agilizar los procesos

institucionales en búsqueda de mejorar el

servicio a nuestros usuarios, y mejorar las

tasas de eficiencia.

Todos sabemos el rol social que cumple

una Institución de Educación superior, no

solo al interno de la misma con sus

estudiantes, sino también, con la

comunidad que forma parte de la zona de

influencia en donde se desempeña la

Institución, es por eso que hemos

emprendido acciones que han tenido

como propósito aportar, en base a

nuestras experticias, al desarrollo de la

Sociedad, por medio de proyectos y

actividades de Vinculación, en donde

nuestros estudiantes y Docentes han

compartido, su talento, sus conocimientos

, y su buena voluntad de servir.

Page 6: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

6 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Las acciones realizadas y los logros

alcanzados han estado siempre alineados

al Plan Estratégico de Desarrollo

Institucional 2011-2015, con el que cuenta

la Institución, plan que se ve viabilizado

en cada uno de los Planes Operativos

diseñados, para cada uno de los periodos

académicos, y que conjuntamente forman

el Plan Operativo anual.

Las páginas que a continuación

presentamos, reflejan cómo vamos

caminando hacia el logro de nuestros

objetivos, al cumplimiento de nuestra

Misión y hacia la cristalización de nuestra

Visión de Futuro.

Mgs. Raúl Rubio

RECTOR

Page 7: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

7 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

1.- EVALUACIÓN DOCENTE-(PRIMERA EXPERIENCIA)

La importancia de la evaluación docente en la educación superior es un tema indiscutible,

por lo que se debe asumir este proceso como un factor fundamental en el análisis de la

calidad, que aporta al mejoramiento continuo en el desempeño de quienes estamos

encargados de facilitar el acceso al conocimiento en la búsqueda de un empoderamiento del

mismo.

Para lograr este objetivo propuesto dentro de la planificación operativa del Instituto

Tecnológico Superior “Juan de Velasco”, se dispuso que quien debería asumir esta

responsabilidad y encargarse de llevar a cabo el proceso, sea la Comisión Académica y de

Evaluación de la Institución, quienes en trabajo conjunto con rectorado establecieron el

reglamento correspondiente y el proceso adecuado para poder efectivizar esta actividad.

Docentes Miembros de la Comisión Académica y de Evaluación del Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco”.

De Izquierda a Derecha: Lcda. Sandra Rodríguez, Abg. Javier Novillo, Ing. Verónica Paucar

En este sentido el Instituto tecnológico superior inicio en el año 2014 un proceso de

Evaluación Docente, el cual tuvo como objetivo iniciar un proceso de mejoramiento

continuo en busca de la calidad.

Sin duda, cuando se trata de evaluar la calidad de la enseñanza en un establecimiento de

educación superior, una de las herramientas a es precisamente el conocer y analizar la

satisfacción de las expectativas de aprendizaje del alumnado, así como también establecer

el nivel de cumplimiento en las obligaciones y responsabilidades con el área administrativa.

Page 8: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

8 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Proceso que se llevó a cabo en el marco del reglamento diseñado para el efecto, y con los

instrumentos de medición que permitieron que los estudiantes y administrativos pudieran

realizar la evaluación sin ningún tipo de presión, con lo que el proceso se vio garantizado.

La aplicación del instrumento de evaluación se realizó en cada una de las aulas con el

monitoreo correspondiente y a cargo de docentes designados para llevar a cabo la actividad,

¿Por qué Evaluar? El carácter "formativo" de la evaluación docente, nos indica, que este proceso nos ayuda a:

a) Mejorar la calidad del trabajo y desempeño de los docentes del instituto.

b) Proveer a los docentes la información sobre la percepción que los estudiantes tienen

de su desempeño, para retroalimentar los procesos enseñanza-aprendizaje.

c) Identificar las fortalezas y áreas a mejorar de los docentes con el propósito de

fomentar el desarrollo profesional.

d) Garantizar la estabilidad y promoción del docente.

e) Tener conocimiento de que clase de capacitaciones necesitan los docentes para

perfeccionar sus fortalezas y mejorar sus debilidades.

f) Alcanzar una enseñanza de calidad para formar estudiantes competitivos.

