reduccion de la conductividad en baÑos de piquel … · cromogenia units s.a. objetivo del estudio...

64
CROMOGENIA UNITS S.A. REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN LOS BAÑOS DE PIQUEL – CURTICION AL CROMO: CURTICION SIN PIQUEL LCDO. ENRIQUE COMES LCDA. OLGA BALLUS

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

REDUCCIONDE LA

CONDUCTIVIDADEN LOS BAÑOS

DE PIQUEL – CURTICIONAL CROMO:

CURTICION SIN PIQUEL

LCDO. ENRIQUE COMES

LCDA. OLGA BALLUS

Page 2: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

• Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima cantidad de ClNay se elimina la totalidad del SO4H2 para disminuir al máximo el tiempo de curticióny la conductividad de los baños residuales.

• Se propone un nuevo producto (Producto “A” ) con capacidad deshinchante de la piel que permite disminuir la cantidad necesaria de ClNa en el proceso.

Page 3: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

PARTE EXPERIMENTAL

1º.- Estudio comparativo del hinchamiento de la piel en un proceso de piquel Standard con el hinchamiento de la piel en el proceso propuesto con el Producto “A”.Se mide la Absorción de aguay el Aumento de grosorde la piel en piquel.Se determina la cantidad mínima de ClNanecesaria para el nuevo proceso.

2º.- Se estudia el mejor comportamiento del Producto “A” según el % de oferta y su tiempode rotaciónprevio a la adición de la sal de cromo. Se selecciona el sistema óptimode trabajo con el Producto “A”.

3º.- Se comparan los resultados de un proceso estándar con el proceso “A” seleccionado en cuanto a:

- piel: - cantidad de Cr2O3 total- distribución del Cr2O3 en flor, centro y carne.- Ph diferencial.

- baño residual curtido: - conductividad total- Cl - ; SO4

= ; Cr 2O3 ; DQO

4º.- Se recurten y engrasan las pieles de los dos procesos, y se comparan los siguientes parámetros:

- Intensidad de color- Grosor.- Resistencia a la tracción.- Resistencia al desgarro.- Estallido de flor- Tacto

Page 4: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

1º.- HINCHAMIENTO Y DESHINCHAMIENTO• El colágenoa PH bajos se comporta como un catión, y a PH altos como un anión.

OH- H+

• H2N-R-COO- + H2O +H3N-R-COO- +H3N-R-COOH (ANFOTERO)anión punto isoeléctrico catión

• Si añadimos ácido (H +), se desarrollan fuerzas repulsivas entre sí al aumentar el nº de cargas positivas (grupos amínicos) y provocan el HINCHAMIENTO ACIDO.

• Si añadimos álcali (OH -), se desarrollan fuerzas repulsivas entre sí al aumentar el nº de cargas negativas (grupos carboxílicos) y provocan el HINCHAMIENTO ALCALINO.

0

200

400

600

800

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

pH

% H

inch

am

ient

o

Page 5: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

• La adición en medio ácido de ClNa en solución (Cl- + Na+), hace que por efecto osmótico, el Cloruro pase de la solución (baño) a la piel (fibras) neutralizando las cargas positivas de los grupos –NH3

+, evitando su repulsión y evitando su hinchamiento.

• Concentraciones del 5 ºBé de ClNa ya producen una importante inhibición del hinchamiento.Por precaución: 6 – 7 ºBé

• Tiempo duración piquel.- lo suficientemente largo como para que el atravesado sea total: entre 3 y 4 horas en cuero dividido en tripa y bien desencalado.Mayor tiempo o mejor noche en baño en cuero integral.

• Temperatura.- Precaución con la que pueda alcanzar el baño: NUNCA SUPERAR LOS 27º C : hidrólisis y solubilización del colágeno.

ACCION DESHINCHANTE DE LA SAL

Page 6: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

CAPACIDAD DESHINCHANTE DEL PRODUCTO “A”

• Se toma un cuero en tripa dividido a 3 mm ya desencalado, rendido, lavado y escurrido.

• Se parte en trozos de 450 gr. y se aplican las siguientes fórmulas:

• A las 3 horas de rodaje, se realizan controles del peso (por absorción de agua) y del grosor de cada uno de las variables.

