radio - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00234/00359.pdf · < r el...

1
< r EL MUNDO, SAN JUAN, » .1. - LUNES 22 DI AGOSTO DE 1931. 13 AGRICULTURA - INDUSTRIA- COMERCIO - NAVEGACIÓN - RADIO Esta noche por la radio Programa* ou* *r> U ñocha da hoa 'i.rea trasmitirán Jas principal*» ea- taciones da Europa y América: Radioemisoras d* la, NBC. (Circuito Rojo, hora da Puerto Rico.) " 30—Charla depon iva 7:46—Harrlaon nox, tenor. ROO— Aunoua usted, no lo crea... *:30—Margare* Spaake, soprano. 9:00—Orquesta Ghernlavsky. , 9:30 -Concierto del Orant Par* 1.0:00 Opal Ora Ten y orqtsesis Weoer '0:30 Orquesta de Lerry Clin- ion. < > .00—fia.labls* i' :30—Orquesta de Al Don* nue 13:00—Orquesta de Clyde Lucas. 13:30—Orquesta de Sari Hiñes Radioemisoras de la NBC. (Circuito 4suJ. hor* de Puerto Rieot I 30—La l*u*lr.\ as m! afición'. 7 45- Vivían della Chlesa. *opr*- no 8 00 Será anunciado *.30 -Drama con Man Qrej 9 00--"4aestro* americanos del Mi- na to oo Verdadero o Paleo. to 30—Poro Nacional de la Radio. II 00—Orquasta de Ben Cutler. 11:30—Orquescta de Wllltam Par- mei. 13:00 Regen Cnllds v su banda. 3:30—Orquesta de Billy SwanSon. Rotación BBC, Londres. (31.55 m. Hora de Puerto Rlcoi 7:30 Orquesta Imperial de la B BC. .Brío Pogg (Director). Seiecclo- i aa de comedia* musicales. The De- san Song (Romberg). —Olamorous Nlfht livor Novello). Rost lía ríe (F-tmM. Operen» (Noel Coward). * 00 "She Sioop» to Conquer". Primara parte, de la conocida come- nta de OH ver Ooldsmtth. en Inglés. Producción de i.eslíe Stotcee. Se/la' imrana fiel Observatorio de Orewnteiefe <i /a.* 0.45 9 00 Big Ben. Mude* de baile. 9:30 Btg Ben Noticias en caste- llano 1:45 -Noucis» en por tugue» o 00 Fin de la transmisión. Lalación Radio-Colonial. París. (Ho- ra de Puerto Rlcoi l O 19 tn. 83—15.130 Ke. 7!S m *0 11.718 Ke 7 00 Disco». i Concierto para vioün y orquesta er la menor (R. Chumana), vlolin: Pitlgorsky, oro. filarmónica da Lon- dree; Concierto en re menor (R, Sehumannl, vlolin: Yehudt Menu- l'ln, orq. inarmónica de Londree de Londres. 8:00—Informaciones en íraneé* y cotlsmdone*. 8:20—Informaciones en español. 8:35—Informaciones en portugués. 8:50—DISCOS. 9:15—Pin de la Bmlsión. L. O. 35 m. 34—11.M5 Kc. 25 xa. 80—11,711 Kc. 9:30—Discos. 10:18—Informaciones en trance» » cotizaciones. » 10:35—Discos. ":00—Informaciones en ingles. 11:30—Discos. 11 ¡40—Informaciones en alemán. 13:00—Pin de la emisión, estaciones DJA, DJQ, DJK, Berlín (Hora de Puerto Rlcoi 5:50 Apertura ( alemán, castella- no) Canción popular alemana. 5:65—Saludos a nuestros oyentes. 8:00—La eAlida noebe de verano ha abierto su libro de canclone. Can- ciones y bailes, compuestos de Xees Vcenlng. 8:46— Noticias y servicio económi- co (alemán) 7:00 Máximo Pavese. Noveoadea de Alemania. 7:16—Concierto variado. 8:15—Noticia» y servicio económi- co (castellano). 8:30—Concierto de Urde en el Pa- bellón Chino. Cuadro de ambiente oel parque de íansaoulei. 9:15—Ecos de Alemania. 