refranes y respuesta

Upload: ana-holguin-intriago

Post on 18-Oct-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hoja1"CUANDO EL RO SUENA, AGUA LLEVA"Los rumores pueden tener algo de cierto."MAS VALE PREVENIR QUE REMEDIAR"Debemos adelantarnos al problema para evitar que cobre fuerza"A BUEN HAMBRE, NO HAY PAN DURO"Cuando se tiene alguna necesidad, no importan los inconvenientes que pueda tener."A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS"No hace falta dar muchas palabras a quien se presupone que entiende lo que se le dice.A CABALLO REGALADO NO LE MIRES EL DIENTE"No hay que ser exigente con lo que se recibe gratis y sin esfuerzo."A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO"No basta confiar en lo que Dios nos puede ayudar, o lo que nos pueden ayudar los dems. Hay que esforzarse por lo que se quiere."A FALTA DE PAN, BUENAS SON TORTAS"Hay que conformarse con lo que se tiene."AGUA PASADA NO MUEVE MOLINO"El pasado no produce efectos en el presente."A LA TERCERA VA LA VENCIDA"Se tiene que perseverar para conseguir lo que se desea."A LA VEJEZ, VIRUELAS"Se refiere a cuando las cosas se hacen o suceden despus del tiempo oportuno."A BUEN PAGADOR NO LE DUELEN PRENDA"A quien quiere cumplir no le importa dar las seguridades que se le pidan."AL MAL TIEMPO, BUENA CARA"Recomienda mantener el nimo en los momentos difciles."A LO HECHO, PECHO"Significa asumir las consecuencias de nuestros actos."AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO"Significa decir las cosas con claridad."AL QUE AL CIELO ESCUPE, EN LA CARA LE CAE"La crtica que se hace contra las personas puede repercutir negativamente sobre quien la realiza."AMOR CON AMOR SE PAGA"Recomienda corresponder de la misma manera al trato que se recibe con los dems."AO DE NIEVES, AO DE BIENES"El ao en que nieva suele haber buenas cosechas."A PALABRAS NECIAS, ODOS SORDOS"No hay que hacer caso a los insultos o comentarios negativos."A QUIEN DIOS SE LA D, SAN PEDRO QUE LA BENDIGA"Incita a conformarse con la suerte de cada uno."A QUIEN MADRUGA, DIOS LE AYUDA"Recomienda levantarse temprano y hacer las cosas pronto sea posible."A REY MUERTO, REY PUESTO"Significa que pronto se sustituye a cualquiera."A RO REVUELTO, GANANCIA DE PESCADORES"En situaciones confusas siempre hay alguien que saca provecho de ellas."AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA, MONA SE QUEDA"Es difcil disimular lo que uno es."BICHO MALO NUNCA MUERE"La persona astuta o maliciosa consigue salir bien en todas las situaciones."CADA LOCO CON SU TEMA"Cada cual habla o se ocupa de lo que le interesa."CADA MAESTRO CON SU LIBRO"Cada persona tiene su forma de hacer las cosas."CADA OVEJA CON SU PAREJA"Las personas se unen con otras por alguna afinidad o semejanza."CADA PALO AGUANTE SU VELA"Cada persona debe aceptar su responsabilidad o la consecuencia de sus actos."CADA UNO EN SU CASA Y DIOS EN LA DE TODOS"Significa que las familias deben vivir separadas para evitar problemas."CADA UNO SABE DNDE LE APRIETA EL ZAPATO"Cada uno sabe lo que le conviene."CON LA VARA QUE MIDAS SERS MEDIDO"Cada uno ser juzgado con los mismos criterios de lo que el juzgue a los dems."CON PAN Y VINO SE ANDA EL CAMINO"Conviene atender a las necesidades materiales para seguir adelante en cualquier actividad."CRA CUERVOS Y TE SACARAN LOS