relación entre expectativas del lector y comprensión global

9
Relación entre expectativas del lector y comprensión global del texto ectura por placer Lectura para informarn Utilidad de la lectura Satisfacer necesidad o curiosidad

Upload: alexander-jaramillo

Post on 26-Jul-2015

1.671 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Relación entre expectativas del lector y comprensión global

TRANSCRIPT

Page 1: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

Relación entre expectativas del lector y comprensión global del texto

Lectura por placer Lectura para informarnos

Utilidad de la lectura

Satisfacer necesidado curiosidad

Page 2: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

• Conocer un autor.

• Deleitarnos con un estilo.

• Conocer una obra, un tema.

• Descansar de labores diarias.

Lectura por placer

Page 3: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

• Saber sobre un tema que estamos estudiando.

• Para estudiar.

• Para hacer un deber.

• Para preparar una clase.

Lectura para informarnos

Page 4: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

Utilidad de la lectura

LectorDefine un propósito

Búsqueda de Textos pertinentes

expectativasnecesidad

Page 5: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

Las expectativas y propósitos del lector

Procesos de búsqueda y procesamiento de los textos.

Expectativas del lector

Tipo de texto Estructura típica

Activa en su mente un formato que ordena la lectura

Elementos del contenido

Page 6: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

Estrategias de comprensión relacionadas con las expectativas

del lector

1. Definir cuál es la necesidad que el lector espera satisfacer de la lectura.

2. De acuerdo con esa necesidad, definir cuál debería ser el tipo de texto que debe buscar (tipo, área del conocimiento, tema, fecha, autores, origen).

Page 7: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

3. Leer el título del artículo y pensar qué quisiera encontrar en él (sus necesidades plasmadas en preguntas)

4. Pensar qué información cree que va a encontrar en el artículo (predicciones).

5. Pensar qué información posee sobre el tema.

6. Leer el artículo y confirmar si lo que el lector predijo coincide o no con su contenido.

7. Después de leer el artículo, seleccionar las ideas que le sirven para satisfacer la necesidad que se planteó y transcribirlas o componerlas a partir del contenido de la lectura.

Page 8: Relación entre expectativas del lector y comprensión global

8. Después de leer el artículo, definir si satisfizo la necesidad de información del lector o solo lo hizo parcialmente.

9. Pensar qué relaciones existen entre la información que poseía el lector con la que encontró en el texto.

10.Definir las inquietudes que no satisfizo el artículo. Escribir dónde cree que puede encontrar la información que no encontró y qué necesita.

Page 9: Relación entre expectativas del lector y comprensión global