relación entre juego y ritualidad

6
Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica Relación entre juego y ritualidad Juego y rito Profesor: Carla Capell Alumno: Nicolás Cisterna Carrera: Educación General Básica Santiago, julio de 2014

Upload: vale-gomez

Post on 19-Jul-2015

97 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

Relación entre juego y ritualidad Juego y rito

Profesor: Carla Capell Alumno: Nicolás Cisterna Carrera: Educación General Básica

Santiago, julio de 2014

Page 2: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

1

" No soy verdaderamente libre más que

cuando todos los seres humanos que me

rodean, hombres y mujeres, son

igualmente libres”

Mijaíl Bakunin

Page 3: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

2

Introducción

En el siguiente trabajo revisaremos las experiencias vistas durante el

semestre, en relación con el origen del juego, rito y el teatro y como estos se van

relacionando los unos con los otros. Además se relacionara la materia vista, con

los juegos y representaciones realizadas durante los distinto talleres a los largo del

semestre

Desarrollo

Las experiencias y conocimientos recogidas durante el transcurso de la

asignatura fueron múltiples como por ejemplo, el origen del juego, el teatro y el

rito, y como estos se entrelazan y resultan de suma importancia para los procesos

de aprendizaje, además de la importancia del trabajo en esquipo, entre otras.

De las expresiones mencionadas con anterioridad, se pude llegar a la

conclusión de que en general estas manifestaciones han existido desde siempre

incluso desde antes de la cultura como en el caso del juego. Según Huizinga

(2001) “Con toda seguridad podemos decir que la civilización humana no ha

añadido ninguna característica esencial al concepto del juego. Los animales

juegan, lo mismo que los hombres.” Además de esto Huizinga define al juego

como “fenómeno cultural y no, o por lo menos no en primer lugar, como función

biológica.”, esto quiere decir que el juego a estado inserto en la cultura humana.

Otra característica de estas manifestaciones es que en la mayoría de los

casos presentan una estructura, esto queda demostrado por ejemplo en el juego y

el teatro en donde se crea un mundo “irreal”, pero obviamente a sabiendas de que

hay un mundo real fuera de la fantasía creada en el espacio irreal. En la práctica

Page 4: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

3

pudimos evidenciar esto por ejemplo en cada uno de los juegos realizados durante

los distintos talleres (Buenos Días mi Rey, El rey del otoño, guaraca, etc) a lo

lardo del semestre, en donde todos nos uníamos al juego y en ellos olvidábamos

que estábamos en la universidad.

Otro tema visto en durante el semestre es el rito, este por lo general tiene

un alto contenido espiritual, muchas veces sagrado, y además rompe con la

actividad cotidiana, esto quedo graficado en la película “Baraka”, en donde se

presentaron distintos tipos de ritos. Ademes es posible apreciar muchas

similitudes entre rito y juego, una de ellas es la similitud por ejemplo entre los

juegos y danzas presentes tanto en el juego como el rito. También el rito se

relaciona en muchos aspectos con el mito, pero una de sus grandes diferencias

con este, es que el mito intenta dar respuesta a fenómenos sobrenaturales.

También podemos agregar que desde el mito comienzan a aparecer las

primeras manifestaciones relacionadas con el teatro, que se originó en la antigua

Grecia y que los comienzos eran danzas en honor al dios Dionisio. Este se

celebraba durante los tres primeros días del comienzo de la primavera, dándole a

bienvenida al dios de la cosecha. Posterior a esto surge “Tespis”, personaje que

dan origen al teatro de una forma más similar a la existente hoy en día. Con el

surgimiento de Tespis y el coro, también aparecen las vvestimentas especiales, el

maquillaje y las máscaras, que hasta en la actualidad se utilizan. Además de esto,

a raíz de la crítica social que surgió en torno al teatro con el pasar de los tiempo,

que por lo general iba dirigida a los políticos y gobernantes de la época, surge la

comedia y la sátira, en donde se representaban los mismos problemas y

personajes pero con nombres diferentes al de los políticos, puesto que estos al

verse reconocidos en las representaciones, terminaron por prohibir el teatro.

Page 5: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

4

Conclusión

En conclusión el origen tanto del teatro, con el juego y el rito, tienen raíces

compartidas desde el comienzo, pero además, y a pesar de sus grandes

diferencias entre uno y otro, todos presentan gran cantidad de similitudes, ya sea

el origen de estos mismos, la danza, la música, las representaciones etc.

Page 6: Relación entre juego y ritualidad

Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación General Básica

5

Bibliografía:

- Huizinga, Johan. Homo Ludens. Alianza editorial. Madrid. 2001.

- Jonvet, Jean. El teatro y su historia .Editorial Edic. G P Barcelona 1963