OJOS"Quien no merece el bien que se le hace pagar con mal o con ingratitud."CRA FAMA Y CHATE A DORMIR"Cuando uno tiene fama se le atribuye buenas acciones o cualidades sin mucho esfuerzo de su parte."CUANDO EL DIABLO NO TIENE QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO"Cuan do alguien est desocupado y se aburre, suele acabar haciendo algo malo."CUANDO UNA PUERTA SE CIERRA, CIENTO SE ABREN"Siempre pueden existir situaciones favorables, despus de una desfavorable."DAME PAN Y LLMAME TONTO"No importa el qu dirn con tal de obtener provecho."DE TAL PALO, TAL ASTILLA"Las personas o las cosas se parecen a aquellas otras que proceden."DEL AGUA MANSA ME SALVE DIOS, QUE DE LA BRAVA ME GUARDAR YO"Significa no fiarse demasiado del carcter de las personas."DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO"Hay mucha diferencia entre lo que se promete o lo que se hace con la realidad."DIME CON QUIN ANDAS Y TE DIR QUIN ERES"Las personas suelen parecerse a sus amigos."DINERO, LLAMA DINERO"La riqueza genera riqueza."DIOS LOS CRA Y ELLOS SE JUNTAN"Las personas suelen tener amistad con otras semejantes a ellas."DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES"Aconseja acomodarse a las costumbres del lugar en el que se est."DONDE HAY PATRN NO MANDA MARINERO"Hay que someterse a las rdenes de los superiores."DONDE MENOS E PIENSA, SALTA LA LIEBRE"Las cosas pueden suceder por sorpresa."EL BUEN PAO EN EL ARCA SE VENDE"De las cosas buenas no es necesario hacer mucha propaganda."EL CASADO, CASA QUIERE"Defiende la independencia de los recin casados, respecto de su familia."EL HBITO NO HACE AL MONJE"El aspecto de las personas no siempre se corresponde con la que realmente son."EL HOMBRE PROPONE Y DIOS DISPONE"Advierte que las cosas no siempre suceden como se planean."EL HOMBRE Y EL OSO, CUANTO MS FEO MS HERMOSO"En el hombre se valora ms su aspecto viril que su belleza."EL MUERTO AL HOYO Y EL VIVO AL BOLLO"Cuando alguien muere la vida contina para los dems."EL OJO DEL AMO ENGORDA AL CABALLO"Cada uno debe preocuparse de sus bienes para que prosperen."EL PERRO DEL HORTELANO, QUE NI COME NI DEJA COMER AL AMO"Se refiere a la persona que ni hace, ni deja hacer a los dems."EL QUE LA SIGUE LA CON SIGUE"Aconseja ser perseverante."EL QUE NO CORRE VUELA"Significa que todos estn atentos y dispuestos para sacar provecho."EL QUE NO LLORA, NO MAMA"Quien quiere algo, tiene que pedirlo."EL QUE ROBA A UN LADRN, TIENE CIEN AOS DE PERDN"Disculpa las faltas cometidas, contra aquel que tambin las comete."EL SABER NO OCUPA SU LUGAR"Incita al aprendizaje."EN BOCA CERRADA NO ENTRAN MOSCAS"Recomienda ser prudente y no hablar demasiado para no equivocarse."EN CASA DE HERRERO, CUCHILLO DE PALO"Es frecuente que falte algo donde debera ser fcil encontrarlo."EN MARTES NI TE CASES, NI TE EMBARQUES"Personas supersticiosas consideran al martes como mal da para hacer las cosas."ENTRE COL Y COL, LECHUGA"Seala entre varias cosas iguales, se intercala una diferente para evitar lo monotona."ENTRE PADRES Y HERMANOS, NADIE META LA MANO"Significa no intervenir en los problemas o problemas entre parientes cercanos."ES DE BIEN NACIDO EL SER AGRADECIDO"Alaba el agradecimiento."GALLO QUE NO CANTA, ALGO TIENE EN LA GARGANTA"Cuando alguien calla es que tiene algo que ocultar."HABLANDO DEL REY DE ROMA, POR