reglamento oficial obmun 2015...

42
REGLAMENTO GENERAL

Upload: vunguyet

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

REGLAMENTO  GENERAL  

Page 2: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

CAPÍTULO I: NATURALEZA DEL REGLAMENTO

• Artículo 1

Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo

delegado, directivo, invitado y personal de trabajo del evento, deberá apegarse al

mismo ya que ninguna otra regla podrá ser aplicable, con excepción a los

reglamentos internos de debate de cada comité y los respectivos regímenes de

permanencia. Ante cualquier situación no prevista en este reglamento, le

corresponderá al comité ejecutivo tomar una decisión según su criterio, siendo la misma inapelable.

• Artículo 2

El comité ejecutivo será el órgano del comité organizador con la capacidad

de decisión, conformado por cuatro (4) miembros a conocer: la figura de

Secretaría General, Secretaría Académica, Secretaría de Negocios y Publicidad, y Secretaría de Logística.

CAPÍTULO II: IDIOMA OFICIAL

• Artículo 3

El castellano será el idioma oficial de OBMUN 2015 en la totalidad de sus

Comités, a menos que el reglamento interno del respectivo comité establezca lo

contrario. Aquellos delegados que durante las sesiones deseen hacer uso de

alguno de los idiomas oficiales de la Organización de Naciones Unidas deberán proveer una inmediata traducción.

Page 3: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

CAPÍTULO III: AUTORIDADES DEL MODELO

TITULO I: COMITÉ EJECUTIVO (SENIOR STAFF)

SECCIÓN PRIMERA - DE LA SECRETARÍA GENERAL

• Artículo 4

Estará estatuida bajo la figura del Secretario General, siendo permanente

del comité ejecutivo. Sus decisiones y recomendaciones estarán basadas en los principios rectores de la Organización de las Naciones Unidas.

• Artículo 5

Sus obligaciones serán:

a. Coordinar y supervisar las actividades de las secretarías,

coordinaciones y departamentos de naturaleza académica y negocios, así como

las mesas directivas;

b. Firmar las certificaciones entregadas a los delegados del evento;

c. Asumir la presidencia y moderar en cualquiera de las comisiones o comités en caso de ser necesario;

d. Velar por el cumplimiento de este reglamento y los respectivos regímenes de permanencia.

• Artículo 6

Sus facultades serán:

a. Presidir la ceremonia de apertura y clausura del Modelo;

Page 4: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

b. Amonestar o privar de la entrada al Modelo a todo aquel participante

que, cuando el Reglamento Oficial así lo indique, haya violado el código de conducta, altere el orden del evento o violente el código de vestimenta;

c. Tomar la palabra dentro de una comisión o comité cuando las circunstancias lo ameriten;

d. Privar de sus funciones a un Presidente, Moderador o Secretario de la

Mesa Directiva en caso de que no cumplan con el presente reglamento, previo acuerdo con el Comité Organizador;

e. Formular declaraciones orales o escritas a cualquiera de los Comités.

SECCIÓN SEGUNDA - DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA

• Artículo 7

Esta estatuida por la figura del Secretario Académico, sus atribuciones

giran en torno a apoyar a la directiva en la planificación, organización y

coordinación de las actividades académicas y culturales del evento, así como

promover la colaboración entre las demás secretarías, coordinaciones y departamentos.

• Artículo 8

Sus obligaciones serán:

a. Asesorar a la Secretaría General en la coordinación del Modelo;

b. Asegurarse del buen funcionamiento y flujo de las sesiones de los comités;

Page 5: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

c. Supervisar y coordinar toda actividad de índole académica durante la

organización y desarrollo del Modelo;

d. Velar por el buen desenvolvimiento académico y procedimental de las Mesas Directivas durante el Modelo.

• Artículo 9

Sus facultades serán:

a. Decidir en concordancia con la Secretaría General sobre cualquier

asunto de índole académica y cultural durante la organización y desarrollo del Modelo;

b. Podrá sancionar a un delegado u observador, y a cualquier otro

participante del modelo si considera que éste ha adoptado una actitud impropia que viole o irrespete alguno de los artículos o cláusulas de este reglamento;

c. En casos específicos y sólo cuando las circunstancias así lo requieran podrá sustituir a alguno de los miembros de mesa de cada comisión o comité.

SECCIÓN TERCERA - DE LA SECRETARÍA DE PUBLICIDAD Y NEGOCIOS

• Artículo 10

Esta estatuida bajo la figura del Secretario de Publicidad y Negocios. Es el

ente administrativo y financiero dentro del Modelo encargado de administrar y

coordinar los presupuestos de las demás secretarías, coordinaciones y

Page 6: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

departamentos, y del evento en general; igualmente se le considera la máxima

autoridad en cuanto a toda la actividad publicitaria referente al Modelo.

• Artículo 11

Sus obligaciones serán:

a. Llevar registro de transacciones y tesorería de las delegaciones, agencias y de cualquier actividad económica del Modelo;

b. Elaborar y mantener un estado de cuentas claro de cualquier negocio, transacción y/o actividad económica relativa al Modelo;

c. Apoyar a la Secretaría General en la solución de situaciones de emergencias relativas a cuestiones administrativas del Modelo;

d. Informar mediante las redes sociales las distintas decisiones tomadas referentes a algún tipo de planificación del evento se refiere;

e. Distribuir información del Modelo así como asegurar la comunicación y el contacto con los entes representantes de las delegaciones, y su participación

h. Velar por el cumplimiento de este reglamento.

