raúl wiener, una vida ejemplar que pasa a la inmortalidad

1
Queridas Elsi, Gabriela y Elisa, unos entrañables ami- gos de Raúl hemos escrito unas líneas de homenaje al gigante personaje y gran persona que fue. Elsi y las hijas han sido un inmenso e invalorable soporte para que Raúl diera el testimonio de jamás desmayar ante la adversidad alimentando el espíritu y el ánimo con altas dosis de convicción política. Sus hermanos Hugo y Cristian con sus familias completaron este entorno admirable. Raúl, militante revolucionario de la causa por un Perú y un mundo con progreso, desarrollo, bienestar, liber- tad, transparencia y justicia social. Inició su militancia revolucionaria siendo joven estudiante y no dejó de ser militante hasta hoy 5 de Setiembre a las 4:00 am que su corazón dejó de latir. Ejemplar militante socialista y mariateguista. Militante de partido. Tuvo varias experiencias. Su for- mación, capacidad de sustentación y firmeza lo lleva- ron a ser dirigente en los partidos que militó, incluso perteneció a un equipo dirigencial de nivel internacio- nal. Con nosotros militó en VR y el PUM, en los últimos años fue militante del Comité Malpica y de la Unidad Popular Mariateguista. Militante revolucionario convencido de la importancia de la unidad más amplia de fuerzas de izquierda con fuerzas de centro. Fue un activo animador de la batalla contra la revocatoria contra el gobierno municipal de Lima promoviendo una unidad que derrotó a la DBA fascistoide y corrupta. Escritor indesmayable. Cultivó este don siendo estu- diante asumiendo la labor de enlace de la dirigencia de su partido con dirigentes presos a quienes visita- ba en la cárcel y trasmitía reportes acompañados de análisis. Cuando lo conocimos escribía documentos de circulación interna, pero era un convencido que se necesitaba publicaciones abiertas. Fue impulsor de Amauta, semanario del PUM. Aportó a prensa mayor en El Observador, La Primera y Diario UNO. Escribir era la mejor manera de dar testimonio de lo que pensaba sobre cada tema que trataba y comprendía que era una buena forma de asumir la responsabilidad por lo que uno expresaba. Movimiento campesino con la CCP y sus principales federaciones departamentales que recibieron sus aportes, movimiento minero, descentralización y re- gionalización fueron asuntos que hicieron que nuestra amistad fuera aún mayor. Raúl, con prolongadas y fre- cuentes estancias en el campo y regiones, se vinculó al proceso de lucha por la tierra en Puno y la gesta que coronó con la toma de un millón de hectáreas. En Cusco, ya conquistada la tierra por las comunidades, contribuyó en la etapa de creación de alternativas para que la tierra en manos de pequeños productores fuera fuente de progreso y bienestar. También aportó aseso- rando la exitosa gestión municipal de Daniel Estrada. Fue actor destacado en la histórica huelga campesina y huelga minera contra el peor gobierno que tuvo el Perú que lo llevó al fondo del abismo por la hiper inflación, la corrupción institucionalizada y la violencia extrema del senderismo, paramilitares y fuerzas armadas. Raúl fue uno de los dirigentes políticos que mayor can- tidad de libros y folletos ha escrito. Tenía una sensibi- lidad y miraba profunda para identificar temas y casos que en distintas coyunturas marcaban hitos. Sus libros son eslabones de una cadena que ayuda a ver la his- toria política de más de 40 años con asuntos que me- recían ser reflexionados para seguir avanzando. Será importante reivindicar a Raúl con la publicación de sus obras completas que por su abundancia comprende- rán varios tomos. Como jefe de la unidad de investigación de La Primera y Diario UNO develó ante el país innumerables casos que afectan derechos económicos, sociales y cultura- les del pueblo peruano y casos de corrupción que por la impunidad amenazan al Perú que peligrosamente se encamina a que la corrupción sea tolerada como parte de un modelo de no importa con tal de que las cifras de crecimiento suban a como dé lugar. Escribió una columna de opinión política DIARIA. In- desmayable, pese a que el primer cáncer que puso RAUL WIENER, UNA VIDA EJEMPLAR QUE PASA A LA INMORTALIDAD en riesgo su vida surgió hace 10 años. Admirable te- nacidad. Gran lucidez. Versatilidad con opinión sobre temas muy diversos. Como dijo en alguna entrevista meses atrás el reto que se había autopropuesto para escribir diario se convirtió en su principal medicina que puso a raya al cáncer durante una prolongada dé- cada. Gigantesca lección de vida. Enorme ejemplo a seguir para enfrentar adversidades así estas sean tan extremas como es saber que tu tiempo de vida será más corto. Será importante editar en un solo tomo todas sus columnas de opinión política en las varias aventuras periodísticas que asumió. Junto a ser consecuente con sus ideas y convicciones, era distante de cargos de poder. No aspiró a ser con- gresista ni ministro. Ayudó en forma decisiva para que Ollanta Humala llegara al poder. Contribuyó a diseñar la orientación de cambio que debería tener un gobierno que se considere progresista. Pero a la primera señal de variación de rumbo que percibió, advirtió y comba- tió. No se acomodó. Se mantuvo crítico con argumen- tos que hacían ver cómo el poder de la derecha eco- nómica, política y su gran concentración de medios, usaban al gobierno para sacar todas las medidas que favorecían sus intereses y luego pasaron a arrinconar- lo para debilitarlo aún más acusándolo de haber tenido una cuna radical. Gran y leal amigo. Las discrepancias podían ser du- ras, pero ante su capacidad para argumentar abriendo juego a diversos factores, permitía que surjan puentes para replantear coincidencias. Como dice Elsi, Raúl nunca odió a nadie. Tenía una sonrisa fácil y espon- tánea, muchas veces rompehielos, que destensaban y facilitaban climas de confianza. Raúl se fue con una frustración que no dejó de expre- sar en sus últimos escritos. Frustración por no poder plasmarse la unidad de la izquierda y unidos buscar acuerdos políticos de fondo con fuerzas de centro pro- gresista. Sus invocaciones fueron desoídas como tam- bién ocurrió con Javier. La historia juzgará. Nos ha dejado un grande. Otra gran persona como Ja- vier Diez Canseco. Dos grandes personas, dos altos personajes de la izquierda que se van temprano. Raúl igual que Javier ahora han pasado a ser inmortales porque el legado que dejan son magníficos ejemplos que se convierten en retos a imitar. Setiembre, 2015 Víctor Torres Lozada. Jorge Quezada Liñán. Augusto Malpartida. Carlos Paredes Gonzales.