LA PUERTA ASOMA"Se emplea cuando aparece la persona de la cual se est hablando."HASTA LOS GATOS QUIEREN ZAPATOS"Contra los que tienen pretensiones de algo que no les corresponde."HAY GUSTOS QUE MERECEN PALOS"Contra los malos gustos."HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIN"Aconseja hacer el bien a todos sin discriminaciones."HOMBRE PREVENIDO VALE POR DOS"Recomienda ser precavido."IR POR LANA Y VOLVER TRASQUILADO"Se emplea cuando alguien sale perjudicado, en aquello que esperaba obtener un provecho."LA AVARICIA ROMPE EL SACO"Por pretender conseguir demasiado, a veces no se consigue nada."LA CARIDAD BIEN ENTENDIDA EMPIEZA POR UNO MISMO"Es lgico ocuparse primero de las necesidades propias que de las ajenas."LA DICHA DE LA FEA, LA HERMOSA LA DESE"La mujer fea suele tener ms suerte que la hermosa en el matrimonio."LA LETRA CON SANGRE ENTRA"Recomienda el castigo en la enseanza."LA OCASIN HACE AL LADRN"Determinadas circunstancias, pueden incitar a realizar malas acciones."LA OCIOSIDAD ES LA MADRE DE TODOS LOS VICIOS"Recomienda tener ocupaciones para no caer en ningn vicio."LA ROPA SUCIA SE DEBE LAVAR EN CASA"Los problemas familiares hay que resolverlos en la intimidad, sin que salgan fuera."LO MEJOR ES ENEMIGO DE LO BUENO"A veces se hacen peor las cosas, cuando se pretenden que sean perfectas."LO POCO AGRADA Y LO MUCHO ENFADA"Contra los excesos."LO QUE NO MATA ENGORDA"Al comer algo no hay que preocuparse pensando en que puede sentar mal."MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS"Los problemas no mejoran porque afecten tambin a otras personas."MS SABE EL DIABLO POR VIEJO, QUE POR SABIO"La experiencia ensea mucho."MS VALE CAER EN GRACIA, QUE SER GRACIOSO"A veces cuenta ms estar bien considerados que los propios mritos."MS VALE SER CABEZA DE RATN, QUE COLA DE LEN"Es mejor mandar en algo poco importante, que el ltimo en algo de mayor importancia."MS VALE TARDE QUE NUNCA"De significado claro."MUERTO EL PERRO SE ACAB LA RABIA"Suprimida la causa, desaparecen los efectos que produca."NO SE HIZO LA MIEL PARA LA BOCA DEL ASNO"Contra los que no saben apreciar lo bueno."OJOS QUE NO VEN, CORAZN QUE NO SIENTE"Las penas o desgracias afectan menos, sino se piensan en ellas."PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO"Con dinero se puede conseguir casi todo."POR LA BOCA MUERE EL PEZ"El que habla mucho puede delatarse o ponerse en evidencia."QUIEN A BUEN RBOL SE ARRIMA, BUENA SOMBRA LE COBIJA"Aconseja rodearse de buenas compaas."QUIEN A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE"El que trata mal a todos los dems termina recibiendo el mismo trato."QUIEN BUSCA, HALLA"Aconseja perseverancia en la bsqueda."QUIEN CALLA OTORGA"Callar a veces es equivalente a afirmar."QUIEN CANTA, SUS MALES ESPANTA"Recomienda hacer algo agradable para olvidar las penas."QUIEN CON NIOS SE ACUESTA, MOJADO SE LEVANTA"Hay que tener cuidado al tratar con personas poco maduras."QUIEN DA PRIMERO, DA DOS VECES"Es ventajoso anticiparse."QUIEN ESPERA, DESESPERA"Describe la ansiedad y el nerviosismo del que espera."QUIEN SIEMBRA VIENTOS RECOGE TEMPESTADES"Quien crea discordias sufrir las consecuencias.Prepratepara la Universidad: Interpretacion de Refranes, Frases Celebres, 100 refranes y su significado - Razonamiento Verbal,Examen Senescyt, Snna, Enes