• Artículo 12

Sus facultades serán:

a. Privar de su entrada al comité a cualquier Delegación que no haya cumplido con su compromiso de pago para su participación en el Modelo;

b. Autorizar reintegro alguno de los pagos a los casos que aplique;

Page 7: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

c. Promocionar el evento antes de la realización del mismo con el fin de

lograr óptima asistencia.

SECCIÓN CUARTA - DE LA SECRETARÍA DE LOGÍSTICA

• Artículo 13

Estará conformada por la figura del Secretario de Logística. Es la máxima

autoridad en cuanto a logística u organización del evento se refiere. Sus funciones

girarán en torno a la planificación y preparación de los eventos y cuestiones logísticas previo, durante y posterior al evento.

• Artículo 14

Sus obligaciones serán:

a. Presupuestar y posteriormente contratar, previa aprobación de la

Secretaria General, cualquier tipo de servicio y/o material requerido para el buen desenvolvimiento y eficiencia del Modelo;

b. Controlar y supervisar la apertura y clausura del Modelo;

c. Coordinar toda actividad decorativa, audiovisual, publicitaria y de

servicio que asegure la ejecución de un Modelo de calidad que le brinde el máximo

confort a los delegados, asesores e invitados, antes, durante y después del

Modelo.

d. Reclutar y seleccionar el personal para la conformación del grupo de apoyo, en conjunto con el coordinador logístico;

Page 8: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

e. Coordinar y supervisar el trabajo de todo el personal de protocolo y

ujieres que esté en el Modelo.

• Artículo 15

Sus facultades serán:

a. Amonestar o privar de la entrada al Modelo a todo aquel participante

que, cuando el Reglamento Oficial así lo indique, haya violado el código de conducta, altere el orden del evento o violente el código de vestimenta;

b. Velar por la correcta ejecución del cronograma oficial del Modelo;

c. Llevar a cabo la impresión de credenciales, placas y documentación, así como su distribución a cada uno de los participantes del evento

d. Velar por el correcto desarrollo protocolar del modelo.

SECCION QUINTA – DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE PROTOCOLO Y UJIERES

• Artículo 16

Conformado por el coordinador de pajes y ujieres; el cual tendrá como

principal responsabilidad encargarse de la conformación y preparación del grupo de apoyo, pajes y ujieres en conjunto con el Secretario de Logística.

• Artículo 17

Sus obligaciones serán:

Page 9: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

a. Coordinar y supervisar el trabajo del personal de pajes y ujieres durante

el modelo.

b. Asistir al Secretario de Logística en conjunto con el grupo de apoyo

durante todas las actividades del modelo; siendo estas tanto los actos de clausura

e inauguración, como todas las actividades en las cuales sean requeridos durante la realización de OBMUN 2015.

• Artículo 18

Sus Facultades serán:

a. Privar de la entrada al modelo a todo aquel miembro del grupo de

apoyo, protocolo o ujier que haya violado el código de conducta, altere el orden

durante el evento o que viole el código de vestimenta establecido por la secretaria de logística.

b. Velar por el buen desarrollo protocolar del evento.

TITULO II: AUTORIDADES DE MESA DIRECTIVA

SECCIÓN PRIMERA - DE LA PRESIDENCIA DE MESA

• Artículo 19

Es jerárquicamente, la máxima autoridad tanto administrativa como

académica que se distingue dentro de cada Comité. Este deberá conocer de

manera profunda los temas a discutir por el mismo, así como el reglamento y será la figura con mayor autoridad en la toma de decisiones dentro de la mesa.

Page 10: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 20

Sus obligaciones serán:

a. Conocer a fondo lo referente a la comisión, comité u organización, y la temática en cuestión, así como el presente reglamento;

b. Asesorar a todas las delegaciones, en cuanto a cuestiones académicas se refiere;

c. Servir en lo posible como conciliador ante los bloques que surjan dentro del foro;

d. Recordar a los delegados sus deberes y derechos dentro de las sesiones de trabajo;

e. Fomentar el respeto y uso adecuado de la diplomacia y buenas costumbres entre los distintos delegados;

f. Abrir y cerrar las sesiones de debate;

g. Ser puntual y actuar con seriedad sobre cualquier compromiso adquirido ante el Comité Organizador.

• Artículo 21.

Sus facultades serán:

a. Realizar intervenciones académicas cuando el debate lo requiera;

b. Ejercer la moderación del debate durante los caucus moderados, así como cuando lo considere necesario;

Page 11: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

c. Corregir al orador si su postura no se refiere al tema en discusión;

d. Llamar la atención a las delegaciones cuyos discursos no persigan los lineamientos del código de conducta o diplomacia pertinente;

e. Aplicar amonestaciones a alguna delegación, cuando considere que

algún delegado incurra en un comportamiento inadecuado durante las sesiones de debate;

f. Autorizar la entrada y/o salida a las sesiones de algún delegado, observador, faculty o invitado especial.

SECCIÓN SEGUNDA - DEL MODERADOR DE MESA

• Artículo 22

Es el administrador del flujo de la discusión. Su función será controlar y

moderar el debate, asegurando la factibilidad en cuanto a la fluidez del debate se

refiere. Este deberá conocer de manera profunda el reglamento oficial del Modelo de Naciones Unidas.

• Artículo 23

Sus obligaciones serán:

a. Ejercer la moderación del debate y de los procesos de votaciones;

b. Manejar el contenido del presente reglamento, así como poseer un nivel de conocimiento sustancial acerca de las temáticas a discutir;

Page 12: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

c. Velar por el cumplimiento y el uso del Reglamento General de OBMUN

2015 durante el desarrollo del debate;

d. Fomentar las negociaciones pacíficas y específicas en base al Reglamento General;

e. Asesorar a cualquier delegación con respecto al manejo del Reglamento Oficial o interno del Comité;

f. Apoyar al Presidente en sus labores establecidas en este Reglamento;

g. Asesorar al comité en cuestiones procedimentales.