Upload: augusto-malpartida

Post on 12-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo de Carlois Paredes, V´ctor Torres, Jorge Quezada y Augusto Malpartida en homenaje a la vida de Raúl Wiener.

TRANSCRIPT

Page 1: Raúl Wiener, una vida ejemplar que pasa a la inmortalidad

Queridas Elsi, Gabriela y Elisa, unos entrañables ami-gos de Raúl hemos escrito unas líneas de homenaje al gigante personaje y gran persona que fue. Elsi y las hijas han sido un inmenso e invalorable soporte para que Raúl diera el testimonio de jamás desmayar ante la adversidad alimentando el espíritu y el ánimo con altas dosis de convicción política. Sus hermanos Hugo y Cristian con sus familias completaron este entorno admirable.

Raúl, militante revolucionario de la causa por un Perú y un mundo con progreso, desarrollo, bienestar, liber-tad, transparencia y justicia social. Inició su militancia revolucionaria siendo joven estudiante y no dejó de ser militante hasta hoy 5 de Setiembre a las 4:00 am que su corazón dejó de latir. Ejemplar militante socialista y mariateguista.

Militante de partido. Tuvo varias experiencias. Su for-mación, capacidad de sustentación y firmeza lo lleva-ron a ser dirigente en los partidos que militó, incluso perteneció a un equipo dirigencial de nivel internacio-nal. Con nosotros militó en VR y el PUM, en los últimos años fue militante del Comité Malpica y de la Unidad Popular Mariateguista.

Militante revolucionario convencido de la importancia de la unidad más amplia de fuerzas de izquierda con fuerzas de centro. Fue un activo animador de la batalla contra la revocatoria contra el gobierno municipal de Lima promoviendo una unidad que derrotó a la DBA fascistoide y corrupta.

Escritor indesmayable. Cultivó este don siendo estu-diante asumiendo la labor de enlace de la dirigencia de su partido con dirigentes presos a quienes visita-ba en la cárcel y trasmitía reportes acompañados de análisis. Cuando lo conocimos escribía documentos de circulación interna, pero era un convencido que se necesitaba publicaciones abiertas. Fue impulsor de Amauta, semanario del PUM. Aportó a prensa mayor en El Observador, La Primera y Diario UNO. Escribir era la mejor manera de dar testimonio de lo que pensaba sobre cada tema que trataba y comprendía que era una buena forma de asumir la responsabilidad por lo que uno expresaba.