Hoja2CORRECTA EN COLOR1.Lo que mucho se usa, poco dura

1. Hay que usar con precaucin lo que tenemos.2. Lo material se gasta y deteriora con facilidad.3. Nunca debemos exagerar cuando utilizamos algo.4. El uso constante de las cosas logra su rpido deterioro,5. Incluso guardando y cuidando, todo lo que usamos las cosas se daan.2. Ms vale persona que hacienda

1. Los bienes materiales son muy importantes para una persona.2. Lo material debe apreciarse igual que lo humano.3. Una persona vale por sus cualidades y no por su riqueza.4. Los hacendados son reconocidos por ser inhumanos.5. El hombre digno no se vende por nada3. Mientras en mi casa estoy, rey soy

1. Acierto de conformarse con lo que se tiene y no pedir favores,2. Confianza en los dems para solicitar favores especiales3. Inseguridad de encontrarse en otros ambientes o con otras personas4. Inquietud de no vivir apropiadamente los retos que la vida plantea5. Egosmo por poseer una vivienda que los dems no tienen4. Muy poco adelantars si vuelves la cara atrs

1. Si no estamos atentos a lo que pasa podemos equivocarnos,2. El pasado debe ser recordado para no volver a repetirlo.3. Es conveniente concentrarse en el futuro antes que en el pasado.4. La vida es ms efectiva cuando analizamos todos los detalles,5. Los incumplidos no llegan a concretar sus metas.5. Ninguno sube al cielo sin escaleras

1. Los proyectos deben construirse empezando con una idea.2. El hombre se vale de cualquier artimaa para conseguir algo.3. Una buena obra empieza siempre con mucho sacrificio.4. La vida debe continuar por escalones sucesivos hasta la muerte.5. Necesidad de esforzarnos cuando perseguimos un objetivo.6. No es oro todo lo que reluce.

1. No debemos deslumhrarnos por las cosas materiales.2. Debemos evitar decantarnos por las falsas apariencias.3. Los metales brillan aun cuando no sean preciosos.4. En la vida nos encontramos comnmente con falsas ilusiones.5. Es mejor entregar nuestros sentimientos que cosas materiales.7. No hay arroyo sin fuente.

1. Al final de nuestras vidas hallaremos nuestra recompensa.2. El final de todo ser exactamente igual que el principio.3. Hay que buscar las causas finales sobre nuestros actos presentes.4. Las cosas suceden siempre por alguna razn.5. Todo en el universo es casual, nada esta determinado.8. Nunca dejes el camino llano por el atajo.

1. Caminemos plcidamente y con confianza en la bsqueda de nuestros sueos.2. Es mejor hacer un trabajo de manera simplificada.3. Hay que considerar todos los puntos de vista antes de tomar una decisin.4. Quien camina ligero para aproximadamente a su destino lo alcanza pronto5. Hay que emplear el tiempo necesario para realizar un trabajo bien hecho.9. Otro tiempo vendr, el que hoy no puede, podr.

1. Los tiempos pasados siempre fueron mejores.2. Debemos poner todas las expectativas en un futuro incierto.3. No debemos preocuparnos por los avatares que la vida plantea.4. Siempre hay una esperanza de surgir en un momento determinado.5. Los que se preocupan por todo llegarn a poseer una vida prspera.10. Poco aprovecha valor donde falta razn.

1. El hombre fuerte siempre razona bien.2. Resulta negativo basarse nicamente en la razn.3. Es un error convencer empleando la fuerza.4. A veces es necesario imponerse de cualquier forma.5. Debemos aprovechar las oportunidades en la vida.11. Cada accin, tiene su reaccin.

1. Cuando actuamos convenientemente logramos nuestras metas.2. Nuestro carcter se fortalece con la ejecucin de buenas acciones.3. Si alguien responde negativamente es porque tiene sus motivos.4. No existe ninguna relacin entre causas y efectos.5. Todo est determinado, nada escapa e le ley de accin y reaccin12. Cada sendero, tiene su atolladero.

