red latinoamericana de posgrado - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. del pueblo vasco (algo...

24
www.ehu.eus RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO Oferta de másteres y doctorados

Upload: vutram

Post on 19-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

www.ehu.eus

REDLATINOAMERICANADE POSGRADOOferta de másteresy doctorados

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 1 27/9/17 15:05

Page 2: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

¿Quiere ampliar sus estudios a través de un posgrado? La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea es una excelente opción para profundizar en su especialidad.

Nuestra universidad es la principal institución de educación superior en el País Vasco, con más de 150 programas de posgrado. Cuenta con tres Campus, uno por cada provincia, y más de de 60.000 personas acuden diariamente a sus aulas y laboratorios para aprender, enseñar o desarrollar su labor profesional.

Un 60% de toda la investigación que se realiza en Euskadi tiene lugar en la Universidad del País Vasco, un espacio de estudio y de trabajo donde el alumnado puede elegir cursar sus materias en lengua vasca, castellano e inglés.

Hoy la Universidad del País Vasco se halla entre las 500 mejores universidades del mundo, según lo acredita el ranking de Shanghái, y ha impulsado el primer campus transfronterizo europeo, en colaboración con la Universidad de Burdeos (Francia).

Pública. Nuestra.

2

La UPV/EHU también ha obtenido la calificación Campus de Excelencia Internacional, otorgada por el Gobierno de España, tras la rigurosa evaluación de una comisión independiente. Por eso aspira a situarse entre las mejores universidades europeas.

Si quiere usted emprender un posgrado que refuerce su cualificación académica y profesional, la UPV/EHU le ofrece una amplia gama de estudios, todos ellos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, los mejores recursos técnicos y humanos y, sobre todo, el prestigio de una universidad comprometida con la docencia de posgrado y la investigación de excelencia.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 2 27/9/17 15:05

Page 3: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

País Vasco (Euskadi)

El País Vasco (Euskadi) es una de las 17 comunidades autónomas que componen el Estado español. Nuestra región tiene una superficie similar a la del departamentode Madre de Dios en Perú, el estado de Rhode Island en Estados Unidos o las Islas Galápagos. El relieve es montañoso y nuestros 246 kilómetros de costa presentan una alternativa de acantilados espectaculares y playas de arena clara.

Nuestra comunidad ha conservado su cultura centenaria, su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de 2 millones de personas) se suele destacar su carácter voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones. Heredero de una larga tradición industrial, dirige hoy sus energías a un proyecto fundado sobre nuevas bases económicas y sociales: el desarrollo científico y tecnológico, la calidad de los servicios, la innovación y el conocimiento.

El País Vasco está dividido en tres provincias o territorios históricos: Álava, Bizkaia Gipuzkoa. La capital administrativa es Vitoria-Gasteiz, sita en Álava, aunque la ciudad más grande es Bilbao, la capital de Bizkaia, mientras que Donostia-San Sebastián, en Gipuzkoa, es el destino más turístico.

El País Vasco (Euskadi)

Nuestros campus

3

Campus de Bizkaia

Nuestro Campus más grande se compone de 9 centros de estudios. De ellos, 2 están situados en el centro de Bilbao y 7 en nuestro área de Leioa-Erandio,. Existe una sección de la Escuela de Ingeniería en Portugalete (a 15 kilómetros de Bilbao).

Capital de BizkaiaBilbao

Población343.173 habitantes

www.bilbao.net

Campus de Gipuzkoa

Incluye 9 facultades y escuelas; ubicadas en el campus que se encuentra en Donostia-San Sebastián, tenemos una sección de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa en la localidad de Eibar (a 40 kilómetros de San Sebastián).

Capital de GipuzkoaDonostia-San Sebastián

Población186.126 habitantes

www.donostia.eus

Campus de Álava

Es nuestro campus más familiar con 7 facultades y escuelas en el centro de la ciudad.

Capital de ÁlavaVitoria-Gasteiz

Población243.918 habitantes

www.vitoria-gasteiz.org

Bizkaia

BilbaoLeioa-Erandio

Eibar

Portugalete

Vitoria-Gasteiz

Araba

Gipuzkoa

DonostiaSan SebastiánBizkk

BilbaoranLeioa-Er dPortPorPo tutugaletetu

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 27/9/17 15:05

Page 4: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

4

Desde el año 1997, el profesorado de la UPV/EHU viene impartiendo másteres oficiales y programas de doctorado y dirigiendo tesis doctorales en universidades de Latinoamérica, en el marco de un proyecto específico de relación y colaboración internacional.