• Artículo 24

Sus facultades serán:

a. Aprobar o negar mociones o puntos, siempre que éste(a) lo considere, basándose en el Reglamento General;

b. Ceder la moderación a la Presidencia de Mesa cuando se amerite;

c. Anunciar los resultados de todas las votaciones realizadas en el Comité;

d. Sugerir la aplicación de amonestaciones a alguna delegación durante

los procesos de votación que presida y cuando considere que algún delegado incurra en un comportamiento inadecuado durante las sesiones.

Page 13: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN TERCERA - DEL SECRETARIO DE MESA

• Artículo 25

Se encargará de mantener el orden de los registros originales de los

asuntos del comité o comisión, y además será la máxima autoridad logística dentro

del comité. Así como de manipular los sistemas de información de la mesa y

asistirá en todo momento a el/la Moderador(a) de mesa de cada comité, comisión, consejo u organización.

• Artículo 26

Sus obligaciones serán:

a. Pasar la lista de asistencia al inicio de cada sesión de trabajo;

c. Vigilar y elaborar el orden de la Lista de Oradores, por medio de las placas de oradores;

d. Controlar el tiempo otorgado a cada orador;

e. Organizar el archivo referente a los documentos de posición, proyectos de resolución, proyectos de enmienda y resoluciones finales;

f. Tomar nota de todas aquellas decisiones emanadas del Comité;

g. Supervisar y mantener el control de la logística de la sala.

• Artículo 27

Sus facultades serán:

b. Informar a las delegaciones sobre la existencia o ausencia de quórum para iniciar la sesión;

Page 14: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

a. Presidir cualquier Proceso de Votación por Orden de Lista;

b. Emitir el resultado de todo proceso de votación.

c. Coordinar y supervisar al paje de su comisión o comité.

CAPÍTULO IV: LOS PARTICIPANTES

SECCIÓN PRIMERA - ESTADOS MIEMBROS

• Artículo 28

Estarán conformadas por las personas que adquieran la responsabilidad

de hacer la representación de un Estado Miembro dentro de los diferentes comités o comisiones a ser simulados en OBMUN 2015.

• Artículo 29

Sus obligaciones serán:

a. Participar en OBMUN 2015 haciendo uso de los conocimientos

adquiridos en la preparación previa al evento, con el objetivo de plantear posibles soluciones a los problemas en discusión en el respectivo comité o comisión.

b. Ser puntuales en las sesiones de trabajo, así como en todas las actividades pautadas dentro del cronograma del Modelo.

c. Entregar los documentos necesarios de acuerdo a lo establecido para

cada comité, el no cumplimiento de la entrega de los documentos en el plazo establecido para su revisión será considerado para la evaluación final.

Page 15: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

d. Guardar un comportamiento diplomático y respetuoso con los miembros

del Comité Organizador, la Mesa Directiva, así como con los demás delegados participantes de OBMUN 2015 ya sea dentro o fuera de las sesiones.

e. Acatar las decisiones de la Mesa Directiva, así como los principios establecidos dentro de la Carta de las Naciones Unidas durante las deliberaciones.

f. Respetar el nombre oficial de los estados miembros y su status jurídico.

• Artículo 30

Sus Facultades serán:

a. Hacer uso de la palabra mediante los procedimientos establecidos,

mecanismos específicos de los distintos órganos de OBMUN 2015 y de su voto en cuestiones decisivas para el rumbo del comité.

b. Solicitar recomendaciones y asesoría de parte de las Autoridades de Mesa.

c. Mantenerse en contacto con las autoridades del Modelo mediante la figura del Jefe Delegación en las reuniones pertinentes.

SECCIÓN SEGUNDA - DELEGACIONES OBSERVADORAS

• Artículo 31

Las Delegaciones Observadoras son aquellas que a diferencia de Estados

Miembros; sólo pueden hacer uso de su derecho al voto en mociones

procedimentales. Éstas representarán a aquellas organizaciones

intergubernamentales, autoridades o Estados que no pertenezcan al órgano

Page 16: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

simulado; o que por los parámetros de un determinado Comité o Comisión solo

puedan intervenir dentro de éste en condiciones de observador.

• Artículo 32

Sus obligaciones serán:

a. Participar en OBMUN 2015 haciendo uso de los conocimientos

adquiridos en la preparación previa al evento, con el objetivo de plantear posibles soluciones a los problemas en discusión en el respectivo comité o comisión;

b. Ser puntuales en las sesiones de trabajo, así como en todas las actividades pautadas dentro del cronograma del Modelo;

c. Entregar los documentos necesarios de acuerdo a lo establecido para

cada Comité, el no cumplimiento de la entrega de los documentos en el plazo establecido para su debida revisión será considerado para la evaluación final;

d. Guardar un comportamiento diplomático y respetuoso tanto con los

miembros del Comité Organizador, la Mesa Directiva, así como con los demás

delegados participantes de OBMUN 2014 ya sea dentro o fuera de las sesiones;

e. Acatar las decisiones de la Mesa Directiva, así como los principios establecidos dentro de la Carta de las Naciones Unidas durante las deliberaciones.

