realizan la conferencia de prensa...la encuesta en el marco de la labor de la comisión de pensiones...

63

Upload: others

Post on 03-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON
Page 2: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA

David Bravo Presidente Comisión Asesora Presidencial

sobre el Sistema de Pensiones

Marcos Barraza Gómez Subsecretario de Previsión Social

COMISIÓN DE PENSIONES AGRADECE

LA COLABORACIÓN DE

STATCOM y Subsecretaría de Previsión Social

Page 3: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones

• TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A

CABO CON LA ENCUESTA

Tiene por objeto estudiar el Sistema de Pensiones establecido en el Decreto Ley N°3.500 de 1980 y en

la Ley N°20.255 de la Reforma Previsional de 2008, realizar un diagnóstico acerca del actual funcionamiento de estos cuerpos normativos y elaborar propuestas destinadas a resolver las deficiencias que se identifiquen

– Realizar un estudio y análisis de los resultados observados y proyectados

del Sistema de Pensiones, tomando en consideración las necesidades de

la población

– Elaborar un diagnóstico acerca de los atributos, limitaciones, deficiencias

y desafíos del Sistema de Pensiones;

– Solicitar a los organismos competentes la realización de estudios que

permitan conocer la opinión de la ciudadanía en materias relativas a la

previsión social;

Page 4: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Objetivos de la Encuesta

Identificar el nivel de conocimiento y evaluación de la ciudadanía, sobre los

principales componentes del Sistema de Pensiones y la Reforma Previsional de

2008

– Determinar el nivel de conocimiento de la población sobre el Sistema de Pensiones

y de los elementos centrales de la Reforma Previsional del año 2008.

– Identificar los aspectos del Sistema de Pensiones que son criticados y aprobados

por la ciudadanía.

– Identificar opciones o espacios de mejora al Sistema de Pensiones señalados por

la ciudadanía.

– Recoger la evaluación que la ciudadanía tiene acerca de los parámetros del

actual Sistema de Pensiones y las reformas incluidas desde el año 2008.

Page 5: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Aspectos Metodológicos de la Encuesta

• UNIVERSO QUE SE INCLUYE

Población de 18 años y más (urbana y rural) , residente a lo largo de todo el país (se excluye Isla de Pascua, Juan Fernández y Antártica).

• COBERTURA DEL UNIVERSO

Toda la población del país

• MUESTRA

3.696 entrevistados fueron encuestados en sus hogares, en 15 regiones del país. El método de muestreo fue uno estratificado por conglomerados en tres etapas (por región y zona), usando asignación fija a nivel de macrozona y aleatorio y probabilístico a nivel de manzana, hogar y entrevistado. El individuo entrevistado dentro del hogar es seleccionado mediante Tabla de Kish.

• NIVEL DE PRECISION

El error muestral se estima en 1,7% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza

• INSTRUMENTO

Entrevistas individuales cara a cara, basadas en cuestionario estructurado

• FECHA DE TERRENO

1 de Octubre a 6 de Noviembre 2014

Page 6: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

• PROCESO DE LICITACIÓN ABIERTO VÍA MERCADO PÚBLICO, POR ENCARGO

DE LA COMISIÓN Y POR MEDIO DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

• LICITACIÓN ADJUDICADA A STATCOM

• DISEÑO DE CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA REALIZADO POR LOS

COMISIONADOS, EN COLABORACIÓN CON LA SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN

SOCIAL Y STATCOM

• PROCESO DE REVISIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA ENCUESTA ES REALIZADO POR LA

SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE PENSIONES Y EL ÁREA DE ESTUDIOS

DE LA SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

Page 7: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 1: Características socio-demográficas del

encuestado y su hogar

Page 8: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

49 51

16 19 19 18

8

19

12

33

14

41

Ho

mb

re

Mu

jer

18-2

4

25-3

4

35-4

4

45-5

4

55-5

9

60+

No

rte

Ce

ntr

o

Su

r

RM

Sexo Tramos etarios Macrozona

Sexo, edad y macrozona

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 9: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