Page 9: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

9 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

El proceso que se estableció para la aplicación del instrumento de evaluación estuvo regido

bajo el siguiente cronograma:

CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN AL DOCENTE I.T.S. " JUAN DE VELASCO" -2014

N. ACTIVIDADES JUNIO JULIO

Lunes 09

Jueves 12

Viernes 27

Lunes 30

Lunes 07

Martes 08

Miércoles 09

Jueves 10

1. Envío a los correos de los docentes la

notificación del inicio del proceso de evaluación de

docentes.

x

2 Envío a los correos electrónicos de los docentes la Circular para socialización

del reglamento interno de

evaluación del docente, adjuntando

cronograma de actividades.

x

3 Aplicación de la evaluación a los

docentes por parte de los alumnos

x

4 Evaluación administrativa a los

docentes

x

5 Tabulación de las evaluaciones. x

6 Notificación de los resultados de la

evaluación

x

7 Recursos de revisión X x x

POBLACIÓN EVALUADA Y EVALUADORA

La población docente evaluada fue: 12 Docentes,

La población evaluadora fue: 84 alumnos y dos administrativos.

Page 10: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

10 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ENTREGADAS POR LA

COMISIÓN EVALUADORA

CONCLUSIONES

No existe en la Institución una cultura de evaluación docente ya que esta es la

primera evaluación docente que se realiza.

Se evidencia que hay docentes en la Institución que tienen la calificación A en un

41 %, por cátedras, es decir, que el docente está cumpliendo con eficacia el objetivo

de la educación y sus nuevas técnicas de enseñanza - aprendizaje.

Se observa que hay docentes en la Institución que tienen la calificación B en un 41

%, por cátedra, esto denota, que el docente está cumpliendo de forma aceptable

con el objetivo de la educación y sus nuevas técnicas de enseñanza - aprendizaje.

Se ha conocido que hay docentes en la Institución que tienen la calificación C en un

18 %, por cátedra, evidencia, que el docente no está cumpliendo con el objetivo de

la educación y sus nuevas técnicas de enseñanza aprendizaje.

En la evaluación administrativa se determina que hay un 73% de docentes con

calificación B, esto denotará que el docente está cumpliendo de forma aceptable con

sus responsabilidades administrativas.

En la evaluación administrativa se determina que hay un 27% de docentes con

calificación C, es decir, que el docente no está cumpliendo con sus

responsabilidades administrativas a tiempo.

RECOMENDACIONES

Se debe fomentar en la Institución una cultura de evaluación para mejorar así el

desempeño académico del docente.

Se debe estimular a todos aquellos docentes que han obtenido una calificación A en

sus cátedras, para que sigan con ese lineamiento académico para así obtener futuros

profesionales de calidad y competitivos.

Page 11: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

11 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Se debe estimular a todos aquellos docentes que han obtenido una calificación B en

las diferentes cátedras, para que mejoren su desempeño docente académico para

esto la Institución deberá realzar capacitaciones de las técnicas de pedagogía.

Se debe conversar y estimular a los docentes que han obtenido calificación C en sus

cátedras, para poder mejorar el desempeño docente; para lo cual la Institución

deberá brindar capacitaciones de las nuevas tendencias de pedagogía para así lograr

que el docente se desempeñe de forma óptima.

Se recomienda a los docentes que han obtenido en la evaluación administrativa

calificación B, que mejoren su cumplimiento de sus obligaciones administrativas.

2. ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA INTERNA

Una de las estrategias fundamentales para poder avanzar en el camino hacia el

mejoramiento continuo de la Institución, y de acuerdo a la información con la que se

cuenta, es la actualización de la normativa interna de la Institución, en la cual se ha

identificado varias debilidades que estaban ocasionando retraso en los procesos.

Dentro de este escenario se ha tomado como prioridad el poder mejorar las los índices de

efectividad terminal de la institución, para lo cual ha sido necesario incluso intervenir en

cuanto lo que tiene que ver con la culminación del proceso de prácticas pre profesionales,

en donde se han evidenciado irregularidades que debían ser intervenidas con

responsabilidad y sobre todo en respuesta a los derechos de los estudiantes a continuar su

proceso académico con normalidad.

Page 12: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

12 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

La normativa actualizada durante el año 2014 es la siguiente:

Reglamento Interno de Proyectos de Investigación.