REFERENCIA: 80 % Agua a 25 ºC (0-1-2-3-4-5-6 ºBésegún variable)1 % Acido Fórmico (1:10)X % Acido Sulfúrico (1:10) hasta Ph=3

Rodar 3 horas

CON PRODUCTO “A”:80 % Agua a 25ºC (0-1-2-3-4-5-6 ºBésegún variable)2 % Producto “A”

Rodar 60 min.1 % Acido Fórmico (1:10)X % Acido Sulfúrico (1:10) hasta Ph=3

Rodar 3 horas

Page 7: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

ºBé

% A

GU

A A

BS

OR

BID

A

REF.3 h 2 % (A) 1 h 2% (A) 3 h

REF.3 h 57 47 36 35 25 9 2

2 % (A) 1 h 22,2 11,2 2,7 -2,5 -1,9 0 0

2% (A) 3 h 33,1 22,4 7,3 -0,9 -4,5 -3,4 -2,1

0 1 2 3 4 5 6

PORCENTAJE DE AGUA ABSORBIDA POR LA PIEL(aumento de peso) EN FUNCION DE LA DENSIDAD A PH =3

(A LA 1 Y A LAS 3 HORAS)

Mientras en proceso normal es imprescindible 6ºBé,en proceso A, basta con 3ºBé

Page 8: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

ºBé

%

AU

ME

NT

O D

E G

RO

SO

R

REF. 3 h 2 % (A) 1 h 2 % (A) 3 h

REF. 3 h 72 57 33 30 17 15 3

2 % (A) 1 h 26,9 9,28 -3,9 -16,5 -20,9 -24 -22,2

2 % (A) 3 h 47,2 28,9 2,9 -8,3 -19,1 -19 -12,2

0 1 2 3 4 5 6

% AUMENTO DE GROSOR DE LA PIEL EN PIQUELEN FUNCION DE LA DENSIDAD A PH=3

Mientras en proceso normal es imprescindible 6ºBé,en proceso A, basta con 2,5ºBé

Page 9: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

1ª CONCLUSION

CON LA ADICIÓN DEL 2% DEL PRODUCTO “A”:

se puede reducir la oferta de cloruro sódico,

pasando de 6ºBé en proceso Standard a 3ºBé,

sin que el cuero sufra ningún hinchamiento ni aumento

de grosor.

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 10: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

REFERENCIA

50% Agua a 25ºC6% Cloruro Sódico

Rodar 10 min.(6ºBé)1% Acido Fórmico (1:10)

Rodar 30 min1,2% Acido Sulfúrico (1:10)

Rodar 3-5 horas........Ph=3 atrav.5,5% Sal de Cromo 33ºSch

Rodar 4-5 horas0,7% Basificante (B)

Rodar 8 horasTª = 42ºCPh = 3,9Tc = X ºC

CURTICION STANDARD

SIN ACIDO SULFURICO

50% Agua a 25ºC3% Cloruro Sódico

Rodar 10 min. (3ºBé)0,5 - 1- 1,25 - 1,5 - 2 % Producto “A” (1:1)

Rodar 0’- 5’- 10’- 30’- 60’ CONTROL0,6% Acido Fórmico

Rodar 5 min5,5% Sal de Cromo de 33ºSch

Rodar 2-3 horas.........atrav.0,1% Basificante (B)x % Bicarbonato sódico

Rodar 4-5 horasTª = 42ºCPh = 3,9Tc = X ºC

CURTICION “A”

Cueros en tripa de 27 Kg. integral, desencalados, rendidos a Ph=8,2 y con lavado posterior

2º.-SELECCIÓN DEL PROCESO OPTIMO EN FUNCION DEL % Y DEL TIEMPO DE RODAJE

Page 11: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

% VARIACION DE AGUA ABSORBIDA EN FUNCION DE TIEMPO DE RODAJE Y CANTIDAD DE PRODUCTO “A”

-27

-22

-17

-12

-7

-20 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

% A

UM

EN

TO

DE P

ESO

0,5% "A" 1% "A" 1,25%"A" 1,5% "A" 2% "A"

0 5 10 30 600,5% "A" 0 -10,4 -7,4 -12,3 -11 1% "A" 0 -6,7 -5,3 -9,1 -13,61,25%"A" 0 -4,5 -1,6 -5,1 -12,31,5% "A" 0 -12,1 -12,8 -12 -17 2% "A" 0 -6,6 -7,5 -6 -15,9

Page 12: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

% AUMENTO DE GROSOR EN FUNCION DE TIEMPO DE RODAJE Y CANTIDAD DE PRODUCTO “A”

-40

-30

-20

-10

0

10

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

% A

UM

EN

TO

DE

GR

OS

OR

0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2% "A"

0 5 10 3 0 6 00 ,5 % "A " 0 -1 4 ,7 -5 ,4 -2 6 -1 4 1 % "A " 0 -5 ,6 -4 ,9 -24 ,9 -1 71 ,2 5% "A " 0 -1 3 ,1 -1 2 ,9 -28 ,1 -2 01 ,5 % "A " 0 -9 ,7 -1 4 ,5 -15 ,2 -2 2 ,6 2 % "A " 0 -7 ,9 -1 9 ,7 -13 ,2 -3 8