51

25

11 9

5

11

23 25 23

9 5 3

Jefe

(a)de

hogar

Esposo

o

pareja

Hijo (a)

de

ambos

Hijo (a)

del jefe

de

hogar

Otro 1 2 3 4 5 6 7 o más

Parentesco con el jefe de hogar Número de personas en el hogar

Parentesco con el(la) jefe(a) de hogar y número de personas en el hogar

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

Promedio de personas por hogar= 3,3

%

Page 10: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

65

6

19

10

33

26 30

12

Hogares sin

adultos

mayores

Hogares con

adulto(s)

mayor(es),

que no es

jefe de hogar

Hogar con

adulto mayor

jefe de hogar

e integrantes

menores de

60 años

Hogares

solamente

compuestos

por adultos

mayores

Hasta 250.000 Entre 250.001

a 400.000

Entre 400.001

a 1.000.000

1.000.001 y

más

Tipos de hogares Ingreso Total Hogar

Tipo de hogar e ingreso total del hogar

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

Ingreso promedio del hogar : 511.728 Mediana del ingreso del hogar: 350.000

%

Page 11: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

58

6

36

19 10

17

34

20 19

35

26 21

Oc

up

ad

o

De

soc

up

ad

o

Ina

ctivo

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

No

pe

nsi

on

ad

os,

no

afilia

do

s

No

pe

nsi

on

ad

os,

afilia

do

s q

ue

co

tiza

n

No

pe

nsi

on

ad

os,

afilia

do

s q

ue

no

co

tiza

n

Pe

nsi

on

ad

os

Situación Ocupacional Nivel educacional Situación Previsional

Nivel educacional, situación ocupacional y previsional

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 12: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

58

74

43

49

72 72 69

64

25

6 5 6

11

5 6 5 5 2

36

21

51

40

23 22 26

31

73

Hombre Mujer 18-24 25-34 35-44 45-54 55-59 60 o más

TOTAL Sexo Tramos etarios

Ocupado Desocupado Inactivo

Situación ocupacional

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 13: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

7

28

3

8

49

4

Patrón o

Empleador

Trabajador por

cuenta propia

Empleado u

obrero del sector

público

Empleado u

obrero de

empresas públicas

Empleado u

obrero del sector

privado

Servicio doméstico

En su trabajo o negocio principal, usted trabaja como..

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Ocupados que responden pregunta 1.805. Se excluye FFAA y familiar no remunerado, ya que estas son menos de

1% de respuestas

%

Page 14: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

45 48

41

9 8 10 8

10

4 3 3 3

33 29

39

Hombres Mujeres

TOTAL Sexo

Plazo Indefinido Plazo Fijo Por obra o faena Contrato a honorarios No tiene contrato

En su trabajo o negocio principal ¿qué tipo de contrato o acuerdo

tiene?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Ocupados que responden pregunta 1.783. Se excluyen no sabe/no responde

%

Page 15: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

6 9

83

2

75

24

1

26

60

14

Si, da boleta

de

honorarios

Sí, da boleta

de compra y

venta

(factura)

No No sabe/no

responde

Si No No sabe Si No No sabe/no

responde

En su trabajo o negocio principal, ¿usted da boleta? ¿Realizó la última declaración de

impuestos (Formulario F22)

¿Optó por cotizar por su pensión de

vejez?

Uso de boleta de honorarios

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

En su trabajo o negocio principal ¿Usted da boleta? Responden la pregunta 1.783

Sub muestra aquellos que entregan boletas de honorarios 112

Sub muestra aquellos que realizan la última declaración 89

%

Page 16: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

24

28

10 10 8

12

2 3

Sistema

Público

Fonasa

Grupo A

Sistema

Público

Fonasa

Grupo B

Sistema

Público

Fonasa

Grupo C

Sistema

Público

Fonasa

Grupo D

Sistema

Público

Fonasa, no

sabe grupo

ISAPRE FF.AA y de

Orden

Ninguno

¿A qué sistema de salud pertenece Ud.?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696. Se excluyen categorías “no sabe/no responde” y “otro”

%

Page 17: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 2: Caracterización de encuestados en torno al

Sistema de Pensiones

Page 18: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

99

1

AFP IPS (Ex INP)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

¿En qué sistema previsional se encuentra afiliado? ¿Se encuentra cotizando actualmente? (Cotizantes/Ocupados)

(Se excluye DIPRECA (3 casos), Otro Sistema y NS/NR).

Afiliados al Sistema de Pensiones (AFP o IPS), no

pensionados 1.935

Afiliados al Sistema de Pensiones y ocupados 1.459

% %

73

27

Si No

Page 19: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

28

68

21

67

30

74

5

1

5

¿Usted se cambió de una ex-Caja de previsión a una

AFP? (%)

¿Usted fue obligado o presionado a cambiarse a una

AFP? (%)

¿Se ha cambiado voluntariamente al menos una vez de

AFP? (%)

Si No No sabe/no responde

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

¿Usted se cambió de una ex-Caja de previsión a una AFP? Solo responden Afiliados AFP mayores de 50 años

N=572

¿Usted fue obligado o presionado a cambiarse a una AFP? Solo responden Afiliados AFP mayores de 50 años y

que dijeron haberse cambiado N= 153

¿Se ha cambiado voluntariamente al menos una vez de AFP? Afiliados AFP N=1.904

%

Page 20: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

8

85

2 5

¿Se ha cambiado alguna vez de fondos en los

últimos 3 años?