• Artículo 33

Sus facultades serán:

a. Podrán hacer uso del derecho a voz, de las mociones, someterse a interpelación e interpelar a otra delegación, al igual que cualquier Estado Miembro;

Page 17: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

b. Entrará irrestrictamente en toda reunión, sea formal e informal, en su

respectivo comité.;

c. Asesorarán y promoverán Proyectos de Resolución, sin suscribir los

mismos. Para la presentación formal de los Proyectos de Resolución, acompañarán al/los Estados al estrado, sin hacer uso de palabra;

d. Ingresarán en la lista de oradores de la misma manera que cualquier Estado Miembro;

e. Se mantendrán en Contacto con las Autoridades del Modelo mediante la figura del Jefe Delegación en las reuniones pertinentes.

• Artículo 34

Las Delegaciones Observadoras no serán computadas durante votaciones sustanciales de los órganos a ser representados en OBMUN 2015.

SECCIÓN TERCERA - FACULTIES

• Artículo 35

Son las figuras encargadas de la preparación de los participantes

provenientes de las diversas delegaciones, así como de la representación de los

mismos ante las autoridades del Modelo. Así mismo trabajan de la mano con la

Secretaría Académica con respecto al desenvolvimiento académico de los

participantes.

Page 18: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 36

Sus obligaciones serán:

a. Conocer y manejar el Reglamento General de OBMUN2015.

b. Asistir a las reuniones de Faculties y/o Embajadores.

c. Reunirse con la Secretaría Académica para tratar cualquier tipo de

información o asesoramiento sobre el desarrollo del evento al final de cada jornada.

d. Mantener un protocolo diplomático durante el evento apegado al Reglamento General

e. En ningún momento podrá hacer uso de la palabra, tampoco podrá

comunicarse con sus delegados de manera verbal ni escrita durante las sesiones formales.

f. Es obligatoria la presencia del Faculty y su compañía a sus delegados al momento de apertura y clausura del evento.

g. Deberá poseer sus credenciales en todo momento.

• Artículo 37

Sus facultades serán:

a. Puede estar presente en cualquier comité, comisión, consejo u organización en el cual su delegación tenga representación.

b. Podrá permanecer en la Sala de Reuniones una vez mostrada su credencial.

Page 19: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

c. El Faculty es el único autorizado a brindar comentarios o sugerencias,

en representación de sus delegados, con respecto al desarrollo del evento, de

manera adecuada y respetuosa, al Comité Organizador, siempre apegado al Reglamento General.

SECCIÓN CUARTA – ASESORAMIENTO ACADÉMICO

• Artículo 38

Representado por la figura del Asesor Académico, quien se encargará de

colaborar y asesorar con respecto al desarrollo y desenvolvimiento académico de

cualquier Comité o Comisión que así lo amerite. Siendo este una figura netamente

académica dentro del evento.

• Artículo 39

Sus obligaciones serán:

a. Conocer a fondo y aplicar el Reglamento de OBMUN2015.

b. Trabajar de la mano con la Secretaria Académica en todo asunto académico durante el Evento.

c. Asesorar a la Mesa Directiva en cuanto al desenvolvimiento académico

del Comité o Comisión.

d. Presentar ayuda académica en cualquier Comité, así como colaborar en su desarrollo, cuando éste lo amerite.

e. Deberá poseer y presentar sus credenciales.

de la Mesa Directiva.

d. Se le permite la salida de cualquier sala de debate sin el reconocimiento

Page 20: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 40

Sus facultades serán:

a. Ingresar a las Salas de Sesiones cuando la Mesa Directiva, así como el Comité, lo amerite.

b. Podrá atribuir recomendaciones a la Presidencia de la Mesa en cuanto al desarrollo del Comité.

c. Ayudar al desenvolvimiento académico mediante la Mesa Directiva, de los delegados del determinado Comité o Comisión que lo requiera.

d. Informar a la Secretaría Académica o cualquier otro miembro del Senior

Staff sobre alguna recomendación o asesoría académica con respecto a los Comités y delegaciones participantes.

SECCIÓN QUINTA - OBSERVADORES

• Artículo 41

Es la persona acreditada para observar los diversos debates

representados en cada comité, organización o comisión del Modelo de Naciones Unidas.

• Artículo 42

Sus Obligaciones serán:

a. Conocer el Reglamento Oficial de OBMUN2015.

Page 21: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

b. Mantener un protocolo diplomático durante el evento apegado al

Reglamento General

c. Omitir hacer uso de la palabra, o comunicarse con algún delegado de manera verbal ni escrita durante las sesiones formales.

d. Informar de manera escrita a la mesa directiva cuando desee entrar o salir de la sala.

e. Abandonar la sala antes del comienzo de cualquier votación sustancial

f. Poseer y presentar sus credenciales.

• Artículo 43

Sus facultades serán:

a. Ingresar a cualquier comité, comisión, consejo u organización del

Modelo.

SECCIÓN SEXTA - INVITADOS

• Artículo 44

Es la persona acreditada por la Secretaría General para observar las reuniones de trabajo y procedimientos del Modelo.

• Artículo 45

Sólo podrá hacer uso de la palabra en las reuniones con la Secretaría

General y la Secretaría Académica, quedando así terminantemente prohibida su intervención en las reuniones de trabajo de los comités o comisiones del Modelo.

Page 22: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN SÉPTIMA - CREDENCIALES

• Artículo 46

Las Credenciales de los delegados e invitados se entregarán antes de la

apertura del evento, en la fecha y hora planteada en el cronograma oficial OBMUN2015.

SECCIÓN OCTAVA – CÓDIGO DE VESTIMENTA

• Artículo 47

El código de vestimenta establecido por las autoridades de OBMUN2015 deberá ser cumplido a cabalidad y respetado por los asistentes al mismo.

