reacciÓn tras las Últimas incidencias páginas 10-12 la ... · federaciÓn de asociaciones de...

16
3 DE ENERO DEL 2019 JUEVES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.665 �������jueves 3 S. GARCÍA Aunque los comerciantes creen que la plataforma única les beneficiará, lamentan que los trabajos se acometan en plena campaña de Navidad y de rebajas BADAJOZ 3 Página 3 Quejas por las obras en Santo Domingo La calle Santo Domingo está intransitable por las obras de la plataforma única. La Junta propone a Renfe que suspenda el tren si no garantiza la seguridad REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS El director de Transportes los tacha de «inútiles» al no saber «gestionar una avería» y Vara exige explicaciones El PP considera el problema como un «asunto de Estado» y para los socialistas la situación se vuelve «insostenible» Páginas 10-12 ÁRBOLES SINGULARES Los vecinos de Santa Marta sostienen que los eucaliptos son «un riesgo» Reclaman que se mantenga el proyecto inicial y se talen BADAJOZ 3 Página 3 EN EL NEVERO Socialistas critican que el matadero siga sin uso tras 9 años cerrado BADAJOZ 3 Página 4 DISCAPACIDAD Apamex y Cocemfe logran 500 inserciones laborales en el pasado año BADAJOZ 3 Página 4 POR 12 AÑOS Promedio gestiona ya el sistema de abastecimiento de los Molinos PROVINCIA 3 Página 8 OCIO- Espectáculo de magia, esta tarde en Fuente del Maestre PROVINCIA 3 Página 9

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

3 DE ENERO DEL 2019JUEVES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.665

����

����������

������������������������������� jueves3

S. GARCÍA

Aunque los comerciantes creen que la plataforma única les beneficiará, lamentan que los trabajos se acometan en plena campaña de Navidad y de rebajas BADAJOZ 3 Página 3

Quejas por las obras en Santo Domingo

La calle Santo Domingo está intransitable por las obras de

la plataforma única.

La Junta propone a Renfe que suspenda el tren si no garantiza la seguridad

REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS

El director de Transportes los tacha de «inútiles» al no saber «gestionar una avería» y Vara exige explicaciones

El PP considera el problema como un «asunto de Estado» y para los socialistas la situación se vuelve «insostenible»

Páginas 10-12 ÁRBOLES SINGULARES

Los vecinos de Santa Marta sostienen que los eucaliptos son «un riesgo»Reclaman que se mantenga el proyecto inicial y se talen

BADAJOZ 3 Página 3

EN EL NEVERO

Socialistas critican que el matadero siga sin uso tras 9 años cerradoBADAJOZ 3 Página 4

DISCAPACIDAD

Apamex y Cocemfe logran 500 inserciones laborales en el pasado añoBADAJOZ 3 Página 4

POR 12 AÑOS

Promedio gestiona ya el sistema de abastecimiento de los MolinosPROVINCIA 3 Página 8

OCIO-

Espectáculo de magia, esta tarde en Fuente del MaestrePROVINCIA 3 Página 9

Page 2: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El fotógrafo Pedro Casero acen-túa la geometría urbana de la ciu-dad de Badajoz en su exposición Barrio Centro, que puede visitar-se en la sala Vaquero Poblador de la diputación hasta el próximo

Pedro Casero muestra en la diputación ‘Barrio Centro’

Exposición‘Barrio Centro’, del fotógrafo Pe-

dro CaseroSala de exposiciones de la Dipu-

tación de Badajoz

••

Desde las 10.00 horas

FOTOGRAFÍA

12 de enero de 2019. Casero ha inaugurado esta

muestra en la que concentra la atención en detalles, potencian-do su efecto emocional median-te la simplificación del entorno. Así, hace hincapié en la geome-tría urbana, elimina la textura de la mayor parte de las superficies y los detalles documentales que considera innecesarios. El resul-tado son imágenes transforma-das en planos monocromos que crean el contexto urbano.

El Museo Luis de Morales expone 22 dioramas

El Museo de la Ciudad Luis de Morales de Badajoz acoge has-ta el 6 de enero la exposición de dioramas de Badajoz y el belén monumental que prepara la Asociación de Belenistas de Ba-dajoz. En esta ocasión, cuando

se alcanza la 17 edición, se ex-ponen 22 dioramas, de los cua-les 16 han sido fabricados por belenistas pacenses y los 6 res-tantes proceden de Jerez de la Frontera, invirtiendo así la par-ticipación, que en sus inicios copaban los jerezanos. Los dio-ramas representan distintas y originales escenas de la anun-ciación y el nacimiento de Je-sús. El Belén Monumental, por su parte, incorpora por primera vez luces leds y representa un pueblo del norte de la región.

Exposición22 dioramas y belén monu-

mentalMuseo de la Ciudad Luis de

Morales. Hasta el 6 de enero

••

Desde las 10.00 horas

NAVIDAD

2 La Crónica de BadajozAgenda 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 3: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 33 DE ENERO DEL 2019JUEVES

BADAJOZ

No esperaba para este año 2019 grandes cambios en la mejora del ferrocarril. No hay que levantar fal-

sas expectativas que después gene-ren frustración y más desconfian-za. Este año deberán ejecutarse obras de mejoras de las infraes-tructuras antiguas y las nuevas pa-ra que entren en funcionamiento a principios del 2020. Es de espe-rar que las obras incluso generen alguna repercusión negativa en el día a día, pero que permitan ir me-jorando el servicio.

Pero el año ha empezado fuerte en cuanto a incidencias, y no preci-samente motivadas por las moles-

tias de las obras, sino por las defi-ciencias graves de gestión del ser-vicio. Hace unos meses el tren se quedó sin gasoil y lo resolvieron con algunos ceses. Nombraron un nuevo responsable y nos dije-ron que todo iría a mejor. Ahora ha empezado el año con graves

averías acumuladas y nos dicen que pondrán un mecánico en ca-da tren. La sensación es que nos to-man el pelo, y que piensan que tie-nen derecho a hacerlo permanen-temente. El culpable de lo que pasa no es Ábalos o el ministro de tur-no, ni nos interesa entrar en el de-

bate de culpables, que siempre se-rán los anteriores o los adversarios. Pero sí es el responsable y debe dar respuesta urgente a los problemas. Ya lleva muchos meses para res-ponder a los pequeños problemas de gestión del servicio. Que los dos primeros días del año se acumulen tantas incidencias de averías no puede ser mera casualidad. Hace meses nos dijeron que cambiarían los trenes y traerían a unos mecá-nicos a la región mientras se cons-truía un taller. ¿Se dotó a la región de esos mecánicos para atender las reparaciones? ¿Cuántos había es-tos días de servicio?. ¿Nos vamos a creer ahora que habrá un mecáni-

¡Tren fiable ya!

en positivoANTONIO GARCÍA SALAS

Economista

co en cada tren?.Sin confianza no puede haber

una sociedad que avance. En ple-no siglo XXI, en uno de los países más avanzados del mundo, no es admisible que uno se monte en un tren con la incertidumbre de si llegará o le dejará tirado en me-dio del campo. Nos pueden enre-dar para seguir esperando a que concluyan las obras, pero no es ad-misible más espera para confiar en que un simple tren como el que te-nemos no nos deje tirado en me-dio del campo. La paciencia se ha agotado para aceptar tantas inci-dencias. Necesitamos recuperar la confianza. ¡Basta ya! H

A. M. [email protected]

El 95% de los clientes que llega a la tienda lo prime-ro que comenta es cómo está la calle y qué mal mo-

mento para hacer obra. Lo cuen-ta Felipe Velázquez, de la sastre-ría Velázquez, que ha sobrevivido en la céntrica calle Santo Domin-go durante 65 años y que, como otros comerciantes de su entorno, está convencido de los beneficios que reportará la conversión de es-ta vía en plataforma única, con las aceras y la calzada al mismo nivel, un proyecto que llevan años recla-mando al ayuntamiento. Pero al mismo tiempo, como otros mu-chos, Velázquez muestra su total desacuerdo con la fecha designa-da para acometer las obras. «Si nos dan a elegir dos meses de los do-ce que tiene el año, éstos son los peores», recalca, ya que los traba-jos, que tienen levantada y corta-da al tráfico la calle desde finales de noviembre, han coincidido con la campaña navideña y las rebajas de invierno, una de las épocas de mayor actividad comercial.