Si

No

No sabía que unose podía cambiarde fondo

No sabe/noresponde

21

26

15 13

15

24 20

27

Hombre Mujer Básica

Incompleta

Básica

Completa

Media

Incompleta

Media

Completa

Superior

Total Sexo Nivel educacional

¿Se ha cambiado alguna vez de AFP?

(% SI)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados Afiliados AFP 1.904

%

%

Page 21: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

41 44

39

30

52

28

36

41

Ocupado Desocupado Inactivo Si No No sabe

TOTAL Situación ocupacional ¿Se encuentra cotizando actualmente? Afiliados AFP

¿Cuán satisfecho se encuentra Ud. con el servicio prestado por su

institución previsional? (% Satisfecho + Muy Satisfecho)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados Afiliados 1.952

%

Page 22: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

¿Alguna vez se ha encontrado en la siguiente situación? (Declaración y

no pago o no declaración ni pago de cotizaciones previsionales)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados Afiliados 1.952

%

4 5

12 12

67

No respondeNo declararon ni

pagaron sus

cotizaciones

Declararon sus

cotizaciones y no las

pagaron

No sabeNunca se encontró

en estas situaciones

Page 23: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 3: Financiamiento de la vejez

Page 24: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

2

3

7

7

7

7

9

14

15

15

21

22

35

55

Con venta de bienes raíces

No responde

Con arriendo de propiedades

No sabe

Con seguro de vida

Otra. Especificar

Pensión de IPS (ex INP)

Con rentas de su negocio

No lo ha pensado

Con una pensión básica solidaria

Con ayuda de sus hijos o familiares

Con ayuda del Estado

Con ahorro

Pensión de AFP

¿Cómo piensa financiar en el futuro, o financia actualmente su vejez?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696. Indicador no suma 100%, porque es respuesta múltiple

%

Page 25: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

18-24 25-34 35-44 45-54 55-59 60+

Tramos etarios

No sabe/no responde

No lo ha pensado

Otra

Con ayuda del Estado

Con una pensión básica solidaria

Con seguro de vida

Con ahorro

Con venta de bienes raíces

Con rentas de su negocio

Con arriendo de propiedades

Con ayuda de sus hijos o familiares

Pensión de IPS (ex INP)

Pensión de AFP

¿Cómo piensa financiar en el futuro, o financia actualmente su vejez?

(Primera opción)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 26: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

4

8

13

13

15

20

24

25

25

59

No Responde

No sabe

Porque el monto de la pensión me lo permite

Otra razón

Por el carácter pesado de la ocupación

Porque quiero /quise dedicarme a otras cosas

Porque el mercado laboral no lo permite

Por dedicarme al cuidado de enfermos o niños

Por no encontrar trabajo

Por razones de salud

Señale las tres principales razones por las que cree que dejará o dejó

de trabajar en orden de importancia

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696. Indicador no suma 100%, porque es respuesta múltiple

%

Page 27: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

76

11

5

2

5

El monto de mi pensión es muy bajo y necesito

complementarlo

Para mantenerme activo

Me gusta mi trabajo

Otro

No responde

Señale la principal razón para seguir trabajando (para los pensionados

que trabajan)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Pensionados que trabajan 121. (11% del total de pensionados)

%

Page 28: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 4: Conocimiento del Sistema de AFP y de la

Reforma Previsional de 2008

Page 29: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

86

85

78

53

41

31

12

Edad de jubilación hombres

Edad de jublación mujeres

Bono Hijo Nacido Vivo

APV

Pensión Básica Solidaria Vejez

Cotización Trabajadores Independientes

Aporte Previsional Solidario de Vejez

Preguntas:

¿Sabe cuál es la edad legal de jubilación en Chile para hombres y mujeres?

¿Conoce o ha escuchado hablar de la Pensión Básica Solidaria de vejez?;

¿Conoce los requisitos para acceder a una PBS?

¿Conoce o ha escuchado hablar del Aporte Previsional de vejez?

¿Conoce o ha escuchado hablar del bono por cada hijo nacido vivo?;

Sabe Ud. si la reforma previsional del año 2008 obliga a cotizar a los trabajadores independientes que emiten boletas de

honorarios?

SE REPORTAN PORCENTAJES DE QUIENES DECLARAN CONOCER

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

% sí

Page 30: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

Sexo Edad por tramos en años Nivel educacional

Hombre Mujer

18-24 25-34 35-44 45-54 55-59 60 Y MÁS

Básica Incompl

eta

Básica Complet

a

Media Incompl

eta

Media Complet

a Superior

Edad jubil.