Actualmente la Red Latinoamericana de Posgrado está integrada por 16 universidades de 12 países, vinculadas mediante convenio a la UPV/EHU, y continua ampliándose. Este entramado de universidades constituye una verdadera comunidad académica del más alto nivel, en la que ya se ha leído más de un centenar de tesis doctorales. Cada dos

años la Red Latinoamericana de Posgrado celebra en una de sus sedes un Congreso Internacional, que supone un magnífico marco para el encuentro, la profundización del conocimiento y el intercambio de información, así como para dar a conocer los avances que los doctorandos y doctorandas van realizando en sus investigaciones.

Tras una primera etapa dirigida por el catedrático de la UPV/EHU Francisco Javier Caballero Harriet, en la actualidad el profesor Vicente Camino Beldarrain se ocupa de la dirección de la Red Latinoamericana de Posgrado.

Red Latinoamericana de Posgrado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD MICHOACANADE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

UCATUniversidad Católica del Táchira

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 4 27/9/17 15:05

Page 5: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

5

Nuestra oferta de estudios de posgrado está diseñada para dar respuesta a una amplia gama de necesidades y ofrecer desde la base para emprender una carrera investigadora hasta los recursos necesarios para un mejor desenvolvimiento profesional. Los títulos de la Red Latinoamericana de Posgrado comprenden: • Másteres universitarios: son enseñanzas de carácter avanzado o multidisciplinar, orientadas a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

• Programas de doctorado: abarcan un conjunto de actividades en las que el doctorando o doctoranda, bajo la dirección de personal investigador, prosigue su formación y desarrolla la investigación que culmina en la defensa de su tesis doctoral. La defensa de dicha tesis otorga el título de Doctor o Doctora, máxima calificación académica. La duración estimada para la elaboración de la tesis es, a tiempo completo, de tres años.

Los posgrados de la Red

Para acceder a un máster, el alumnado que haya cursado estudios en una universidad diferente a la UPV/EHU deberá presentar su título y, junto a él, la certificación académica que acredite las asignaturas cursadas y nota obtenida en cada una de ellas. Esta documentación deberá estar en español, euskera o inglés. Si la universidad donde haya cursado dichos estudios no pertenece a la Unión Europea,

el título deberá estar también legalizado. En el caso de los doctorados, a la documentación citada se le deberá añadir siempre el título que, en la universidad de origen, les dé acceso a esos estudios, así como una certificación que lo ratifique. Los títulos de universidades que no pertenezcan a la Unión Europea deberán estar legalizados diplomáticamente.

Condiciones de acceso

Para cursar un máster oficial ofertado dentro de la Red Latinoamericana de Posgrado deben contactar con la Universidad en la que se impartirá dicho máster, ya que a través de ella se remitirá toda la documentación necesaria a la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea para ser revisada y aprobada.

La documentación que se debe remitir es la siguiente: • Fotocopia de la tarjeta de residencia, cédula de identidad

o pasaporte. • Fotocopia de la certificación académica personal (Record

de Notas) con indicación de las calificaciones y convocatorias de todas las asignaturas de los estudios con los que se accede.

• Fotocopia compulsada - bien del título que da acceso al Máster (Licenciado,

Arquitecto, Ingeniero, Diplomado, …) Si el título ha sido expedido por una universidad no perteneciente a la Unión Europea deberá estar legalizado vía diplomática.

- bien del título que da acceso al programa de doctorado. Si el título ha sido expedido por una universidad no perteneciente a la Unión Europea deberá estar legalizado vía diplomática. Además, en este caso, es necesario presentar un certificado en el que se indique que con este título se puede acceder al doctorado en la Universidad que lo ha expedido.

• Si el título no está en castellano o inglés, será necesaria una traducción jurada del título a uno de los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco (castellano o euskera).

• Trabajos, artículos o publicaciones realizadas por la alumna o el alumno.

• Otros méritos (Carta de recomendación, …)

Más información: http://www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak/doktoregoa http://www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak/latinoamerikako-master-eta-doktoregoen-sarea

Admisión y matrícula

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 5 27/9/17 15:05

Page 6: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

6

Para los programas de doctorado existen diferentes modalidades de ayudas, cuya duración puede llegar hasta los tres y cuatro años. Además existe una ayuda específica para los doctorandos y doctorandas con residencia en países de Latinoamérica.

Ayudas

Los precios de los másteres universitarios y de los programas de doctorado son los que establece para cada curso académico el Gobierno Vasco. A estos precios hay que sumar la tasa regulada en el convenio específico con cada universidad de la Red.

