renacimiento

14
Renacimiento

Upload: rosachalkho

Post on 26-Jul-2015

986 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Renacimiento

Renacimiento

Page 2: Renacimiento

Edad Media y Renacimiento

• Equilibrio resultante de fuerzas complejas• Que se opone a otro equilibrio del mismo

género• Las fuerzas prospectivas de la Baja Edad

Media en el plano cultural y político logran atravesar el umbral que separa el orden epistémico de la anagogía e ingresan al orden epistémico de la similitud y semejanza.

Page 3: Renacimiento

Giotto 1267-1337

Page 4: Renacimiento

Nacimiento de la perspectiva

• La perspectiva natural de Giotto representa uno de los primeros pasos hacia la perspectiva artificial del siglo XV.

• El relato pictórico de Giotto sigue el canon bíblico tanto en Assis cono en Padua: historia de San Francisco, de Cristo, de la Virgen

• Se introduce del relato y el itinerario en el arte occidental.

Page 5: Renacimiento

Hieronimus Bosch 1450 -1516

Page 6: Renacimiento

Bosch y la narrativa plástica

• En este tríptico Bosch relata la vida de ultratumba en el Paraíso, el Purgatorio y el Infierno.

• En el Paraíso a pesar de la calma evidente surgen ciertas escenas inquietantes

• El Purgatorio es la culminación de extrañas asociaciones y simbiosis

• En el infierno el relato se complejiza y se auto anula, representa la antinorma lo prohibido, el exceso, el rechazo

• La representación del infierno marca la disolución del paisaje y la narración

Page 7: Renacimiento

Leonardo da Vinci 1452-1519

Page 8: Renacimiento

Leonardo y el triunfo de la línea

• Con Leonardo se inicia el uso de la perspectiva artificial, el paisaje naturalista adquiere un carácter complementario de la arquitectura

• Freud analiza la carga pulsional de los cuadros de Leonardo y anota un triple registro: pulsión que indica el amor maternal ligado al propio cuerpo, génesis de la función simbólica, huída del yo-

Page 9: Renacimiento

Giovanni Bellini 1425 -1516

Page 10: Renacimiento

Bellini y el sensualismo del color

• Existe un puente que es necesario encontrar. Este será el trayecto de Bellini (1425-1516). Petro Bembo, petraquista y neoplatónico intercede entre Isabella d’Este y Bellini para que el pintor ejecute cuadros con temas paganos y para que difunda la idea florentina de que no es la maternidad virgen sino el amor carnal el punto de partida de la verdadera ascensión espiritual.

Page 11: Renacimiento

Giorgione (Giorgio Barbarelli) 1477-1510

Page 12: Renacimiento

Rafael Sanzio 1483-1520

Page 13: Renacimiento
Page 14: Renacimiento