reconocer los avances y resolver los pendientes, el reto de méxico en derechos humanos: angélica...

2
ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA LXII LEGISLATURA Boletín de Prensa México, D.F., a 29 de junio de 2015 Reconocer los avances y resolver los pendientes, el reto de México en derechos humanos: Angélica de la Peña Los señalamientos que se hacen en Informe Anual para los Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado de los Estados Unidos acerca de abusos graves a los derechos humanos y la impunidad que los rodea, no debe asombrarnos porque son observaciones y recomendaciones similares a los que el Estado mexicano ha recibido de parte de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló la senadora Angélica de la Peña. De este informe, aseveró, lo que debemos resaltar es la necesaria revisión y fortalecimiento de los acuerdos de colaboración entre México y los Estados Unidos para garantizar la reciprocidad y, sobre todo, que se caractericen por el respeto a los derechos humanos al que obliga la Constitución a las autoridades mexicanas. En el marco de la presentación del Informe “Avances y retos de la implementación de la reforma constitucional de derechos Humanos”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado apuntó que este tipo de observaciones deben ser asimiladas como una crítica necesaria a fin de determinar los pendientes que deben ser resueltos, pero también los avances y las aportaciones de cada uno de los Poderes de la Unión para dar cumplimiento a los preceptos constitucionales reformados en junio de 2011”, agregó. Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo, Piso 3, Oficina 7, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5345 3000, exts.: 3127

Upload: angelicadelap

Post on 03-Aug-2015

56 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocer los avances y resolver los pendientes, el reto de México en derechos humanos: Angélica de la Peña

ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZSENADORA DE LA REPÚBLICA

LXII LEGISLATURA

Boletín de PrensaMéxico, D.F., a 29 de junio de 2015

Reconocer los avances y resolver los pendientes, el reto de México en derechos humanos: Angélica de la Peña

Los señalamientos que se hacen en Informe Anual para los Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado de los Estados Unidos acerca de abusos graves a los derechos humanos y la impunidad que los rodea, no debe asombrarnos porque son observaciones y recomendaciones similares a los que el Estado mexicano ha recibido de parte de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló la senadora Angélica de la Peña.

De este informe, aseveró, lo que debemos resaltar es la necesaria revisión y fortalecimiento de los acuerdos de colaboración entre México y los Estados Unidos para garantizar la reciprocidad y, sobre todo, que se caractericen por el respeto a los derechos humanos al que obliga la Constitución a las autoridades mexicanas.

En el marco de la presentación del Informe “Avances y retos de la implementación de la reforma constitucional de derechos Humanos”, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado apuntó que este tipo de observaciones deben ser asimiladas como una crítica necesaria a fin de determinar los pendientes que deben ser resueltos, pero también los avances y las aportaciones de cada uno de los Poderes de la Unión para dar cumplimiento a los preceptos constitucionales reformados en junio de 2011”, agregó.

Explicó que es innegable que México sufre una crisis de derechos humanos, porque no solamente aumentan los casos de tortura, de desaparición forzada y de trata de personas, y añadió “también de feminicidios, de violencia contra niñas, niños y adolescentes, contra personas migrantes, el desplazamiento de personas por la violencia en sus lugares de origen, etcétera.”

“Esta tarde, a las 17:30 hrs., en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tres Poderes de la Unión, en un acto de transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía, habrán de informar las acciones implementadas y los retos que enfrentan en el cumplimiento de las obligaciones que la Constitución les mandata en materia de derechos humanos”, concluyó la senadora Angélica de la Peña.

-o0o-

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo, Piso 3, Oficina 7, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F.Conmutador: 5345 3000, exts.: 3127