• Artículo 48

A los caballeros se les exigirá el uso de: traje formal, incluyendo

obligatoriamente saco, camisa manga larga, corbata, y pantalón de vestir; así

como el uso de zapatos de vestir durante todo el evento. Queda estrictamente prohibido el uso de lazos, ropa o zapatos deportivos.

• Artículo 49

A las damas se les exigirá el uso de: vestido, traje sastre o tipo taller;

pantalón de vestir, blusas, camisas o suéteres; el largo de la falda debe estar a la

altura de la rodilla, asimismo deben utilizar zapatos de vestir durante todo el

evento. Queda estrictamente prohibido el uso de ropa transparente, escotes, tirantes, mini faldas y shorts.

Page 23: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 50

Se permitirá el uso de accesorios o trajes referenciales al país

representado por las delegaciones siempre y cuando el mismo se encuentre dentro de los límites previamente establecidos en el reglamento de OBMUN2015.

CAPITULO V: DINÁMICA DE LAS SESIONES

SECCIÓN PRIMERA - ESTABLECIMIENTO DE POSICIONES OFICIALES

• Artículo 51

El tiempo estipulado para este procedimiento no está delimitado de forma

específica dentro del presente Reglamento; sin embargo el tiempo para la

realización de los Establecimientos de Posición Oficial quedará a consideración

particular de la Mesa Directiva de cada Comité o Comisión de OBMUN 2015.

• Artículo 52

Durante el Establecimiento de Posición Oficial no se permitirá la entrada de ningún delegado, observador o invitado especial.

• Artículo 53

Para el establecimiento de la Posición Oficial el Moderador hará un llamado a las Delegaciones por orden alfabético.

• Artículo 54

Durante el Establecimiento de la Posición Oficial, las delegaciones

presentes dentro del Comité sólo podrán hacer uso del Punto de Privilegio

Page 24: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

Personal. El uso de cualquier otro punto o moción dentro de este proceso se

considerará fuera de orden.

• Artículo 55

El establecimiento de este discurso no es obligatorio, por lo tanto las

delegaciones presentes en las comisiones pueden abstenerse de efectuar dicho discurso.

SECCIÓN SEGUNDA - LISTA DE ORADORES

• Artículo 56

El presidente de mesa declarará abierta la lista de oradores para la

discusión del tema, luego de escuchar las Posiciones Oficiales. Se reconocerá a

las cinco primeras delegaciones que levanten su placa, para dar apertura a dicha lista.

• Artículo 57

Cualquier delegación que posteriormente desee ser agregada a la Lista de

Oradores, deberá solicitarlo a la Mesa Directiva haciéndoles llegar una nota parlamentaria de su delegación por medio del servicio de pajes.

• Artículo 58

La lista de oradores permanecerá abierta hasta cerrar el debate sobre el

tema en discusión. Si el debate no se ha cerrado y no existen delegaciones

inscritas en la misma, la mesa directiva hará un llamado de atención a las

delegaciones presentes y procederá a reconocer a las primeras delegaciones en

Page 25: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

levantar su placa. En caso de que sigan sin existir delegaciones en la lista de

oradores, la mesa reconocerá a las delegaciones de manera alfabética para dar sus discursos.

SECCIÓN TERCERA - LOS DISCURSOS

• Artículo 59

• Artículo 60

El presidente de mesa tendrá la potestad de declarar fuera de orden al

orador cuando el discurso no vaya acorde con el tema en discusión o agenda temática.

• Artículo 61

El tiempo estimado para los discursos será establecido por la Mesa

Directiva. En el momento de dar inicio a la primera sesión de trabajo la mesa

directiva establecerá el tiempo por orador, sin embargo, los delegados pueden

cambiarlo haciendo uso de la moción correspondiente. Diez (10) segundos antes de que el tiempo expire, la mesa directiva lo notificará por un medio no verbal.

• Artículo 62

Si el delegado no consume la totalidad de su tiempo de orador al pronunciar un discurso, podrá cederlo de las maneras siguientes:

Los delegados deberán tener la autorización del Moderador de Mesa para realizar cualquier intervención en la sesión. Se insta a utilizar la tercera persona

durante el establecimiento de los discursos.

Page 26: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

a) A otra delegación: Esta delegación tiene la potestad de aceptarlo o

rechazarlo; sin embargo, no podrá cederlo a su vez a otra delegación;

b) A un período de preguntas: El Presidente de Mesa, dependiendo del

tiempo restante, reconocerá a las delegaciones para que elaboren una (1)

pregunta al delegado que acabase de finalizar su discurso. La presidencia,

poseerá la facultad de llamar la atención a cualquier delegación cuya pregunta no

tuviese la intención de aclarar el tema en cuestión u obtener información. Las

respuestas a las mismas serán restadas del tiempo que le haya sobrado al orador.

CAPITULO VI: LOS PUNTOS Y MOCIONES

• Artículo 63

Cuando un delegado quisiera introducir un Punto o Moción al foro,

levantará su placa; una vez que la Mesa Directiva lo reconozca, establecerá la

moción o punto que desee. Si la delegación menciona el punto o moción al cual

desea referirse antes de que sea reconocido por la Mesa, automáticamente el

punto no será considerado. Todos los puntos y mociones deberán ser usados con moderación.

c) A la Mesa Directiva: El Moderador de Mesa deberá aceptar el tiempo cedido y continuar con la Lista de Oradores.

Page 27: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN PRIMERA - PUNTO DE PRIVILEGIO PERSONAL

• Artículo 64

En caso de que un delegado sufra de incomodidad a tal grado que esta

afectase su habilidad para participar en el debate, el mismo podrá hacer uso de un

Punto de Privilegio Personal. Éste podrá interrumpir al orador en todo momento,

sin embargo, se insta a utilizarlo con prudencia para no irrumpir en el buen desenvolvimiento del debate.