Hombre 88 83 78 85 87 87 90 88 83 82 82 87 91

Edad jubil. Mujer

84 85 77 83 88 85 88 87 81 81 81 86 91

Bono Hijo Nacido Vivo

72 85 72 79 81 79 81 80 72 77 79 79 81

APV 57 49 38 59 63 61 57 41 30 43 50 53 69

Pensión Básica Solidar. Vejez

34 48 20 33 41 46 51 58 46 44 43 38 39

Cotizac. Indep.

35 28 27 35 38 34 30 24 14 20 25 30 47

Aporte Previs.

Vejez 12 13 7 12 12 12 11 18 15 11 12 11 12

% sí

Preguntas:

¿Sabe cuál es la edad legal de jubilación en Chile para hombres y mujeres?

¿Conoce o ha escuchado hablar de la Pensión Básica Solidaria de vejez?;

¿Conoce los requisitos para acceder a una PBS?

¿Conoce o ha escuchado hablar del Aporte Previsional de vejez?

¿Conoce o ha escuchado hablar del bono por cada hijo nacido vivo?;

Sabe Ud. si la reforma previsional del año 2008 obliga a cotizar a los trabajadores independientes que emiten boletas de

honorarios?

Page 31: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

86

9

77

85

18

67

41

33

8 2

Respondeque sabecuál es la

edad legalde jubilaciónde hombres

distinto de65 años

65 años Respondeque sabecuál es la

edad legalde jubilaciónde mujeres

distinto de60 años

60 años Respondeque conocela Pensión

BásicaSolidaria de

Vejez

no conoce elmonto de la

PBS

conoce elmonto PBS

¿Sabe cuál es la edad legal dejubilación de los hombres?

¿Sabe cuál es la edad legal dejubilación de las mujeres?

¿Cuál es el monto de la Pensión BásicaSolidaria de Vejez?

Conoce losrequisitos de

la PensiónBásica

Solidaria

- ¿Sabe cuál es la edad legal de jubilación en Chile para hombres y mujeres? La edad para hombres es____________; La

edad para mujeres es_________________________

- ¿Conoce o ha escuchado hablar de la Pensión Básica Solidaria de vejez? Sí, ¿Cuál es el monto? Indicar monto en

pesos chilenos

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 32: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

38

45

29

20 26

37

45 48

51

60

69

81

18 17

36 35

51

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

Total Sexo Ingreso Laboral Nivel educacional

¿Sabe Ud. Qué porcentaje del ingreso imponible se descuenta mensualmente

para el Sistema de Pensiones? (Porcentaje que declara saber)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Afiliados AFP 1.904

% sí

Page 33: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

16 19

12

3

11 10

19

26

36 30

37

52

8 6 12

15

27

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

TOTAL Sexo Ingreso Laboral Nivel educacional

¿Sabe Ud. Qué porcentaje del ingreso imponible se descuenta mensualmente

para el Sistema de Pensiones? (Proporción que efectivamente conoce)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Afiliados AFP 1.904

%

Page 34: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

72 67 72 69

73 67 70

87 85

100

<120 mil 120-180

mil

180-250

mil

250-400

mil

400-800

mil

800 mil - 1

mill

1-1.5 mill 1.5-2 mill 2-3 mill

TOTAL Ingreso Laboral

AFP Suyos Estado Otros No sabe No responde

De acuerdo a lo que sabe o conoce: los fondos que se acumulan en su

cuenta de AFP, son propiedad de

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Afiliados AFP 1.904

%

Page 35: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

45 50 39

23

46 51 48 47 57

32 28 36

52 63 60

71 77 68

30 26

42 45 48

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

18

-24

25

-34

35

-44

45

-54

55

-59

60

+

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

TOTAL Sexo Tramos de edad Ingreso Laboral Nivel educacional

Si No sabe, no responde Nunca ha recibido una cartola

En los últimos 12 meses, ¿ha recibido alguna cartola de su AFP?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Afiliados AFP 1.904

%

Page 36: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

38

28

21

6

1

7

Suficientemente

clara

Medianamente

clara

Confusa o poco

clara

No leyó la cartola No sabe No responde

Con respecto a la información contenida en la última cartola que le

envió su AFP, ¿Ud. diría que era…?.