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 13: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CLORUROS EN FUNCION DEL TIEMPO DE ROTACION DEL PROD UCTO “A”EN BAÑO FINAL DE CURTICION

2468

101214161820222426283032

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

CLO

RU

RO

S (g

r/l)

REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2 % "A"

REFERENCIA CON ACIDO SULFURICO

0 5 10 30 60REF. 29,20,5% "A" 9,3 9,2 9,1 9,3 9,2 1% "A" 9,2 9,1 9,2 9,3 9,21,25% "A" 9,2 9,1 9,2 9,2 9,11,5% "A" 9,3 9,2 9,2 9,1 9,2 2 % "A" 9,3 9,2 9,3 9,2 9,1

29

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 14: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

SULFATOS EN BAÑO EN FUNCION DEL TIEMPO DE ROTACION DEL PRODUCTO “A” EN BAÑO FINAL CURTICION

00,20,40,60,8

11,21,41,61,8

22,22,42,62,8

3

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

SU

LFA

TO

S (%

SO

4Na 2

)REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2 % "A"

0 5 10 30 60REF.0,5% "A" 0,23 0,22 0,22 0,21 0,21 1% "A" 0,42 0,41 0,41 0,41 0,41,25% "A" 0,5 0,51 0,51 0,5 0,51 1,5% "A" 0,63 0,62 0,62 0,61 0,6 2 % "A" 0,83 0,82 0,82 0,82 0,81

REFERENCIA CON ACIDO SULFURICO

CROMOGENIA UNITS S.A.

2,9

Page 15: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

55000

60000

65000

70000

75000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

CO

ND

UC

TIV

IDA

D (m

icro

S/ c

m)

REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2 % "A"

CONDUCTIVIDAD DEL BAÑO FINAL DE CURTICION

REFERENCIA CON ACIDO SULFURICO72000

0 5 10 30 60REF.0,5% "A" 22600 21200 21600 21600 21000 1% "A" 23800 24200 23300 23800 234001,25% "A" 24800 24400 24600 24300 246001,5% "A" 26300 27100 26700 26700 26800 2 % "A" 27400 28100 27600 27900 27400

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 16: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

DQO DEL BAÑO FINAL DE CURTICION EN FUNCION DEL TIEMPO DE ROTACION DEL PRODUCTO “A”

4400

4600

4800

5000

5200

5400

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

DQ

O (p

pm)

REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2 % "A"

REFERENCIA CON ACIDO SULFURICO5100

CROMOGENIA UNITS S.A.

0 5 10 30 60REF.0,5% "A" 4730 4710 4730 4745 4770 1% "A" 4720 4690 4710 4740 47651,25% "A" 4690 4680 4690 4735 47801,5% "A" 4705 4675 4685 4710 4750 2 % "A" 4725 4665 4675 4695 4730

Page 17: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

• LA MAYOR HIDRÓLISIS SE PRODUCE EN EL PROCESO CON PIQUEL DE ACIDO SULFURICO (DQO = 5.100) RESULTADO DE SOMETER LA PIEL A Ph < 3 DURANTE VARIAS HORAS. ESTA HIDRÓLISIS PRODUCE UNA SOLUBILIZACION DEL COLAGENO.

• EN EL PROCESO PROPUESTO CON EL PRODUCTO “A”, LA DQO ES MENOR, LO QUE INDICA QUE HA HABIDO MENOS SOLUBILIZACION.

• LA ZONA MAS SENSIBLE DE SER ATACADA ES LA DE LA UNION FLOR/CORIUM, RESPONSABLE DE SUJETAR LA FLOR Y DAR FIRMEZA.

CON EL PROCESO “A” SE OBTIENENCUEROS: - MAS FIRMES DE FLOR

- MAS PLENITUD- FALDAS MAS LLENAS- MAYOR RESORTE

FLOR

UNION FLOR/CORIUM

CORIUM

CARNAZA

A MAYOR DQO MAYOR HIDRÓLISIS

Page 18: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

OXIDO DE CROMO EN BAÑO RESIDUAL DE CURTICION EN FUNCION DEL TIEMPO DE RODAJE DEL PRODUCTO “A”

CROMOGENIA UNITS S.A.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

Cr 2

O3

(gr/l

) en

baño

cur

tició

n

REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2 % "A"

0 5 10 30 60REF.0,5% "A" 1,06 0,98 0,96 1,08 1,17 1% "A" 1,28 1,19 1,09 0,67 1,51,25% "A" 1,08 1,2 1,1 0,88 1,331,5% "A" 0,95 0,99 1,68 1,01 1,16 2 % "A" 1,24 0,89 1,39 1,14 1,61

3,1 REFERENCIA

Page 19: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

OXIDO DE CROMO EN PIEL EN FUNCIÓN DEL TIEMPO DE ROTACIÓN DEL PRODUCTO “A”

3

3,5

4

4,5

5

5,5

6

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

% O

XID

O D

E C

RO

MO

EN

PIE

L

REF. 0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2% "A"

0 5 10 30 60REF.0,5% "A" 4,2 4,3 4,3 4,2 4,1 1% "A" 4 4,1 4,2 4,3 41,25% "A" 4,2 4,2 4 4,3 41,5% "A" 4,3 4,3 3,9 4,3 4,1 2% "A" 4 4,3 4 4,1 3,9

CROMOGENIA UNITS S.A.

