razor min

2
BIOESTIMULANTE Y ENRAIZANTE BIOESTIMULANTE Y ENRAIZANTE ENERGÍA DESDE LA RAÍZ A LA HOJA UN NUEVO CONCEPTO DE ESTIMULACIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETAL QUE SUPERA AMPLIAMENTE LA FORMA CLÁSICA DE ACTUACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS CARACRESÍSTICAS: Es una mezcla de nuevos factores de crecimiento, unidos con aminoácidos, polisacáridos, macro y microelementos cuya interacción produce un espectacular desarrollo tanto del aparato radicular como de la parte aérea de las plantas, produciendo su uso, una mayor y mejor producción. RIQUEZA GARANTIZADA: Aminoácidos libres 7% Factores bioestimulantes y de enraizamiento 1,52% Polisacáridos 3% Nitrógeno total (N) 4% Orgánico 1,3% Nítrico 1,4% Amoniacal 1,3% Fósforo total (P2O5) soluble en agua 4% Potasio (K2O) soluble en agua 3% Hierro (Fe) soluble en agua 0,4% Manganeso (Mn) soluble en agua 0,1% Boro (B) soluble en agua 0,1% Zinc (Zn) soluble en agua 0,08% Cobre (Cu) soluble en agua 0,02% Molibdeno (Mo) soluble en agua 0,01% FORMA DE ACTUACIÓN: Sus diversos componentes combinan el aporte de nutrientes con la acción hormonal para inducir primero el enraizamiento y después el desarrollo radicular y de masa foliar, estimulando la división celular. La presencia de aminoácidos y de polisacáridos entre sus componentes favorece la absorción de los nutrientes (macro y micro) que contiene, con lo que se consigue un mayor desarrollo de la planta en general. INDICACIONES DE USO: Está indicado su uso en semilleros y viveros de todo tipo así como tras el transplante de hórticolas y árboles frutales al terreno definitivo con el fin de favorecer el enraizado y crecimiento tanto en longitud como en grosor de raíces y tallos. En plantas adultas aplicar periódicamente ya que sufren fuertes deterioros en su sistema radicular. RAZORMIN puede aplicarse en distintos cultivos tales como frutales de hueso y de pepita, cítricos, cultivos tropicales, caña de azucar, café, tabaco, flores y plantas ornamentales, banano (plátano), tomate, pimiento, chile, melón y sandía, lechuga, patatas, brócoli, coles, remolacha, zanahoria, cebolla y ajo, fresa y fresón, etc... FORMA DE APLICACIÓN: (1 of 2) [20/07/2009 05:21:52 p.m.] http://www.atlanticaagricolaenmexico.com/web/razormin.htm

Upload: gilmer-trebejo-jimenez

Post on 06-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fgjfgj

TRANSCRIPT

Page 1: Razor Min

BIOESTIMULANTE Y ENRAIZANTE

BIOESTIMULANTE Y ENRAIZANTE

ENERGÍA DESDE LA RAÍZ A LA HOJA

UN NUEVO CONCEPTO DE ESTIMULACIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETAL QUE SUPERA AMPLIAMENTE LA FORMA CLÁSICA DE ACTUACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS

CARACRESÍSTICAS:

Es una mezcla de nuevos factores de crecimiento, unidos con aminoácidos, polisacáridos, macro y microelementos cuya interacción produce un espectacular desarrollo tanto del aparato radicular como de la parte aérea de las plantas, produciendo su uso, una mayor y mejor producción.