En los másteres universitarios se deben abonar unas tasas en función de las asignaturas y créditos que se cursan en cada uno de los dos años del máster. En caso de no superar alguna asignatura, se deberá volver a matricular en el siguiente curso académico, siempre y cuando se cumpla la normativa de permanencia en vigor.

Precios

Si necesita más información sobre nuestros estudios de posgrado, puede contactar con nosotros en:

[email protected]

[email protected]

Contacto

http://www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak/deialdiak-eta-laguntzak-ikasleak

Más información: www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak/prezioak

Para los programas de doctorado, se debe formalizar, igualmente, una matrícula para cada curso académico. El hecho de no formalizar esta matrícula supondrá la baja en el Programa de Doctorado.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 6 27/9/17 15:05

Page 7: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

7

RED DE MÁSTERES Y DOCTORADOS EN LATINOAMÉRICA 2015/2016

MÁSTERESY DOCTORADOS

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 7 27/9/17 15:05

Page 8: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

8

La situación actual del Estado y de su instrumento, el Derecho, hace cada vez más difícil el desarrollo y profundización de una sociedad auténticamente democrática. En ese contexto, el Máster "Sociedad democrática, Estado y Derecho" tiene por finalidad servir de ámbito de reflexión e investigación sobre ese fenómeno. Así, busca aportar ideas para construir sociedades más democráticas, favoreciendo el diálogo entre el viejo modelo democrático de Europa y los emergentes modelos de Latinoamérica, desde una perspectiva interdisciplinar que, sin abandonar el predominante enfoque jurídico, incorpore aportaciones de la economía, la antropología, la filosofía, la sociología y la ciencia política.

El programa es ofertado por la UPV/EHU, pero está dirigido a estudiantes de diferentes universidades latinoamericanas e impartido físicamente en ellas. Este hecho le da originalidad y pertinencia, y lo justifica por diferentes motivos. Por un lado, muchos países latinoamericanos están inmersos en profundos procesos de reforma institucional que los convierte en interesantes objetos de investigación, y en el marco perfecto para colaborar en la formación de profesionales del Derecho que no sólo estén capacitados al máximo nivel en el manejo de los materiales y conceptos jurídicos, sino también en otras materias colaterales imprescindibles para la trascendente tarea que están desarrollando. Por otro, como una manifestación más de la importante influencia norteamericana en casi todo el continente, la parte fundamental de la formación es exclusivamente "técnico-jurídica" y cada vez más basada en el modelo anglosajón del caso. El Máster en Sociedad democrática, Estado y Derecho pretende complementar esa formación con el aporte de reflexiones y conocimientos con otro enfoque, que propicien un jurista más crítico y consciente de su papel y de la sociedad en la que trabaja, más allá del abogado litigante meramente "profesional".

Máster Universitario enSociedad Democrática, Estado y Derecho

Responsable del máster

Dr. Francisco Javier Caballero Harriet

Catedrático del Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Para más información:www.ehu.eus/sociedaddemocratica

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 27/9/17 15:06

Page 9: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

9

La globalización se puede entender, a manera de hipótesis de trabajo, como la ampliación, la profundización y la aceleración de las interconexiones mundiales en todos los aspectos de la vida de una persona, desde los culturales hasta los criminales, de los financieros a los espirituales.

En este máster se pretende abordar estos cambios/transformaciones desde una perspectiva filosófico-humanística que esté enraizada en los aspectos históricos y valorativos con enfoques analíticos, críticos y bajo el principio de responsabilidad y prudencia.

Como todo nuestro sistema educativo y el mundo que nos rodea en la actualidad nos impulsa hacia el hacer, hacia la eficacia y la eficiencia, hacia el mercado, es necesario que desde la filosofía se reflexione sobre las condiciones del propio sistema educativo, de nuestro hacer, del sentido que tiene la "comunidad del conocimiento" y sobre su capacidad de transformación de sí misma y de toda la sociedad.

La educación y los valores cívicos no se pueden dejar hoy al puro juego del mercado globalizador. Éste no va a traernos por sí sólo el deseado bienestar y excelencia por la mera competitividad existente.

Nos encontramos de nuevo ante una variante del clásico tema kantiano de las ‘Lecciones de Lógica’ (1800) sobre qué conocemos, cómo debemos actuar, qué es el ser humano y qué podemos esperar, que requiere una nueva y profunda reflexión interdisciplinar y transdisciplinar para poder actuar en este mundo.

