regímenes especiales del igv y principios · pdf file4 stc n° 033-2004-ai/tc...

42
1 REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS TRIBUTARIOS César Gamba Valega

Upload: tranduong

Post on 03-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

1

REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS

TRIBUTARIOS

César Gamba Valega

Page 2: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

2

TEMAS A TRATAR:

I. Naturaleza de los principios tributarios.

II. Principios tributarios que podrían afectarse por los “Regímenes especiales del IGV”.

III. “Regímenes Especiales del IGV” y Principios tributarios.

Page 3: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

3

I. NATURALEZA DE LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS.

Page 4: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

4

STC N° 033-2004-AI/TC

“ (…) La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares el pago de los tributos, el cual no puede ser ejercido de manera discrecional o, dado el caso, de forma arbitraria, sino que se encuentra sujeto a una serie de límites que le son impuestos por el ordenamiento jurídico, sean estos de orden constitucional o legal”.

Page 5: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

5

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

! Valor normativo (vinculante) para todos los poderes del Estado.

! Constituyen, a la vez, el “presupuesto” y el “límite” del ejercicio de la potestadtributaria.

Page 6: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

6

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

! Excluyen las normas cuyos valoressean manifiestamentecontrapuestos a tales principios(artículo 74° - último párrafo).

! Su formulación es la de losconceptos jurídicosindeterminados.

! Criterio importante de interpretación de las normastributarias.

Page 7: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

7

PRINCIPIOS

Artículo 74°.- Const. vig.

! Reserva de ley.! Igualdad.! No confiscatoriedad! Respeto de los

derechosfundamentales de la persona.

Artículo 139°.- Const. der.

! Legalidad.! Uniformidad.! Justicia.! Obligatoriedad.! Certeza.! Economía en la

recaudación.! No

confiscatoriedad.

Page 8: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

8

II. PRINCIPIOS TRIBUTARIOS QUE PODRÍAN AFECTARSE.

Page 9: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

9

A. RESERVA DE LEY

Page 10: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

10

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

“ (…) este Tribunal considera que no puede hablarse a priori de conformidad constitucional (…) por el hecho de que este provenga de (una) remisión legal (…) pues es necesario, ante todo, verificar si tal mandato es procedente y acorde con los límites de permisibilidad derivados de la Constitución. Se trata, pues, de efectuar el análisis conforme a la voluntad del constituyente antes que en función de la voluntad del legislador”.

Page 11: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

11

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

Principio formal: Los tributos y demás prestaciones coactivasse establecen necesariamentey suficientemente por unanorma con rango de ley.

Page 12: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

12

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

! Mandato constitucional (no legal) al Congreso para queregule suficientementedeterminados sectores(indisponible).

! Impide remisiones en blancoal reglamento.

! Garantía de los ciudadanos.

Page 13: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

13

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

Artículo 74° CP

! Extraño reconocimiento porsu nomen juris. (no esexclusivo del DerechoTributario).

! Reiteración innecesaria.

Page 14: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

14

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

! Principio de legalidad(artículo IV.1.1 NLPAG).

! Principio de reserva de ley.

! Principio de preferencia de ley (Norma IV del CT).

Page 15: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

15

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

Ámbito material:

! Especie: el tributo

! Género: las prestacionescoactivas

Page 16: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

16

PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY

Extensión:! Horizontal: ¿reserva

absoluta o relativa?: sóloelementos (esenciales) de identidad y de entidad.

! Vertical: contenido material de la ley. Admisión del reglamento.

Page 17: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

17

B. CAPACIDAD ECONÓMICA

Page 18: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

18

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA

Tribunal Constitucional:

“El impuesto debe tener comocriterio de imposición la capacidad económica real del contribuyente”.

Page 19: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

19

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA

Tribunal Constitucionalespañol:

“Exigencia lógica que obliga a buscar la riqueza donde la riqueza se encuentra”.

Page 20: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

20

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA

! Como derecho fundamental de los ciudadanos.

! Como “causa” que justificala aplicación de los tributosy como “medida” quepermite la cuantificar la obligación tributaria.

Page 21: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

21

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA

! Falta de reconocimiento expreso: en conexión con el principio de igualdad y de no confiscatoriedad.

! Como regla que obliga al legislador a que no introduzca tratamientos discriminatorios o desproporcionados en relación con el objeto del tributo.