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Pensionados Afiliados AFP que han recibido cartola en los últimos 12 meses 857

%

Page 37: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

¿Cuán informado se siente Ud. respecto a la rentabilidad de sus fondos

de pensión?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

6

6

20

31

34

Nunca he tenido contacto con mi AFP…

Muy informado

Algo informado

Poco informado

Nada informado

Muy Informado + Algo Informado

Afiliados AFP 1.904

26 32

19 12 10

22 22

40 29

21 14

Ho

mb

re

Mu

jer

sic

a

Inc

om

ple

ta

sic

a

Co

mp

leta

Me

dia

Inc

om

ple

ta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

Oc

up

ad

o

De

soc

up

ad

o

Ina

ctivo

TOTAL Sexo Nivel educacional Situación ocupacional

%

%

Page 38: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

11 13

7 4 5

9 12

16 22

10 10

26

5 5 5 8

16

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

TOTAL Sexo Ingreso Laboral Nivel educacional

¿Sabe Ud. cuánto cobra su AFP por comisión? (Porcentaje que declara

conocer)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Afiliados AFP 1.904

% sí

Page 39: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 5: Satisfacción con los montos de pensiones

Page 40: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

70

60

69

71

77

75

69

67

72

73

70

66

5

7

3

6

4

4

7

7

7

4

5

4

18-24

25-34

35-44

45-54

55-59

60+

Básica Incompleta

Básica Completa

Media Incompleta

Media Completa

Superior

TOT

AL

Tra

mo

s d

e e

da

dN

ive

l ed

uc

ac

ion

al

Muy en desacuerdo (1-3) ni de acuerdo, ni en desacuerdo (4-7) Muy de acuerdo (8 -10)

¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con la frase: "Las

pensiones que entrega el Sistema de AFP alcanzan a financiar un nivel

de vida adecuado"?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Muestra total 3.696. Se excluyen “no sabe, no responde”

%

Page 41: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

71 65

75 85

76

87

69 66

0 0

100

68

43

24 30

18 15

24

13

31 34

100

69

0

20 28

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

AFP

/Cía

. d

e S

eg

uro

IPS (

Ex IN

P)

TOTAL Sexo Ingreso Laboral Institución

que paga la

Pensión

No me alcanza Me alcanza justo Me alcanza y me sobra

La Pensión que recibe, ¿le alcanza para satisfacer sus necesidades?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Pensionados vejez 723

%

Page 42: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

378 404

342

404 370 374

353

193 210

170

214 188

165 173

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

Oc

up

ad

o

No

Oc

up

ad

o

AFP

IPS (

Ex IN

P)

Total Sexo Categoría

ocupacional

Sistema

Previsional

que paga la

Pensión

Monto de pensión por el

que estaría dispuesta a

trabajar 5 años más

Monto pensión

promedio actual

¿Qué monto de pensión lo habría motivado a trabajar 5 años más? ($

miles de pesos)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Percentiles Monto

promedio

de pensión

1% 0

5% 140.000

10% 200.000

25% 250.000

50% 300.000

75% 400.000

90% 700.000

95% 900.000

99% 1.500.000

Promedio 377.674

Pensionados de vejez que responden pregunta 257. No responden un total de 466 (64%)

$ miles de pesos

Page 43: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

448

336 272 283 313

383 475

726 807

871

977

246 225

330 349

552

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<1

20

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

Sexo Ingreso Laboral Nivel

educacional

¿Cuál cree usted que sería un monto de pensión suficiente para

responder a sus necesidades a la edad legal de jubilación? ($ miles de

pesos)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados que responden pregunta 2.059

Percentiles

Monto promedio

de pensión

1% 50.000

5% 150.000

10% 180.000

25% 250.000

50% 300.000

75% 500.000

90% 700.000

95% 1.000.000

99% 1.500.000

Promedio 410.481

$ miles de pesos

Page 44: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

263

176 150 168 169 187 250

396

509

357

866

137 127 164 186

369

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

Sexo Ingreso Laboral Nivel

educacional

Percentiles Monto promedio de

pensión

1% 10.000

5% 60.000

10% 80.000

25% 100.000

50% 180.000

75% 280.000

90% 400.000

95% 600.000

99% 1.200.000

Promedio 307.560

¿Cuál cree que será el monto mensual de su pensión a la edad legal de

jubilación? ($ miles de pesos)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados que responden pregunta 1.401

$ miles de pesos

Page 45: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

66 61

67

47

62 65

76 72 74

69 64

71 66

71

61 64 66

14

65 65 68 66

57

Ma

scu

lino

Fe

me

nin

o

18

-24

25

-34

35

-44

45

-54

55

-59

60

+

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0 m

il -

1 m

ill

1-1

.5 m

ill

1.5

-2 m

ill

2-3

mill

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

TOTAL Sexo Tramos de edad Ingreso Laboral Nivel educacional

Si No No sabe/no responde

¿Cree Ud. que cuando llegue a la edad para jubilarse, tendrá una

pensión de acuerdo a sus expectativas?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

No Pensionados 2.625

%

Page 46: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 6: Opinión sobre el Sistema de Pensiones