Reglamento Interno de Prácticas Pre-Profesionales.

Reglamento Interno del plan de contingencia para casos especiales de Prácticas Pre

Profesionales.

EN MARCHA LA CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN

De igual manera, y como parte del cumplimiento a las disposiciones emitidas por los

organismos Rectores de la Educación superior, en particular por el Consejo de Educación

Superior, quien a través de Reglamento Codificado de Régimen Académico, ha dado las

pautas para el levantamiento de nuevos procesos al interno de las instituciones de

educación superior como es el caso dl Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco”.

En respuesta a esas disposiciones en el Instituto, conjuntamente con la comisión Académica

de la Institución, se procedió a levantar la normativa interna para dar lugar a la Unidad de

Titulación dispuesta por el organismo arriba mencionado.

De igual manera se procedió a levantar la normativa de una nueva modalidad de

graduación, (EXAMEN COMPLEXIVO), que se pretende ofertar en el corto plazo a los

estudiantes como una alternativa de graduación.

Todo este esfuerzo tiene el objetivo principal de brindar a los señores estudiantes un

servicio más eficiente, en función del respeto a los derechos establecidos tanto en la

constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación superior y la normativa

existente.

Page 13: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

13 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

3. VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD

Como es de conocimiento general, el proceso de Transición, por el que los Institutos

Tecnológicos del país estamos atravesando, ha motivado que al interno de nuestro instituto,

busquemos mecanismos que nos permitan cumplir con las responsabilidades que debe

tener una Institución de Educación Superior, tal es así, que se ha conformado una comisión

de docentes que se encarguen de cumplir los objetivos planteados en esta área, objetivos

generales que son los siguientes:

Fomentar procesos de Vinculación de las dependencias del Instituto Tecnológico

Superior "Juan de Velasco" con su entorno para inducir la realización de

programas y proyectos interdisciplinarios y multidisciplinarios que impacten el

desarrollo de los sectores sociales productivos.

Alentar el desarrollo de políticas institucionales orientadas a fomentar y

consolidar las acciones de Vinculación.

Impulsar la cooperación y participación del Instituto Tecnológico Superior "Juan

de Velasco", en la atención a las demandas identificadas en la sociedad.

Docentes Miembros de la Comisión de Vinculación del Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco”.

De Izquierda a Derecha: Econ. Luis Conde, Tlgo. Fabián Calvopiña.

Page 14: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

14 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ACUERDO DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN ENTRE EL I.T.S. “JUAN DE VELASCO”

Y EL GREMIO DE MAESTRAS MODISTAS DE CHIMBORAZO “GREMMACH”.

En cumplimiento de los objetivos de la institución en cuanto a la necesidad de fomentar

procesos de Vinculación de las dependencias del Instituto “Juan de Velasco” con su entorno,

Se procede a realizar los acercamientos y gestiones necesarias, para poder efectivizar este

propósito, tal es así que luego de varias reuniones de trabajo con los directivos del Gremio

de Maestras Modistas d Chimborazo, se establece el compromiso de trabajar en conjunto

para fortalecer las actividades de ambas partes.

Firma del Acuerdo de Colaboración y Vinculación entre el

I.T.S. “Juan de Velasco” Y “GREMMACH”

Gracias a la firma del acuerdo de Colaboración y Vinculación se pone en marcha el proyecto

denominado "Capacitación al Gremio de Maestras Modistas y afines de Chimborazo

"GREMMACH" en contenidos de Contabilidad General básica ", el cual fue ejecutado del 23

de junio al 04 de julio del 2014, con la participación de los estudiantes de la escuela de

Contabilidad y Auditoría Mención Contador Público.

Page 15: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

15 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

PROYECTO DE CAPACITACIÓN AL GREMIO DE MAESTRAS MODISTAS Y AFINES DE

CHIMBORAZO "GREMMACH" EN CONTENIDOS DE CONTABILIDAD GENERAL BÁSICA

Objetivo General

Fortalecer los conocimientos en contabilidad general básica en los integrantes del

Gremio de Maestras Modistas de Chimborazo "GREMMACH", con el fin de que

puedan realizar su actividad comercial sin ningún inconveniente.

Consolidar los conocimientos de los estudiantes de la escuela de Contabilidad y

Auditoría de del I.T.S. Juan de Velasco.