1. Los caminos tortuosos hacen que perdamos la brjula.2. Si las cosas se ponen difciles es mejor tomar precauciones.3. Debemos tener alma de andinistas, para superar los obstculos.4. Un mapa puede auxiliarnos para enfrentar caminos desconocidos.5. Siempre habrn dificultades al enfrentar nuevos proyectos.13. La suerte de cada alma, escrita est en su palma.

1. Las lneas de nuestras palmas revelan el futuro.2. Alude a que existe un destino individual.3. Nuestra fortuna depende de lo que diga la quiromancia.4. Podemos mejorar nuestra suerte con nuestra dedicacin.5. Somos almas desventuradas que dependemos de la suerte.16. Del uso nace el abuso.

1. El exceso de confianza lleva a la falta de respeto.2. Cuando usamos las cosas repetidamente se deterioran.3. Los abusos se cometen por falta de experiencia.4. Nunca digas de esta agua no beber.5. Las verdades duelen y por ello hay que evitarlas17. Donde las dan, las toman.

1. No hay que ser excesivamente desprendido o te fastidiarn.2. Con la misma vara que mides sers medido.3. Es conveniente entregarnos por completo s nuestras tareas.4. Los ladrones aprovechan siempre el menor descuido.5. Si das algo espera tu recompensa.18. El bobo, si es callado, por sesin es sesudo

1. Los caballos son inteligentes aunque no lo demuestren.2. Lo ms prctico en la vida es escuchar a los dems.3. En ocasiones es prudente callar en vez de hablar sin saber.4. Hay que ser ligeros cuando intervengamos en una polmica.5. Nunca se debe actuar sin previo razonamiento.19. Hecha la ley, hecha la trampa.

1. Los abogados siempre buscan el beneficio propio.2. Muchas leyes causan desconfianza por la facilidad de incumplirlas.3. No hay que fiarse de los reglamentos que regulan nuestros actos.4. Siempre tienes la posibilidad de quebrantar las leyes sin que te castiguen.5. La sociedad est construida sobre supuestos no bien definidos.20. Lo que me agrada me sabe a almendras confitadas.

1. Los dulces atraen a todos los mortales.2. Hay que experimentar de todo en esta vida.3. Cuando algo nos gusta debemos conseguirlo a toda costa.4. El mundo es un lugar diseado para ser completamente felices.5. Lo que nos atrae no conoce obstculos o reparos.21. Tanto lo dijo el embustero, que sali verdadero.

1. Indica como la mentira que se repite continuamente se vuelve verdadera.2. Expresa la poca fe que tenemos en los polticos en tiempos de elecciones.3. Da a entender lo falsos que son los vendedores ambulantes.4. Refiere la amenaza que constituyen los picapleitos y sus coartadas.5. Demuestra el desencanto de los jvenes respecto a sus mayores.22. Ms vale maa que fuerza.

1. Es preferible usar la imaginacin que la voluntad.2. La astucia y sagacidad vencen donde no funciona la fuerza.3. Siempre David vencer a Goliat.4. La fuerza bruta nunca ha sido inteligente.5. El hombre es fuerte y la mujer es sensitiva.23. Mal de muchos, consuelo de tontos.

1. La vida es difcil y por ello hay que estar prevenidos.2. Las mayoras siempre son conformistas.3. Cuando los males arrecian nos volvemos pasivos.4. No hay que conformarse porque a todos vaya mal.5. Los fracasos no deben mirarse como determinantes.24. Ms vale la libertad a la ms regalada esclavitud

1. La libertad aunque costosa es el bien ms preciado.2. Nunca ha existido el esclavo bien adaptado.3. Los esclavos muchas veces se regalan a sus amos.4. El esclavismo fue una pesadilla de la historia.5. Nunca juguemos con la libertad de los dems.25. Ojos que no ven corazn que no siente.