Page 47: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

1

2

4

8

14

17

24

29

esfuerzo individual + esfuerzo compartido

intergeneracional

esfuerzo compartido intergeneracional + esfuerzo social

esfuerzo individual + esfuerzo compartido

intergeneracional + esfuerzo social

esfuerzo individual + esfuerzo social

ni esfuerzo individual, ni social, ni intergeneracional

solo esfuerzo compartido intergeneracional

solo esfuerzo individual

solo esfuerzo social a través de impuestos

¿Cómo considera que deberían financiarse las pensiones?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 48: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

38 40 36

46 42

36 37 36 31

24 25 22

18 22

25 25

32

23

44 44 43 40

43

49 46

40 40

MasculinoFemenino 18-24 25-34 35-44 45-54 55-59 60+

TOTAL Sexo Tramos de edad

Esfuerzo individual (ahorro personal/sistema de capitalizacion individual)

Esfuerzo intergeneracional (que trabajadores financien a los mayores)

Esfuerzo social a través de impuestos generales

¿Cómo considera que deberían financiarse las pensiones?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696. Indicador no suma 100%, porque es respuesta múltiple

%

Page 49: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

79

21

En general ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la propuesta de AFP Estatal

presentado por el Gobierno?

De acuerdo

En desacuedo

69

31

¿Usted se cambiaría a una AFP Estatal?

Si

No

AFP Estatal

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Aquellos que manifiestan una opinión 2.499 Aquellos que manifiestan una opinión 2.499

31% no sabe/no responde 33% no sabe/no responde

% %

Page 50: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

87 83

80 74

70

85 80 79 80

68

57

49

74 72

sic

a In

co

mp

leta

sic

a C

om

ple

ta

Me

dia

In

co

mp

leta

Me

dia

Co

mp

leta

Su

pe

rio

r

<120

mil

12

0-1

80

mil

18

0-2

50

mil

25

0-4

00

mil

40

0-8

00

mil

80

0m

il -

1 m

ill

1-1

,5 m

ill

1,5

-2 m

ill

2-3

mill

Nivel Educativo Ingreso Laboral

En general ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la propuesta

de AFP Estatal presentado por el Gobierno? (%)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Aquellos que manifiestan una opinión 2.499

%

Page 51: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

6

7

6

8

6

12

13

13

13

10

22

66

66

64

59

51

44

42

42

41

39

30

Solo un cambio total al sistema de AFP ayudaría a mejorar las

pensiones

Las bajas pensiones son responsabilidad de las AFP

El Estado debe hacerse cargo de las bajas pensiones a través de

impuestos

Las bajas pensiones son responsabilidad del Estado

El empleador debe aportar un porcentaje del monto de

cotización obligatoria

Los trabajadores independientes deben cotizar obligatoriamente

para su pensión

A partir de su propio esfuerzo ,cada persona debe financiar la

pensión que recibirá en la vejez

El Estado puede ser eficiente en la administración de las

pensiones

Considerando que hoy en Chile la gente vive más, se requiere un

mayor ahorro para mantener o mejorar el monto de la pensión

Las mujeres son castigadas por vivir más en el actual sistema de

AFP

Las bajas pensiones son responsabilidad de los empleadores

Muy en desacuerdo (1 a 3) Muy de Acuerdo (8 a 10)

Diversos aspectos del Sistema de Pensiones ¿Qué tan de acuerdo se encuentra usted con las siguientes afirmaciones? Utilice una escala de 1 a 10, en

la cual 1 corresponde a Nada de acuerdo y 10 es Muy de acuerdo

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 52: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

22

27

29

25

30

35

57

60

70

30

29

26

26

21

20

8

7

5

Las bajas pensiones son responsabilidad de los empleadores

Actualmente el mercado laboral permite que las personas

mayores de 60 años sigan trabajando

El aumento en la edad de jubilación mejora el monto de la

pensión

Aumentar la tasa de cotización que se impone obligatoriamente

en las AFP mejora el monto de la pensión futura

Los trabajadores deben financiar la pensión de los jubilados

solidariamente

Las bajas pensiones son responsabilidad del afiliado (cotizante)

Las AFP han hecho una gestión eficiente de los ahorros

previsionales

Me da tranquilidad que las AFP administren los ahorros de pensión

Las pensiones que entrega el sistema de AFP alcanzan a financiar

un nivel de vida adecuado

Muy en desacuerdo (1 a 3) Muy de Acuerdo (8 a 10)

Diversos aspectos del Sistema de Pensiones ¿Qué tan de acuerdo se encuentra usted con las siguientes afirmaciones? Utilice una escala de 1 a 10, en

la cual 1 corresponde a Nada de acuerdo y 10 es Muy de acuerdo

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

Page 53: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Resultados

Parte 7: Confianza en las Instituciones y principales

problemas del Sistema de Pensiones

Page 54: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones. De acuerdo

con las alternativas de la tarjeta, ¿Cuánta confianza tiene Ud. en cada una de

ellas?