La orientación general del Máster en Filosofía en un Mundo Global es hacia la investigación, lo que posibilita a los/as maestrandos y maestrandas que así lo deseen, su acceso directo al Programa de Doctorado en La Globalización a Examen: Retos y Respuestas Interdisciplinares.

Máster Universitario enFilosofía en un Mundo Global

Responsable del máster

Dr. Nicanor Ursua Lezaun

Catedrático del Departamento de Filosofía

Para más información:www.ehu.eus/masterfilosofiamundoglobal

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 9 27/9/17 15:06

Page 10: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

10

El Máster en “Globalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas”, se centra en ese amplio campo de estudio que se define en torno a la Política Económica, un área formativa de indudable interés teórico-práctico y que conforma uno de los ejes fundamentales en la formación de un economista para cualquiera que sea el país o universidad que utilicemos como referencia.

Debido a las potencialidades de aplicación práctica que ofrecen los saberes propios de la Política Económica, encargada de diseñar los mecanismos de intervención de las Autoridades Económicas para atender a las necesidades del contexto que gestionan, todas las facultades de Economía deben contar con un postgrado dedicado a la formación avanzada en el terreno de la investigación en el área de la Política Económica.

El máster tiene la vocación de constituir una herramienta fundamental para la formación de profesionales de la economía en el terreno de la investigación y centra sus esfuerzos en el área de la economía aplicada, pues resulta urgente por incidir en aquellos terrenos de la investigación económica que puedan ofrecer mayores frutos en términos de la utilidad social de sus resultados.

Presenta, además, un doble interés formativo para el alumnado latinoamericano, pues se construye atendiendo tanto a la necesidad de reflexionar sobre el núcleo central de conocimientos que conforman los saberes propios de las Ciencias Sociales (sobre todo, la Economía y la Sociología), como al hecho de focalizar la utilización de ese conjunto de saberes en su aplicación práctica, guiada por la realidad socioeconómica del país de referencia.

Máster Universitario enGlobalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas

Para más información:www.ehu.eus/globalizacionprocesosypoliticas

Responsable del máster

Dr. Dr. Javier Bilbao Ubillos

Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 10 27/9/17 15:06

Page 11: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

11

El Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación se ha diseñado con el fin de que los alumnos adquieran una sólida base metodológica, científica, tecnológica e innovadora en el ámbito de las TIC para el aprendizaje y la educación, así como su formación en las técnicas de investigación.

El programa docente del máster se ha diseñado con un módulo inicial básico y dos módulos específicos, todos ellos obligatorios. El módulo inicial básico ofrece una formación en metodología y herramientas de investigación, que se refuerza también dentro de cada uno de los módulos específicos propuestos.

El primer módulo específico está centrado en dotar al alumno de una sólida base científica y conceptual en el conocimiento de los recursos y herramientas, aplicaciones y servicios innovadores susceptibles de ser utilizados en los nuevos escenarios digitales de enseñanza-aprendizaje. El segundo módulo específico profundizará en la aplicación de estas tecnologías en las nuevas metodologías docentes, en el diseño, metodología y evaluación de los nuevos entornos de aprendizaje digital y la innovación educativa, sin olvidar otros aspectos importantes como la atención a la perspectiva de género. Se completa la propuesta con un Trabajo Fin de Máster, que se cursará durante la segunda mitad del desarrollo del posgrado, en paralelo con las asignaturas específicas que se ofrezcan en ese periodo.

Máster Universitario enTecnología, Aprendizaje y Educación

Para más información:www.ehu.eus/mastertecnologiayeducacion

Responsable del máster

Dr. Carlos Castaño Garrido

Profesor titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 11 27/9/17 15:06

Page 12: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

12

La Psicodidáctica hace referencia a un campo común de problemas en el que se converge tanto desde la psicología como desde las didácticas o, para ser más precisos, desde la rama de la psicología especialmente interesada por los procesos de aprendizaje/enseñanza y desde la preocupación didáctica por la organización y enseñanza/aprendizaje de los diversos contenidos académicos.

Este máster, además de proporcionar una profundización en la formación académica de los agentes educativos, capacita en la formación para la investigación educativa. El título puede cursarse en uno o dos cursos académicos. El número mínimo de créditos el primer curso en el que se matricule el alumnado deberá ser 30.