9.30—Nuestro hogar, m ouarto de les nlfios. Pequeño ABC alemán 9 :45—Concierto amano. « 10:00—Noticias (alema r. 10:30—Informaciones del *ws 10:45- -Velada del terruño de Ale- mania del Sur. Composición: Rrleh Clandliie. 11:30 -Notie'aa (castellano i. 11:46 Saludoa a nuestro» oyen- tes. Pin (alemán, castellano). ORTUARlcr¡* f c SAN JUAN .-— «-^ k Hoy Junes Llega el vapor "Borinquen", pro- cedente do Nueva York, con pasa- jeros, corespondencia y carga ge- neral. Llega el vapor "Catherlne". procedente de Islas Vírgenes, con pasajero*, correspondencia y carga general, siguiendo viaje por la no- che hacia el puerto de procadencia. I Mañana martes Sai* de Baltimore un vapor de la Ba.t.more Insular Line. con carga «enera; para los puertos de la isla. Mega el vapor "Comerio" retrasa- do. ron carga general para los puertos de le Isla. Este vapor, se- na ario para llegar el sábado de loa ; puertos del Golfo, su/rió a úitima hora un re ira so en Tampa. La Unión Agraria de Ma-1 natí celebró reunión (Nota del Servicio de Extensión i Agrícola > Previa convocatoria de la Unión Agraria de Manatí Ciales-Morovls se reunieron los agricultores de ! Manatí en la Segunda Unidad Vo- ; cactonal de Monte Bello. La reu- itMn estuvo presidida por el señor Rafael Gélgel. Jefe de ] a División | de Organizaciones Agrícolas del Departamento de Agricultura y Comercio, y «atuvo representado e Dos autobuses unidos en uno, puesto en uso en Akron ANÁLISIS FINANCIERO DE %X SEMANA PASADA í__ En la ciudad de Akron, Ohlo, se ha puesto en uso este autobús que consiste de dos autobuses unidos «n una. l.a unión «ata rubieras coa una pies*, da goma qua permito que el autobús tome Isa curva» fácil- mente. Kl vehículo completo mide 47 pies de largo y tiene capacidad para ciento cuarenta psssjeros. Por Frink P. S. Claasey Redacor Financiero de Prensa Unids NUEVA YORK, agosto 21. (PU) El optimismo por Ja recuperación comercial continuó durante la se- mana, subiendo constantemente lo* principales Índices Industriales. El mercado de acciones subió también consistentemente, pero el tráfico se sumo de gasolina continuó .cerca de sus alzas se récord, pero .tn el li- toral del este se desarrollójuna gue- rra de precios. Granos Los granos estuvieron firmes. J/>s futuros de trigo subieron "doe cen- tavos en barril. El mais, el rente- no y la avena subieron fracciona! mente. Los cálculos de Broomhall desarrolló Inactivo. Los-bonos estu- sugieren que Argentina y Canadá Muchas emisiones lograron sostenerse constantes En la sesión celebrada el sábado últi- mo ñor la Bolsa de Nueva York ."V ata si NUEVA YORK, agosto 7\ (PUi - God>eer T. and R. Servicio de Extensión Agrícola por! El mercado de acciones me.loró i R't Northern Rail Pf. su Agente, el señor -lose L. Alca li. del distrito de Manatí Ciales- Barceloneta. En la reunión se discutieron asunto» de suma ti ascendencia, v entte ello* se consideró la siSua durante la pasada semana, pero «¡i ' Howe Sound Co. recuperación fué menos que la ha- Hudson Motor Car ja de la semana anterior. El pro- ¡ Tlilnois Central medip industrial subió en tortas las Int. Harvester sesiones diarias, en contraste con seis días de bajas de la semana an- Ini. Nickel