La obra de Santo Domingo for-ma parte del proyecto de conver-sión en plataforma única de varias calles del Casco Antiguo con cargo a los fondos de la estrategia Dusi. El ayuntamiento dividió la actua-ción en varios lotes. El primero, que abarca la calle Santo Domingo desde Vasco Núñez a la plaza, ade-más de Menacho y Francisco Piza-rro, se adjudicó a Gévora Construc-ciones por 482.977 euros. En la em-presa no se atreven a dar plazos de cuándo concluirá. A los comer-ciantes les han dicho que a finales de enero. Pero todo dependerá del clima y de qué se encuentren en el

la constructora no pone plazo a la finalización de los trabajos

La calle está intransitable en plena campaña de Navidad y a pocos días del inicio de las rebajas

El ayuntamiento asegura que estos negocios optaron por no interrumpirlas como en Menacho

las obras en santo domingo provocan quejas de comerciantes por las fechas

33La calle Santo Domingo, ayer, con pasarelas para entrar en las tiendas de la margen izquierda.

S. GARCÍA

subsuelo. La obra ha sido más com-pleja porque hay que rebajar el suelo para que la plataforma que-de por debajo de los umbrales.

En Menacho los trabajos comen-zaron pero se detuvieron y se re-anudarán el 15 de enero. Sin em-bargo, según el ayuntamiento, los comerciantes de Santo Domingo «no consideraron necesario inte-rrumpirlas». El consistorio asegu-ra que «todos los plazos se han es-tablecido de acuerdo con los crite-rios y necesidades de la asociación de comerciantes». «En ocasiones -sostiene-, los plazos administrati-vos no permiten elegir libremente fechas de ejecución y, entre las po-sibles, se fijan aquellas que comer-ciantes y ayuntamiento consen-súan con el fin de aliviar, en la me-dida de lo posible, los perjuicios que sabemos que suponen».

A FAVOR / No es lo que dicen los comerciantes. Joaquín Sancha, de la tienda especializada en atuendos folclóricos, está a favor del proyecto de plataforma única pero no de la fecha para acome-terla. Aunque su principal clien-tala compra por internet, recono-ce que las obras están afectando a su negocio, aunque no sabría calcular la cuantía respecto a las ventas de la anterior campa-ña navideña. Santo Domingo for-ma parte e la Asociación de Co-merciantes de la Calle Menacho y Adyacentes, a través de la cual el ayuntamiento les informó de que la obra tenía que hacerse ahora o tardaría en realizarse porque empezarían en otro sitio, según aducen tanto Velázquez como Sancha. «No hemos sido los co-merciantes quienes lo hemos de-cidido, aunque a los que estamos organizados y pertenecemos a la

asociación se nos ha ido comu-nicando en todo momento, otra cosa es que nos guste más o me-nos», señala Sancha. Velázquez añade que «la obra la han hecho cuando ellos han querido».

En la peluquería Nuria Már-quez, Milagros González tacha la situación de «vergonzosa», pues «nos está quitando clientas que vienen de paso, sólo entran las fi-jas que nos conocen, la obra está siendo muy negativa». «No hay el ambiente ni el negocio de otros años», recalca e insiste en que na-die les informa de nada. Las ven-tas en Electrónica Naranjo tam-bién se han resentido estas navi-dades debido a las obras, según su responsable, Juan Francisco Naranjo, «pues cuando la gente

ve que la calle está en obras, con máquinas, no viene», además de las dificultades añadidas del ac-ceso a la tienda, a través de una pasarela poco segura. «Se han puesto a hacer la obra en una fe-cha que no es la adecuada», su-braya. Dos días ha tenido que ce-rrar Cool Suite, una tienda de ro-pa de marca que se trasladó hace 4 meses desde Conquistadores. Aunque Begoña Álvarez está de acuerdo con la plataforma única porque cree que «invita al tránsi-to y se unificará con Menacho», sostiene que la fecha de la obra no es la más idónea y a su nego-cio le va a afectar sobre todo en la época de rebajas, por el paso de clientes no habituales. En Co-mics Badajoz, María Mercedes Fé-

lix critica que la obra le ha perju-dicado por los clientes «espontá-neos», pues los habituales siguen entrando, a pesar de las moles-tias. Lamenta además que nadie le ha informado.

Guadalupe Mateo, de Entre Vo-lantes, defiende que hubiese prefe-rido que se hiciese en verano, en-tre julio y agosto «cuando esto está muerto», pero es optimista y pre-fiere no quejarse, pues el proyecto responde a una antigua reivindica-ción y además cree que como aho-ra el tráfico está cortado, hay más gente paseando por la calle «aun-que tenga que ir sorteando obstá-culos». «Yo estoy contenta con la obra», sobre todo porque su época de más negocio es en primavera «y espero que ya esté terminada». H

Page 4: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

4 La Crónica de BadajozBadajoz 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Denuncian el asfaltaDo De circunvalación3 La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz ha denunciado el «mal estado» en el que se en-cuentra el asfalto del puente Real y de la avenida Reina So-fía- Circunvalación, lo que a su juicio, supone un «riesgo» tan-to para el tráfico rodado como por la contaminación acústica que los vehículos producen a su paso por ambos tramos.

www.elperiodicoextremadura.com

‘maDagascar, el musical’, suspenDiDo3 Las funciones de Madagas-car, el musical, previstas para hoy y mañana en el teatro Ló-pez de Ayala, no se representa-rán, después de que haya sido suspendida la gira nacional de este espectáculo, basado en la película de animación del mismo nombre, según in-formó ayer el teatro pacense a través de un comunicado de prensa.

en el polígono inDustrial el nevero

el psoe critica que el matadero siga sin uso tras 9 años cerrado

REDACCIÓ[email protected]

El grupo municipal socia-lista criticó ayer que las instalaciones del antiguo matadero municipal, en

el polígono industrial El Nevero, sigan sin uso nueve años después de que se cerrara (el 1 de enero del 2010) y denunció el deterio-ro que han venido sufriendo des-de entonces.

A través de un comunicado, su portavoz, Ricardo Cabezas, repro-chó al alcalde, Francisco Javier Fragoso, su falta de voluntad pa-

Cabezas reprocha al alcalde su falta «de voluntad» para buscar una solución

b Denuncia que las instalaciones continúan día a día deteriorándose

b

ra hallar una solución viable que permitiera dar uso a estas instala-ciones. Según recordó, tras el cie-rre del matadero, valorado en el 2011 en siete millones de euros, el alcalde señaló que el equipo de gobierno barajaba tres opcio-nes: venderlo, darle un uso mu-nicipal o dedicarlo a naves indus-triales. «Pero todo ello quedó en nada y la parcela cayó en el aban-dono», lamentó el portavoz socia-lista, que culpó de este deterioro a la «inacción del PP».

Asimismo, Cabezas afeó a Fra-goso que anunciara en el 2016 que el viejo matadero sería un

espacio para jóvenes y que el ayuntamiento estaba trabajan-do en ese proyecto, y que al año siguiente afirmara que la parce-la, de 23.000 metros cuadrados,

albergaría un centro de creación para jóvenes. A juicio del PSOE, no se trató más de que «anuncios rocambolescos y sin base algu-na», que el alcalde «solo hizo para salir al paso por el deterioro del matadero y su abandono como bien patrimonial municipal».

En este sentido, Cabezas la-mentó que año y medio después de estas declaraciones, y tras ase-gurar que trataría de llegar a un consenso con la oposición y que se convocaría un concurso de ideas, «ni hay proyecto, ni pre-supuesto ni un gramo de volun-tad para cumplir lo que prome-te», dijo. Por el contrario, según denunció, las instalaciones han sido «desvalijadas» mientras que el equipo de gobierno hace «deja-ción de funciones, pues su obli-gación es cuidar lo de todos», in-sistió. H

33 Ricardo Cabezas.

33 Usuarios de Cocemfe, en su centro de Valdepasillas.

LA CRÓNICA

balance Del 2018

apamex y cocemfe logran más de 500 inserciones laborales

La sensibilización sobre la discapacidad llega a 5.000 personas

b

Las asociaciones Apamex y Coce-mfe Badajoz lograron formalizar durante el pasado año 519 inser-ciones laborales destinadas a per-sonas con discapacidad, mien-tras que sus acciones de concien-ciación y sensibilización llegaron a más de 5.200 ciudadanos, entre ellos escolares y alumnos de ins-titutos y universidad.