Máster Universitario enPsicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas

Para más información:www.ehu.eus/masterpsicodidactica

Responsable del máster

Dra. Dra. Elena Bernaras Iturrioz

Profesora titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 12 27/9/17 15:06

Page 13: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

13

Teniendo en cuenta el gran número de lenguas habladas en el mundo, es muy frecuente que dos o más lenguas convivan en un mismo territorio. Sin embargo, dicha convivencia casi nunca se da en un plano de igualdad; una de las lenguas impone su hegemonía sobre las otras (sea por el grado de oficialidad de la que gozan unas y otras lenguas, sea por las condiciones socio-económicas de la población que las habla) y va abarcando cada vez más funciones sociales en detrimento de la “lengua minorizada”.

Regular la convivencia lingüística ha sido el objetivo de varios científicos y de muchos agentes gubernamentales y no gubernamentales a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde el punto de vista teórico, la propuesta de Fishman (1991) ha inspirado la labor de ’agentes planificadores‘ de Europa y del mundo, tal como atestiguan los esfuerzos de planificación y de reversión del cambio de lenguas tan dispares como el navajo, el francés en Quebec, el quechua, el irlandés, el frisio, el euskara, el catalán, o de lenguas africanas y asiáticas -el oko, el andamanés, el ainu (Japón), el hebreo-, así como de lenguas del Pacífico (Fishman, 2001).

Todo ello ha conllevado una enorme práctica de planificación lingüística en muchos ámbitos -educación, administración, medios de comunicación, mundo socio-laboral, etc.-, sustentada en estudios sobre comunidades bilingües, actitudes de los hablantes, problemas de estandarización de los idiomas, adquisición de la primera o segunda lengua, perspectivas jurídicas o pedagógicas, modelos de educación multilingüe, papel de las TIC, etc., de modo que se ha ido generando un cuerpo doctrinal importante en torno a estas cuestiones en relación con la promoción y desarrollo de lenguas minoritarias y minorizadas. El máster en “Políticas Lingüísticas y Planificación” recoge en su programa todos estos ámbitos relacionados con una planificación lingüística integral, ofreciendo una formación especializada de alto nivel.

Para más información:www.ehu.eus/masterpoliticaslinguisticas

Máster Universitario enPolíticas Lingüísticas y Planificación

Responsable del máster

Dra. Maitena Etxebarria Arostegui

Catedrática del Departamento de Lingüística y Estudios Vascos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 1 27/9/17 15:06

Page 14: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

14

El Máster en Sistemas Informáticos Avanzados es un posgrado presencial e interdisciplinar en cuatro de las áreas más innovadoras en Ingeniería Informática: Sistemas Inteligentes, Modelos de Interacción Natural, Sistemas Distribuidos y Sistemas Web.

La inteligencia artificial y la interacción natural abordan los principios, métodos y aplicaciones de los sistemas con comportamiento adaptativo e inteligente, incluyendo el procesado inteligente de datos, la creación de sistemas inteligentes para diversos ámbitos, la interacción multimodal, la percepción artificial, la clasificación automática y la minería de datos.

Los Sistemas Distribuidos y Sistemas Web abordan los sistemas y tecnologías de la información actuales y proporcionan destrezas en el desarrollo de aplicaciones para estos sistemas, incluyendo los fundamentos de los sistemas distribuidos, las técnicas novedosas de la ingeniería del software y su aplicación, en particular en el ámbito de Internet.

Al finalizar el Máster en Sistemas Informáticos Avanzados, el alumnado habrá adquirido las habilidades necesarias para realizar una tesis doctoral en alguna de las áreas que lo forman. Sin embargo, dada la actualidad y relevancia de las materias impartidas, no se descarta su incorporación directa en actividades profesionales respondiendo con ello a la necesidad creciente de personal altamente cualificado en estas áreas.

Máster Universitario enSistemas Informáticos Avanzados

Para más información:www.ehu.eus/sistemasinformaticosavanzados

Responsable del máster

Dr. Germán Rigau Claramunt

Profesor titular del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 14 27/9/17 15:06

Page 15: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

15

El Máster en Dispositivos y Sistemas Fotovoltaicos se orienta a la formación avanzada en energía solar fotovoltaica, sus dispositivos y los sistemas fotovoltaicos. Además promueve la iniciación en tareas de investigación, siendo la entrada para la realización de la tesis doctoral en este campo en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. El máster se organiza en un curso (de octubre a septiembre) con una extensión de 60 créditos.

La impartición del máster se realiza tanto por profesorado de la UPV/EHU como de otros centros de investigación en fotovoltaica (Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Jaén, Inasmet, Robotiker, Ikerlan) y empresas del sector (Acciona Energía Solar, Guascor-Fotón).