3,4 REFERENCIA

Page 20: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

minutos rotación pto. "A"

Ph

bañ

o

0,5% "A" 1% "A" 1,25% "A" 1,5% "A" 2% "A"

0 5 10 30 600,5% "A" 7 2,05 2,15 2,2 2,3 1% "A" 7 2,35 2,3 2,3 2,31,25% "A" 7 2,55 3,05 3,3 3,51,5% "A" 7 3 3,1 3,38 3,6 2% "A" 7 3,15 3,2 3,4 3,8

PH DESPUES DEL RODAJE DEL PRODUCTO “A”

Concentraciones < 0,9 % no son suficientes para una correcta penetración del producto

Page 21: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION PARTE ANIONICA

5 min. “A”

30 min. “A”

Page 22: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

aq OH aq + +aq Cr OH Cr aq SO4=

aq O O aq CATIONICOS

O O

aq OH aq =Na+ O3SO Cr OH Cr OSO3 Na+

aq O O aq S ANIONICO

O O

CROMOGENIA UNITS S.A.

SULFATO BASICO DE CROMO

Page 23: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

%”A” TIEMPO

• % VARIACION AGUA ABSORBIDA todos todos

• % VARIACION GROSOR todos todos

• CLORUROS BAÑO RESIDUAL CURTICION todos todos

• SULFATOS BAÑO RESIDUAL CURTICION 0,5 todos

• CONDUCTIVIDAD TOTAL 0,5 todos

• DQO BAÑO RESIDUAL CURTICION todos 5’

• PH BAÑO A ENTRADA CROMO 5’/10’ 5’/10’/30’

• PENETRACION PARTE ANIONICA 1,25/1,5/2 todos

• OXIDO DE CROMO EN BAÑO todos 5’/30’/60’

• OXIDO DE CROMO EN PIEL todos 5’/30’/60’

ELECCION DEL PROCESO OPTIMIZADO (CUERO INTEGRAL 30 Kg.)

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 24: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

I) TIEMPO DE RODAJE DEL PRODUCTO “A”.-

Podemos seleccionar el de 5 y el de 30 minutossegún sea el grosor del cuero:

para cuero ligero o dividido con 5 minutos es suficiente, y para cuero pesado elegiremos el de 30

min. para garantizar una buena penetración del producto “A” , y posteriormente una mayor

velocidad de penetración de la sal de cromo y su mejor distribución estratigráfica.

II) % DE OFERTA DEL PRODUCTO “A”.-

La cantidad a ofertar debe ser siempre mayor de 0,9 % para asegurar la penetración del producto.

Seleccionamos la del 1,25% por ser la mínima cantidad que garantiza todos los parámetros en

la piel y da la menor conductividad en el baño residual.

ELECCION DEL PROCESO OPTIMIZADO(CUERO INTEGRAL 30 Kg)

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 25: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

3º.- COMPARATIVO CURTICION ESTANDARD Y OPTIMIZADA

• SIN ACIDO SULFURICO

• 50% Agua a 25ºC• 3% Cloruro Sódico• Rodar 10 min.(3º-4ºBé)• 1,25 % Producto “A” (1:1)• Rodar 5’• 0,6% Acido Fórmico (1:10)• Rodar 5 min. Ph=2,6• 5,5% Sal de Cromo de 33ºSch• Rodar 2-3 horas..atrav.• 0,2% Basificante (B)• Rodar 5-6 horas• Tª = 42ºC• Ph = 3,9• Tc = 100 ºC

• CURTICION OPTIMIZADA

Cuero en tripa integral 6 mm. de 27 Kg, desencalado, rendido a Ph=8,2 y con lavado posterior

CROMOGENIA UNITS S.A.

