reglamento ministerio alabanza

3
IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTES, GUEERORS DE ORACION Y LIBERACION. . El siguiente manual de normas, se establece con el único objetivo de servir en alma y corazón a nuestro Dios poderoso, no viendo nuestra alabanza a el como un favor sino como un deber. El siguiente manual es único y exclusivo para cada miembro del Ministerio de Alabanza de la Iglesia Cristiana, Guerreros de Oración y Liberación. ALABANZA. Acción de glorificar a Dios, de ensalzarlo y bendecidlo especialmente con himnos y cánticos, música y danza. 1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. 2 Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo. 3 Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. PRIMERO. De lo que prohíbe. 1. Todo integrante debe sujetarse a su autoridades mayores, como Pastores, y Lideres, y queriendo hacer su voluntad como oveja sin pastor. Romanos 13: 1,2. 2. Para poder ya sea cantar o ejecutar un instrumento, debe como mínimo participar en un 95% de los ensayos que se tienen establecidos. 3. Se debe orar como mínimo 30 minutos antes de iniciar cualquier ensayo, por más mínimo que sea. 4. Debe participar como mínimo en un 90% de las actividades que se realizan dentro de la congregación, Guerreros de Oración, ya sea tanto en Ministerio de Caballeros, Ministerio de Damas, Ministerio de Jóvenes, u otra actividades que se realicen tales como Servicios, Vigilias, ayunos, visitas, seminarios, escuela de Liderazgo, etc. 5. Se prohíbe la murmuración dentro del ministerio de alabanza, ya que si se sorprende a alguien haciendo esto

Upload: yamileth-ruiz

Post on 11-Aug-2015

237 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Ministerio Alabanza

IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTES, GUEERORS DE ORACION Y LIBERACION.

.El siguiente manual de normas, se establece con el único objetivo de servir en alma y corazón a nuestro Dios poderoso, no viendo nuestra alabanza a

el como un favor sino como un deber.El siguiente manual es único y exclusivo para cada miembro del Ministerio

de Alabanza de la Iglesia Cristiana, Guerreros de Oración y Liberación.

ALABANZA. Acción de glorificar a Dios, de ensalzarlo y bendecidlo especialmente con himnos y cánticos, música y danza.

  1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.  2 Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo. 3 Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. 4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.

PRIMERO. De lo que prohíbe.1. Todo integrante debe sujetarse a su autoridades mayores, como

Pastores, y Lideres, y queriendo hacer su voluntad como oveja sin pastor. Romanos 13: 1,2.

2. Para poder ya sea cantar o ejecutar un instrumento, debe como mínimo participar en un 95% de los ensayos que se tienen establecidos.

3. Se debe orar como mínimo 30 minutos antes de iniciar cualquier ensayo, por más mínimo que sea.

4. Debe participar como mínimo en un 90% de las actividades que se realizan dentro de la congregación, Guerreros de Oración, ya sea tanto en Ministerio de Caballeros, Ministerio de Damas, Ministerio de Jóvenes, u otra actividades que se realicen tales como Servicios, Vigilias, ayunos, visitas, seminarios, escuela de Liderazgo, etc.

5. Se prohíbe la murmuración dentro del ministerio de alabanza, ya que si se sorprende a alguien haciendo esto de forma inmediata se le disciplinara como mínimo por dos meses, y si después de esto se le vuelve a sorprender haciendo esto se le expulsara de forma total.

6. Se prohíbe provocar contienda, separación, división, dentro del ministerio de alabanza ya que si se sorprende a alguien haciendo esto de forma inmediata se le disciplinara como mínimo por dos meses y si después de esto se le vuelve a sorprender haciendo esto se le expulsara de forma total.

7. Recordemos que Todo lo que somos y tenemos lo debemos a Dios, por lo tanto, debemos dar lo mejor de nuestra alabanza al señor y no que en el altar se vea que estamos de manera obligada.

8. Debe apoyar a todas aquellas actividades que se planifiquen dentro del ministerio de alabanza tales como, ayunos, vigilias, cadenas de Oración, visitas.

Page 2: Reglamento Ministerio Alabanza

9. No puede ir a otra congregación a ejecutar algún instrumento o cantar sin previo permiso de sus autoridades superiores, tales como Pastor, o Líder inmediato.

10.Si el ministro de alabanza viene a un servicio con ropa no formal o inadecuada para servir a Dios, tal como tenis, playeras, chumpas, camisas con logotipos, jeans de lona, aretes, no podrá subir al altar ya que ante Dios debemos presentarnos de la mejor manera.

11.Si algún ministro de alabanza se le sorprende haciendo algo inadecuado o malo, como escuchando música mundana, fumando, tomando, con un vocabulario indecente, o cualquier otra cosa que sea negativa para su persona fuera de la congregación, de forma inmediata se le disciplinara como mínimo por dos meses y si después de esto se le vuelve a sorprender haciendo esto se le expulsara de forma total.

12.Todo ministro debe de colaborar de manera atenta, servicial, sin reproches cuando un superior necesite de su apoyo o colaboración.

13.Todo ministro cuando tenga privilegio ya sea en alabanza o cualquier otro debe de llegar a la congregación como mínimo 20 minutos antes de que inicie el servicio a orar y pedir a Dios por su privilegio dado, de lo contrario ya no podrá subir al altar o desempeñar su privilegio, pero si tendrá que orar los 20 minutos que se establecen.

14.Cada Ministro después de un privilegio dado, debe postrarse a dar gracias a Dios por su privilegio dado.

15.Cuando un superior le de un consejo o una orden el ministro no deberá molestarse o rebatir contra su superior.

SEGUNDO, de la disciplina.Cada una de las normas establecidas anteriormente o alguna que este no establece en este pero, fuera ofensiva o denigratoria, Solo haciendo excepción de las que imponen disciplina inmediata, se manejara de forma disciplinaria de la manera siguiente.

Primero: La primera vez se le hará una llamada de atención verbal.Segundo: Si recae en la misma se le disciplinara con un mínimo de tres meses, suspendiéndolo de todo privilegio.Tercero: Si Persiste en la reincidencia, entonces se le expulsara del Ministerio de alabanza.

Dios nos ha creado con el propósito de exaltarle No debemos darle más importancia a nuestros deseos personales que

a este propósito. Cuando alabamos estamos glorificando y agradando a nuestro Señor,

pero también estamos obteniendo beneficios.

En primer lugar Cuando le alabamos aprendemos a ser humildes. No podemos exaltar a Dios sin antes humillarnos a nosotros mismos. Es por eso que reconocemos nuestros pecados, nuestra debilidad y

nuestra dependencia de Él. La Biblia nos dice que el poder del Señor se manifiesta cuando

mostramos una humildad genuina (2 Corintios 12.10).Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Page 3: Reglamento Ministerio Alabanza

Mar.10:29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio, Mar.10:30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.

Dios los bendiga.