Máster Universitario enDispositivos y Sistemas Fotovoltaicos

Para más informaciónwww.ehu.es/dispositivosfotovoltaicos

Responsable del máster

Dra. Velia Rodríguez Cuesta

Profesora titular del Departamento de Tecnología Electrónica

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 15 27/9/17 15:06

Page 16: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

16

La actividad minera industrial existe desde el Neolítico y ha sido la base y el motor del desarrollo industrial en muchos de los países más desarrollados. Sin embargo, los problemas relativos a los impactos ambientales y a la seguridad laboral han estigmatizado esta actividad, provocando un importante rechazo social. A estos problemas debe añadirse el incremento de los costes de producción directos e indirectos (tramitación, energía, mano de obra…).

Estamos ante una actividad necesaria pero rechazada y por ello Europa lleva tiempo investigando e implementando proyectos para asegurar su sostenibilidad basándose en una gestión integrada de las explotaciones, una mayor eficiencia energética, y un impacto ambiental mínimo.

En el momento actual, la actividad minera es una gran oportunidad para el desarrollo de muchos países latinoamericanos al disponer de recursos para la obtención de cobre, oro o litio, entre otros, fundamentales para el desarrollo de las nuevas tecnologías. La magnitud de operaciones y las inversiones que se realizan en este sector han adquirido dimensiones enormes y, como pasó en Europa, comienzan a generar un importante rechazo social.

El marco para el desarrollo de este Máster en Minería es:

1. Aprovechar la experiencia y la investigación desarrollada en Europa para formar un capital humano de alto nivel preparado para realizar una eficiente gestión integrada del negocio minero y con capacidad de investigación e innovación en la búsqueda de un desarrollo sostenible.2. Cooperación con la industria minera local para el desarrollo de proyectos de investigación adaptados a las necesidades actuales en el ámbito geográfico latinoamericano.3. Cooperación entre iguales con aquellas universidades con las cuales se desarrolle este Máster.

Los objetivos fundamentales del programa son los siguientes:

• MEJORA DE BENEFICIOS: Integrando el diseño geométrico, los medios de extracción y tratamiento de alta productividad, los trámites medioambientales y de seguridad minera en un modelo que permita determinar las necesidades económicas del proyecto (iniciales y a futuro) y conseguir una explotación sostenible en cuanto a los recursos, la energía y el medioambiente.• EFICIENCIA ENERGÉTICA: Integrando avances tecnológicos en suministro o generación de energía.• RECUPERACIÓN: De antiguas escombreras para recuperar mineral gracias a los avances tecnológicos.• MEJORA: De los procesos minero metalúrgicos optimizando el coste de producción del producto.• RESTAURACIÓN: De huecos. Integración de vertederos y escombreras en el medio.• MONITORIZACIÓN: Gestión de labores y medios de producción en tiempo real.• EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN: De yacimientos submarinos.

Máster Universitario enMinería

Para más informaciónwww.ehu.eus/mastermineria

Responsable del máster

Dr. Miguel Calvo Melero Profesor titular del Departamento de Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 16 27/9/17 15:06

Page 17: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

17

Actualmente existe una preocupación creciente por la mejora de la eficiencia energética y tecnológica de las actividades humanas en aras de reducir su impacto medioambiental y garantizar la sostenibilidad, unido todo ello al uso racional de los recursos energéticos y materiales, y a la investigación de nuevas fuentes de energía y tecnologías. Esta preocupación tiene gran incidencia en los campos de la industria, el transporte, la edificación y el urbanismo, en los que se centra este Máster.

Desde la crisis económica de los años 80, la investigación en Eficiencia Energética y Sostenibilidad (EES) ha sido una prioridad en los Programas Marco de la Unión Europea de Investigación y Desarrollo Tecnológico liderando y guiando las prioridades de los programas de investigación de los Estados Miembros.

Existe una opinión generalizada en la UE de que faltan y faltarán aún más en el futuro, investigadores, formadores (profesorado de todos los niveles: universidad, enseñanzas media y básica), y profesionales que puedan trabajar en este campo para dar respuesta al desafío ya iniciado, el cual aumentará en el futuro.

Este máster trata de paliar las carencias y necesidades y de conseguir los desafíos indicados, centrándose en la demanda, punto más débil de los sectores industrial, transporte, edificación y urbanismo.

