reaparacion de estructuras metalicas 905297-910-c-c-dg-015.doc

Upload: jesus-coronel

Post on 10-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROPOSITO

DEPARTAMENTO PRESUPUESTOS

GERENCIA INGENIERIA

SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A.

PROYECTO

"REPARACIN DE ESTRUCTURAS DE ESTRUCTURAS EN LABORATORIO QUIMICO SAN NICOLASMISC 2011- AID-015905297-910-C-C-DG-015 FIRMAFECHA

Sub Gerente de IngenieraJulio Alvarez

Jefe de Dpto. PresupuestosMarco Quevedo

A28.04.11Revisin InternaOCBL

Rev.FechaEmitido ParaPorRevisadoAprobadoAprobado

NDICE PAG.

1. GENERALIDADES.... ...02

2. OBJETIVOS........ .02 3. UBICACIN....... . .024. ALCANCES DEL PROYECTO.. .025. PANEL FOTOGRAFICO...036. PRESENTACIN DE PROPUESTA..057. PLANOS..051. GENERALIDADESShougang Hierro Per como parte de la ejecucin de obras del Plan de Conservacin mediante el Contrato Miscelneos ha previsto la reparacin de estructuras de concreto en laboratorio quimico San Nicols.El presente documento indica los alcances y parmetros que el Contratista deber tomar en cuenta para la ejecucin de la obra.Las obras a desarrollar como parte del plan de conservacin se enmarcan en labores de mantenimiento que implica reparaciones y ampliaciones menores de las instalaciones existentes.

2. OBJETIVOEl presente alcance del proyecto: " REPARACIN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN LABORATORIO QUIMICO SAN NICOLAS; tienen como objetivo, brindar, informacin bsica de referencia, as como las condiciones necesarias para la elaboracin de su propuesta econmica y posterior ejecucin.3. UBICACION

Los trabajos a ejecutar se llevarn en el rea San Nicols en Planta Pellet Lnea N1 y Lnea N 2.4. ALCANCES DEL PROYECTO El Contratista deber considerar el cumplimiento del siguiente alcance sin ser limitativo. Si el Contratista considera que existen ms factores que los descritos deber especificarlo claramente en su memoria descriptiva.El contratista deber evaluar y cuantificar los siguientes trabajos:

Resane de todas las fisuras en muros y techo en todos los ambientes del laboratorio qumico, as como pintado interior de todos los ambientes.

Reparacin de puertas y ventanas, en el caso de ventanas (aluminio) de encontrarse en muy mal estado se deber reemplazar por ventanas de madera.

Reparacin de piso vinlico, la cual ser puntual solo en las reas que requieran cambio.

Mantenimiento general de muebles de madera, involucra cambio de formica, lijado y pintado, reposicin de madera (caso sea necesario). En algunos muebles se ha instalado cermico, se debe considerar el cambio por nueva cermica.

Mantenimiento general de muebles de concreto armado, involucra resane de estructuras, pintado, en el rea de hornos se debe considerar la instalacin de planchas refractarias, asi como en el rea de lavadero se debe cambiar el cermico.

Cambio de lavadero de concreto por lavadero de acero industrial.

Mantenimiento de campanas extractoras, que involucra arenado y pintado (base y acabado), en el rea de los hornos se deber considerar un tipo de pintura resistente a altas temperaturas. Mantenimiento de ducha de emergencia, involucra la instalacin de cermica y pintura.

5. PANEL FOTOGRFICO

Figura 01. Resane de fisuras en techoFigura 02. Presencia de grietas en muros

Figura 03. Mantenimiento de muebles de maderaFigura 04. Cambio de lavadero y cermica.

Figura 05. Mantenimiento de campanas y cambio de ceramicosFigura 06. Instalacin de planchas refractarias en zona de hornos

Figura 07. Reparacin de muebles de concreto.Figura 08. Mantenimiento de ducha de emergencia.

Figura 09. Cambio de piso vinilicoFigura 10. Cambio de formica en muebles

6. PRESENTACIN DE PROPUESTAA partir que SHP haga entrega del presente alcance y posterior a la visita a obra, la Contratista tendr un plazo no mayor a cuatro das para la entrega de su propuesta, la misma que de contener los siguientes documentos: Memoria Descriptiva. Lista de metrado. Presupuesto base con precios contractuales. Cronograma de Obra. Diagrama de la estructura a reparar (croquis). Especificaciones Tcnicas en caso de un proceso constructivo nuevo y que SHP no tenga como parte de los estndares.

Anlisis de costos unitario en que caso existan partidas no contractuales.

Posterior a la aprobacin de SHP la Contratista asumir la responsabilidad de desarrollar y ejecutar la obra.

El presupuesto de obra ser un Monto Fijo e inamovible, pagndose el total al final de la ejecucin de la obra. De esto ltimo debemos resaltar que la Contratista debe realizar una correcta evaluacin, metrado y presupuesto de obra, si se encontrasen errores por mayores metrados o cambios en la metodologa de reparacin esta ser bajo responsabilidad y costo de la Contratista.7. PLANOS

EMBED PBrush

__________________________________________________________________________________________

4 ABRIL 2011