Además de las inserciones con-seguidas, según destacaron am-bas entidades en un comunicado conjunto, se mantuvieron con-tactos con 1.219 empresarios,

174 personas recibieron forma-ción y cinco nuevos centros es-peciales de empleo fueron aseso-rados. En el ámbito rural, se han logrado un total de 72 insercio-nes laborales gracias al progra-ma Incorpora, mientras que el Punto Formativo Incorpora en la provincia de Badajoz impar-tió un curso para una veintena de alumnos.

Asimismo, en el Punto de Au-toempleo Incorpora Extrema-dura se atendió a 81 personas, con 47 insertados y 44 empresas creadas.

En cuanto a su actividad cul-tural, en las actividades de Acce-so Abierto participaron 683 per-sonas y los talleres de sensibili-zación en voluntariado llegaron a más de un millar. H

EFEBADAJOZ

Page 5: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Publicidad La Crónica de Badajoz 53 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 6: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

6 La Crónica de BadajozBadajoz 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

tras la paralización cautelar de la tala

Vecinos de santa Marta sostienen que los eucaliptos son un «peligro»

B. [email protected]

Vamos a defender a capa y espada que se eliminen, porque son un peligro pa-ra los ciudadanos y para

la propia cimentación». Esto es lo que sostiene la Asociación de Veci-nos de Santa Marina con respecto a los eucaliptos de la plaza de San-ta Marta, conocida popularmente como El Pirulo, después de que la tala de estos árboles, incluida en el proyecto de remodelación de este espacio, haya quedado en suspen-so de manera temporal una vez que, atendiendo a la solicitud de la Plataforma Salvar Parque Ascen-sión, la Junta de Extremadura ha iniciado los trámites para su decla-

Defienden que estos árboles se eliminen y estudian medidas de protesta

b Piden al equipo de gobierno que haga «fuerza» para cumplir su compromiso

b

ración como Árboles Singulares.El presidente de la Asociación

de Vecinos de Santa Marina, Fran-cisco Crespo, aseguró ayer que el colectivo está estudiando medi-das de protesta para exigir que se talen los seis eucaliptos que hay en la plaza y advirtió de que exi-girán «responsabilidades» a todos los que impidan que sea así en ca-so de que ocurra algún percance. Este sentido, insistió en el «riesgo» que representan estos árboles para la integridad física de quienes uti-licen este espacio, pues se trata de ejemplares con más de 40 metros de altura, cuyas ramas se han caí-do en numerosas ocasiones cuan-do hace viento. «Una de ellas llegó a romper un banco de forja», recor-dó Crespo.

33Vallas colocadas en la plaza de Santa Marta, con los eucaliptos de la ‘discordia’.

S. GARCÍA

Los vecinos confían en que solo se trate de una medida pasajera y finalmente los eucaliptos sean ta-lados que, según el presidente, es lo que quieren la mayoría de los vecinos. «Es el sentir general, sal-vo excepciones», afirmó. Por ello, confía en que el equipo de gobier-no «haga fuerza» para que los árbo-les se eliminen, cumpliendo así el «compromiso· que adquirió con el colectivo. El alcalde dijo en el últi-mo pleno que se actuará conforme a la ley y lo que estimen los servi-cios jurídicos municipales.

Crespo recordó que este es el «octavo» proyecto que se presenta

para remodelar la plaza de Santa Marta, una reforma que llevan es-perando desde hace 15 años y que hasta la fecha no se ha materializa-do, pese a haber sido anunciada le-gislatura tras legislatura.

El ayuntamiento sacó a licita-ción la obra en octubre, que se ha adjudicado a Construcciones Ma-jonin por casi 321.000 euros. Ya se ha vallado la zona y los vecinos prevén que los trabajos se inicien la próxima semana. El plazo de eje-cución es de 4 meses.

El proyecto preveía la sustitu-ción de los eucaliptos, en la parte central de la plaza, por otra espe-

cie. De momento, lo que sí se hará será sustituir el pavimento de la zo-na principal de lanchas de pizarra por hormigón coloreado, así como crear dos áreas de juegos, una para adolescentes con juegos biosaluda-bles y otra para niños. La actuación también contempla la construc-ción de un quiosco con un área de veladores, la remodelación de la pérgola y la impermeabilización de los locales que hay debajo. Ade-más se ampliará el acerado que ro-dea la fuente para permitir el paso en todo el perímetro de la plaza y se renovarán la jardinería y el sis-tema de riego. H

Page 7: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Publicidad La Crónica de Badajoz 73 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 8: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

villafranca de los barros 3 desde el 1 de enero

Promedio ya gestiona el sistema de abastecimiento de los Molinos

EUROPA [email protected]ÉRIDA

La Mancomunidad de los Molinos hizo efectivo el pasado 1 de enero la ini-ciativa de remunicipali-

zar el servicio de abastecimiento del agua en alta de la mano del Consorcio de Gestión de Servi-cios Medioambientales de la Di-putación de Badajoz, Promedio, que lo gestionará los próximos 12 años. Este sistema de abaste-cimiento, que surte de agua po-table a 60.000 habitantes de do-ce localidades de la zona centro y sur de la provincia pacense, vuelve a la gestión pública di-recta tras 25 años de externali-zación a una empresa privada. «Hoy la Mancomunidad de Los Molinos y los municipios que la integran siguen la línea de gran-des urbes europeas como Berlín o París o ciudades españolas co-

el servicio se ha remunicipalizado tras 25 años de gestión externalizada

b

mo Valladolid, demostrando que la remunicipalización de los ser-vicios es posible en cualquier es-cenario, ya sea urbano o rural», según destacó el diputado de Pro-medio, Manuel Antonio Díaz. El contrato que unía a la mancomu-nidad y a Aqualia expiró el 31 de diciembre y el pasado 1 de junio la asamblea general de la entidad acordó no renovar dicha relación e iniciar los trámites de cesión del servicio a favor de Promedio, según recordó la diputación.

El servicio cuenta con nueve trabajadores, de los que ocho ya han ejercido su derecho a subro-garse en las mismas condiciones con las que contaban en sus con-tratos. De esta manera, el día a día del servicio no sufrirá cam-bios en cuanto a los recursos hu-manos, pero sí, «y muy positivos», según Díaz, en el aspecto técnico, pues el consorcio ha comprome-tido una fuerte inversión en las

instalaciones del sistema de abas-tecimiento, que incluye dos cap-taciones, tres estaciones de trata-miento de agua potable (ETAP) y cuatro depósitos reguladores. Según recoge el presupuesto de Promedio para el 2019, se ejecu-

tarán unas obras de mejora y re-novación de las instalaciones por valor de 750.000 euros, como la sustitución de varias tuberías de distribución, la limpieza y ade-centamiento integral de las plan-tas y los depósitos, entre otras. H

33Estación depuradora de agua potable en Villafranca de los Barros.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

surte de agua potables a 60.000 habitantes de una docena de pueblos

b

fUenTe del MaesTre

espectáculo de emilio el Mago y fernando flores, hoy

La Asociación Cachibache or-ganiza hoy, por segundo año consecutivo, un espectáculo de magia para todos los públi-cos, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente del Maestre. La cita es a las 20.30 horas en el Cine Teatro Salón Modelo de la localidad y las entradas estaán a la venta en la Casa de la Cultura a 3 euros (costarán 4 euros en taquilla).

De nuevo actuará Emilio El Mago, considerado como el mejor mago cómico de Extre-madura, que en esta ocasión estará acompañado por Fer-nando Flores, «un mago muy especial, que acerca la magia al público más pequeño», se-gún destacó el primero.

Emilio El Mago promete pa-ra su show «una nueva pues-ta en escena, con números de ilusionismo mezclados con mentalismo y humor, para la diversión de todos los asis-tentes, desde los 3 hasta los 99 años» que, como es habitual en sus actuaciones, tendrán un papel «relevante». H

M. CONCEPCIÓN LLLAMAZARESFUENTE DEL MAESTRE

8 la Crónica de BadajozProvincia de Badajoz 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 9: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

MIGUEL GONZÁLEZ

FUENTE DEL MAESTRE 3 Más de 200 corredores participaron en la VII San Silvestre de Fuente del Maestre. Los participantes, adul-tos y niños y muchos de ellos vis-tiendo los tradicionales disfraces navideños, recorrieron una dis-tancia de cuatro kilómetros para despedir el año 2018 haciendo deporte. M. G.

200 pERSoNAS coRRiERoN EN LA SAN SiLvESTRE

www.elperiodicoextremadura.com

zAFRA 3 La Asociación Cultural La Esperancita de Zafra organiza hoy, junto con al ayuntamiento el IV Roscón Solidario a benefi-cio de Zafra Solidaria, Cáritas y la Comunidad Religiosa Herma-nas Clarisas de Santa Clara. Se repartirá desde las 17.30 horas en la plaza Grande, a un euro la porción y el vaso de chocolate.