Además, este máster de acceso directo al Programa de Doctorado Interuniversitario en Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Ingeniería y Arquitectura, de la UPV/EHU,

Máster Universitario enInvestigación en Eficiencia Energética ySostenibilidad en Industria, Transporte,Edificación y Urbanismo

Para más informaciónwww.ehu.eus/eficienciaenergetica

Responsable del máster

Dr. Luis Alfonso del Portillo Valdés

Profesor titular del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 17 27/9/17 15:06

Page 18: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

18

El patrimonio construido, y su conservación, caracteriza a la sociedad en la que se ubica. Además de su valor intrínseco, como un bien intangible a conservar, el patrimonio construido constituye un elemento dinamizador de primera magnitud en todos los ámbitos de la sociedad. El retorno que genera, en forma de riqueza económica, regeneración urbana y sostenibilidad, es cuantificable convirtiéndose, en consecuencia, en un bien tangible. El máster aborda la mayor parte de las cuestiones que es preciso considerar en cualquier actuación que tenga por objeto, o en la que sea incluido, un elemento del patrimonio construido. Se abordan las cuestiones puramente arquitectónicas, las eminentemente tecnológicas y otras pertenecientes a otras disciplinas, tales como la Economía, el Derecho y la Sociología.

La carga docente total del máster es de 60 créditos (un curso académico), distribuidos en 15 créditos obligatorios, 25 optativos y 20 de Trabajo Fin de Máster (TFM). Los créditos optativos corresponden a uno de los dos Itinerarios alternativos siguientes: • Itinerario 1: Patrimonio Construido: Gestión y Puesta en Valor • Itinerario 2: Patrimonio Construido: Rehabilitación, Restauración, Caracterización, Intervención y Conservación En total se ofertan 35 créditos optativos.

Máster Universitario enRehabilitación, Restauración y GestiónIntegral del Patrimonio Construido y delas Construcciones Existentes

Para más informaciónwww.ehu.eus/patrimonioyrestauracion

Responsable del máster

Dr. Santiago María Sánchez Beitia

Profesor titular del Departamento de Física Aplicada

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 1 27/9/17 15:06

Page 19: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

19

El Programa de Doctorado en La Globalización a examen: Retos y respuestas interdisciplinares aúna diferentes líneas de investigación, que podemos agrupar en los siguientes campos: - FILOSOFÍA. Filosofía en un Mundo Global- ECONOMÍA. Globalización: Procesos Sociales y Políticas Económicas- DERECHO. Sociedad Democrática, Estado y Derecho.- EDUCACIÓN. Tecnología, Aprendizaje y Educación- POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS. Políticas Lingüísticas y Planificación- SOCIOLOGY OF LAW

Su objetivo es formar investigadores e investigadoras, desarrollando una serie de competencias básicas y generales: - Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas- Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional- Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento

A su vez, este programa de doctorado también pretende desarrollar en sus doctorandos y doctorandas unas capacidades y destrezas personales- Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica- Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo- Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento- Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar- Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada- La crítica y defensa intelectual de soluciones

Para poder alcanzar todas estas competencias, este programa cuenta con un elevado número de doctores, de reconocida capacidad investigadora, y con una gran experiencia en la dirección de tesis doctorales, además de ser grandes conocedores de la investigación y la realidad social y educativa en Latinoamérica.

Responsable del programa de doctorado

Dr. Francisco Javier Caballero Harriet

Catedrático del Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Para más informaciónwww.ehu.eus/doctoradoglobalizacion

Programa de Doctorado enLa Globalización a examen: Retos y respuestas interdisciplinares

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 19 27/9/17 15:06

Page 20: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

20

Para más informaciónwww.ehu.eus/doctoradopsicodidactica

Los estudios de Doctorado tienen como objetivo la formación avanzada en investigación y preparan a sus doctorandos y doctorandas para afrontar con éxito el reto que supone la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad y al tejido productivo. En la nueva estructura adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, se accede al Doctorado tras haber cursado un mínimo de 300 créditos ECTS en los estudios universitarios de grado y de máster. Por lo tanto, dependiendo del tipo de grado y de máster cursado, la Comisión Académica del Doctorado podrá exigir la realización de materias, cursos, seminarios, etc. necesarios para completar la formación previa de los investigadores en formación que quieran realizar la tesis en el mismo.

El Doctorado carece de un periodo de formación reglado y no se establece una duración fija; pero se estima un periodo de investigación de 3-5 años, donde podrán realizarse además cursos y seminarios. A este Doctorado acceden directamente quienes hayan cursado el Máster Universitario en Psicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas.

El Programa de Doctorado en Psicodidáctica de la UPV/EHU acumula más de dos décadas de experiencia y es un instrumento clave para potenciar y mejorar la investigación.