of Can. . Int. Paper and P"wr. CHENECTADT, N. T. STfl.ft niel roa 388 mlocyclea. f.o* programas de Is WG¥ «eréo laminen trasmitido* diariamente per la Kataclón W2XAF 31.48 metros de 8:88 P. M. a 11:88 P. M. (hora da Nueva York), por la Estación WX2AD, a 19.88 metro* diariamen- te excepto los sábados de 1:00 P. M. a S:08 1\ M. (hora de Nueva York), l.a» Estaciones ds onda corta de WGY sea dedicarla* a fomentar el desarrolle del radio, pudlende sus proa-ramas ser combinados e supri- midos en cualquier momento, LUNES. AOOSTO 38 waxAD A U ll:lá- -Programa musical. ' l :M—Pláticas sobre agronomía. 12.00 Noticia* mundlalee. ^JBV r M. '3 '3 Trio voe«l desde Chioago. i :0O Al Roth j *u orquast* de h*'l* l :30 .Joe Oreen v su orquesta de be lie 3 no > t.rave* o> loe astados Un co» -descripciones ten francés» 2:18—Banda de la Marina de 1»» rg TT.TT- -el*se> Washington. 1 30 Comentarlos deportivo» en » eman. WaXAD j VV3XAF r u 3 00 eYoirma» muaicales varia- doa 4:00 Noticias d* los Batano* TJni- rtoe. 8:18—áluaiea religiosa 4-an—A rrevj* de to* estatice Uni- óos—deacripclonea len ingléai, 4:45—Musioa hawailana. »:00—Ralph Blalne, tenor. »:18—B. Rablnoff, violinista. > SO—Orquesta Rekov. A:48 Comentario* deportivo*. waxAP r M S:0O Concierto en el Paraue" (Música de banda i. 1:18—8 'raves de los mtsdoe Uni- dos—descripciones ten español i. 8:80— NotlclaA bursátiles v depor- i vas «•80 Noticias bursátiles en esps- ^ol 7:00 Música popular latinoameri- cana 7:80 Concierte con la soprano Margaret Speaks: coro mixto, y or- questa dirigida pr Altred Wallens- tein. « 00—Orquesta Joseph Chernlars- ^> —desde Clndnnsti. 8:80 Orquesta Jan Savitt con ^arlotta Dale y Oeorg» Tunell, oan- untaa—desda Plladelíla. 8:00—Opal Craven, soprano, nur- 'eto vocal, y orquesta Marres. We- *er -desde Chicsgo. 8:80—Orquesta Oord|e Jtandell y c»ntantes. 'O:00--Ray Klnney y su orquesta r.awanana. 10:30 -Al Donanue y su orquesta ce halle P :0ft Buenas norr-e*. rión actual de los roserheros de ¡ terlor. Sin embargo, el tráfico se ini. Tel. and Tel. A. 7 7 7 8 8 10 10 10 11 P. 12 1 1 2 S I 6 * 8 8 9 9 10 10 10 11 PROGRAMAS PARA HOY lunes 22 de agosto de 1938. M. 00 "Diario Hablado 1 Matinal. 30— Música Popular (LaUantoJ 45—News in English. 00—Conrierto del Aire. 30—Programa de Culebra. 00—Música Popular 'Power Electric Co. > 15—Programa de Cumpleaños (Cocomalti 30—Alúsica Clásics. :00 - Allce Brown's Hour. M. 00 -Orq. Carme'o Díaz Soler 'Wesr. indta Adv. Co.> 30—Dr. -González Martínez. :45—VVPA Program. 00—Hora Oficial > Buenas ,.' Tardes. :08|r-La Hora tV»l Té. :30—Ritmos del Caribe tZonite) :45—Música Popular <Eno> :00—"Diario Hablado" íWest lnd',«s Adv. Co.» .30— Música de Concierto (Flgueroa * Gauthieri :00—I.a Casa del Odio (Quake.rt 15—Roberto Bertieaux (Dupont) :30—¡Música Bailable. :00—T.a Hora de la Danza (CoJgate-Palmolive-Peel > :i5-Música de Coactarte. :00—Panorama Internacional íColgate-Palmollve-Peet» :I5 Noticias en Castellano (Rlcomalti 30—Música Bailable. :0tl -Hora Oficial y Buenas Nocher. (Sujeto a cambio sin previo aviso» tabaco de la roña. Se ecordó plan tornó inactivo y los operadores riel tar en forma de cooperativa, un se-, mercado estuvieron muy cautelo- mulero de tabaco bajo paño, dataos. En el extranjero los mercados dos cuerdas, para suplir semilla a j no siguieron al de Nueva York. En los socips de la Unión Agraria. 