RIQUEZA GARANTIZADA:

Aminoácidos libres 7%Factores bioestimulantes y de enraizamiento 1,52%Polisacáridos 3%Nitrógeno total (N) 4% Orgánico 1,3% Nítrico 1,4% Amoniacal 1,3%Fósforo total (P2O5) soluble en agua 4%Potasio (K2O) soluble en agua 3%Hierro (Fe) soluble en agua 0,4%Manganeso (Mn) soluble en agua 0,1%Boro (B) soluble en agua 0,1%Zinc (Zn) soluble en agua 0,08%Cobre (Cu) soluble en agua 0,02%Molibdeno (Mo) soluble en agua 0,01%

FORMA DE ACTUACIÓN:

Sus diversos componentes combinan el aporte de nutrientes con la acción hormonal para inducir primero el enraizamiento y después el desarrollo radicular y de masa foliar, estimulando la división celular. La presencia de aminoácidos y de polisacáridos entre sus componentes favorece la absorción de los nutrientes (macro y micro) que contiene, con lo que se consigue un mayor desarrollo de la planta en general.

INDICACIONES DE USO:

Está indicado su uso en semilleros y viveros de todo tipo así como tras el transplante de hórticolas y árboles frutales al terreno definitivo con el fin de favorecer el enraizado y crecimiento tanto en longitud como en grosor de raíces y tallos.

En plantas adultas aplicar periódicamente ya que sufren fuertes deterioros en su sistema radicular. RAZORMIN puede aplicarse en distintos cultivos tales como frutales de hueso y de pepita, cítricos, cultivos tropicales, caña de azucar,

café, tabaco, flores y plantas ornamentales, banano (plátano), tomate, pimiento, chile, melón y sandía, lechuga, patatas, brócoli, coles, remolacha, zanahoria, cebolla y ajo, fresa y fresón, etc...

FORMA DE APLICACIÓN:

(1 of 2) [20/07/2009 05:21:52 p.m.] http://www.atlanticaagricolaenmexico.com/web/razormin.htm

Page 2: Razor Min

BIOESTIMULANTE Y ENRAIZANTE

RAZORMIN se aplica siempre disuelto en agua por cualquier sistema de riego, bien sea localizado, a manta o rodado, aspersión y pívot, o bien, en aplicaciones con tanque vía foliar. Vía foliar: Aplicarlo preferentemente solo, ya que al contar entre sus componentes con un alto contenido en aminoácidos y fitohormonas las mezclas con otros agroquímicos pueden ser complicadas. Vía suelo: Es compatible con los fertilizantes más usuales.

MOMENTOS Y DOSIS DE APLICACIÓN:

Semilleros y viveros:

Vía foliar: Aplicar de 50 a 100 cc./100 L. de caldo cada semana, iniciándose las aplicaciones la tercera semana de desarrollo de las plantas. Vía suelo: Aplicaciones de 1 L/Ha. y semana

Cultivos hortícolas y ornamentales:

Vía foliar: Aplicaciones con dosis entre 200 y 300 cc/100 L. de agua y con intervalos de 15-20 días. Vía suelo: Durante el primer mes aplicar dosis de 1 L/Ha. y semana. Resto del cultivo, dosis de 2 L/ Ha. cada quince días siempre que sea necesario. Hidroponía: Aplicar 1 L/ Ha. y semana disuelto en la solución madre.

Cultivos frutales y leñosos:

Vía foliar: Antes y después de la floración, aplicar dosis de 2 L/Ha. cada 15 días. Vía suelo: Antes y después de la floración, aplicar de 2 a 4 L/Ha. siempre que sea necesario.

INCOMPATIBILIDADES:

No mezclar con azufres, cobres, ni aceites. En caso de mezcla puede potenciar la acción de los agroquímicos produciendo fitotoxicidad.

CONCLUSIONES:

• Provoca el enraizamiento. • Aumenta la división celular. • Favorece la absorción de nutrientes de suelo. • Aporta nutrientes (macro y microelementos). • Favorece el desarrollo de microorganismos del suelo. • Ayuda a los cultivos en situaciones de estrés y fitotoxicidad. • Incrementa la longevidad de la planta. • Ayuda en momentos de gran actividad vegetativa. • Sobre el fruto, aumenta la concentración de azúcares y color.

(2 of 2) [20/07/2009 05:21:52 p.m.] http://www.atlanticaagricolaenmexico.com/web/razormin.htm