Programa de Doctorado enPsicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas

Responsable del programa de doctorado

Dra. María Teresa Vizcarra Morales Profesora titular del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 20 27/9/17 15:06

Page 21: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

21

Para más informaciónwww.ehu.eus/doctoradoelectronicatelecomunicaciones

Los estudios de Doctorado tienen como objetivo la formación avanzada en investigación. En el Doctorado se forma a los nuevos investigadores e investigadoras para que puedan afrontar con éxito el reto que supone la generación del conocimiento y su transferencia a la sociedad y al tejido productivo.

El Programa de Doctorado en “Electrónica y Telecomunicaciones” forma específicamente en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones así como en el ámbito de la Electrónica de Potencia.Las líneas de investigación de este programa de doctorado son las siguientes:- Banda Ancha, Movilidad y Seguridad de Sistemas de Información- Electrónica de Potencia- Fotovoltaica y Microelectrónica- Fotónica Aplicada y Comunicaciones Ópticas- Procesado Digital de Señales Biomédicas y Eléctricas- Systems-on-Programmable-Chips

Estas líneas están avaladas por el Instituto de Tecnología Microelectrónica (TiM) (www.tim.ehu.es) y por la Unidad de Formación e Investigación en Telecomunicaciones y Electrónica (UFITE) (www.ehu.es/es/web/ufite), que, a su vez, está integrada por varios grupos de investigación consolidados del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones y del Departamento de Tecnología Electrónica ubicados en la Escuela de Ingeniería de Bilbao como son:- Grupo de Investigación en Electrónica Aplicada (APERT): det.bi.ehu.es/~apert- Grupo de Señal y Comunicaciones (GSC): www.ehu.es/es/web/gsc- Grupo de Fotónica Aplicada (APG): appliedphotonicsbilbao.org- Grupo de Investigación en Ingeniería Telemática (I2T): www.i2t.ehu.es

Responsable del programa de doctorado

Dr. José Luis Martín González Catedrático del Departamento de Tecnología Electrónica

Programa de Doctorado enElectrónica y Telecomunicaciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 21 27/9/17 15:06

Page 22: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

22

Para más informaciónwww.ehu.eus/doctoradoeficienciaenergetica

Se trata de un Programa de Doctorado Interuniversitario en el que participan la UPV/EHU, la Universidad de Vigo y la Universidad de Burgos. Proviene del Programa Interuniversitario “Ingeniería Térmica” de las mismas universidades, que se oferta desde hace ya 10 años.

Este programa cuenta con tres líneas de investigación: por una parte, están las dos líneas de investigación que se refieren a la eficiencia energética y sostenibilidad en la industria y transporte, mientras que la tercera línea se refiere al ámbito de la edificación.

En la línea de eficiencia energética, modelización de sistemas térmicos, mecánicos y energías renovables se abordan cuestiones como el potencial de las energías renovables, modelado de la combustión de biomasa, diseño de calderas de biomasa, simulación de procesos de combustión mediante CFD, etc.

La segunda línea se centra en la investigación de propiedades termodinámicas de fluidos de interés industrial mediante técnicas de alta precisión. En esta línea se investigan los nuevos fluidos que presentan un mayor interés industrial, tales como electrolitos líquidos, iónicos y nanofluidos.

La tercera línea se refiere al mundo de la edificación y abarca aspectos relacionados con la eficiencia energética y medioambiente en la edificación. Las actividades de investigación en el ámbito de esta línea son: experimentación y modelado de la transferencia de calor en componentes de edificios, rehabilitación energética de edificios, desarrollo metodológico del ACV aplicado a la edificación, transferencia de humedad en cerramientos, ensayos de nuevos materiales y de nuevos elementos constructivos, etc.

El alumnado que se inscriba en el programa deberá hacer estancias en alguno de los numerosos centros con los que se mantiene diversas colaboraciones. Entre otros: Caledonian University de Glasgow, Laboratoire d'Etude des Phénomènes de Transfert Appliqués au Bâtiment, Reutlingen Research Institute (Alemania), Departamento de Energía de la Universidad Politécnica de Milán, etc.

Programa de Doctorado enEficiencia Energética y Sostenibilidad en Ingeniería y Arquitectura

Responsable del programa de doctorado

Dr. José María Pedro Sala Lizarraga Catedrático del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 22 27/9/17 15:06

Page 23: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 2 27/9/17 15:06

Page 24: RED LATINOAMERICANA DE POSGRADO - ehu.eus · su lengua y sus costumbres. Del pueblo vasco (algo más de ... voluntarioso y su gran apego a la familia, la tierra y las tradiciones

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

folleto latinoamerica_2017 - 2v.ai 24 27/9/17 15:06