recoleccion de datos

5
RECOLECCION DE DATOS POR: Juan Pablo Gómez Llano PROFESORA: Alba Inés Giraldo López GRADO: 7*B AÑO: 2013 I.E.T.I SIMONA DUQUE

Upload: juan-pablo-gomez-llano

Post on 11-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recoleccion de datos

RECOLECCION DE DATOS

POR:

Juan Pablo Gómez Llano

PROFESORA:

Alba Inés Giraldo López

GRADO:

7*B

AÑO:

2013

I.E.T.I SIMONA DUQUE

Page 2: Recoleccion de datos

OBSERVACIONES

ENCUESTAS, FORMULARIOS

ENTREVISTAS

Page 3: Recoleccion de datos

LA ENTREVISTA

Es la técnica de estudio por excelencia y se utiliza en todas las ramas de la ciencia. Su uso esta guiado por alguna teoría y esta determinada los aspectos que se van a observar :

1 sugerencias

2 condiciones previas

3 procedimiento

Page 4: Recoleccion de datos

LA OBSERVACION

La entrevista es muy utilizada también en investigación social, y sus características son similares a las del cuestionario, siendo la principal diferencia el hecho de que es el encuestador u observador

Page 5: Recoleccion de datos

LOS DATOS

El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.