registro de observacion bimestre 1

10

Click here to load reader

Upload: gustavo-adolfo-alvarez-piedrahita

Post on 13-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Registro de Observacion Bimestre 1

Bimestre 1. La escuela secundaria, un espacio para aprender y para convivir

Registro de observación

Lección 1. Mi primer día en la escuela secundaria Semanas 1 y 2 Ámbito: orientación hacia un proyecto de vida

Propósito: reflexionar acerca de las propias experiencias durante el primer día en la secundaria y su importancia para conocerla

Información a registrar por medio de las observaciones hechas en la lección 1

Alumnos que hayan llamado su atención

Razón o motivo Supuestos o acciones a seguir Notas

Actividades complementarias sugeridas

Se recomienda también dar lectura a la sección IV, “Orientación hacia un proyecto de vida” (pp. 32-34), del documento Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes contenido en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos institucionales normativos”.

Se recomienda leer la reseña de la conversación con Sergio Balardini, contenida en la carpeta 3

Page 2: Registro de Observacion Bimestre 1

Lección 2. Un recorrido por el mundo de la escuela secundaria

Semanas 3 y 4

Ámbito: integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela

Propósito: identificar algunas características de la vida en la escuela secundaria, las cuales se deben considerar para adaptarse mejor a las exigencias de la misma

Información a registrar por medio de las observaciones hechas en la lección 2

Alumnos que hayan llamado su atención

Razón o motivo Supuestos o acciones a seguir Notas

Actividades complementarias sugeridas

Se recomienda también dar lectura a la sección I, “Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela” (pp. 24-26), del documento Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes contenido en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos institucionales normativos”.

Se recomienda visitar el sitio web del Centro de Estudios sobre Innovación y Dinámicas Educativas. Fundación SM (CEIDE), ‹http://www.ceide-fsm.com/›; véase la descripción del sitio en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos sugeridos”.

Page 3: Registro de Observacion Bimestre 1

Lección 3. Varios maestros y diferentes asignaturas

Semanas 5 y 6 Ámbito: seguimiento del proceso académico de los alumnos

Propósito: reflexionar acerca de los profesores que imparten clase al alumno ese año escolar y lo que se debe tomar en cuenta para responder a las características de trabajo que se desarrollará

Información a registrar por medio de las observaciones hechas en la lección 3

Alumnos que hayan llamado su atención

Razón o motivo Supuestos o acciones a seguir Notas

Actividades complementarias sugeridas

Se recomienda también dar lectura a la sección II, “Seguimiento del proceso académico de los alumnos” (pp. 27-29), del documento Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes contenido en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos institucionales normativos”.

Se recomienda visitar el sitio ‹http://basica.sep.gob.mx/convivencia/docente.pdf› para consultar el Proyecto a favor de la convivencia escolar; véase la descripción del sitio en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos sugeridos”.

Page 4: Registro de Observacion Bimestre 1

Lección 4. Aprender a convivir en la escuela secundaria

Semanas 7 y 8 Ámbito: convivencia en el aula y en la escuela

Propósito: analizar la importancia de aprender a convivir en la escuela y su relación con el ambiente que se requiere para que los estudios en secundaria sean satisfactorios

Información a registrar por medio de las observaciones hechas en la lección 4

Alumnos que hayan llamado su atención

Razón o motivo Supuestos o acciones a seguir Notas

Actividades complementarias sugeridas

Se recomienda también dar lectura a la sección III, “Convivencia en el aula y en la escuela” (pp. 29-32), del documento Lineamientos para la formación y atención de los adolescentes, contenido en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos institucionales normativos”.

Se recomienda consultar el sitio de la Red+Inclusión Social, ‹http://redmasinclusionsocial.org/›; véase la descripción del sitio en la carpeta “Fundamentos teóricos de la tutoría”, específicamente en la subcarpeta “Documentos sugeridos”.

Page 5: Registro de Observacion Bimestre 1

Bimestre 1. La escuela secundaria, un espacio para aprender y para convivir – Evaluación bimestral

Información sobresaliente a recuperar para la observación y orientación del tutor a partir de los temas siguientes.

“Aprender a aprender”, página 28

Tema Respuesta, actitud o conducta. Comentario o indicio

Observación o implicación para el siguiente bimestre

Rasgos que hacen diferente a mi escuela (actividad 2)

La secundaria, un espacio para aprender porque los alumnos… (actividad 3)

Tres situaciones acerca de la secundaria que requieren más información (actividad 4)

Afirmaciones acerca de la estancia en la secundaria (actividad. 5)

Page 6: Registro de Observacion Bimestre 1

“Aprender a convivir”, página 29

Tema Respuesta, actitud o conducta. Comentario o indicio

Observación o implicación para el siguiente bimestre

¿Qué importancia tiene para ti convivir con los demás? (actividad. 1)

La manera en que se convive (actividad. 2)

Resolver una situación (actividad. 3)