reconocimiento de competencias profesionales

11
2ª EDICIÓN CENTRO DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Enmarcado dentro del Acuerdo del Consejo de Administración de Lanbide- Servicio Vasco de Empleo, adoptado en su sesión de 8 de mayo de 2012, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas económicas para la realización de acciones de apoyo y acompañamiento a la formación profesional para el empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, gestionada por Hobetuz Entidades Subvencionadoras RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Upload: centro-de-informacion-formacion-para-el-empleo

Post on 22-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Reconocimiento de Competencias Profesionales

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento de Competencias Profesionales

2ª EDICIÓN CENTRO DE INFORMACIÓN, FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Enmarcado dentro del Acuerdo del Consejo de Administración de Lanbide- Servicio Vasco de Empleo, adoptado en su sesión de 8 de mayo de 2012, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas económicas para la realización de acciones de apoyo y acompañamiento a la formación profesional para el empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, gestionada por Hobetuz

Entidades Subvencionadoras

RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Page 2: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 2

RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL

Durante los últimos años, varios de los Países de la Unión Europea, están implantando Sistemas de Reconocimiento de la Competencia adquirida por la experiencia laboral y otros aprendizajes no formales.

DISPOSITIVO DE RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA

El Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia del País Vasco (en adelante DRC) es el primer sistema personalizado y flexible de reconocimiento, homologable a otros sistemas europeos, que se ha puesto en marcha en el Estado Español.

Tiene la finalidad de evaluar la competencia profesional de la población activa, adquirida a través de la experiencia laboral y los aprendizajes no formales.

Union Europea

Sistema de reconocimiento de Competencia

Page 3: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 3

MEDIOS DE RECONOCIMIENTO

Los medios de los que se vale esta estructura para llevar a cabo su misión son: los servicios de información, asesoramiento-acompañamiento y de contraste o pruebas de competencia, el personal informador y asesor autorizado y los evaluadores que conforman los equipos evaluadores.

OBJETIVOS DEL DISPOSITIVO DE RECONOCIMIENTO

El Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia tiene como misión principal reconocer a las personas aquellas competencias que ya poseen con el fin de certificárselas oficialmente y motivarlas para el incremento de su competencia profesional y el aprendizaje a lo largo de la vida. Se trata, también, de situar a las personas en mejores condiciones ante un mercado laboral competitivo y que precisa de profesionales cada vez más preparados.

Competencia Profesional

Experiencia Laboral

Aprendizajes no Formales

Page 4: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 4

ORGANISMO COMPETENTE

El organismo encargado de desarrollar las acciones de este Dispositivo, hacer el seguimiento y evaluar sus resultados es la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional, organismo dependiente de la Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.

FASES DEL DISPOSITIVO

INFORMACIÓN

ASESORAMIENTO Y ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM

CONTRASTE DE COMPETENCIAS

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

Page 5: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 5

1. FASE DE INFORMACIÓN

Los centros autorizados con personal acreditado informarán a las personas interesadas en que se les reconozcan las Competencias adquiridas por experiencia profesional o aprendizajes no formales de aspectos tales como:

1. Condiciones de acceso al DRC. Sistema de Cualificaciones Profesionales.

2. Acciones formativas. (Formación Continua, Catálogo Modular, Ocupacional).

3. Fases, plazos y tasas del DRC.

4. Cumplimentación de la solicitud de inscripción (asesoramiento)

5. Relación de asesores de la Familia Profesional concernida

2. FASE DE ASESORAMIENTO Y ANÁLISIS DEL CURRICULUM

Dichos centros asesorarán, mediante asesores autorizados, a los interesados en obtener la acreditación de sus Competencias Profesionales acerca de:

Page 6: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 6

La metodología a seguir para obtener el reconocimiento.

Los Títulos y cualificaciones de cada una de ellos. Fases, plazos y tasas del DRC.

Las realizaciones de la cualificación que desea obtener o le sea reconocida.

Los criterios de realización de la cualificación afectada.

Decisión sobre las vías a seguir: evaluación y/o formación.

Autoevaluación a través de un programa asistido por ordenador.

Preparación y valoración de la Carpeta de Logros Profesionales y Dossier Profesional del candidato.

Page 7: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 7

3. FASE DE CONTRASTE DE COMPETENCIAS

Los centros autorizados a tal efecto, por medio de un equipo evaluador y en colaboración con las empresas y los centros de formación profesional, realizarán pruebas de contraste de Competencias, buscando evidencias de capacidades y conocimientos de los candidatos a obtener un reconocimiento de Competencias Profesionales que hayan pasado previamente por la fase de asesoramiento y se les ha considerado susceptibles de demostrar la competencia.

4. ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

La Administración expide una acreditación por cada unidad de competencia demostrada. Esta acreditación es acumulable de cara a solicitar un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional.

Page 8: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 8

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Las personas que soliciten la Acreditación de alguna Competencia Profesional deberán demostrar que poseen experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar, adquirida en los últimos 10 años anteriores a la convocatoria.

• Experiencia profesional, relacionada con la competencia que se quiera acreditar:

•Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionales de nivel 1

2 años de experiencia

demostrable/mínimo 1.200 horas

trabajadas

•Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionalidad de nivel 2 y 3

3 años de experiencia

demostrable/ mínimo 2.000

horas trabajadas.

Page 9: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 9

• Formación:

o Para Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionales de nivel 1: 200 horas

o Para Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionalidad de nivel 2 y 3: 300 horas

• Nacionalidad o certificado de registro de ciudadanía comunitaria o tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión o ser titular de autorización de residencia, o de residencia y trabajo en vigor.

• Edad:

•Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionales de nivel 1

18 años cumplidos

•Unidades de Competencia pertenecientes a Certificados de Profesionalidad de nivel 2 y 3

20 años cumplidos

Page 10: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 10

* Las personas mayores de 25 años que no pudieran demostrar experiencia o formación, podrán inscribirse provisionalmente. Una vez, valorada su inscripción se les comunicará si están o no admitidas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

• Para justificar experiencia profesional:

o Original o copia compulsada del Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad a la que estés afiliado, donde conste la empresa, la categoría profesional (grupo de cotización) y el periodo de contratación.

o Original o copia compulsada del contrato de trabajo o certificado de la empresa donde se haya adquirido la experiencia laboral, en la que conste la duración de los periodos de prestación de los contratos, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en que se ha realizado dicha actividad.

o Para personas que trabajen como autónomas o por cuenta propia: certificación de la Tesorería General de la seguridad social de los periodos de alta en la seguridad social en el régimen especial correspondiente y descripción de la actividad desarrollada y tiempo en el que se ha realizado.

Page 11: Reconocimiento de Competencias Profesionales

Acción de promoción y difusión de la Formación para el Empleo vigente desde 17/09/2012 hasta 13/09/2013 11

o Para personas voluntarias y becarias: certificado de

la organización donde se haya prestado el trabajo.

o Para personas desempleadas: justificante de estar inscritas como demandantes de empleo.

• Para justificar formación:

o Documento que acredite los contenidos y las horas de la formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren demostrar.

o Cualquier documentación que se pueda aportar para completar y justificar los conocimientos profesionales.

Fuentes:

• Agencia vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la Formación Profesional.

• Lanbide