Objetivos Específicos

Establecer un cuadro de contenidos de Contabilidad General Básica, con el fin de que

satisfagan las necesidades de los integrantes del Gremio de Maestras Modistas de

Chimborazo "GREMMACH".

Aplicar en el proceso de enseñanza aprendizaje, prácticas contables con casos reales

con cada uno de los participantes.

Ayudar a los integrantes del Gremio con la resolución de inconvenientes contables

dentro de su actividad económica diaria.

ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

NOMBRES SEMESTRE

GUSTAVO NOBOA 5TO SEMESTRE CONTABILIDAD

EDWIN CAYAMBE 5TO SEMESTRE CONTABILIDAD

FABIOLA MAZA 5TO SEMESTRE CONTABILIDAD

JENNIFER PINTO 5TO SEMESTRE CONTABILIDAD

WENDY ORTEGA 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

MARCELA RECALDE 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

ELIZABETH GARCÉS 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

MICHEL OREJUELA 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

MÓNICA VALLEJO 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

Page 16: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

16 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Capacitación al Gremio de Maestras Modistas y Afines de Chimborazo

Como resultado del proyecto, se capacitaron 14 beneficiarios directos, miembros del

Gremio de MAESTRAS Modistas y Afines de Chimborazo, quienes recibieron un certificado d

Asistencia a la capacitación, en función del porcentaje de asistencia a la evento, conforme a

las políticas institucionales en este tema.

PROYECTO DE VINCULACIÓN: REVISTA DIGITAL “ENTRE TEMAS, ESTUDIANTES

CON CONCIENCIA SOCIAL"

Como parte de las actividades de vinculación realizadas en el Instituto Tecnológico

Superior “Juan de Velasco”, se ha considerado la realización de una revista Digital,

proyecto que fue ejecutado por tres señoritas estudiantes en coordinación con los

miembros de la Comisión de Vinculación del Instituto y sus autoridades. El proyecto

persiguió el objetivo siguiente:

Objetivo General

Concientizar a la juventud de los problemas sociales mediante la elaboración y

publicación de una revista.

Page 17: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

17 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

NOMBRES SEMESTRE

FLOR HERNÁNDEZ. 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

FERNANDA QUIGUIRI. 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

SILVANA PADILLA. 6TO SEMESTRE CONTABILIDAD

Miembros de la Comisión de Vinculación y las Señoritas estudiantes participantes del Proyecto

Se produjeron 100 Revistas Digitales almacenadas en Discos Compactos con sus respectivos estuches

impresos,, los cuales fueron distribuidos tanto entre los jóvenes de la comunidad Velasquina como

con jóvenes del entorno que circunda la Institución.

Page 18: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

18 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ACUERDO DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN ENTRE EL I.T.S. “JUAN DE VELASCO”

Y LA UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA “CARLOS GARBAY”

Siendo la cooperación Interinstitucional una política del Instituto Tecnológico Superior “Juan

de Velasco”, y siendo fieles a los objetivos planteados en la función Vinculación, se

realizaron las gestiones pertinentes para poder aportar al desarrollo de la sociedad, en este

caso, el 25 de Noviembre de 2014, se firmó el Acuerdo de Colaboración y Vinculación con la

Unidad de Educación Especializada “Carlos Garbay”.

Firma del Acuerdo de Colaboración y Vinculación entre el

I.T.S. “Juan de Velasco” Y la Unidad de Educación Especializada “Carlos Garbay”

En el Marco del Acuerdo de Vinculación, se planifica, se elabora y se ejecuta el proyecto

de Vinculación que, en base a las experticias adquiridas en la escuela d Redes,

Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras, pretendía brindar asistencia técnica en

la Unidad Educativa “Carlos Garbay”.

Page 19: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

19 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LA UNIDAD

EDUCATIVA ESPECIALIZADA “CARLOS GARBAY”,

El proyecto se desarrolló en función de dos ejes principales:

Asistencia Técnica al laboratorio de Computación de la Unidad Educativa

Especializada "Carlos Garbay".

Capacitación en Ofimática Intermedia a los docentes de la Unidad Educativa

Especializada "Carlos Garbay".

Fue ejecutado del 25 de noviembre al 11 de diciembre del 2014, con la participación de

los Estudiantes de la Escuela de Redes, Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras.