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696

%

63

51

47

45

44

43

37

36

35

31

27

26

26

22

21

18

15

8

12

12

14

15

19

16

24

26

24

36

30

31

36

33

41

51

Partidos Políticos

Congreso

ISAPRES

AFP

Compañías de Seguro

Sindicatos

Superintendencia de Pensiones

Gobierno

Iglesias Evangélicas

Cajas de Compensación

Iglesia Católica

Mutual de Seguridad

Municipalidades

FF.AA.

IPS (ex INP)

FONASA

Carabineros

Nada de Confianza Bastante + Mucha Confianza

Page 55: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

31

1

2

2

3

4

4

7

7

9

11

12

15

24

29

75

79

Otros

Usuario poco planificado o conformista

Igualdad de género

Falta de compromiso del sector público

No hay otra opción

Lucrar con la salud

Baja cobertura

Bajos sueldos

Elevado rango etario de jubilación

Poco compromiso con usuarios

Sistema lesgislativo y fiscalizador

Mala calidad de atención y trámites

Ausencia de claridad en rendiciones

Cobros elevados

Desinformación a los cotizantes

Modelo de planificacion e inversion deficiente y mal distribuido

Baja compensación económica

Pensando en el actual Sistema de Pensiones ¿Cuáles cree usted que son los tres

principales problemas que enfrenta? (Hasta 3 menciones)

Fuente: Encuesta de Opinión y Percepción del Sistema de Pensiones en Chile

Total muestra 3.696. Indicador no suma 100%, porque es respuesta múltiple

%

Page 56: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

Page 57: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• La Encuesta está basada en una muestra de 3.696 individuos, representativa

de la población de 18 años y más a nivel nacional. El error muestral máximo

estimado es de 1,7%.

• El cuestionario de la encuesta fue elaborado por la Comisión Asesora

Presidencial sobre el Sistema de Pensiones y el trabajo de campo fue

realizado por STATCOM. La Subsecretaría de Previsión Social licitó el estudio y

actuó como contraparte técnica del mismo.

• La muestra entrevistada está compuesta por personas de 18 años y más, un

20% de la cual corresponde a personas de 60 años y más. El ingreso total del

hogar reportado ascendió en promedio a $511.728 con una mediana de

$350.000.

• 35% de los hogares tienen una persona de 60 años o más en su interior: un

10% de los hogares está conformado solo por personas mayores; en 19% de

los hogares el adulto mayor es el(la) jefe(a) de hogar y en el 6% restante la

persona mayor no es el(la) jefe(a) del hogar.

• De la muestra total, un 6% de los encuestados señaló dar o haber dado

boleta de honorarios y de este grupo un 75% realizó su delcaración de

impuestos y solo un 26% optó por cotizar al sistema de pensiones.

Page 58: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• Un 73% de las personas que se encontraban trabajando declaró haber

cotizado al sistema de pensiones. La casi totalidad de estas personas

actualmente son afiliados al sistema de AFP.

• De los encuestados que dicen saber, un 20% señaló haber estado en alguna

oportunidad en una situación de declaración y/o no pago de cotizaciones

previsionales (Un 14% en situación de declaración y no pago y un 6% en

casos donde no las cotizaciones no se declararon ni se pagaron).

• Cuando se le pregunta a la submuestra de personas mayores de 50 años

entrevistada, se tiene que un 28% señaló haberse cambiado desde una de

las antiguas Cajas de Previsión a una AFP. Consultado el grupo que se

cambió a una AFP, un 68% indica haber sido obligado o presionado para

ello.

• Del total de afiliados al sistema de AFP no pensionados, un 21% indica

haberse cambiado voluntariamente al menos una vez de AFP y un 8% haber

cambiado de fondo.

• Un 41% de los afiliados al sistema de AFP se mostró satisfecho con el servicio

prestado por su institución. Esta proporción es mayor para quienes están

ocupados respecto del resto de las categorías ocupacionales y también es

mayor para los que cotizaron respecto de los que no lo hicieron.

Page 59: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• Los encuestados dicen conocer en un 86% y 85% la edad legal de jubilación

de hombres y mujeres, respectivamente. Un 78% dice conocer el bono por

hijo, seguido por 53% que dice conocer el APV, 41% dice conocer la Pensión

Básica Solidaria, mientras que 31% sabe que la cotización obligatoria de los

independientes y 12% conoce el Aporte Previsional Solidario.