8s- , Londres, muchas secciones regis- tos comprometiéndose a aportar la ' traron nuevas ventas, especlalmen- mitad de los gastos, y la División [ te la ferroviaria. La Bolsa de Ber- de Organizaciones Agrícolas del j i, n tuvo otra baja después de una Departamento de Agricultura y recuperación. En Wall Street las Comercio la otra mitad. acciones industriales exhibieron Además de las discusiones sobre; mejor el viernes. Las acciones au« el problema tabacalero, s e acordó, tomovilístleas mejoraron a fines de llevar a cabo otros proyectos en' semana cuando se informó un au- forma de cooperativa, entre ellos ! mentó notable en la producción de el de levantar semilleros de papas. I automóviles. En el tráfico del sé' cebollas y maiz. Para este prooósi-i bado muchas emisiones permane- to se solicitó la ayuda de la Divi- : c leron constantes. A continuación los precios al cieñe de la sesión: SO industriales, 141.20, alza .07. 20 ferroviarias. 28.46. alza .15. 15 de servicios públicos, 19.79, al za 04. Ventas totales: 250,000 acciones. «ion de Organizaciones Agrícolas. ' Durante la reunión el tenor' Ra- fael Gélgel habló extensamente so bre cooperativas y los beneficios que aportan las mismas a los agr! cultores de la Unión Agraria. La reunión terminó después haberse nombrado una comisión de cuatro agricultores, que conjunta- mente con el Agente de Extensión Agrícola Local procederán a selec,- Ann in(f n ott clonar el sitio apropiado para es- ¡ ^ m " < -. h , rt#> tablecer los semilleros de tabaco. Am ; ^ com(lllve Am. Rad. and Std. San. Am. Rolling Mili Air Reduction Alaska Juneau (iold Alus Chalmers Mfg I Am. Car and Foundry TkftULoUeUloí GUERRA Am. Smelt. and Ref. Am. Tel. and Tel. Am. Tobacco »B.^ Am. Water Wks. and Elect. 10 1 Anaconda Copper Atcb. T. and S. Fe. Atlantic Refining .lohns Manvill* Corp Kenne<-ott Copper Kresge iS. Ií. and Co. Llggett rnd Mjers <B.i fvoew's Inc. Lone Star Cemeni Lorillard (P.l Co. Mack Trucks. Inc. Magma Copper Co. Math. Alkall Wks McKesson and Rohhins Montgomery Ward Murray Corp. Nash-Kelvinator Co. Nai. Bistuit Nat. Cash. Feg. Nat. Da>ry Prori. Nat. Dsitill. Prod. Nat. P'wr and Ligh» New York Cení ral North American Co Northern Pacific Packard Motor Car Paramount Ptei Tnc. Pennsylvania R. R. Phillips Pet. Pub. Serv. of N. F. Pullman Inc. Puré OH Co Ladio Corp. nf Am TR. K. O. Pepublic Sleel Corp. Reynolds «R..L' Tobar. íB> Schenley Dlst!ller« Seahoard OH of Del. Sears Roebuck 34 3;4 i Shell Union OH 37 I Socony-Vsruum OH 33 1'8 'South. Pac. Co. 38 3 8 21 58 44 9 1'8 ii 3:4 57 14 4? 