reformas curriculares, cuadro comparativo... listo!

2
Fundamento de la educación Básica Cuadro comparativo decretos 40, 240, 232,256 Decreto Número 40 Decreto Número 240 Decreto Número 232 Decreto Número 256 Promulgada en 1996 Genera una educación con igualdad de condición donde el acceso a educarse está al alcance de todos los ciudadanos. Promulgada en 1999 Modifica al decreto 40 en base a los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios. Promulgada 2002 Se reemplaza los Objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de Lenguaje y Matemática. Esta modificación genera pasos a una mejor enseñanza para cuyos estudiantes pertenecen a los niveles NB1 y NB2 de educación Primaria o llámese también Básica. Promulgada el 2009 Dado las materias impartidas tales como Lenguaje y Comunicación, Ed. Matemáticas, Comprensión del medio Natural, Social y Cultural, Estudio y Comprensión de la Sociedad, en las que se ajustan los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios basándose en los subsectores de cada rama educativa Promulgada 2009. Establece los objetivos fundamentales, y contenidos mínimos obligatorios para la educación primaria. Modifica los objetivos fundamentales en la enseñanza básica. Genera un cambio en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios en Lenguaje y Comunicación. Se elimina el “Subsector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural”.

Upload: carolina-candia

Post on 11-Jul-2015

1.510 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reformas curriculares, cuadro comparativo... listo!

Fundamento de la educación Básica

Cuadro comparativo decretos 40, 240, 232,256

Decreto Número 40 Decreto Número 240 Decreto Número 232 Decreto Número 256

Promulgada en 1996 Genera una educación con igualdad de condición donde el acceso a educarse está al alcance de todos los ciudadanos.

Promulgada en 1999 Modifica al decreto 40 en base a los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios.

Promulgada 2002 Se reemplaza los Objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de Lenguaje y Matemática. Esta modificación genera pasos a una mejor enseñanza para cuyos estudiantes pertenecen a los niveles NB1 y NB2 de educación Primaria o llámese también Básica.

Promulgada el 2009 Dado las materias impartidas tales como Lenguaje y Comunicación, Ed. Matemáticas, Comprensión del medio Natural, Social y Cultural, Estudio y Comprensión de la Sociedad, en las que se ajustan los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios basándose en los subsectores de cada rama educativa Promulgada 2009.

Establece los objetivos fundamentales, y contenidos mínimos obligatorios para la educación primaria.

Modifica los objetivos fundamentales en la enseñanza básica.

Genera un cambio en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios en Lenguaje y Comunicación.

Se elimina el “Subsector de Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural”.

Page 2: Reformas curriculares, cuadro comparativo... listo!

Se implantan los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios durante todos los años de escolaridad.

Busca promover la autonomía curicular Tomando en cuenta el desarrollo personal de los alumnos y los adjunta en los objetivos fundamentales del currículo.

Los planes y programas generados por los establecimientos deben estar basados en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios que han sido certificados por el MINEDUC.

Se establece dentro de los subsectores la rama de inglés, y a la misma vez genera en este los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios. También se cambian los subsectores como sectores.

El ministerio de educación otorga los planes y programas a cada establecimiento educacional pero estos son libres de optar a ellos o generar sus propios planes.

Aborda la autonomía curricular.

Modifica el decreto número 40.

Modifica el decreto número 40.