• Al preguntar a las personas por la edad legal de jubilación de hombres y

mujeres y el monto y requisitos de la Pensión Básica Solidaria, la proporción

de personas que dice conocer estos elementos y los conoce realmente,

disminuye: 77% conoce la edad legal de jubilación de hombres, 67% conoce

la edad legal de jubilación de mujeres y un 8% conoce el monto de la

Pensión Básica Solidaria y 2% conoce los requisitos para acceder a ella.

• 38% de los afiliados AFP dice conocer la tasa de cotización, 16% realmente

la conoce. 72% de afiliados AFP sabe que los fondos acumulados en su

fondo de pensión son de propiedad personal. 11% del mismo grupo sabe

cuánto cobra su AFP de comisión, 45% dice haber recibido alguna vez una

cartola de su AFP y de estos 38% califica la información de esta como

suficientemente clara. Por último, 26% se siente muy o algo informado de la

rentabilidad de sus fondos.

Page 60: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• 5% de los encuestados considera que las pensiones que entrega el sistema

de AFP alcanzan a financiar un nivel de vida adecuado. 71% de los

pensionados dice que la pensión no le alcanza para satisfacer sus

necesidades.

• Del total de pensionados que responden la pregunta sobre el monto por el

que habría estado dispuesto a trabajar 5 años más, el monto promedio

declarado es de $ 378 mil. Monto que aumenta a $ 404 mil para los hombres

pensionados y disminuye a $ 210 mil para las mujeres pensionadas.

• El monto promedio que los no pensionados consideran sería suficiente para

satisfacer sus necesidades a la edad legal de jubilación es $ 410 mil. El

monto promedio que creen recibirán a la edad legal de jubilación es de $

307 mil. 66% cree que cuando llegue a la edad para jubilarse no tendrá una

pensión de acuerdo a sus expectativas.

• 29% de las personas cree que las pensiones se deberían financiar a través de

un esfuerzo social, a través de impuestos, 24% cree que solamente a través

de esfuerzo individual y 17% solo a través de esfuerzo compartido inter-

generacional. 14% no marca ninguna de estas opciones y el restante 16%

responde una combinación de las tres modalidades.

Page 61: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• 79% de los encuestado que manifiestan una opinión dicen estar muy de

acuerdo con el proyecto de ley de AFP Estatal y 69% dice que se cambiaría

a una AFP Estatal.

• Respecto de la opinión que tienen los encuestados respecto de diversos

ámbitos del sistema de AFP, cabe decir que las frases que mayor acuerdo

suscitaron fueron: – Sólo un cambio total al sistema de AFP ayudaría a mejorar las pensiones (66%)

– Las bajas pensiones son responsabilidad de las AFP (66%)

– El Estado debe hacerse cargo de las pensiones a través de impuestos (64%)

– Las bajas pensiones son responsabilidad del Estado (59%)

– El empleador debe aportar un porcentaje del monto de cotización obligatoria (51%)

• Las frases que generaron mayor polarización, esto es, frases que tienen una

proporción similar de personas que dijeron estar muy en desacuerdo y muy

de acuerdo fueron: – Las pensiones son responsabilidad de los empleadores

– Actualmente el mercado laboral permite que las personas sigan trabajando

– El aumento en la edad de jubilación mejora el monto de la pensión

– Aumentar la tasa de cotización que se impone obligatoriamente en las AFP mejora el monto de

la pensión

– Los trabajadores deben financiar la pensión de los jubilados solidariamente

– Las bajas pensiones son responsabilidad del afiliado

Page 62: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON

Síntesis

• Las frases que generaron menor nivel de acuerdo fueron: – Las AFP han hecho una gestión eficiente de los ahorros previsionales

– Me da tranquilidad que las AFP administren los ahorros de pensión

– Las pensiones que entrega el sistema de AFP alcanzan a financiar un nivel de vida adecuado

• Las instituciones que generan un mayor nivel de confianza fueron

Carabineros (51%), FONASA (41%), Fuerzas Armadas (36%) e Iglesia Católica

(36%). Las que menos confianza suscitaron fueron AFP (45%), ISAPRE (47%),

Congreso (51%) y Partidos Políticos (63%).

• Los principales problemas que los encuestados creen enfrenta el sistema de

pensiones son la baja compensación económica, un modelo de

planificación e inversión deficiente o mal distribuido y la desinformación de

los cotizantes.

Page 63: REALIZAN LA CONFERENCIA DE PRENSA...La Encuesta en el marco de la labor de la Comisión de Pensiones • TAREAS ENCOMENDADAS A LA COMISIÓN DE PENSIONES Y QUE SE LLEVAN A CABO CON