REFERENCIA

50% Agua a 25ºC6% Cloruro Sódico

Rodar 10 min.(6ºBé)1% Acido Fórmico (1:10)

Rodar 30 min1,2% Acido Sulfúrico (1:10)

Rodar 3-5 horas..Ph=3 atrav.5,5% Sal de Cromo 33ºSch

Rodar 4-5 horas0,7% Basificante (B)

Rodar 8 horasTª = 42ºCPh = 3,9Tc = 100 ºC

CURTICION STANDARD

Page 26: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

10 min. ClNa

5 min. “A”

30 min. “A”

5 min. “A”

PIQUEL CON SO4H2

VERDE DE BROMOCRESOLAZUL DE METILENO

PENETRACION PARTE ANIONICA

30 min.”A”

5 min. HCOOH

Page 27: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

6 horas con SO4H2 30 min. “A” + 5 min. HCOOH

PIQUEL CON SO4H2

ESTADO DE LA PIEL CUANDO SE AÑADE EL CROMO

ESTANDARD PROCESO “A”

Azul de Metileno: penetración parte aniónica

Verde de Bromocresol: Ph

CROMOGENIA UNITS S.A.

Ph=2,5Ph=2,6

Ph=6Ph=2,5

anfóteroaniónico

30 min. “A” + 5 min. HCOOH

Page 28: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION DEL CROMO A LOS 30 MINUTOS(CUERO LIGERO INTEGRAL)

CROMOGENIA UNITS S.A.

“A”

5 min “A”

Page 29: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION DEL CROMO A LOS 30 MINUTOS VISTO CON VERDE DE BROMOCRESOL

(CUERO LIGERO INTEGRAL)

CROMOGENIA UNITS S.A.

“A”

5 min “A”

Page 30: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION DEL CROMO A LOS 60 MINUTOS(CUERO LIGERO INTEGRAL)

CROMOGENIA UNITS S.A.

“A”

5 min “A”

Page 31: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION DEL CROMO A LOS 60 MINUTOS VISTO CON VERDE DE BROMOCRESOL

(CUERO LIGERO INTEGRAL)

CROMOGENIA UNITS S.A.

“A”

5 min “A”

Page 32: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PENETRACION DEL CROMO A LOS 120 MINUTOS(CUERO LIGERO INTEGRAL)

CROMOGENIA UNITS S.A.

“A”

5 min “A”

Page 33: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

PENETRACION DEL CROMO A LOS 120 MINUTOS VISTO CON VERDE DE BROMOCRESOL

(CUERO LIGERO INTEGRAL)

“A”

5 min “A”

Page 34: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

CURTICION CON PRODUCTO “A”CUERO LIGERO INTEGRAL (< 27 Kg.)

1,25% “A” 5 min.0,6 % HCOOH 5 min.5,5 % SAL DE CROMO 33ºS 2 h.0,2 % BASIFICANTE 6 h.

CURTICION CON PRODUCTO “A”CUERO LIGERO INTEGRAL (< 27 Kg.)

1,25% “A” 30 min.0,6 % HCOOH 5 min.5,5 % SAL DE CROMO 33ºS 2 h.0,2 % BASIFICANTE 6 h.

Page 35: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CONTENIDO EN Cr 2O3 DE LA PIEL(5,5 % oferta)

CROMOGENIA UNITS S.A.

3,1

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

4

5 min "A" 30 min "A" con SO4H2

Cr2O3 piel

Page 36: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

DISTRIBUCION ESTRATIGRÁFICA DEL Cr 2O3

3

3,5

4

4,5

0 1 2 3 4

FLOR CENTRO CARNE

% O

XID

O D

E C

RO

MO

EN

PIE

L

5 min."A" 30 min. "A"

1 2 3 5 min."A" 3,81 3,77 3,7930 min. "A" 4,02 3,96 3,99

Page 37: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CONTENIDO EN Cr 2O3 DEL BAÑO RESIDUAL DE CURTICION (5,5% oferta)

CROMOGENIA UNITS S.A.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

5 min. "A" 30 min "A" con SO4H2

Cr2O3

Page 38: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

PH DIFERENCIAL

0,433,943,51Con “A”

0,423,993,57Con SO4H2

Indice

Diferencial

Ph 1:10Ph Extracto

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 39: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CUERO PESADO INTEGRAL (> 40 Kg.) CON 1,25% “A”

60 min. Cromo 90 min. Cromo

2 horas Cromo 4 horas Cromo

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 40: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

• CUERO PESADO

• 50% Agua a 25ºC• 3% Cloruro Sódico• Rodar 10 min.(3º-4ºBé)• 0,9 % Producto “A” (1:1)• Rodar 30’• 0,7% Acido Fórmico (1:10)• Rodar 10’• 0,7% Acido Fórmico (1:10)

Rodar 10’• 6 % Sal de Cromo de 33ºSch• 0,15% Unix P-48

Rodar 3 horas• 0,9 % Producto “A” (1:1)

Rodar 4 horas..atrav.• 0,2% Basificante (B)• Rodar 4 - 6 horas• Tª = 42ºC• Ph = 3,9• Tc = 111 ºC•

• CUERO LIGERO

• 50% Agua a 25ºC• 3% Cloruro Sódico• Rodar 10 min.(3º-4ºBé)• 1,25 % Producto “A” (1:1)• Rodar 5’• 0,6% Acido Fórmico (1:10)• Rodar 5’• 5,5% Sal de Cromo de 33ºSch• 0,15% Unix P-48• Rodar 2-3 horas..atrav.