Objetivo General

Asistir técnicamente al laboratorio de computación y capacitar a los docentes de la

Unidad Educativa Especializada “Carlos Garbay”.

Objetivos Específicos

o Realizar un mantenimiento exhaustivo de los computadores del laboratorio de

informática de la Unidad Educativa especializada "Carlos Garbay".

o Habilitar una red local en la Unidad Educativa especializada "Carlos Garbay".

o Capacitar a los docentes de la Unidad Educativa especializada "Carlos Garbay", en

Ofimática Intermedia.

Estudiantes brindando Asistencia Técnica en el Laboratorio de UEE “Carlos Garbay”

Page 20: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

20 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROYECTO

Miembros de la Comisión de Vinculación y las Señoritas estudiantes participantes del Proyecto

Capacitación en Ofimática

Dentro del proyecto, u no de los ejes fue la capacitación fue dirigida a los docentes de la

Unidad Educativa beneficiaria del proyecto, las jornadas de capacitación se llevaron a

cabo en el laboratorio del Instituto Tecnológico Superior "Juan de Velasco", del 08 al 11

de diciembre del 2014, desde las 17:30 a 19:00 en la cual participaron los estudiantes del

Sexto semestre de redes ensamblaje y mantenimiento de computadoras como también el

Docente Tlgo. Fabián Calvopiña como Tutor y Capacitador.

NOMBRE ESCUELA

ALEX SHUCAD REDES ENSAMBLAJE

ÁNGEL GUEVARA REDES ENSAMBLAJE

ARÍO SATÁN D REDES ENSAMBLAJE

CARLOS BARBECHO REDES ENSAMBLAJE

CARLOS CURO REDES ENSAMBLAJE

CRISTIAN SAGÑAY REDES ENSAMBLAJE

FERNANDO GORTAIRE REDES ENSAMBLAJE

FREDDY GUASHPA REDES ENSAMBLAJE

HÉCTOR CAJO REDES ENSAMBLAJE

JHONATAN ARIAS REDES ENSAMBLAJE

JONATHAN SANUNGA REDES ENSAMBLAJE

LILIAM ÑAUÑAY REDES ENSAMBLAJE

Page 21: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

21 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

32 fueron los Docentes beneficiarios del evento de capacitación, los cuales recibirán su

respectivo certificado de asistencia a la capacitación.

4. FUNCIÓN INVESTIGACIÓN

Siendo la Investigación uno de las funciones, ineludibles, de la Educación Superior, en el

Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco”, a pesar de las limitaciones en cuanto a

presupuesto recursos, se ha propiciado la conformación de una Comisión de Investigación,

con la cual hemos venido trabajando en búsqueda de alcanzar los objetivos planteados para

y fortalecer la actividad de investigación en la Institución.

Docentes Miembros de la Comisión de Investigación del Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco”.

De Izquierda a Derecha: Mgs. Liliam Jara, Ing. Irma Villa, Lcda. Alexandra Pilamala

La Comisión de Investigación del Instituto Tecnológico Superior “Juan de Velasco” tiene

como objetivo principal, el incentivar la investigación y lograr la vinculación de docentes y

estudiantes con el entorno, mediante el desarrollo de proyectos de investigación.

Su actividad en la Institución se rige bajo las siguientes funciones:

Page 22: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

22 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Establecer estrategias encaminadas a incentivar la investigación institucional.

Realizar actividades investigadoras tanto para docentes como para estudiantes.

Proponer planes para la utilización de la infraestructura institucional como apoyo

a la investigación.

Asesorar a docentes y estudiantes en el desarrollo de Proyectos de Investigación.

Plantear propuestas de estímulo y monitoreo del desarrollo de los proyectos de

investigación.

Gestionar la implementación de los proyectos de investigación.