• Artículo 65

La salida de un delegado de la sala no será notificada por el Punto de

Privilegio Personal sino mediante una nota parlamentaria especificando el motivo de la salida para obtener el visto bueno de la Mesa Directiva.

SECCIÓN SEGUNDA - PUNTO DE ORDEN

• Artículo 66

En caso de que algún Delegado o Miembro de la Mesa Directiva viole

algún artículo del presente reglamento, se podrá solicitar un (1) Punto de Orden a

fin de que las intervenciones dentro de la sesión de trabajo se efectúen de acuerdo

con el presente Reglamento. Este punto podrá interrumpir al orador, con

excepción de aquellos discursos en los que el delegado esté dando a conocer la Posición Oficial de su delegación en torno al tema en discusión.

Page 28: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN TERCERA - PUNTO DE DUDA PARLAMENTARIA

• Artículo 67

Cualquier delegado podrá utilizar este punto a fin de preguntar a la Mesa

Directiva acerca de las Reglas de Procedimiento o sobre alguna cuestión

Académica de la cual sea menester dar una aclaratoria. Dicho punto no podrá interrumpir al orador.

SECCIÓN CUARTA – DERECHO A RÉPLICA

• Artículo 68

Si un participante o delegado se siente ofendido en cuanto a su integridad

nacional o personal por parte de alguna otra delegación en cuanto a este haber

realizado alguna referencia a la misma delegación, se podrá solicitar un derecho a réplica a la mesa.

• Artículo 69

Dicho derecho debe ser solicitado ante la mesa por vía escrita mediante

un formulario que se le debe ser entregado al Comité Organizador del evento,

detallando la delegación solicitante, la delegación defensora y las razones de dicha solicitud

• Artículo 70

Queda a criterio del Presidente de la Mesa Directiva la validez de dicha

solicitud; así, se le concederá a la delegación un tiempo extraordinario para que

Page 29: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

exprese sus motivos, y a su vez, se le solicitará a la delegación agresora una

reconsideración, lo cual queda a juicio de esta aceptar o no dicha reconsideración.

SECCIÓN QUINTA - MOCIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE AGENDA TEMÁTICA

• Artículo 71

Se refiere al orden en el cual se discutirán los diferentes puntos de los tópicos planteados dentro de los Comités o Comisiones.

• Artículo 72

A fin de determinar la agenda temática, los delegados discutirán y

acordarán el orden en el cual se atenderán los diferentes puntos de la temática

planteado dentro del Comité o Comisión. Una vez discutida y acordada, esta

agenda deberá ser remitida a la Mesa Directiva para su final votación y Aprobación por una mayoría absoluta.

• Artículo 73

Los delegados, sí así lo desean, podrán cambiar el punto de la agenda a

discutir solicitando dicho procedimiento a la Mesa Directiva. El cambio será aprobado por mayoría absoluta.

Page 30: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN SEXTA - MOCIÓN DE EXTENSIÓN DEL TIEMPO POR ORADOR

• Artículo 74

Esta moción se utilizara cuando cualquier delegación desee extender el tiempo original de orador.

• Artículo 75

Siendo una Moción de Procedimiento, ninguna delegación podrá

abstenerse de votar. Esta deberá ser solicitada a la mesa, una vez aprobada por la misma, deberá ser secundada y aprobada por mayoría absoluta.

SECCIÓN SÉPTIMA- MOCIÓN DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE PREGUNTAS

• Artículo 76

La Sesión Extraordinaria de Preguntas se utiliza para interpelar a la última

delegación que haya hecho uso de la palabra en la Lista de Oradores, sobre el

contenido del discurso que acaba de pronunciar. Para admitir esta Moción la

misma deberá ser declarada en orden por la Mesa Directiva, ser secundada y una

vez realizada la pregunta, está podrá ser aceptada o rechazada por la delegación

que se pretende interpelar. Ambas delegaciones deben colocarse de pie durante el transcurso de esta moción.

Page 31: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 77

El delegado que solicite la moción, tendrá la facultad de realizar un

máximo de dos (2) preguntas a la delegación. La delegación que secunde esta moción podrá realizar una (1) pregunta a la delegación que se está interpelando.

• Artículo 78

Durante la realización de esta Moción, el delegado podrá hacer uso de un

preámbulo previa solicitud y aprobación de la Mesa. Este debe ser lo más conciso

posible. De igual forma, de no quedar satisfecho con la respuesta de la misma o

buscando completar algún punto de la respuesta obtenida, podrá, previa solicitud y

aprobación de la Mesa, realizar una pregunta subsecuente, y la respuesta deberá ser concisa.

SECCIÓN OCTAVA - MOCIÓN DE CAUCUS NO MODERADO

• Artículo 79

El Caucus abierto es una reunión informal que tiene como objetivo facilitar

el diálogo, lograr consensos entre delegados así como elaborar Documentos

Oficiales. Durante la duración del Caucus abierto ningún delegado podrá abandonar o entrar a la sala de sesiones.

• Artículo 80

El delegado que solicite el Caucus abierto deberá explicar el motivo de su

solicitud y la duración del mismo, la cual no puede exceder de veinte (20) minutos.

El mismo deberá ser secundado y aprobado por mayoría absoluta. Esta moción podrá ser enmendada.

Page 32: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 81

El Caucus abierto se podrá solicitar cuando el foro se encuentre abierto y

después de que la Mesa Directiva reconozca a la delegación que formula tal

petición. La Mesa Directiva la podrá considerar o no. Durante su realización se cerrará temporalmente la Lista de Oradores.