0,2% Basificante (B)• Rodar 5-6 horas• Tª = 42ºC• Ph = 3,9• Tc = 110 ºC

SISTEMA OPTIMIZADO COMPARATIVO

Page 41: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

PRODUCTO “A”

CUERO PESADO DE 45 Kg.

DESPUES RODAJE 30’PRODUCTO “A”

Page 42: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CUERO CURTIDO

CUERO INTEGRAL 45 Kg.

Page 43: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

EVOLUCION PH CON V.B.C.

Page 44: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

EVOLUCION ANIONICIDAD CON AZUL METILENO

Page 45: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CUERO PESADO INTEGRAL (> 45 Kg.)

60 min cromo 90 min cromo

180 min cromo + 120 min “A”180 min cromo

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 46: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CUERO PESADO FINAL CURTICION

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 47: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

COMPARATIVA PROCESOS CUERO PESADO - CABEZA Y CULATA

CROMOGENIA UNITS S.A.

PROCESO CUERO LIGERO PROCESO CUERO PESADO

Page 48: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

5’ HCOOH

30’ “A”10’ “A”

CROMOGENIA UNITS S.A.

CURTICION CON PRODUCTO “A”CUERO PESADO (>40 Kg.)

0,9% “A” 30 min.0,7% HCOOH 10 min.0,7% HCOOH 10 min.6 % SAL DE CROMO 3 h.0,9% “A” 4 h.0,2% BASIFICANTE 4-6 h.

Page 49: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

COMPARATIVA COLOR EN WET-BLUE

STANDARD PROCESO “A”

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 50: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

4º.- RECURTIDO-TINTURA-ENGRASE NAPPA 1,3 mm.

• NEUTRALIZADO:» 80% AGUA 30ºC» 2% FORMIATO SODICO» 2% SINTETICO NEUTRALIZANTE......................Rodar 30’» 0,6% BICARBONATO SODICO» 3% RESINA ACRILICA............................................Rodar 30’» 1% LECITINA.............................................................Rodar 60’ Ph=5,2 Drenar

• LAVADO: 300% AGUA 25ºC............................................................Rodar 10’ Drenar• RECURTIDO: 70% AGUA 30ºC

» 2% LANOLINA............................................................Rodar 15’» 5% RESINA ACRILICA.............................................Rodar 30’» 1% ENGRASE SULFONADO» 1% ENGRASE SULFITADO.....................................Rodar 15’» 3% EXTRACTO DE QUEBRACHO» 3% SINTETICO FENOLICO» 2% COLORANTE PENETRACION.........................Rodar 45’ Control atravesado» 3% DICIANDIAMIDA» 3% MELAMINA...........................................................Rodar 40’

• ENGRASE: 130% AGUA.........................................................................Rodar 5’3% FILLER.....................................................................Rodar15’2% ENGRASE SULFITADO1% LECITINA3% ENGRASE SULFONADO.......................................Rodar 40’3% RESINA ACRILICA................................................Rodar 20’1% ACIDO FORMICO..................................................Rodar 20’1% ACIDO FORMICO..................................................Rodar 30’ Ph=3,8

• TOP TINTURA

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 51: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

• RECROMADO:» 100% AGUA 40º» 2% SAL DE CROMO 33ºS» 2% SINTETICO CROMO................................Rodar 60’» 1% FORMIATO SODICO» 1% BICARBONATO SODICO........................Rodar 15’» 2% SINTETICO NEUTRALIZANTE.............Rodar 45’» 5% RESINA ACRILICA...................................Rodar 40’» 2% SINTETICO CROMO................................Rodar 30’ NOCHE EN BAÑO» D/S: DRENAR

• LAVADO: 150% AGUA 25ºC...................................................Rodar 5’ DRENAR

• RECURTIDO: 25% AGUA 25ºC» 3% SINTETICO FENOLICO» 2% IGUALADOR TINTURA............................Rodar 20’» X% COLORANTE..............................................Rodar 60’ Control atravesado

• ENGRASE: 100% AGUA» 3% PARAFINA SULFOCLORADA» 2% LECITINA» 4% ESTER FOSFORICO...................................Rodar 60’» 1,5% ACIDO FORMICO........................................Rodar 30’ Ph=4» 1% SINTETICO ALUMINIO-CROMO............Rodar 30’

• TOP TINTURA

RECURTIDO-TINTURA-ENGRASE BOX 1,6 mm.