RoScóN SoLiDARio, ESTA TARDE EN LA pLAzA gRANDE

oLivENzA 3 El artista extremeño Enrique Jiménez Carrero (Grana-dilla, 1973) expone en el Museo Etnográfico González Santana de la localidad de Olivenza una muestra de pinturas navideñas bajo el título Buenas noches, Navi-dad. La exposición se puede vi-sitar hasta el próximo día 6 de enero.

ENRiqUE jiMéNEz ExpoNE EN EL goNzáLEz SANTANA

MoNESTERio 3 organizado por la eoi y la diputación de badajoz

El espacio coworking se cierra con una docena de proyectos de emprendedores

Se trata de negocios relacionados con el turismo o gastronomía

b

Diseñado para aumentar las pro-babilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo y con el objetivo últi-mo de lograr que los emprende-dores, en poco tiempo, puedan poner en marcha sus proyectos, el Centro Integral de Desarrollo, CID Tentudía, en Monesterio, ha acogido una serie de sesiones or-

ganizadas por la Escuela de Orga-nización Industrial (EOI), en co-laboración con la Diputación de Badajoz, la Junta, la Mancomuni-dad de Tentudía y el Ayuntamien-to de Monesterio, bajo el nombre Coworking Monesterio.

El proyecto se cerró con una ac-tividad denominada DemoDay, di-señada para que los participantes expusieran en público sus pro-yectos, ante tutores, empresarios y expertos. La iniciativa, financia-da por el Fondo Social Europeo, con una duración de mes y me-dio, ha incluido sesiones de tra-bajo, talleres y mentorización,

en los que se han materializa-do una docena de proyectos re-lacionados con el turismo, la co-mercialización de productos, o la gastronomía, presentados por empresarios y emprendedores de Monesterio y su comarca.

Al acto de clausura acudieron el alcalde de Monesterio y dipu-tado provincial, Antonio Garrote, y el director de Innovación y Py-mes de la EOI, Julio Castillo. Ga-rrote incidió en la «importancia de estas iniciativas empresariales para la permanencia de la pobla-ción en los municipios de la co-marca». H

RAFA MOLINAMONESTERIO

33 Clausura del Coworking Monesterio.

MAGDA PAVÓN

Provincia de Badajoz la crónica de badajoz 93 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 10: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Graves incidencias en el servicio ferroviario 3 El análisis del día después

R. SÁ[email protected]ÁCERES

Se limitó a escribir un mensaje en la red social Twitter: «Ante los aconte-cimientos de esta noche

en los trenes extremeños exijo al gobierno respuestas, explicacio-nes y acciones concretas». Fue la reacción del presidente de la Jun-ta, Guillermo Fernández Vara, a las graves incidencias en el ser-vicio de Renfe el primer día del año. El mismo medio para expre-sarse usó el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, horas después, para asegurar que entendía la in-dignación de los usuarios: «Pese a las medidas implementadas, que han reducido averías, aún se dan otras inadmisibles», afirmó.

Fue el director general de Transportes de la Junta, José González, quien salió a dar ex-plicaciones a los medios de co-municación con tono enojado llamando «inútiles» a los gesto-res de Renfe. Y desde la operado-ra ferroviaria volvieron a pedir disculpas a los pasajeros y a pro-meter medidas que, de sobra ya se sabe, no servirán para evitar próximas averías.

Es el resumen del día después de una jornada ya calificada de «horrible» e «indigna» en la que hubo cuatro percances en el tren extremeño en menos de 24 ho-ras afectando a casi 300 viajeros. En la más grave, 180 personas se

«Unos inútiles que no son capaces de gestionar una avería», acusa el director general de Transportes

La Junta pide a Renfe que suspenda el tren si no hay seguridad

Viajeros tirados tres horas, de noche, sin luz ni calefacción, uno de los cuatro percances en menos de 24 horas

quedaron tiradas de noche en mi-tad de la vía cerca de Navalmoral de la Mata durante tres horas sin luz ni calefacción. Llegaron a des-tino con cuatro horas de retraso.

La consejera de Medio Ambien-te y Rural, Políticas Agrarias y Te-rritorio, Begoña García Bernal, pi-dió directamente a Renfe que sus-pensa el tren si no hay seguridad.

Por su parte, el director general de Transportes manifestó: «Si no son capaces, si son unos ineptos y no pueden hacer un transporte ferroviario seguro para los ciuda-

danos que lo dejen y que busquen uno alternativo. Porque en Renfe sean unos inútiles que no son ca-paces de gestionar adecuadamen-te una avería, no pueden quedar aislados a los extremeños. Que no pongan en peligro la seguridad de los ciudadanos».

Y agregó que cuando habla-ba de seguridad se refería tam-bién a las propias estaciones: «Los ciudadanos pueden algún día hartarse y pasar lo que na-die quiere que pase».

INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA / En cuanto a que los agentes de la Po-licía Nacional tuvieron que ac-tuar en la estación de Cáceres pa-ra calmar los ánimos, consideró que es un asunto «gravísimo». «Se podía haber armado algún inci-dente con empleados de Renfe que tampoco tienen la culpa».

La Junta ha requerido «por es-crito y a la mayor brevedad» al presidente de Renfe, Isaías Tá-boas, un «informe exhaustivo» de qué ocurrió el pasado martes, «y no solo con respecto a las ave-rías sino también la gestión que se hizo de las mismas».

Desde la Administración re-gional depositaron toda la res-ponsabilidad en la operadora ferroviaria: «Si ese tren se que-da en Navalmoral -lamentó- por-que ya estaba tocado y se hace el trasbordo en autobús, se hubie-ra hecho a una hora razonable y nadie hubiera tenido que estar

toda la noche en medio del cam-po. Esa fue la nefasta gestión».

«Yo no se qué brillante mente -prosiguió- es a la que se le ocurrió dar la orden de que continuara el tren, no lo puedo entender, y eso nos lo tiene que explicar el presi-dente de Renfe, porque es lo que nos tiene indignados, no la avería, sino la gestión del incidente. Eso es lo realmente cruel, que nadie tuviera dos dedos de frente, sien-do técnicos como son, para decir este tren no puede continuar, se tiene que parar en Navalmoral».

Desde Renfe respondieron que se ha abierto una investigación

para conocer las causas concretas de la avería y que se van a adop-tar las medidas necesarias «para que no vuelva a producirse».

Además, aseguraron que se van a implementar dos nuevas accio-nes: que en todos los trenes (y no solo en los más sensibles) vaya un mecánico; y la revisión de los pro-tocolos de actuación en caso de incidencias para «minimizar el impacto de las mismas en el con-fort de los viajeros».

«MENOS INCIDENCIAS» / No obstan-te, desde la compañía también subrayaron que se han puesto

en marcha otras medidas que «han permitido reducir el nu-mero de incidencias registra-das en Extremadura en los últi-mos meses».

Entre ellas, la sustitución de los 11 trenes de la serie 598 por otros de la 599. De momento se han reemplazado cinco y es-tá previsto que entre febrero y mayo se cambien los restantes. Se supone que son en los que se producen más del 70% de los fa-llos mecánicos.

También se ha nombrado un coordinador del sistema ferro-viario en la comunidad, Eduar-

do Villar, para intermediar en-tre Adif y la Junta.

Las últimas averías y retrasos que también provocaron una gran indignación ocurrieron durante el pasado puente del Pilar. Hubo disculpas del pre-sidente de Renfe y dos ceses: el gerente de Servicios Comercia-les Sur; y el de Gestión y Con-tratos de Fabricación y Manteni-miento. A pesar de los anuncios de mejora del servicio y la llu-via de palabras de compromiso, apenas dos meses y medio des-pués el episodio se repite. Y con mayor gravedad. H

LA CRÓNICA

Viajeros del tren montándose en el autobús para ser

trasladados a destino.

algunas reacciones en la red social Twitter

Guillermo Fdz. VaraprEsidEnTE dE la jUnTa

«Exijo al gobierno respuestas, explicaciones y acciones concretas»

José Luis ÁbalosMinisTrO dE FOMEnTO

«Las medidas implementadas han reducido averías, pero se dan otras inadminisibles»

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz3 DE ENERO DEL 2019

JUEVES

EXTREMADURA

Page 11: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

888Páginas 10 a 12

R. SÁ[email protected]ÁCERES

Se limitó a escribir un mensaje en la red social Twitter: «Ante los aconte-cimientos de esta noche

en los trenes extremeños exijo al gobierno respuestas, explicacio-nes y acciones concretas». Fue la reacción del presidente de la Jun-ta, Guillermo Fernández Vara, a las graves incidencias en el ser-vicio de Renfe el primer día del año. El mismo medio para expre-sarse usó el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, horas después, para asegurar que entendía la in-dignación de los usuarios: «Pese a las medidas implementadas, que han reducido averías, aún se dan otras inadmisibles», afirmó.