• Artículo 82

Sólo se permitirá una (1) enmienda a cada moción de Caucus abierto.

Esta podrá cambiar, tema a discutir, tipo de Caucus, tiempo total de Caucus

abierto.

• Artículo 83

En caso de haber una enmienda a alguna moción de Caucus abierto esta

será votada inmediatamente. En caso de ser aprobada por mayoría absoluta se

procederá a votar la Moción enmendada. En caso de que no sea aprobada se votará la Moción original.

• Artículo 84

Toda Moción será considerada fuera de orden durante el Caucus, a

excepción de los puntos de Privilegio Personal y de Orden, que deberán ser utilizados con discreción.

Page 33: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN NOVENA - MOCIÓN DE CAUCUS MODERADO

• Artículo 85

El Caucus moderado es una reunión formal presidida por el Presidente, y

su propósito fundamental será facilitar el debate organizado entre las delegaciones.

• Artículo 86

Las delegaciones tendrán la facultad de solicitar un Caucus moderado

explicando el motivo del mismo y la duración que pueda necesitarse para su

realización, el cual no podrá exceder de veinte (20) minutos, así mismo deberán

especificar cuál será el tiempo por orador. Los caucus moderados tienen la

finalidad de debatir algún aspecto específico del tópico. La Moción podrá ser enmendada. Debe ser secundada y aprobada por una mayoría absoluta.

• Artículo 87

El Caucus moderado se considerará en orden cuando el tema para este se

pueda ubicar dentro de la temática que está siendo debatida en la sesión de

trabajo, y su aprobación quedará a discreción de la Mesa Directiva. Durante su realización se cerrará temporalmente la Lista de Oradores.

• Artículo 88

Solo se permitirá una (1) enmienda a cada moción de Caucus moderado.

Esta podrá cambiar, tema a discutir, tipo de Caucus, tiempo total de Caucus o el tiempo de orador.

Page 34: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 89

En caso de haber una enmienda a alguna moción de Caucus moderado

esta será votada inmediatamente. En caso de ser aprobada por mayoría absoluta

se procederá a votar la Moción enmendada. En caso de que no sea aprobada la

enmienda, se votara la Moción original.

• Artículo 90

Toda Moción será considerada fuera de orden durante el Caucus

moderado, a excepción de los puntos de Privilegio Personal y de Orden, que

deberán ser utilizados con discreción.

SECCIÓN DÉCIMA - MOCIÓN DE RECESO

• Artículo 91

Cualquier delegación podrá introducir una moción de receso. La duración del receso será establecido por la Secretaría de Logística.

• Artículo 92

Durante los recesos, se solicitará a las Delegaciones dejar las placas y

abandonar las salas de sesiones.

• Artículo 93

Esta moción requerirá ser secundada y la misma requerirá de mayoría

absoluta de los votos para su aprobación. Siendo una moción de procedimiento, ninguna delegación podrá abstenerse.

Page 35: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 94

La Mesa Directiva podrá declarar esta moción fuera de orden y su decisión

será inapelable.

• Artículo 95

El Presidente de Mesa podrá, a su discreción, declarar un receso y su decisión será inapelable.

SECCION DÉCIMA PRIMERA – MOCIÓN DE INTRODUCCION DE UN ANTEPROYECTO DE RESOLUCIÓN

• Artículo 96

Cualquier delegación podrá introducir un anteproyecto de resolución a

través de esta moción. Dicha moción requiere ser secundada y necesita una mayoría absoluta para ser aceptada.

SECCIÓN DÉCIMA SEGUNDA - MOCIÓN DE CIERRE DE DEBATE

• Artículo 97

Toda delegación podrá hacer uso de la moción de cierre de debate una

vez terminado el mismo; dicha moción deberá ser secundada y debatida por una

delegación a favor y una en contra, requiere una mayoría calificada de votos para

ser aprobada, por ser una moción procedimental no pueden existir abstenciones; la mesa directiva tendrá la potestad de cerrar el debate por defecto.

Page 36: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

SECCIÓN DÉCIMA TERCERA - MOCIÓN DE VOTACIÓN POR PARTES

• Artículo 98

Siendo una Moción de Procedimiento, ninguna delegación podrá

abstenerse de votar. Requerirá secundarse y debatirse por una (1) delegación a

favor y una (1) en contra. Para su aprobación deberá contar con la mayoría

absoluta de los votos.

• Artículo 99

Se debe contar con las dos terceras partes (2/3) para lograr que cada

cláusula sea aprobada. Se podrá votar a favor, en contra o abstenerse.

CAPÍTULO VII: DE LAS RESOLUCIONES

SECCIÓN PRIMERA - ANTEPROYECTOS DE RESOLUCIÓN

• Artículo 100

Tendrán como propósito la formulación escrita de ideas logradas a través

de procesos de negociación entre las delegaciones y su fin será, el desarrollo de propuestas de resolución.

• Artículo 101

Sin embargo para efecto de OBMUN 2015 deberá especificarse al inicio de cada Anteproyecto; la Comisión y el Tema.

Page 37: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 102

Se podrán introducir la cantidad de anteproyectos de resolución como el

Comité o Comisión desarrolle. La Mesa Directiva, otorgará un número, en orden ascendente a cada Anteproyecto presentado y aprobado.

• Artículo 103

Los Anteproyectos podrán ser introducidos únicamente cuando el foro este

abierto y la mesa haya notificado su visto bueno. Se realizará a través de una

Moción de Introducción de Anteproyecto; y quedará a discreción del Presidente de

Mesa recomendar un Caucus para su discusión.