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 52: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

TESTS FISICOS CUERO CRUST (mismo cuero hoja derecha- hoja izquierda)

CROMOGENIA UNITS S.A.

0,43

3,9

9

57

260

90

“A” 5’

< 0,7< 0,7< 0,70,430,42nºDIFERENCIALIUC - 11

INDICE

ISO

4045:1999

> 3,5> 3,5> 3,53,93,9PhACIDEZIUC - 11

ISO

4045:1999

87,579,78mm(LASTOMETRO)IUP - 9

DISTENSION FLORDIN 53325

8055356343%A LA ROTURAIUP - 6

ALARGAMIENTO

ISO3376:200

3

250200150380265NA LA TRACCIONIUP - 6

RESISTENCIA

ISO

3376:2003

1007035 - 5012590NAL DESGARROIUP - 8

RESISTENCIA

ISO 3377-

2:2003

EXIGENCIAEXIGENCIAEXIGENCIA

ALTA MEDIABAJA"A“ 30’STANDARDUNIDADESANALISISMETODO

VALOR MINIMO RECOMENDABLE

EMPEINE

Page 53: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

TESTS ORGANOLEPTICOS CUERO CRUST(mismo cuero: hoja derecha-hoja izquierda)

50,91,73,1"A“ 30’

50,41,63,2STANDARD

INTENSIDAD COLORGROSORBLANDOBOX 1,6 mm

50,71,45,8“ A” 5’

49,91,36,2STANDARD

INTENSIDAD COLOR (L*)GROSOR (mm)BLANDURA (softnes)NAPPA 1,3 mm

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 54: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

Con SO4H2 Con Producto “A”

BOX 1,6 mm.

Page 55: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

COMPARATIVO CURTICION ESTANDARD Y OPTIMIZADACUERO WET WHITE PARA TAPICERIA AUTO

• SIN ACIDO SULFURICO

50% Agua a 25ºC• 3% Cloruro Sódico• 0,5% Ester Fosfórico• Rodar 10 min.(3º-4º Bé)• 1 % Acido Fórmico

Rodar 30 min.• 1,2 % Producto “A” (1:1)• Rodar 60 min. • 1,3 % Aldehído modificado• Rodar 2 horas.......Ph=3,7• 1 % Recurtiente sintético base Sulfona• Rodar 2 horas• 0,05 % Basificante (B)• Rodar 3 horas• 1 % Recurtiente sintético base Sulfona

Rodar 2 horas• Tª = 35ºC• Ph = 3,9• Tc = 70 / 73 ºC

• CURTICION OPTIMIZADA

Cuero en tripa dividido en cal 2,2 / 2,4 mm., desencalado, rendido a Ph=8,2 y con lavado posterior

CROMOGENIA UNITS S.A.

REFERENCIA

50% Agua a 25ºC6% Cloruro Sódico

0,5% Ester FosfóricoRodar 10 min.(6ºBé)

1 % Acido Fórmico (1:10)Rodar 30 min

1,2 % Acido Sulfúrico (1:10)Rodar 90 min......Ph=2,7 /3 atrav.

1,3 % Aldehído modificadoRodar 2 horas

1 % Recurtiente sintético base SulfonaRodar 2 horas

0,8 % Basificante (B)Rodar 3 horas

1 % Recurtiente sintético base Sulfona Rodar 2 horas

Tª = 35ºCPh = 3,9Tc = 70 / 73 ºC

CURTICION STANDARD

Page 56: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

RESULTADOS EXPERIMENTALES WET-WHITE

Los valores de resistencias físicas de los cueros ya recurtidos y engrasados, se incrementan en un porcentaje del 60 – 80 % respecto al proceso tradicional con ácido sulfúrico.

Los cueros obtenidos mediante este proceso se aprecian:

- Más llenos

- Tacto más uniforme

- Grano más homogéneo y fino

- Más firmes de flor

Page 57: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

Cl Na

Cl Na

Proceso“A” optimizado

Proceso“A”optimizado

Page 58: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

2,9 1,3

SO4H2

Cromo

Autobasificante

“A”

Cromo

Autobasificante

Page 59: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

59.000 19.000 72.000 24.500

ANTES ADICION DEL CROMO

“A”“A”3

0

Baño 30 minutosRodaje “A”

Page 60: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CROMOGENIA UNITS S.A.