Fue el director general de Transportes de la Junta, José González, quien salió a dar ex-plicaciones a los medios de co-municación con tono enojado llamando «inútiles» a los gesto-res de Renfe. Y desde la operado-ra ferroviaria volvieron a pedir disculpas a los pasajeros y a pro-meter medidas que, de sobra ya se sabe, no servirán para evitar próximas averías.

Es el resumen del día después de una jornada ya calificada de «horrible» e «indigna» en la que hubo cuatro percances en el tren extremeño en menos de 24 ho-ras afectando a casi 300 viajeros. En la más grave, 180 personas se

«Unos inútiles que no son capaces de gestionar una avería», acusa el director general de Transportes

La Junta pide a Renfe que suspenda el tren si no hay seguridad

Viajeros tirados tres horas, de noche, sin luz ni calefacción, uno de los cuatro percances en menos de 24 horas

quedaron tiradas de noche en mi-tad de la vía cerca de Navalmoral de la Mata durante tres horas sin luz ni calefacción. Llegaron a des-tino con cuatro horas de retraso.

La consejera de Medio Ambien-te y Rural, Políticas Agrarias y Te-rritorio, Begoña García Bernal, pi-dió directamente a Renfe que sus-pensa el tren si no hay seguridad.

Por su parte, el director general de Transportes manifestó: «Si no son capaces, si son unos ineptos y no pueden hacer un transporte ferroviario seguro para los ciuda-

danos que lo dejen y que busquen uno alternativo. Porque en Renfe sean unos inútiles que no son ca-paces de gestionar adecuadamen-te una avería, no pueden quedar aislados a los extremeños. Que no pongan en peligro la seguridad de los ciudadanos».

Y agregó que cuando habla-ba de seguridad se refería tam-bién a las propias estaciones: «Los ciudadanos pueden algún día hartarse y pasar lo que na-die quiere que pase».

INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA / En cuanto a que los agentes de la Po-licía Nacional tuvieron que ac-tuar en la estación de Cáceres pa-ra calmar los ánimos, consideró que es un asunto «gravísimo». «Se podía haber armado algún inci-dente con empleados de Renfe que tampoco tienen la culpa».

La Junta ha requerido «por es-crito y a la mayor brevedad» al presidente de Renfe, Isaías Tá-boas, un «informe exhaustivo» de qué ocurrió el pasado martes, «y no solo con respecto a las ave-rías sino también la gestión que se hizo de las mismas».

Desde la Administración re-gional depositaron toda la res-ponsabilidad en la operadora ferroviaria: «Si ese tren se que-da en Navalmoral -lamentó- por-que ya estaba tocado y se hace el trasbordo en autobús, se hubie-ra hecho a una hora razonable y nadie hubiera tenido que estar

toda la noche en medio del cam-po. Esa fue la nefasta gestión».

«Yo no se qué brillante mente -prosiguió- es a la que se le ocurrió dar la orden de que continuara el tren, no lo puedo entender, y eso nos lo tiene que explicar el presi-dente de Renfe, porque es lo que nos tiene indignados, no la avería, sino la gestión del incidente. Eso es lo realmente cruel, que nadie tuviera dos dedos de frente, sien-do técnicos como son, para decir este tren no puede continuar, se tiene que parar en Navalmoral».

Desde Renfe respondieron que se ha abierto una investigación

para conocer las causas concretas de la avería y que se van a adop-tar las medidas necesarias «para que no vuelva a producirse».

Además, aseguraron que se van a implementar dos nuevas accio-nes: que en todos los trenes (y no solo en los más sensibles) vaya un mecánico; y la revisión de los pro-tocolos de actuación en caso de incidencias para «minimizar el impacto de las mismas en el con-fort de los viajeros».

«MENOS INCIDENCIAS» / No obstan-te, desde la compañía también subrayaron que se han puesto

en marcha otras medidas que «han permitido reducir el nu-mero de incidencias registra-das en Extremadura en los últi-mos meses».

Entre ellas, la sustitución de los 11 trenes de la serie 598 por otros de la 599. De momento se han reemplazado cinco y es-tá previsto que entre febrero y mayo se cambien los restantes. Se supone que son en los que se producen más del 70% de los fa-llos mecánicos.

También se ha nombrado un coordinador del sistema ferro-viario en la comunidad, Eduar-

do Villar, para intermediar en-tre Adif y la Junta.

Las últimas averías y retrasos que también provocaron una gran indignación ocurrieron durante el pasado puente del Pilar. Hubo disculpas del pre-sidente de Renfe y dos ceses: el gerente de Servicios Comercia-les Sur; y el de Gestión y Con-tratos de Fabricación y Manteni-miento. A pesar de los anuncios de mejora del servicio y la llu-via de palabras de compromiso, apenas dos meses y medio des-pués el episodio se repite. Y con mayor gravedad. H

LA CRÓNICA

Viajeros del tren montándose en el autobús para ser

trasladados a destino.

algunas reacciones en la red social Twitter

el parte cronológicoPRIMERA INCIDENCIAJ Fue en el talgo Badajoz-Madrid de las 8.45 horas el 1 de enero, justo estrenando el nuevo año. El incidente se produjo en Mérida. Se registró una avería mecánica en la locomotora, cuya reparación supuso 40 minutos de demora.

SEGUNDA INCIDENCIAJ El segundo percance se vivió también el 1 de enero en Mérida. El Media Distancia que partía de Badajoz a las 17.18 horas acumuló una hora de retraso en la estación emeritense por otra avería mecánica. Obligó a cambiar a los pasajeros a otro tren, de manera que si iban en un modelo 599 fueron montados en un 598, una máquina más antigua que precisamente se está sustituyendo ahora (por el 599); además de que existía la posibilidad de que el traslado continuara en un convoy más moderno. Asimismo, los usuarios que esperaban en Plasencia fueron trasladados en autobús hasta la estación de Monfragüe para evitar que el tren acumulara más demora y poder ir directo a Madrid.

TERCERA INCIDENCIAJ Pero fue en ese mismo servicio donde se vivió la tercera incidencia, la más grave. Al llegar a la estación de Navalmoral de la Mata hubo otra avería mecánica que obligó a parar una hora. Después el tren emprendió la marcha, pero tras apenas cinco kilómetros recorridos volvió la avería, que no estaba solucionada. Eso provocó que alrededor de 180 pasajeros se quedaran tirados de noche en medio de la vía sin calefacción ni luz durante tres horas. Había que esperar un tren de socorro de Talavera de la Reina que remolcara hasta la estación de Nalvamoral. Los pasajeros llegaron finalmente a Madrid en autobús con un retraso total de cuatro horas.

CUARTA INCIDENCIAJ Doce viajeros del servicio Cáceres-Sevilla tuvieron que ser trasladados ayer 2 de enero por carretera hasta Mérida por una nueva avería. El tren debía haber salido a las 6.46 horas de la capital cacereña, pero debía a un fallo mecánico tuvieron que hacerlo en bus con 10 minutos de retraso.

Otro episodio más q De pasajeros tirados en agosto en mitad de un secarral con el equipaje a cuestas porque un vagón salió ardiendo, a pasajeros tirados en pleno invierno a cuatro grados en medio de la nada, sin luz ni calefacción durante tres horas. Esa sigue siendo la realidad del tren en Extremadura.

LA CRÓNICA

DE VERGÜENZA EN VERGÜENZA

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 113 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 12: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

LLLPáginas 10 a 12

El diputado de Podemos en la Asamblea de Extremadura Da-niel Hierro aseguró ayer que «las visitas y paseos» de minis-tros --entre ellos el de Fomento, José Luis Ábalos-- y altos cargos a la región «prometiendo mejo-ras» para las infraestructuras ferroviarias «no están sirvien-do de nada» porque «esos pa-seos no están trayendo una me-

«Los paseos de Ábalos no sirven de nada»PODEMOS EXTREMADURA

+ reacciones

jora real del servicio», y exigió al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que «alce la voz» ante el Gobierno central.