• Artículo 104

Una vez la Mesa Directiva haya revisado y aprobado el anteproyecto de

resolución, se le asignara un código que lo convertirá automáticamente en un Proyecto de Resolución.

SECCIÓN SEGUNDA - LOS PROYECTOS DE RESOLUCIÓN

• Artículo 105

La Mesa Directiva informará verbalmente ante la comisión que se ha

introducido un Proyecto de Resolución y ordenará su publicación a las

delegaciones para su posterior discusión; igualmente invitará máximo a dos (2)

delegaciones, de las que apoyen dicha propuesta, a que lo presenten ante el resto de las delegaciones.

Page 38: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 106

Los Proyectos de Resolución serán enumerados a fines de distinguirlos

unos de otros. El Comité o Comisión se referirá a los Proyectos de Resolución de acuerdo a esta numeración.

• Artículo 107

Posterior a la presentación de los Proyectos de Resolución, estos deberán ser discutidos, y los mismos están sujetos a posibles enmiendas.

• Artículo 108

Una vez finalizada la discusión en torno al Proyecto de Resolución, se deberá cerrar el debate a través de una moción de cierre de debate.

• Artículo 109

Para la aprobación del Proyecto de Resolución se necesita una mayoría

calificada de las delegaciones presentes. Al ser aprobado un Proyecto de

Resolución este automáticamente se convertirá en la Resolución final del Comité o Comisión.

SECCIÓN TERCERA - LAS RESOLUCIONES

• Artículo 110

Las Resoluciones es el conjunto de soluciones aprobadas y aceptadas por el Comité o Comisión y se considera el producto final del mismo.

Page 39: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 111

Una vez aprobada la Resolución, la Mesa Directiva cerrara automáticamente el debate.

CAPITULO VIII: LAS VOTACIONES

• Artículo 112

En las votaciones existirán dos (2) tipos de mayoría:

a) La mayoría absoluta: se considera mayoría absoluta al 50% + 1 de los votos posibles;

b) La mayoría calificada: se considera mayoría calificada a los 2/3 de las

delegaciones presentes;

En caso de igualdad en el número de votos, el objeto de votación será

rechazado.

SECCIÓN PRIMERA - DE LOS TIPOS DE VOTACIÓN

• Artículo 113

Durante el desarrollo de las sesiones se podrán presentar dos (2) tipos de votaciones:

a) Votación de procedimiento: son todas aquellas votaciones que tienen

como objetivo el desarrollo correcto de la dinámica del comité. Dentro de las

mismas no está contemplada la abstención por parte de las delegaciones; así

Page 40: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

mismo el voto de las delegaciones observadoras es computable. Estas serán

aprobadas por mayoría absoluta;

b) Votación de sustancia: son todas aquellas votaciones que tienen como

objetivo la aprobación de un documento emanado por el comité y el cierre de

debate. La abstención estará permitida y los votos de las delegaciones

observadoras no son computables. Estas deberán ser aprobadas por mayoría calificada.

SECCIÓN SEGUNDA - DE LAS FORMAS DE VOTACIÓN

• Artículo 114

Existen tres (3) formas de votación:

a) Votación por placa: es aquella en la cual las delegaciones manifiestan

su voto a favor o en contra del tema en cuestión, levantando su placa al momento

del llamado de la Presidencia. Esta forma de votación será la establecida por defecto para las votaciones de procedimiento;

b) Votación por lista: es aquella en la cual las delegaciones manifiestan su

voto con respecto al tema en cuestión, tras el llamado del Moderador. Es la forma de votación por defecto para los proyecto de resolución;

c) Votación por partes: es aquella en la que las cláusulas del Proyecto de

Resolución son sometidas a votación individual. Cada clausula deberá ser aprobada por mayoría calificada.

Page 41: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

• Artículo 115

Cada delegación tendrá derecho a sólo un (1) voto.

CAPITULO IX: ACCIONES DISCIPLINARIAS

• Artículo 116

Queda estrictamente prohibido el uso o consumo de cigarros,

estupefacientes y bebidas alcohólicas por ningún asistente a OBMUN2015 dentro

de las instalaciones del modelo o adyacencias al mismo. La realización de dicha acción será sancionada con la expulsión inmediata de OBMUN2015.

• Artículo 117

Las infracciones a este Reglamento serán penalizadas con

amonestaciones. La Mesa Directiva podrá emitir amonestaciones a cualquier

delegado que demuestre una conducta impropia, o que violente el código de

vestimenta durante las sesiones. La acreditación de 3 amonestaciones puede derivar en la expulsión del evento.

• Artículo 118

Las amonestaciones y la expulsión del evento serán asignadas por el

Incumplimiento de las obligaciones establecidas en este reglamento y/o en los reglamentos internos de los Comités o Comisiones.

• Artículo 119

Las Amonestaciones serán acreditadas por las Autoridades de Mesa definidas en este Reglamento así como por las Autoridades del Modelo.

Page 42: Reglamento Oficial OBMUN 2015 (1)obmun2015.weebly.com/uploads/4/4/5/7/44577731/reglamento_oficial... · Este reglamento fue aprobado por las autoridades de OBMUN 2015. Todo delegado,

 

 

CAPÍTULO X: DISPOSICIONES FINALES

• Artículo 120

Todos aquellos procedimientos no establecidos o modificados en este

Reglamento o en las Reglas de Procedimiento de los distintos comités del OBMUN

2015 quedarán a discreción de la Mesa Directiva y dichas decisiones podrán ser apeladas ante las respectivas autoridades del Modelo de Naciones Unidas.