12 9*1 4 8 58 95 40 ñ'8 19 3;4 100 12 47 1 2 52 3¡4 20 25 12 .10 7 8 27 na fi 78 4R na Servicio postal aéreo Hoy lunes sale eorrso aéreo pa- ra la República Dominicana, Haití, Cuba, y Miami. También para Tri- nidad. Venezuela, las Guayanas. Brasil. Paraguay, Uruguay y Ar- gentina, y para la República Do- minicana, Haití. Cuba. Jamaica. Colombia. Panamá, Ecuador y rú. te. Mañana marles'sale correo aéreo Azúcar para la República Dominicana. Hai- tí. Cuba y Miami. Llega correo aéreo de Trinidad. Venezuela, 'as Guayanas. Brasil. Paraguay, Uru- guay y Argentina. También llega de la República Dominicana. Haití. Cuba. Jamaica. Colombia, Panamá. Ecuador y Perú. v'eron constantes. Ei dólar, firme. '.os productos bélicos subieron irre- gularmente. A cero-Electricidad-Cargas La producción de acero fué 40.4 por ciento de su capacidad, en com- paración con 39.4 la semana pa- sada. La producción eléctrica fué la más alta desde enero. Las car- gas subieron en forma no acostum- brada durante la temporada. El tráfico al detalle se vio retardado por el tiempo caluroso. Café Los futuros del café estuvieron irregulares. Los de Rios se cotiza- ron desde un punto más alto a on- ce más bajos. Los de Santos de siete más altos a uno mes bajos. Cobre El cobre estuvo tranquilo. El do- méstico se mantuvo inalterado en 10-i;8 centavos libra. Ei metal de exportación también siguió inalt probablemente recuperen parte del tráfico mundial de trigo que per> dieron el afto pasado debido a las malas cosechas. El Departamento de Agricultura anunció que el día de julio ei excedente de trigo era 363,638.000 fanegas, en compara- ción con 102,889,000 el año pasado Pieles Los futuros de pieles bajaron de cuatro a cinco puntos, fluctuando estrechamente. I.os precios para ple'es de entrega Inmediata se mantuvieron inalterados. Aceite de linaza El aceite de linara se mantuvo nominalmente inalterado en T.6 centavos. Las entregas fueron más pequeñas esta semana, aunque la* de la primera quincena de agosto estuvieron sobre las de julio. Nitratos Los nltraios estuvieron constan tes y tranquilos. El actual mov miento registrado en los matena rado en 10.05 centavos, CIF puertos europeos. A fines de semana las I les fertilizantes alcanzó haias para ventas de cobre en el extran ! el afto, no esperándose mucha me jero aumentaron notablemente sien- ' joria antes de septiembre, ruando Pe-' do Japón un comprador importan- algunas industrias romienoen sus operaciones de otoño . Lanas Loa futuros de azúcar bajaron de ires a cuatro puntos. lx>* cru- dos estuvieron inalterados y los re- finados no registraron actividad. Oficiales de la AAA se preocupa- ron por los bajos precios del azúcar y las grandes existencias en alma- cén. Algunos observadores de Washington opinan que el pmble- S al idas y llegadas Hoy Inés sale avión para las ru- I ma puede resolverse mediante el tss San Juan-MIaml. San Juan-Pe- I ajuste de la cuota de 19.19, que se- El mercado de lanas nn registro actividad alguna. I.os traficantes no esperan que la actividad se rea- nude anles de septiembre. Metales Los metales se desarrollaron también inaetivos. El plomo y el zinc no alteraron sus rutinas de venias, al igual que la plata y el estaño. las rutas Argenlina-San Juan y Algodón Perú-San Juan. . . , , Los fuutros del algodón subieron 62 10 58 