5.100 4.680

Hidrólisis

Colágeno

Hidrólisis

Colágeno

“A”

Page 61: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

BAÑOS RESIDUALES COMPARATIVOS

CLORUROS (gr/l) SULFATOS (gr/l) CONDUCTIVIDAD (mS/cm) DQO (ppm)

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 62: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

Ácido Fórmico 0,86 €

Sal de Cromo 33 0,97 €

Basificante (MgO) 0,70 €

Sulfurico 0,16 €

Dosis Tradicional Impacto Dosis Con SCN Impacto

Agua 50% 50 0,30 € 50% 50 0,30 €

Sal 6% 6 0,66 € 3% 3 0,33 €

Sulfúrico 1,90% 1,9 0,30 € 0% 0 0,00 €

Ácido Fórmico 1,00% 1 0,86 € 1,40% 1,4 1,20 €

Retanal SCN 0% 0 0,00 € 1,80% 1,8 1,44 €

Sal de Cromo 33 7% 7 6,79 € 6,00% 6 5,82 €

Basificante 0,50% 0,5 0,35 € 0,20% 0,2 0,14 €

9,26 € 9,23 €

CALCULO COMPARATIVO COSTO

PIQUEL CON SULFURICO Y CON PRODUCTO “A”

Page 63: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

CARACTERISTICAS PROCESO “A”

• Reducción del tiempo de duración del proceso de curtición: mmááximo 24 horasximo 24 horasdesde inicio del desencalado hasta final de curtido, inclusive para cueros pesados cueros pesados integralesintegrales(>40Kg).

• Disminución drástica de la conductividadconductividad del baño de curtición (cloruros y sulfatos).

• Permite curticiones con 5,5 5,5 –– 6 % sal de cromo6 % sal de cromo.

• Disminución de la oferta de productosbasificantesbasificantes.

• No sube la temperaturatemperatura del bombo por rotación del piquel ya que no hay; muy apropiado para bombos de “cangilones”.

•• ColorColor del wet-blue algo más intenso, azul agrisado.

• Las caractercaracteríísticas fsticas fíísicassicas (desgarro, tracción, reventamiento de flor, etc.) y organolorganoléépticaspticas (tacto, plenitud, color, etc.) de la piel terminada son mejores que las de piquel con sulfúrico.

CROMOGENIA UNITS S.A.

Page 64: REDUCCION DE LA CONDUCTIVIDAD EN BAÑOS DE PIQUEL … · CROMOGENIA UNITS S.A. OBJETIVO DEL ESTUDIO • Desarrollar un proceso de piquel-curtición en el que se utiliza la mínima

BIBLIOGRAFÍA1.- E Gratacos y colab., “Tecnología Química del Cuero”, pag. 47, Barcelona (1966)2.- E. Heideman “Fundamentals of Eláter Manufacturing”pag. 194-198. Edward Roether, K.G. Darmstad (1993)3.- Thomas C. Thorstensen pag. 53-59, “Practical Leather Technology”. Krieger Publishing, Florida (1993)4.- K. Bienkiewicz “Physical Chemistry of Leather Making”, pag. 240. Krieger Publishing, Florida (1983)5.- F. O’Flaherty, W.R. Roddy, “The Chemistry and Technology of Leather” Vol. I pag. 445-451, Krieger Publishing, Florida (1956)6.- M. Herfeld y B. Schubert. “Estudios sobre el hinchamiento y turgencia de la piel del animal en soluciones ácidas”, Das Leder; 26, 117 (1975)7.- M. Portavella y M. Soldevila. “Hinchamiento de la piel en tripa a pH neutro, en función de las condiciones del piquel previo”. AQEIC pag. 310-331, (1976)8.- H. Bresler. “El empleo de los ácidos orgánicos en la curtición al cromo”. Das Leder, 15, 283 (1964)9.- Gerhard Otto. “Inconvenientes de los procesos de piquelado y como eliminarlos”. VII Congreso IULCS, Washington (1961)10.- H. Erdmann “Nuevos caminos para la preparación de la curtición al cromo”. XI Asamblea AQEIC. Alicante (1962)11.- D. Post “The swelling of calfskin in the acid pH range, with the assistance of various additives. A contribution on controlled swelling in the pickle”. Das Leder, 15, 69-77 (1964)12.- J. Carreras. Lederpiel pag. 80-81, Enero (2000)13.- G. Otto “Non swelling acids”. Das Leder, 8, 100 (1957)14.- A. Lauton. “Optimisation d’un pretannage sur peauxpickles sans sel avec la glutaraldehyde”. IV Congreso Mediterráneo. Túnez (1990)15.- K. Ito, K. Shirai “Comparison of Retanning agents on the binding potency to hide, and the supresión effect on the acid swelling”. Mikaky Kagaku, 28, 212-219 (1983)16.- K. Shanmugasundaram. “An approach to elimination of sodium chloride in pickling”. Leather Science, 34, 157-159 (1987)