1. Las emociones solo se concretan con la experiencia.2. Los ojos son el espejo del alma.3. Podemos ocultar nuestras emociones si evitamos su origen.4. Cuando tengas un problema que te hiera, enfrntalo directamente.5. Es mejor conocer las verdades aunque sean dolorosas.

Hoja3Sinnimos. Los ejercicios de este componente se relacionan con la habilidad para identificar un significado equivalente o cercano con la palabra propuesta.INSTRUCCIN:En los siguientes tems, usted deber elegir la palabra con significado similar a la palabra escrita con letra mayscula.1)Planteamiento: ATENTOa) Enfocado b) Distrado c) Estudioso d) Abrigado2)Planteamiento: DORMIRa) Despertar b) Desvelar c) Pernoctar d) Madrugar3)Planteamiento: INFORMARa) Callar b) Comunicar c) Desinformar d) Preguntar(2) Antnimos. Los ejercicios de este componente evalan la habilidad parareconocer el significado opuesto que poseenINSTRUCCIN:En los siguientes tems, usted deber elegir la palabra de significadoopuesto a la escrita con letra mayscula.4)Planteamiento: CAPCIOSOa) Claro b) Calmoso c) Vanidoso d) Piadoso5)Planteamiento: RESTRINGIRa) Delimitar b) Permitir c) Ajustar d) Establecer6)Planteamiento: PONERa) Quitar b) Colocar c) Plantar d) Ostentar(3) Analogas. Los ejercicios de este componente evalan la habilidad paraestablecer relaciones de comparacin entre conceptos relacionados.INSTRUCCIN:De los siguientes ejercicios, seleccione la alternativa que establezca lamisma relacin que hay entre las dos primeras palabras.7)..........es a fruta como clavel es a.............a) Manzana-flor b) Pia-planta c) Adorno-flor d) Suave-fraganciaRespuesta: Manzana es a fruta, como clavel es a flor8)..........es a playa como ro es a...............a) Mar-ribera b) Marea-balneario c) Bote-crucero d) Torrente-mareaRespuesta: Mar es a playa, como rio es a ribera9)..........es a Pekins como gato es a.........a) Gato-perro b) Bobino-Equino c) Perro-Angora d) Pato-SamoyedoRespuesta: Perro es a Pekins, como gato es a Angora(4) Frases Incompletas. Los ejercicios de este componente evalan la habilidadpara concluir la relacin lgica entre palabrasINSTRUCCIN:A continuacin, usted encontrar frases incompletas a las cuales se les haomitido dos palabras. Para que la oracin posea un sentido lgico, deberelegir la opcin que mejor complete la oracin.10)No se sale adelante celebrando..........sino superando.......a) alegras-debilidadesb) hechos-complejosc) triunfos-fracasosd) dichas-problemas11)Cuando un............ bueno comete un crimen, sigue siendo hombre, pero deja de ser........a) ladrn-respetableb) hombre-buenoc) trabajador-personad) criminal-libre12)Criticar a otra persona es, ............ por el contrario, revisar nuestros propios errores sevuelve.........a)Fcil-difcilb) Posible- sencilloc) Difcil- complicadod) Rpido-posible.

