reglamento premio mujeres en la ciencia – venezuela 2015

3
Motivación Desde que la ciencia comenzó a ser una actividad organizada en el país, las mujeres han jugado un papel relevante en su institucionalización a través de la producción de conocimiento, formación de recursos humanos especializados y en la gerencia académica e institucional. Por tal motivo, la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, con el auspicio de la Empresa Francisco Dorta & Sucres C.A., ha creado el Premio Mujeres en Ciencia, destinado a reconocer y valorar los aportes hechos por mujeres dedicadas a la consolidación de la actividad científica y tecnológica en Venezuela. El Premio Mujeres en Ciencias, es administrado por la Red de Mujeres en Ciencia de Venezuela y agrupa a las mujeres venezolanas que trabajan en o fuera del país en diferentes áreas de la ciencia. La Red de Mujeres en Ciencia Capitulo Venezuela, está adscrito a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, y forma parte del Programa Mujeres en Ciencia del IANAS (Interamerican Network of Academies of Sciences). Reglamento El Premio Mujeres en Ciencia se regirá por el siguiente reglamento. Bases del Premio: 1. Solo podrán ser candidatas profesionales de la ciencia residentes en el país. 2. Para su implementación se consideraran solamente las áreas de interés y áreas conexas de la Academia: Las Ciencias Exactas y Naturales (Biología, Ciencias de la Tierra, Computación, Física, Matemáticas y Química). Las Ciencias de la Salud (Farmacia, Medicina y Odontología). Las Tecnológicas (Agronomía, Ingeniería y Veterinaria). 3. El premio se otorgará anualmente de manera consecutiva en una de las tres áreas mencionadas.

Upload: laury-martinez

Post on 22-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales que agrupa mujeres que trabajan activamente en diferentes áreas de la ciencia.

TRANSCRIPT

Motivación

Desde que la ciencia comenzó a ser una actividad organizada en el país, las mujeres han jugado un papel relevante en su institucionalización a través de la producción de conocimiento, formación de recursos humanos especializados y en la gerencia académica e institucional. Por tal motivo, la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales, con el auspicio de la Empresa Francisco Dorta & Sucres C.A., ha creado el Premio Mujeres en Ciencia, destinado a reconocer y valorar los aportes hechos por mujeres dedicadas a la consolidación de la actividad científica y tecnológica en Venezuela.

El Premio Mujeres en Ciencias, es administrado por la Red de Mujeres en Ciencia de Venezuela y agrupa a las mujeres venezolanas que trabajan en o fuera del país en diferentes áreas de la ciencia.

La Red de Mujeres en Ciencia Capitulo Venezuela, está adscrito a la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, y forma parte del Programa Mujeres en Ciencia del IANAS (Interamerican Network of Academies of Sciences).

Reglamento El Premio Mujeres en Ciencia se regirá por el siguiente reglamento.

Bases del Premio:

1. Solo podrán ser candidatas profesionales de la ciencia residentes en el país. 2. Para su implementación se consideraran solamente las áreas de interés y áreas conexas

de la Academia: Las Ciencias Exactas y Naturales (Biología, Ciencias de la Tierra, Computación, Física, Matemáticas y Química). Las Ciencias de la Salud (Farmacia, Medicina y Odontología). Las Tecnológicas (Agronomía, Ingeniería y Veterinaria).

3. El premio se otorgará anualmente de manera consecutiva en una de las tres áreas mencionadas.

Jurado Calificador: 1. El Jurado Calificador estará formado por cinco miembros, tres de la Academia y dos

investigadores invitados de reconocida trayectoria en las áreas de premiación. 2. Ningún miembro de la Academia o del Jurado Calificador, podrá ser candidato para

optar al Premio. Postulaciones al Premio:

1. Para la postulación de candidatas existirán tres modalidades: 1.1. Instituciones Académicas. 1.2. Grupos no menores de diez Investigadores. 1.3. Proponentes, seleccionados por la Academia.

Las postulaciones deberán incluir el Curriculum Vitae de la candidata, una exposición razonada de sus méritos y la información solicitada en el formulario anexo. Aspectos Organizativos. Las postulaciones serán solicitadas por la Academia en el mes de mayo, y su recepción se extenderá hasta el día 30 de septiembre. El jurado deberá emitir su veredicto en el término de un mes, contado a partir del cierre de la recepción de las postulaciones. Entrega del Premio: La entrega del Premio se realizará en el mes de noviembre o la primera quincena del mes de diciembre en una sesión especial de la Corporación. El premio consistirá en un diploma y una remuneración en moneda venezolana.

Caracas, abril de 2014

PREMIO MUJERES EN CIENCIA FORMULARIO PARA LA POSTULACIÓN

Candidata:

Apellidos: __________________________ Nombres: _____________________________ Publicaciones en revistas nacionales e internacionales:

Número de Publicaciones En revistas nacionales En revistas internacionales

Presentaciones en congresos:

Número de presentaciones en

congresos En congresos nacionales En congresos

internacionales

Actividades docentes: Formación de recursos humanos (tesis de pre y postgrado)

Numero de tesis dirigidas De pregrado De Postgrado

Formación de personal de relevo Premios: Experiencia profesional: Resumen: Postulante:

Apellidos: __________________________ Nombres: _____________________________

Enviar correspondencia a la siguiente dirección: PALACIO DE LAS ACADEMIAS, AV. UNIVERSIDAD, BOLSA A SAN FRANCISCO. TELEFONOS: (0212) 482.29.54 / 75.13 TELEFAX: (0212) 484.66.11 APARTADO DE CORREOS 1421. CARACAS 1010-A, VENEZUELA. Email: [email protected]