Page 22: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

22

C. NO CONFISCATORIEDAD

Page 23: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

23

PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD

“(…)se transgrede el principio de no confiscatoriedad de los tributos cada vez que un tributo excede el límite que razonablemente puede admitirse como justificado en un régimen en el que se ha garantizado constitucionalmente el derecho subjetivo a la propiedad y, además, ha considerado a ésta como institución, como uno de los componentes básicos y esenciales de nuestro modelo de Constitución económica (...)”

Page 24: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

24

PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD

! Límite del principio de capacidad económica.

! Carga tributaria exorbitante o extraordinaria: absorbe partesustancial de la propiedad.

! ¿Aplicable a todo el sistema?

Page 25: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

25

III. REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS TRIBUTARIOS.

Page 26: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

26

A. RESERVA DE LEY

Page 27: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

27

A.1 RESERVA DE LEY Y REGÍMENES DE RETENCIONES Y PERCEPCIONES

Page 28: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

28

NORMA HABILITANTE: ARTÍCULO 10° DEL CT

En defecto de la ley, mediante Decreto Supremo, pueden ser designados agentes de retención o percepción los sujetos que, por razón de su actividad, función o posición contractual estén en posibilidad de retener o percibir tributos y entregarlos al acreedor tributario. Adicionalmente la Administración Tributaria podrá designar como agente de retención o percepción a los sujetos que considere que se encuentran en disposición para efectuar la retención o percepción de tributos.

Page 29: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

29

I. NORMA HABILITANTE: ARTÍCULO 10°.c) DE LA LIGV

Las retenciones o percepciones se efectuarán por el monto, en la oportunidad, forma, plazos y condiciones que establezca la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, la cual podrá determinar la obligación de llevar los registros que sean necesarios.

Page 30: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

30

CONCLUSIONES:

La Administración se encuentra facultada sin ninguna limitación a establecer:! Quiénes.! Cuánto.! Forma.! Plazos.! Condiciones.! Obligaciones contables.

Page 31: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

31

A.2 RESERVA DE LEY Y RÉGIMEN DE DETRACCIONES

Page 32: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

32

II. NORMA HABILITANTE: ARTÍCULO 13° DEL TUO – D. LEG. 940

Mediante Resolución de Superintendencia la SUNAT:

a) Designará los sectores económicos, los bienes, servicios, contratos de construcción o transporte público de pasajeros y/o transporte público o privado de bienes realizados por vía terrestre a los que resultara de aplicación el Sistema, así como el porcentaje o valor fijo aplicable a cada uno de ellos; y,

Page 33: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

33

II. NORMA HABILITANTE: ARTÍCULO 13° DEL TUO – D. LEG. 940

Mediante Resolución de Superintendencia la SUNAT (continuación):

b) Regulará lo relativo a los registros, la forma de acreditación, exclusiones y procedimiento para realizar la detracción y/o el depósito, el mecanismo de aplicación o destino de los montos ingresados como recaudación, entre otros aspectos.

Page 34: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

34

CONCLUSIONES:

La Administración se encuentra facultada sin ninguna limitación a regular prácticamente todas las cuestiones del SPOT.

Page 35: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

35

B. CAPACIDAD ECONÓMICA

Page 36: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

36

B.1 CAPACIDAD ECONÓMICA Y RÉGIMEN DE

PERCEPCIONES

Page 37: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

37

¿CAPACIDAD ECONÓMICA FUTURA?

! Momento fijado como nacimiento de la obligación tributaria es aquel en que el legislador considera que se ha puesto de manifiesto la riqueza gravada con el IGV.

! Ley N° 28053: sujetos que operen con agentes de percepción obligados a pagar el impuesto que causarán en sus operaciones posteriores.

Page 38: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

38

¿CAPACIDAD ECONÓMICA PRESUNTA?

! Se presume que los sujetos que realizan operaciones con los agentes de percepción son contribuyentes del impuesto.

Page 39: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

39

B.2 CAPACIDAD ECONÓMICA Y RÉGIMEN DE

DETRACCIONES

Page 40: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

40

REQUISITOS DESPROPORCIONADOS PARA LA DEDUCCIÓN DE CRÉDITOS

En las operaciones afectas al SPOT se condiciona la sustentación del gasto y/o costo para efecto tributario, así como el derecho al crédito fiscal, saldo a favor del exportador, entre otros, al depósito de la detracción.

Page 41: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

41

C. NO CONFISCATORIEDAD

Page 42: REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS · PDF file4 STC N° 033-2004-AI/TC “ () La potestad tributaria constituye el poder que tiene el Estado para imponer a los particulares

42

Cuestión probatoria en cada caso concreto.