«Vara debería dejar la pataleta infantil y el tuit indignado, y al-zar la voz ante Sánchez porque la paciencia de los extremeños y ex-tremeñas se está agotando», in-sistió, ante las «vergonzosas inci-dencias» del tren en la región. H

Ciudadanos Extremadura con-sidera que la situación del tren evidencia que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, «en lugar de defender los intereses de los extremeños con fuerza, se dedica a hacer de pal-mero» del jefe del Ejecutivo cen-tral, Pedro Sánchez. Así lo indi-có ayer el portavoz regional de Ciudadanos, Cayetano Polo, pa-

«Vara no defiende los intereses de la región»CIUDADANOS EXTREMADURA

ra el que «se acaban las palabras y se agotan para expresar» lo que los extremeños sienten «ante este in-cesante goteo de averías, de retra-sos y de demás incidentes».

«No nos merecemos un gobier-no regional que en lugar de defen-der los intereses de los extremeños con fuerza, con la voz alta y clara, se dedique a hacer de palmero del señor Sánchez», comentó. H

La Confederación de Organiza-ciones Empresariales de la Pro-vincia de Badajoz (Coeba) mos-tró ayer la «indignación» del em-presariado por las incidencias, retrasos o suspensiones que es-tán sufriendo los últimos días tanto el tren como el avión en la región. El presidente de Coeba, Emilio Doncel, aseguró a Efe que esas incidencias dejan una ima-

«Indignación» de la patronal pacenseEMPRESARIOS DE BADAJOZ

gen «muy negativa» de la provincia y de Extremadura en los inverso-res y empresarios foráneos, y «res-tan mucha inversión». Lo sucedido con el tren «es un ejemplo más del abandono al que se ha sometido a la comunidad autónoma y a la pro-vincia», una situación que «no pue-de continuar» y, por ello, «si hay que ir a manifestarse a Moncloa, pues habrá que hacerlo», dijo. H

La plataforma ciudadana Mila-na Bonita promoverá una de-manda colectiva contra Renfe y Adif por los últimos inciden-tes ocurridos en el servicio fe-rroviario extremeño, con la que pretenden exigir respon-sabilidades «porque las discul-pas, los encuentros políticos y las fotos ya no sirven».

El portavoz del colectivo,

Milana Bonita hará una demanda colectivaPLATAFORMA CIUDADANA

Juan Carlos López, explicó ayer que han comenzado los con-tactos necesarios con afectados por los incidentes de las últimas horas para interponer dicha de-manda colectiva. Con ello, «que-remos que se plantee la repara-ción de los daños a las personas a las que Renfe y Adif ha amar-gado el comienzo de 2019», in-sistió López. H

33 El portavoz del PSOE, Juan Antonio González, en rueda de prensa.

LA CRÓNICA

PSOE: «Si el Gobierno no viene para solucionarlo, que se quede en Madrid»

Juan Antonio González asegura que la situación es «insostenible»

b

Tras los últimos incidentes ocu-rridos en la línea ferroviaria que une Extremadura con Madrid, el portavoz del PSOE de Extrema-dura, Juan Antonio González, aseguró ayer que «si el Consejo de Ministros que está previsto se celebre en Extremadura en las próximas semanas no viene para solucionar el problema del tren, mejor que se quede en Madrid».

En una comparecencia ante los medios de comunicación en Mé-rida, indicó que los adjetivos se quedan cortos para explicar la situación del tren en Extrema-

dura porque «lo que ocurrió ayer (por el martes) fue una auténtica vergüenza y esta situación es insostenible». Juan Antonio González pidió a Renfe que si no es capaz de garantizar este servicio públi-co a los ciudadanos y ciuda-danas debería cortar el tráfi-co ferroviario en Extremadu-ra porque «se están poniendo en riesgo la vida de muchísi-mas personas».

Ante esta situación, los so-cialistas «exigen» a Renfe «res-ponsabilidades sobre lo ocu-rrido y le pedimos también que le pida disculpas públi-cas a todos los ciudadanos y a todas las ciudadanas que se quedaron tirados en un tren porque todavía nadie ha da-do la cara», recalcó. H

REDACCIÓNMÉRIDA

33 El presidente del PP, José Antonio Monago, en rueda de prensa.

LA CRÓNICA

Monago considera el tren extremeño como un «asunto de Estado»

Urge usar el Fondo de Contingencia y que Vara «se plante ya» en Madrid

b

El presidente del PP de Extrema-dura, José Antonio Monago, seña-ló ayer que la situación del tren ex-tremeño debe ser considerada co-mo un «asunto de Estado» y pidió al Gobierno central que utilice el Fondo de Contingencia para sol-ventar este problema. Además, en una comparecencia ante los me-dios de comunicación, preguntó al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, «dónde están las inversio-nes y los nuevos trenes que prome-tió para Extremadura»; y denunció que el presidente de la Junta, Gui-llermo Fernández Vara, debería es-

tar «ya plantado» en el Minis-terio de Fomento para pedirle una solución al ministro.

A Monago no le vale la res-puesta que ha dado el Ejecu-tivo autonómico, y lamentó que Fernández Vara, que tiene «una paciencia infinita», apun-tó, no haya «reaccionado» ante las «graves» incidencias de las últimas horas hasta bien en-trada la mañana de ayer y «a través de un mísero tuit», pues «no se atreve» a reclamar al Go-bierno central.

«Se ríen de la comunidad autónoma, pues aquí lo úni-co que importa es Quim To-rra y los nacionalistas catala-nes», insistió. Por todo ello, el PP impulsará iniciativas en la Asamblea y el Congreso para reclamar un tren digno. H

REDACCIÓNMÉRIDA

La región, en boca de toda España por el «bochorno» del ferrocarril

«Bochorno», «vergüenza», «indig-nante», «intolerable», «penoso», «de chiste»... son solo algunos de los miles de calificativos que circu-laron ayer por redes sociales y tam-bién en los principales medios de comunicación del país para criti-car la situación del ferrocarril en Extremadura tras los últimos gra-ves incidentes. El tren extremeño estuvo ayer en boca de toda Espa-ña y encabezó los informativos nacionales. Además, fue tenden-cia en twitter, donde caras conoci-das de la región, como los depor-tistas José Manuel Calderón (juga-dor de baloncesto en la NBA) y el entrenador de basket Piti Hurtado denuciaron la situación, y el pre-sidente del Extremadura UD, Ma-nuel Franganillo, denunciaron la situación.

«Por favor, que alguien arregle los del tren digno ya en Extrema-dura. Lo de ayer (por el martes) no puede ocurrir en 2019», escri-bió Calderón en su cuenta de twit-ter. Mientras que Hurtado, en esta misma red social, manifestó: «Ex-tremadura no les importa, somos ciudadanos ninguneados», asegu-ró mientras reclamó «tren digno ya». Franganillo, por su parte, in-dicó: «Si pedimos un tren digno, lo más probable es que sea indigno. Pidamos lo que la mayoría disfru-ta, con fuerza y sin complejos. AVE en Extremadura».

La mayoría de las principales cadenas de televisión en España abrieron ayer sus informativos con lo acontencido y recogieron testi-monios de algunos de los afecta-dos por las averías. Asimismo, los periódicos de tirada nacional y los digitales dieron gran cobertura a las indicencias.

También a título particular, al-gunos periodistas utilizaron las redes sociales para denunciar la si-tuación. Así, por ejemplo, Ángeles Blanco (Informativos Telecinco) in-dicó en twitter: «Extremadura ¿pa-ra cuándo?»; Jesús Cintora (La Sex-ta), señaló: «La España de dos ve-locidades»; Paloma del Río (RTVE) escribió: «Lo de los trenes en Ex-tremadura es de chiste si no fuera tan penoso e indignante»; y Pablo Montesinos lo ve «intolerable». H

REDACCIÓNMÉRIDA

ESCRITORES DE TODO EL PAÍS EXIGEN UN TREN DIGNO3 Escritores de todo el país se han inido a la inciativa del poeta San-ta Ana y coordinador de la feria del libro de Trujillo, José Cercas, que han puesto en marcha una campaña para lograr apoyos en la reivindicación de un tren dig-no para Extremadura.

www.elperiodicoextremadura.com

Graves incidencias en el servicio ferroviario 3 Reacciones

12 La Crónica de BadajozExtremadura 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 13: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

Esquelas La Crónica de Badajoz 133 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Page 14: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

14 La Crónica de BadajozOcio 3 DE ENERO DEL 2019JUEVES

Géminis 21-5 / 21-6Las actividades con amigos o grupos se verán beneficiadas. Ade-más, te conviene trabajar en equipo y unir fuerzas. También, te sentirás muy animado para luchar por tus metas.