49 13 26 78 18 7,8 116 H2 20 12 1.1 1¡4 19 1'4 48 114 142 85 1!2 WNEL VIAJEROS i Pasajeros que embarcaron el sé- j bado a bordo del vapor "Bárbara" con rumbo a Filadelfia: Jean Albert: señora América BF>Z y niño; Mwgaret Best; Do- | rothy D. Bullock; Manuel Cadilla: Ana Mari* Casal; Alfonso Colón; ' Ángel Colón; Laura Fish; cosjonel i Harry R. Forbes: Juan Gaiell Jr.: ' Mildred E. Hahn; George A. Har- riman y esposa; Elizabeth Harri- ! man: Cecil B. Holley; Edward R. .lacobsen; Eleanor Kopaez; doctor . Randolfo Marty; esposa y niños; ! Erm.?linda Mattel; María Mattei; Carlos Merino Jr„ Miguel Murtoz | Jr.. Samuel C. Patlerson. Manuel San Juan Jr.. Dorothea G. Smith: Nemesio Soto; Nemesio Soto Jr.,; Edwin Thayer, esposa e hijas: Ada Toro; Ulplano Unanue; Louls A. Warner y esposa: Edward A. War- ner; Carrie A. Weber; He I en S. Weher; Helen C. Winters. Lykes Hros. Steamship Cu., Inc. "IYKES LINE" (Su Amigo en ti Golfc, Son Juan, P. R. CARGA - PASAJE - REFRIUERACION Lo Línoo del Arroz y de lo Marino. Productos del Gordo Muebles Modera. Ordeno sus embarques del Golfo vio . "LYKES LINE" Houston - Galveston Beaumont - Lakt Chorlos 4 :—r*fe The Una ni theAmeruss" 1780 Kc, PROGRAMAS PARA HOY Lunes ?2 de agosto de 1938. A. II. 8:88—Churra of the Ai. - 7:00—Noticias Locales. 8:00—Morning Melodies. 8:30—Informaciones Transradio. 8:45—Songs Without Word*. 9:00—Official Weather Report. 9:00—Hora Víctor. 9:30—Juegos y Pasatiempo*. 10:30—Ev.?rybody's Program. 11:00—Palabras y Música. 12:00 Programa Musical Informativo. P. M. 1:16- l.a Guarra Contra el Cáncer. Conferencia. 1:30—Resumen de la Bolsa. 1:32—Transradio News. 1:45—Informaciones Transrado. 2:00—People's Chcice. 2'30—Breñas Tardes. 4:30—Memories of Hawaii. 4:45—Waltz Hour. 4:55—Lyd» E. Pinkham. 5:00—Aires Españoles. 5:30—linos. Berrlos. 8:00—La Correspondencia. 8:00—Amenidades. 9:00—Official Weather Repori 9:00—Kreslo. 9:30—Informaciones Locales y Extranjeras. 10:00—Noticiarlo Transradio. 10:30—Last Minute News Flashes. 11:00—Sign Off. Buenas Noches. (Este programa está sujeto a alteraciones) Atlas Corp. 8 . Balt. and Ohio . » Hendix Aviation a i(8 Bethlehem Steel ÍW Briggs Mfg. 34 Calumet, and Hec'a s Canadian Pac. « 58 Caterpillar Tractor 40 Cerro de Pasco Cop. 44 CJies. and Oh's 30 7,8 Chrysler Corp. 73 Colgate-Palm. Peet 12 Colum, Gas and ElecL Commercíal Solventa 8 34 10 12 Comonwealth and Southern l J.'4 Cons. Edison N. Y. 26 12 Consolidated OU 9 38 f'ont. Baking "A" 23 58 Cont. Can 43 5 8 Coni. Oil (Da4.l 32 7 8 Corn Prod. Re(. fiO 12 Curtiss-Wright Coro . S 1'4 Del. and Hudson Ce. 21 34 Du Pont de N. 131 Eastman Kodsk 174 1'2 Elect. Auto-Lite 27 Elect. Pwr. and Ligh' 10 S0 Freeporr Sulphur Co. 38 3,4 f>n. Am.Transport f- Gen. Electric 42 Cen. Motors 48 Godrich Co. 24 South Raid Standard Brand s tandard Oil (Cal.» Standard Oil (lnd.1 Standard Oil tN. .'.» Steriing Prod Inc. tewart-Warner Studebaker Corp (Del.) Texas Corp Texas Golf Suloh. Timkin Rol leí Bearmp '."wentleth Cent. Eo* I'nion Carh. and Carb. llnltad AircrafJ Corp. United Coro tiritad Fruit United Gas Improv. U. S.