Hoja4INSTRUCCIN:A continuacin, usted encontrar un fragmento de lectura, el cual deber leer con atencin para escoger una de las cuatro opciones de respuesta.13)Semblanza de EspejoHijo de Luis Chuzig que proceda de Cajamarca y Catalina Alds mulata nacida en QuitoFrancisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, aprendi sus primeras letras en casasus padres. Doctor en medicina, jurisprudencia y derecho cannico. Se convirti en el eje dela vida cultural y propagador de ideas progresistas con un considerable apoyo por parte de laaristocracia criolla. Dicho activismo en la vida cultural lo enfrento muchas veces a lasautoridades de la capital del virreinato. En 1779 publica su primera gran obra "El NuevoLuciano de Quito, una crtica terrible a todos los problemas y deficiencias de la vida culturalen la Real Audiencia de Quito. Fue nombrado primer director de la biblioteca pblica, creoimportantes trabajos en medicina, como las Reflexiones acerca de las viruelas" (1785),investigacin que se convertira en el primer texto cientfico que refera la existencia demicroorganismos. Edit el primer diario de la ciudad: Primicias de la Cultura de Quito"(1792), instrumento que utiliz para demandar el reconocimiento del respeto socialsembrando de esta manera en la sociedad Quitea la semilla de la independencia. Oculto ensus escritos tras el seudnimo de el duende, fue encarcelado por su actividad de denunciacontinua, despus de 11 meses lo dejaron libre para que muera en su casa el 27 dediciembre de 1795 a causa de disentera. Su defuncin fue registrada en el libro de indios ynegros que mantenan aquellos feroces guardianes de castas y de clases.14)De acuerdo a la lectura anterior, Eugenio Espejo se convirti en el centro de laatencin social por.a) Ser hijo de un padre indgena y una madre Quiteab) Ser el nico doctor en medicina y en jurisprudenciac) Ser Propagador de ideas progresistas.d) Adelantar sus estudios en medicina a las teoras de Pasteur15)De acuerdo a la lectura anterior, la primera obra que publica Eugenio Espejo sedenomin:a) Primicias de la Cultura de Quitob) Las Reflexiones acerca de las viruelasc) El Nuevo Luciano de Quitod) La poltica en el virreinato de Quito16)De acuerdo a la lectura anterior, las ideas libertarias Espejo buscaban:a) El reconocimiento de los indgenasb) El reconocimiento al respeto socialc) La reconocimiento de sus trabajos de investigacind) El Reconocimiento Propio.(6) Orden de oraciones.para determinar la coherencia y la expresin de un juicio lgico en una oracin,en funcin de la utilizacin de reglas gramaticales bsicas.INSTRUCCIN:A continuacin, usted encontrar un grupo de palabras que conforman una oracin.Seleccione la opcin que ordene todas las palabras en una oracin con sentido lgico.17)chicos/los/una/mariposa/atraparon/azul.a) Los chicos atraparon una mariposa azul.b) Una mariposa azul atrapada por los chicosc) Azul era la mariposa que atraparon los chicosd) Los chicos una mariposa azul atraparon18)creacin/los/inspiran/colores/mi/arcoris/dela) Del arcoris mi creacin los colores inspiranb) Los colores del arcoris mi creacin inspiraronc) Los colores del arcoris inspiran mi creacind) Mi creacin del arcoris los colores inspiran19)una/rbol/posee/de/fragancia/el/primaveral/eucaliptoa) De una primaveral fragancia posee el rbol de eucaliptob) El rbol primaveral de eucalipto posee fraganciac) Primaveral es la fragancia del rbol de eucaliptod) El rbol de eucalipto posee una fragancia primaveral(7) Refranes. Los ejercicios de este componente evalan la habilidad paradeterminar la coherencia, el significado y el mensaje que encierra una oracin.INSTRUCCIN:De las siguientes preguntas, seleccione la opcin que muestre el significadode la oracin.20)Cuando el ro suena piedras trae.a) La corriente del ro es demasiado fuerte para arrastrar piedrasb) Los comentarios y rumores llevan una parte de verdadc) Los comentarios de una persona siempre son verdadd) Las personas se convencen fcilmente de lo que escuchan.21)Del dicho al hecho, hay mucho trecho.a) Todos los propsitos siempre se pueden cumplir.b) La distancia entre el hecho y el trecho es muy corta.c) No siempre se cumplen los propsitos que se declaran,d) Las intenciones son ms importantes que las acciones.22)Ms sabe el diablo por viejo que por diablo.a) Los diablos son muy listos.b) Las personas mayores olvidan hechos recientes, pero recuerdan mejor lo pasado.c)Las personas mayores van acumulando sabidura a lo largo del tiempo.d) El diablo es sabio por su edad.