Movimiento campesino con la CCP y sus principales federaciones departamentales que recibieron sus

aportes, movimiento minero, descentralización y re-gionalización fueron asuntos que hicieron que nuestra amistad fuera aún mayor. Raúl, con prolongadas y fre-cuentes estancias en el campo y regiones, se vinculó al proceso de lucha por la tierra en Puno y la gesta que coronó con la toma de un millón de hectáreas. En Cusco, ya conquistada la tierra por las comunidades, contribuyó en la etapa de creación de alternativas para que la tierra en manos de pequeños productores fuera fuente de progreso y bienestar. También aportó aseso-rando la exitosa gestión municipal de Daniel Estrada. Fue actor destacado en la histórica huelga campesina y

huelga minera contra el peor gobierno que tuvo el Perú que lo llevó al fondo del abismo por la hiper inflación, la corrupción institucionalizada y la violencia extrema del senderismo, paramilitares y fuerzas armadas.

Raúl fue uno de los dirigentes políticos que mayor can-tidad de libros y folletos ha escrito. Tenía una sensibi-lidad y miraba profunda para identificar temas y casos que en distintas coyunturas marcaban hitos. Sus libros son eslabones de una cadena que ayuda a ver la his-toria política de más de 40 años con asuntos que me-recían ser reflexionados para seguir avanzando. Será importante reivindicar a Raúl con la publicación de sus

obras completas que por su abundancia comprende-rán varios tomos.

Como jefe de la unidad de investigación de La Primera y Diario UNO develó ante el país innumerables casos que afectan derechos económicos, sociales y cultura-les del pueblo peruano y casos de corrupción que por la impunidad amenazan al Perú que peligrosamente se encamina a que la corrupción sea tolerada como parte de un modelo de no importa con tal de que las cifras de crecimiento suban a como dé lugar.

Escribió una columna de opinión política DIARIA. In-desmayable, pese a que el primer cáncer que puso

RAUL WIENER, UNA VIDA EJEMPLAR QUE PASA A LA INMORTALIDAD

en riesgo su vida surgió hace 10 años. Admirable te-nacidad. Gran lucidez. Versatilidad con opinión sobre temas muy diversos. Como dijo en alguna entrevista meses atrás el reto que se había autopropuesto para escribir diario se convirtió en su principal medicina que puso a raya al cáncer durante una prolongada dé-cada. Gigantesca lección de vida. Enorme ejemplo a seguir para enfrentar adversidades así estas sean tan extremas como es saber que tu tiempo de vida será más corto. Será importante editar en un solo tomo todas sus columnas de opinión política en las varias aventuras periodísticas que asumió.

Junto a ser consecuente con sus ideas y convicciones, era distante de cargos de poder. No aspiró a ser con-gresista ni ministro. Ayudó en forma decisiva para que Ollanta Humala llegara al poder. Contribuyó a diseñar la orientación de cambio que debería tener un gobierno que se considere progresista. Pero a la primera señal de variación de rumbo que percibió, advirtió y comba-tió. No se acomodó. Se mantuvo crítico con argumen-tos que hacían ver cómo el poder de la derecha eco-nómica, política y su gran concentración de medios, usaban al gobierno para sacar todas las medidas que favorecían sus intereses y luego pasaron a arrinconar-lo para debilitarlo aún más acusándolo de haber tenido una cuna radical.

Gran y leal amigo. Las discrepancias podían ser du-ras, pero ante su capacidad para argumentar abriendo juego a diversos factores, permitía que surjan puentes para replantear coincidencias. Como dice Elsi, Raúl nunca odió a nadie. Tenía una sonrisa fácil y espon-tánea, muchas veces rompehielos, que destensaban y facilitaban climas de confianza.

Raúl se fue con una frustración que no dejó de expre-sar en sus últimos escritos. Frustración por no poder plasmarse la unidad de la izquierda y unidos buscar acuerdos políticos de fondo con fuerzas de centro pro-gresista. Sus invocaciones fueron desoídas como tam-bién ocurrió con Javier. La historia juzgará.

Nos ha dejado un grande. Otra gran persona como Ja-vier Diez Canseco. Dos grandes personas, dos altos personajes de la izquierda que se van temprano. Raúl igual que Javier ahora han pasado a ser inmortales porque el legado que dejan son magníficos ejemplos que se convierten en retos a imitar.

Setiembre, 2015

Víctor Torres Lozada. Jorge Quezada Liñán. Augusto Malpartida. Carlos Paredes Gonzales.