PROYECTO PARA ELABORACIÓN DE LA REVISTA “EL VELASQUINO INVESTIGADOR”

En el año 2014, se consideró oportuno que se ponga a consideración el trabajo que se ha

realizado, en el área investigativa, en periodos anteriores, planteándose como meta la

publicación de la Revista “El Velasquino Investigador”, proyecto que contó con el auspicio

de la empresa privada quienes por medio de publicidad en la revista, costearon el proyecto

La revista “El Velasquino Investigador”,

presenta principalmente los proyectos de

investigación que obtuvieron los primeros

lugares en los concursos realizados,

proyectos que fueron desarrollados

conjuntamente por los estudiantes de las

dos escuelas existentes en la Institución: La

Escuela de Contabilidad y Auditoría y La

Escuela de Redes, Ensamblaje y

Mantenimiento de Computadoras, contando

con la Asesoría de los docentes de la

Institución. Para el desarrollo del Trabajo se

conformó en cada curso, equipos de trabajo,

en los que se distribuyó las

responsabilidades. Portada de la Revista

Page 23: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

23 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Como parte de la estrategia para mejorar la eficiencia terminal en la Institución, en el 2014

se han emprendido acciones que han sido ejecutadas para generar herramientas que nos

ayuden a mejorar los resultados en este propósito asumido, las principales acciones que se

han realizado son:

Organización del repositorio de trabajos de investigación existentes, los cuales han

sido desarrollado por los estudiantes, previo la obtención del título de tecnólogo.

Capacitaciones en el área de Investigación, dirigidas a los estudiantes y docentes con

el propósito de fortalecer los conocimientos en investigación.

Elaboración de una Guía descriptiva para el Desarrollo de Proyectos de Investigación.

Levantamiento de un banco de temas diseñado por los docentes miembros de la

Comisión de Investigación.

Docentes de la Comisión de Investigación Capacitando a los Estudiantes

Las capacitaciones estuvieron a cargo de los docentes miembros de la Comisión de

Investigación, en la primera capacitación se orientó a los asistentes sobre el Tema de

ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA EFICIENCIA TERMINAL EN LA INSTITUCIÓN

Page 24: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

24 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Investigación, y en el segundo evento la capacitación se enfocó en los pasos para

desarrollar el Anteproyecto.

Se socializó a los estudiantes el banco de temas de proyectos de investigación existente,

con el objetivo de que el estudiante pueda contar con una alternativa para iniciar su trabajo.

5. REGULARIZACIÓN DE CARRERAS DEL INSTITUTO

Como parte de las gestiones realizadas, y en respuesta a las disposiciones emitidas por el

Consejo de Educación Superior CES, se procedió a realizar el trámite correspondiente para

lograr la regularización de cada una de las carreras que ha ofertado el Instituto Tecnológico

Superior “Juan de Velasco” a lo largo de su quehacer académico.

Resultado de este trámite, con fecha 22 de Octubre de 2014 el consejo de Educación

superior emite la Resolución RPC-SO-39-No.457-2014 en donde las Carreras de Tecnología

en Contabilidad y Auditoría Mención Contador Público, y la carrera de Tecnología en Redes,

Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras, quedan regularizadas con estado de

VIGENTE.

De igual manera, luego del trámite respectivo, con fecha 19 de Noviembre de 2014 el

consejo de Educación Superior CES emite la Resolución RPC-SO-43-No.504-2014 en donde

las Carreras de Técnico en Contabilidad de Costos y la carrera de Tecnología en

Contabilidad de Costos y Tributación, quedan regularizadas con estado de NO VIGENTE

HABILITADAS PARA EL REGISTRO DE TÍTULOS.

Con fecha 19 de Noviembre de 2014 el consejo de Educación Superior CES emite la

Resolución RPC-SO-43-No.503-2014 en donde las Carreras de Técnico Superior en

Contabilidad y Tributación, queda regularizada con estado de NO VIGENTE.

Page 25: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

25 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

6. INFORME DE TESORERÍA

Ing. Guadalupe Aime. Tesorera de la I.T.S. “Juan de Velasco”

La Secretaría de Educación Superior,

Ciencia, Tecnología e Innovación y el

Ministerio de Educación se encuentran

atravesando un proceso de transición

para integrar a los institutos y

conservatorios superiores públicos al

sistema de educación superior, conforme

lo determina la Ley Orgánica de Educación

Superior en los artículos 14 y 118 y en la

Disposición Transitoria Vigésima Cuarta de

Reglamento General.

Para tal efecto, la Secretaría de Educación

Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

y el Ministerio de Educación (MINEDUC)

suscribieron los Acuerdos

Interinstitucionales No. 2011-001 de 01 de

septiembre del 2011 y No. 2012 -001 de

03 de Mayo de 2012, mediante los cuales

se expiden las normas para la

administración y financiamiento de los

institutos y conservatorios superiores

públicos del país, para el traspaso

ordenado de las competencias

administrativas financieras.

En conformidad a la circular Nro.

SENESCYT –SFTT-2013-0010-CI remitida

por parte de la SENESCYT con fecha 13 de

Noviembre de 2013, se procede a pagar

conforme las siguientes disposiciones:

El valor hora fijado por la

Secretaría para el pago de

personal docente es de $6.00 (Seis

dólares de los Estados Unidos de

América). Este valor se cancelará

contra factura presentada por el

docente contratado.

La Secretaría no ha emitido

disposición alguna de incrementos

en los montos salariales para el

personal que presten sus servicios

en institutos y conservatorios

superiores públicos, en el presente

año.

Los valores transferidos por la

Secretaria al Ministerio de

Educación, a través de la

Page 26: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

26 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Subsecretaria de Formación

Técnica, Tecnológica, Artes,

Música y Pedagogía (SFTT),

únicamente podrán ser ejecutados

por concepto de pago de

honorarios, y son independientes

de los valores asignados del

Sistema Nacional de Nivelación

(SNNA).

Por esta razón en el ejercicio fiscal enero-

septiembre 2014 la SENESCYT transfiere al

Colegio de Bachillerato Técnico Fiscal

“Juan de Velasco” los recursos fiscales

para el pago de los docentes por servicios

profesionales en la partida 530606.

A partir del mes de octubre del 2014 la

SENESCYT realizó la transferencia de los

recursos fiscales a la Dirección Distrital

06-001 Chambo-Riobamba-Educación y

los pagos a docentes se ejecutaron desde

la Distrital a partir del mes de noviembre

de 2014.

DETALLE DE LOS PAGOS EJECUTADOS A LOS DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “JUAN DE VELASCO” DURANTE EL AÑO 2014:

No DOCENTES VALOR

1 ALTAMIRANO TORRES LUCIANA VALERIA $ 1.770,00

2 ASQUI LUNA JESSICA ELIZABETH $ 228,00

3 BENAVIDES QUISIGUIÑA MILTON FABIÁN $ 1.578,00

4 CALVOPIÑA ESTRELLA LUIS ROBERTO $ 1.476,00

5 CONDE PAZMIÑO LUIS ROBERTO $ 1.980,00

6 GAVILÁNEZ AGUAYO ALFREDO $ 60,00

7 GUADALUPE OROZCO CARLOS ENRIQUE $ 276,00

8 HERNÁNDEZ GUILCAPI ARTURO $ 1.776,00

9 JARA VACA FANNY LILIAM $ 1.116,00

10 MERINO VILLA LORENA DEL CARMEN $ 2.478,00

11 NARANJO SÁNCHEZ MARÍA JOSÉ $ 1.482,00

12 NOVILLO NOVILLO JAVIER LEONARDO $ 2.526,00

13 PAUCAR VERÓNICA JUDITH $ 3.762,00

14 PILAMALA RUMIPAMBA MARÍA ALEXANDRA $ 3.702,00

15 RODRÍGUEZ HEREDIA SANDRA PAULINA $ 3.780,00

Page 27: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

27 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

16 SILVA PEÑAFIEL GEOVANNY EUCLIDES $ 2.016,00

17 VALDIVIESO QUINZO JOSÉ DELFÍN $ 360,00

18 VILLA ESCUDERO IRMA CATALINA $ 3.864,00

TOTAL $ 34.230,00

La ejecución de gastos del año 2014 asciende a $ 34.230.00 por el concepto de pagos a docentes en

la modalidad de Pago por Servicios Profesionales.

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014

DETALLE PRESUPUESTO EJECUTADO

GASTOS - PAGOS DOCENTES $ 34.230,00

Page 28: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

28 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ANEXOS.

Page 29: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

29 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

I.T.S. “Juan de Velasco”

Avenida Chimborazo 11-56 y Cuba Teléfono 2950693 Ext:104

RIOBAMBA

Page 30: RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS 2014 · 3 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MISIÓN Ser un centro líder de educación superior, que brinde una oferta educativa para la formación de tecnólogos

30 | RENDICIÓN DE CUENTAS 2014