rafael castrillo formato tutoría

Upload: kstrillo

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rafael Castrillo Formato Tutoría

    1/3

    FORMATO DE REPORTE DE TUTORÍA

    DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE/INVESTIGADORNombre y Apellido del Estudiante: Rafael Antonio Castrillo NiñoCorreo Electrónico: [email protected] de: Ingeniero de Sistemas

    Título Tentativo del Trabajo de Grado: LAS INNOVACIONES TECNOL GICAS EN LA COMUNICACI NPARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN LAS PYME EN VENEZUELA  

    Otros Títulos

    Especialización: Fecha Lugar

    Maestría:

    Doctorado:

    Diplomado:Telecomunicaciones 2015 Instituto

    PolitécnicoSantiago Mariño

    Grado Académico Ingeniero

    Labor quedesempeñaCategoría o

    Escalafón Docente(solo para

    aquellos queejercen docencia

    universitaria)DATOS GENERALES DEL TUTOR 

    Nombre y Apellido del Tutor: Alfredo Monsalve LópezCorreo Electrónico:  [email protected] Graduado de:

    Otros Títulos

    Especialización: Fecha Lugar

    Ciencias de la Educación Superior 1994 Universidad JoséMaría VargasMaestría:

    Gerencia de la Educación 2011 U.N.E.TDoctorado:

    Diplomado:

    Grado Académico DocenteLabor que

    desempeñaDirector del Instituto Universitario de TecnologíaLos Andes.

    Categoría oEscalafón Docente

    Docente 6 (Jubilado)

    Líneas de investigación que desarrolla y las tres(3) investigaciones más importantes realizadas, o actividad

    profesional desempeñada, en los últimos cinco (5) años:Docente de metodología de la investigación en el decanato de Postgrado de la Universidad Católica delTáchira.Docente de metodología de la investigación en El Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas ySexológicas de Venezuela.

    CURSOS QUE HABITUALMENTE IMPARTEPregrado: Postgrado:

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Rafael Castrillo Formato Tutoría

    2/3

    ltimas tres (3) publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos (en orden cronológicodescendente). Título del trabajo, revista o evento, editorial, año, país

    Tesis de doctorado, maestría y trabajo final de especialidad de postgrado, relacionados con el programa,dirigidos y defendidos (últimos 5 años). Indicar autor, área del conocimiento y año.

     Alfredo Monsalve. Fortalecimiento de la gestión del director en el subsistema de educación básica general(Caso: unidades educativas nacionales, municipio Junín, estado Táchira). Educación. 2011

    Describa en forma general como ha sido la interacción con su tutor

    La interacción ha sido fructífera, la comunicación es constante

    Señale los recursos (tecnológicos y no tecnológicos) empleados hasta ahora en la tutoría (entrevistas,teléfono, correo, msn, entre otros)

    La comunicación ha sido de manera tecnológica y no tecnológica (entrevista, teléfono, correo,encuentros).

    El siguiente instrumento tiene la finalidad de evaluar el desempeño de la relación tutorial durante estecorto periodo. Esto con la finalidad de realimentar y mejorar la tutoría en común acuerdo con su tutorResponda de manera objetiva, sincera y respetuosa, y considerar tu participación efectiva en lassesiones de trabajo y en las actividades sugeridas por el tutor. El manejo de la información estotalmente confidencial.

    No PROPOSICIÓN

    ALTERNATIVAS

    SIEMPRE MUCHASVECES

    REGULARMENTE POCASVECES

    NUNCA

    1 Cuando lo necesito y se lo solicito, el tutorme proporciona información para realizartrámites académicos relacionados con el

    proceso de mi trabajo de grado ante la UFT

    X

    2 El tutor me informa y orienta sobre técnicaspara mejorar mi proceso investigativo

    X

    3 En el trabajo que he desarrollado hastaahora con el tutor evidenció que hay unaplaneación de las actividades y no una meraimprovisación

    X

    4 Busco la ayuda de tutor, por la disposiciónque muestra para atenderme

    X

    5 El clima propiciado por el tutor me da laconfianza para expresarle mi situaciónacadémica

    X

    6 El clima propiciado por el tutor me da laconfianza para expresarle mi situación

    personal

    X

    7 Me siento cómodo(a) en la relación tutorialpor el ambiente de respeto que existe en ella

    X

    8 El proceso tutorial fomenta en mí la toma dedecisiones y el asumir las consecuencias delas mismas

    X

    9 Las orientaciones recibidas en el procesotutorial me compromete a participaractivamente en mi proceso investigativo

    X

    10 La información que yo proporciono duranteel proceso tutorial es utilizada únicamente

    X

  • 8/18/2019 Rafael Castrillo Formato Tutoría

    3/3

    para apoyarme y orientarme11 Los mejores resultados en mi proceso

    investigativo se deben en parte al apoyorecibido en la tutoría

    X

    12 Es fácil localizar a mi tutor por medio de loscanales estipulados entre ambos

    X

    13 En general, el desempeño de mi tutor es

    satisfactorio

    X

    Comentarios y Sugerencias: