recursos

3
1 4. RECURSOS PARA LA JUVENTUD. A continuación se expondrán algunos de los recursos más representativos que existen para este colectivo, en cuestión de participación social y asociacionismo. Para ello, elaboraremos una guía de recursos. 4.1. INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD (I.A.J.). Naturaleza del recurso: carácter público. El I.A.J. depende de: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía. Ubicación Principal: C/ Bilbao, 10, 41001. Sevilla. Modo de consulta o contacto: información juvenil, 901 400 040. Horarios; 8 a 16 h. de lunes a jueves, 8 a 15 h. los viernes. Programas relativo al asociacionismo y al cambio comunitario: o Desencaja. Arte y Creación Joven o Carné Joven o Formación o Ocio y Tiempo Libre o Programas Internacionales o Información Sexual o Información Juvenil o Eutopía o Entidades Públicas o Por último destacamos el programa referido a “Asociaciones”, en el cual se proporciona información general para los jóvenes que quieran incorporarse al mundo asociativo.

Upload: dinamizadorespace

Post on 27-Jul-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos

1

4. RECURSOS PARA LA JUVENTUD.

A continuación se expondrán algunos de los recursos más representativos que existen

para este colectivo, en cuestión de participación social y asociacionismo. Para ello,

elaboraremos una guía de recursos.

4.1. INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD (I.A.J.).

Naturaleza del recurso: carácter público.

El I.A.J. depende de: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de

Andalucía.

Ubicación Principal: C/ Bilbao, 10, 41001. Sevilla.

Modo de consulta o contacto: información juvenil, 901 400 040. Horarios; 8 a

16 h. de lunes a jueves, 8 a 15 h. los viernes.

Programas relativo al asociacionismo y al cambio comunitario:

o Desencaja. Arte y Creación Joven

o Carné Joven

o Formación

o Ocio y Tiempo Libre

o Programas Internacionales

o Información Sexual

o Información Juvenil

o Eutopía

o Entidades Públicas

o Por último destacamos el programa referido a “Asociaciones”, en el cual

se proporciona información general para los jóvenes que quieran incorporarse

al mundo asociativo.

Page 2: Recursos

2

4.2. INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)

Naturaleza del recurso: carácter público.

El INJUVE depende de: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Gobierno de España.

Ubicación Principal: C/ Marqués de Riscal, 16. 28010 Madrid.

Modo de consulta o contacto:

o Teléfono: 91 363 78 49 , 91 363 78 50

o Fax: 91 308 17 48.

o [email protected]

Programas relativo al asociacionismo y al cambio comunitario del INJUVE:

o Programa de Subvenciones para la puesta en marcha de proyectos y

actividades. El Instituto de la Juventud colabora con las asociaciones

subvencionando proyectos y actividades destinadas a jóvenes de entre 14 y 30

años, en ámbitos como la formación, la ayuda al empleo o la integración social.

o Orientación, información y asesoramiento técnico a las iniciativas de

las asociaciones juveniles.

o Programa Jóvenes Cooperantes. Para favorecer la cooperación al

desarrollo, se ofrece a aquellos jóvenes que hayan concluido sus estudios la

posibilidad de participar en proyectos de infraestructura, vivienda, o educación

entre otros, en países de América Latina, Asia, África, Europa Central y

Oriental.

o Programa "Campos de Trabajo". Con él se ofrecen más 800 plazas al

año para estimular y potenciar a partir de la acción voluntaria en los jóvenes, el

intercambio de ideas y el aprendizaje intercultural de los jóvenes.

o "Diálogos". La finalidad del programa es analizar y contrastar la realidad

de determinadas problemáticas que afectan a los y las jóvenes, con los

diferentes agentes sociales que inciden en ella. Es una iniciativa abierta a la

colaboración de entidades y organismos de carácter público o privado, según la

característica de los temas concretos y la experiencia de las entidades y

organismos colaboradores.

Page 3: Recursos

3

4.3. CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA.

Naturaleza del recurso: carácter público.

El Consejo de la Juventud de España depende de: entidad de derecho público con

personalidad jurídica pública propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus

fines. El Consejo de la Juventud se relacionará con la Administración del Estado a

través del Ministerio de Cultura.

Ubicación Principal: C/ Montera, 24, 6ª planta. 28013. Madrid.

Modo de consulta o contacto: Tlf. 917010420. Fax: 917010440.

[email protected].

El Consejo de la Juventud de España es un órgano de participación, representación

y consulta en el desarrollo de las políticas de la comunidad andaluza en materia de

juventud. Su objeto es promover la participación y el asociacionismo juvenil y para

ello está compuesto por las entidades de participación juvenil de ámbito regional y

por los Consejos Provinciales de Jóvenes

4.4. CASA DE LA JUVENTUD DE CÓRDOBA.

Naturaleza del recurso: carácter público.

La Casa de la Juventud depende de: Delegación de Juventud y Cooperación.

Ubicación Principal: Avda. Campo Madre de Dios, s/n. Córdoba. 14010.

Modo de consulta o contacto: Tlf. 957-764-707. Fax:

957-440-422. [email protected].

Programas relativo al asociacionismo y al cambio comunitario:

La casa de la Juventud se define en su portal web como un espacio abierto que

funciona como centro de recursos e iniciativas juveniles, así como un

equipamiento público para la juventud cordobesa de entre 14 y 35 años.

La casa de la Juventud de Córdoba, en el ámbito del asociacionismo realiza

una labor de difusión de información del movimiento asociativo juvenil.