Tauro 21-4 / 20-5Hoy te mostrarás con mucha decisión y verás las adversidades como oportunidades de superación. Si algo no funciona en tu vida, es hora de realizar los cambios necesarios.

Aries 21-3 / 20-4Marte en tu signo te dará más ambición, energía y valentía, Aries. Ahora es el momento de tener iniciativa, tomar decisiones y actuar para que lo que deseas se haga realidad.

Virgo 23-8 / 21-9En los asuntos familiares, serás un pilar para todos y darás tu apoyo a alguien que te necesita. Es un día de superación personal y de transformación de lo que no te gusta.

Leo 23-7 / 22-8Necesitarás un poco de diversión dentro de tu rutina, Leo. Des-pués de tu jornada laboral, podrías organizar alguna actividad con tus amigos o tu familia que os distraiga.

Cáncer 22-6 / 22-7Convertirás los problemas en alicientes y con tesón seguirás ade-lante. Inicias un período en el que pondrás toda tu energía en los asuntos profesionales y obtendrás resultados.

Sagitario 22-11 / 20-12Tu gran sensibilidad y pasión te llevarán a querer pasar más tiem-po con la persona que amas. Es un buen día para disfrutar más de tus hijos y sacar tu parte más traviesa.

Escorpio 23-10 / 21-11Tendrás mucha energía, Escorpio, y te quedarás sorprendido de todo el trabajo que serás capaz de realizar. Es un buen día para las negociaciones dentro del ámbito laboral.

Libra 22-9 / 22-10La manera más eficaz de llevar tus asuntos será a través de la colaboración y los acuerdos. Si tienes llamadas que llevas tiempo postergando, es el momento de realizarlas.

Capricornio 21-12 / 19-1Será importante mantener la armonía en tu hogar, y para ello sacrificarás algún objetivo personal que retomarás más adelante. Si haces ejercicio, toma algunas precauciones.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2No tendrás pelos en la lengua y dirás todo lo que crees que debes decir, guste o no. Organízate el día para pasar un tiempo con tus amigos, te equilibrará emocionalmente.

Horóscopo

Busca maneras de promocionar tu trabajo, envía currículums, infórmate y contacta con esas personas que te pueden ayudar. Ahora tendrás muchas oportunidades de éxito, Piscis.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

G U S A N E R A R E SI N U T I L L L E N OR A B O E S L I P LA N I M A A I R O S OT I R I T A R A R EO M S E P I A T U LR E C T A L R U E D AI L A O S A R O CA M O A M A R R A E

O R E J O N A B U RC L A S E T A C A Ñ AC A L A P A L A D A R

Sentiría la firma oficial__________Juego del astrólogo

Los límitesde un puente__________Marihuanapara José

Contigo, esto y cebolla__________Para cual

Dormitoriode Drácula

En la barrigadel cabo__________

Culminante,intensa

Resonanciade la noticia __________Vecino del monasterio

Analizar el producto del perfumista

Cinturón de seguridad

del escalador

En el centrode la grada__________

3,1415

Semitono__________Pueblo enel que unoha nacido

Venenolegal__________

Levantaren brazos

Batalla,rivalidad__________

Casi tocandoel suelo

¡Articulapalabras!__________Entradade Piqué

Huerto de ajos__________EL principio

de larelatividad

Sucede cada 365 días __________El marido

de Eva

Tazón parala leche __________

Artístico,pero infantil

Estufamoderna__________

En la cabeza de Jeremías

Un bofetón sonoro

A la derechadel padre__________

Cierrael pico

E G B C V JE N C A D E N A D A A G

R O S O U N I C A RT A L S A L N I M I A

M A L B A T E L E R OD A D I V A E R A

R O D A D A O R

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución del lunes

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Juegan blancas y fuerzan jaque mate. Las negras acaban de jugar su caballo a c6 para atacar la dama en e5 y prever posibles jaques a la descubierta. Sin embargo, su defensa no es suficiente ante el ataque demoledor de las blancas. Encuentre la jugada que gana la partida en tan solo dos movimientos. Nivel de dificultad: medio-bajo.

Solución del lunes1.Dh6+!! gxh6 (O bien 1…Rxh6 2.Th8++) 2.Txf7 mate.

HORIZONTALES: 1. Pureza de las vírgenes. De cera. 2. Cuadrilla de operarios en la mina. Tejido en forma de red. 3. La moral del profesor de filosofía. Recordar con pena a alguien muy querido. 4. Sociedad de cantantes en coro. Núcleo con protones y neutrones. 5. Asegurar los fardos. Su mano es trabajadora. Preposición en vena. 6. La duda de los ingleses. Que tiene blanco el pelo. Estropeada en Cádiz. 7. Cabeza de ganado. Vino dulce andaluz. Estar en lugar o situación. 8.Ibérica de la península. Dorado o parecido al oro. 9. Mesa consagrada. Manejar la escoba como nadie. Quinientos romanos. 10. Refrescar al viento. La cavidad de mi ahijada. 11. Tú estás de espaldas. Umbral de la puerta. Dos que son la bomba. 12. Líquida en cuenta. Toque militar para despertar a la tropa. En el mar. VERTICA-LES: 1. Doctrina que estudia el origen de las ideas. Uno sin oxígeno. 2. Llenar, colmar abundantemente. Pimpollo que empieza a desarrollarse. 3. Bando, facción. Orinar de manera vulgar. El martillo del abecedario. 4. Euskadi. Rodear a alguien o a algo. La griega de la maleta. 5. Playa que sirve de desembarcadero. Cantar las excelencias. 6. Un poco de requesón. Octava no, novena. Trabajad la tierra. 7. A medio camino de Italia. Remar en una embarcación. El busto del niño. 8. Llegar al término de la vida. Una que parece y es de oro. 9. Poner límites. Especie de puñal del torero. 10. Terco y obstinado. O será una cueva de osos o será... Autovía. 11. Adulación interesada. Empiezan a dormir. 12. Asomar la cabecita, el feto. La reina del ajedrez.

Solución del lunes

DIF

ÍCIL 4 8 3

4 5 29

8 9 6 33 4 7 9

1 9 7 88

6 1 57 2 4

ME

DIO 1 3 4

5 29 8 7 2 51 5 95 1 3

6 2 78 7 6 2 1

9 72 6 5

FÁC

IL 7 6 8 33 2 8

9 5 33 6 7 1

4 9 7 86 7 2 8

5 7 44 7 9

3 1 5 2

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

768351429134729568952648317289536741543917286617284935395162874421875693876493152

721659834645831279983724615136597482572418963498362157854976321319285746267143598

478293561136845972295671843827914635364582719519367428753429186642158397981736254

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Page 15: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata-1º/11º

Plasencia2º/12º

Coria1º/13º Navalmoral

-1º/12º

Guadalupe2º/12ºTrujillo

-1º/13ºValencia de Alcántara

-1º/11º

Mérida0º/14º 0º/14º

DonBenito

Villanueva dela Serena0º/14º

Almendralejo0º/14º

Zafra-3º/14º

Azuaga

0º/13ºJerez de losCaballeros

0º/14º

Badajoz-1º/12º

Cáceres-1º/12º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

-3o

14o

Los embalses

Alcántara 1.885 60%Guadiloba 14 70%Valdecañas 707 50%Gabriel y Galán 463 51%Cedillo 250 96%Torrejón 168 83%Plasencia 34 58%La Serena 1.334 41%Cíjara 902 60%Orellana 599 74%García de Sola 271 49%Alange 328 39%Villar del Rey 90 69%Montijo 7 63%Proserpina 4 80%Ruecas 22 49%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Probables brumas y nieblas. Temperaturas mínimas con cambios ligeros y máximas en descenso en la mitad oeste y sin cambios o en ligero ascenso en el resto. Heladas débiles dispersas. Vientos flojos variables, predominando la componente este.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Mari-na, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 153 DE ENERO DEL 2019JUEVES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24H.10.00 La mañana. Con María Casado.12.30 Viaje al centro de la tele. Momentazos de un dos tres.13.30 Torres en la cocina. Arroz de grelos y lubina a la sal .14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Con Carlos Franganillo y Sergio Sauca. Incluye El tiempo.22.05 Cine. Vaiana. Estreno.23.30 Cine. Junior.01.20 Cine. La dieta digital.

07.00 Zoom de tendencias. 07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental. Francia salvaje.08.45 Ajuste de programación.09.00 Pueblo de Dios.09.30 Documental.10.25 Documental. Cervantes, un cautivo en Argel. 11.25 Documenta2.12.35 Mañanas de cine. El coyote.13.55 Destino: España. Euskadi.14.50Documental. 15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.05 Documenta2. Ciudades que se hunden: Miami.19.00 Código final.19.55 Ajuste de programación.20.05 Documental. Brain games.20.30 Documental. En busca de la ciudad perdida.21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Documaster. Callas, Kennedy y Onassis: dos reinas para un rey.23.30 Documental.

LA 2

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The Shadownsters.08.35 Extremadura, una historia natural (R).09.00 Hay un lugar (R).09.30 Made in Extremadura (R).10.30 De otra manera (R).11.35 Senderos de Extremadura (R).12.30 El huerto de Renato (R).13.30 En su punto, con Granero. 13.55 Extremadura noticias y deportes.14.35 El tiempo.14.45 Convert affairs. Annie Walker (Piper Perabo), una joven políglota, ingresa en la CIA y asciende al puesto de agente de campo debido a las conexiones de su exnovio con ciertos personajes del mundo del espionaje. 15.30 Cine. ‘El justiciero de Kansas’. Un general sin escrúpulos asesina al hijo de un jefe comanche para hacer estallar una guerra entre indios y colonos asesinando al hijo del jefe comanche Maki Moteh, con el único objetivo de obtener beneficio de los disturbios resultantes. 17.00 Cine. ‘Los pájaros’. Melanie, una rica y hermosa joven de la alta sociedad

CANAL EXTREMADURA

de San Francisco, conoce casualmente en una pajarería a un abogado. El es Mitch Brenner y ha ido a comprar un par de periquitos para su hermana Kathy, que acaba de cumplir once años. Mitch, que conoce a Melanie por la prensa, la trata despectivamente y se marcha dejándola rabiosa pero intrigada. 18.55 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.05 El tiempo.21.20 De cerca. Un programa que muestra las zonas rurales para conocer sus valores medioambientales, qué oportunidades laborales ofrecen, con qué alternativas de ocio cuentan o las ofertas turísticas que proponen. 21.45 Puerta con puerta. Muestra la vida cotidiana a veces divertida, curiosa y no exenta de pequeñas discusiones y malentendidos. 23.35 El lince con botas 3.0.00.25 De casta le viene al galgo (R).01.15 Trastos y tesoros (R).02.10 Interferencias TV.02.15 Extremadura noticias (R).02.50El tiempo.

06.00 Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.09.00Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes.16.00Karlos Arguiñano. Receta Especial.16.02 Tu Tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2.21.30Deportes.21.40 El Tiempo.21.45El hormiguero. Con Miguel Ángel Revilla. Presentado por Pablo Motos.22.40Cine. Villaviciosa de al lado.00.45 Cine. Torrente 5. Operación Eurovegas.02.35 Live Casino.03.15 Minutos musicales.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.10 Gym Tony Xs.08.20 El encantador de perros. Con César Millán.09.25 Alerta cobra. Emisión de tres episodios.12.25 Mujeres y hombres y viceversa. Moderado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año. Dani Martínez.14.15Noticias Cuatro. Con Marta Reyero y Roberto Arce.14.45 El tiempo.14.55 Deportes Cuatro.16.15 NCIS: Los Ángeles. (Cuatro episodios).19.50 Noticias Cuatro.20.20El tiempo.20.25 Deportes Cuatro.20.30 Ven a cenar conmigo.21.35 First dates.22.50 En el punto de mira. Comedores escolares y michelines, Dietas extremas, Comida tóxica y el boom de las proteínas.03.05 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.10 Xplora Tecnología. El programa de la era digital.06.15 Informativos Telecinco matinal.08.55 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40 Deportes Telecinco. Con Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00Cine: Criadas y señoras.00.50 Cine: Grace de Mónaco.02.45 La tienda en casa. 03.00 Horóscopo de Esperanza Gracia.03.05 Mitelemúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30Previa Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Previo.12.30 Al rojo vivo.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Con Mamen Mendizábal e Hilario Pino.20.00La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta deportes 2ª edición. Con Carlota Reig.21.30El intermedio Christmas Edition. Presentado por Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine. Jack el caza gigantes.00.50Cine. La aventura de los vikingos02.20 European Póker Tour.

LA SEXTA

Page 16: REACCIÓN TRAS LAS ÚLTIMAS INCIDENCIAS Páginas 10-12 La ... · federaciÓn de asociaciones de personas con discapacidad fÍsica y orgÁnica de la provincia de badajoz Centro de

RECONOCIMIENTO REAL

El Gobierno británico dio a co-nocer las personalidades ele-gidas para integrar la lista de honores de Año Nuevo de la reina que entregará Isabel II, en la que destacan la mode-lo Twiggy –su nombre real es Lesley Lawson– famosa en los años 60 y símbolo de la liber-tad en la moda y el miembro de los Monty Python Michael Palin, que será nombrado sir.

El batería de Pink Floyd, Nick Mason, ha recibido el títu-lo de comandante de la Orden del Imperio Británico. La violi-nista escocesa Nicola Benedet-ti y la actriz Sophie Okonedo también han logrado recono-

REDACCIÓNLONDRES

La modelo Twiggi, en la lista de honores

33Twiggi.

cimiento. Y por su servicio a la corona, 43 trabajadores de los cuerpos de emergencia han si-do reconocidos por su labor en los ataques terroristas en Lon-dres y Manchester del 2017. La lista incluye al doctor Malik Ramadhan, jefe de urgencias del Royal London, quien dio atención médica toda la no-che a 12 víctimas del ataque del puente de Londres.

Los honores de Año Nuevo se instauraron en el siglo XIX para reconocer no solo a figu-ras conocidas, sino también a personas anónimas. H

La familia de Ricky Martin y Jwan Yosef se agrandó para darle la bienvenida al 2019, y así lo con-firmaron en sus cuentas de Ins-tagram. Lucía Martin-Yosef es el nombre de la bebé que recién lle-gó a la casa del cantante y el artis-ta. «Nos emociona anunciar que nos hemos convertido en padres de una hermosa y saludable ni-ña a la que hemos llamado Lucía Martin-Yosef. Esto ha sido sin du-da un cumpleaños y celebración de la Navidad única en nuestras vidas», escribió el intérprete de Li-vin’ la vida loca.

«Tanto sus hermanos, como Jwan y yo estamos completamen-

Ricky Martin presenta a Lucía, su nueva hija

El cantante, que ya tenía dos niños, está casado con Jwan Yosef, pìntor de origen sirio3

REDACCIÓNNUEVA YORK

te enamorados de nuestra beba y agradecidos de poder comenzar este 2019 con el mejor regalo que podíamos recibir, el regalo de la vida», confesó.

Valentino y Matteo nacieron el 6 de agosto del 2008, cuando Ric-ky Martin se convirtió en papá soltero a través del método de su-brogación de vientre. En marzo del 2010 confirmó que es homo-sexual. Hasta el 2015 no conoció a su gran amor, Jwan Yosef. De-bido a su afición por el arte con-ceptual, Ricky buscó y encontró obras de su actual esposo. «Enlo-quecí porque realmente me en-canta lo que él hace. Entonces lo contacté», contó Martin a Ellen DeGeneres.

El puertorriqueño se casó con el artista de origen sirio en una ceremonia privada y, aunque lo reveló a inicios del 2018, no con-tó la fecha exacta ni más detalles del gran día. Los hijos de Ricky Martin tienen buena relación con Jwan Yosef. Hacen viajes familia-res y según el boricua, sus hijos y esposo «se aman». «Es perfecto, ha sido realmente especial».

«Mucha gente me dice: ‘tus hi-jos salen en la portada de las re-vistas’, y yo solo les digo sí, por-que quiero normalizar esto. Quie-ro que la gente me mire, mire a mi familia y diga: no hay nada malo al respecto. Es parte de mi misión y de la misión de mis hi-jos», dijo Ricky Martin. H

33Rocky Martin, en una imagen con sus dos primeros hijos, nacidos en el 2008 a través del método de subrogación de vientre.

El puertorriqueño se casó con el artista sueco a principios del año 2018 en una ceremonia privada

La asociación SOS Casco Antiguo de Badajoz pide la creación de un consorcio para el turismo. ¿Cree que es una petición razonable?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S