- Ind. Alcohol ü. S. Rubber Co. 1". S. Steel Co. Vanadium Corp Warner Bros. Piel. Western Union Teleg. Westinghouse Elect. Woolworth (F.W.) Worthington P. * M y San Jnan-Argentina. Mañana martes sale avión para 9 i4 la ruta San Juan-Mlami. y Mega de 10 18 25 318 28 1,4 14 24 « lia <R 78 TO 14 12 14 s o 3¡8 °0 3,8 n 29 14 ".2 5!8 10 78 7 18 2 12 18 18 41 3'4 18 1!4 22 1'2 72 78 18 12 14 3|4 18 314 13 1!4 7 5|8 31 1¡2 31 3 4 54 14 87 14 10 3 8 8 14 48 14 35 49 1"2 "A 3 4 82 14 27 1,4 ! fijarte en diciembre. Los refina- dos del sur se están vendiendo a precios muy bajos. EL CAMINO DE MIRADEatO Quien recorra los campos de Ca- no Rojo y detenidamente observe el estado de pobreza que se nota en los hogares de las familias de Jos trabajadores, debido a la termina- ción de la zafra y al cese de cul- tivos en las plantaciones de cañas, porque ,odo colono cree que con el número d* toneladas que- corte en la próxima zafra, aunque sus siembras ere/can dentro de las ma- las yerbas, llenará con exceso su cunta, seguramente que tendrá que j alarmarse ante cuadro tan negro oue habrá de traer, en no lejanos rilas, consecuencias fatales para to-, da la comunidad, porque el ham- bre, en su máximo extremo, es Sa- ¡ tan furioso que no respeta fronte-! ras... En ninguna finca, como en otros años para esta época que se prepa- rabao las tierras para Jas siembras : de cañas de gran cultura, se ve un j arado en movimiento; y en cambio,! si, se \en activos en tantas partes de 25 a 50 centavos en paca, refli jando los informes de Washington de que la AAA probablemente ha ga préstamos entre 8.25 y 8.30 cen- tavos para el algodón de este año. El Secretario de Agricultura Wall- ace recalcó la difícil 'situación por que atraviesa el algodón e indicó que el excedente se aproxima a 13.- el excedente usual de 5,000,000. En otras palabras, el excedente es más del dob'e de Jo normal y casi Igual que una cosecha regular de algo- dón. Petróleo El petróleo estuvo flojo. Kl con- (Anuncio) 2 34 80 3'4 '0 18 lí» ,5.8 45 18- 58 7 8 18 78 K 27 5,8 103 45 14 íDel 1 20 14 Precios el sábado'de pro- ducto* de primera ne«?e- sidad en Nueva York Harina. "Standard Spring País", barril de 138 libras $470 a 4.95. Harina de maiz blanca, saco de 100 libras $1.75. Mais. por fanega .87 1'2r. Oleomargarina. por libra .14 1 Je. Manteca, por libra 0865c a 0.875c. Tocino. por barril (Export) $°4 87 12 * ganados sueltos dentro de los cana-i .| ímon fe t 8 10 libras .30c a verales de magníficos retoños o del o] r piezas que no tuvieron cuota y que i .i am ones "Picnic" .13 I 2c a .14 I :'r. de haberse podido cortar-hubieran , Tamon "Boston Butta" .lfc 8 producido hasta cuarenta toneladas »>i P por cuerda. Que el obrero necesita trabajo y 3'4c a .'lfic. extra de lechen* NEW YORK Cl'RR EXCHANGE Mercado de Futuros (" ¡erre de loa mercados de futu- ros H sábado en Nueva York: ALGODÓN Enero 8.38: marzo 8 40: mayo 837: Julio 8.3T: diciembre 8.37. Aluminum Co. of Am. Am, Cyanamid 'Bi Am. Gas and Elect. Am. and fien. Corp. ! Cities Service Consolidated Coppermine Creóle Peí rol. Rlert. Bond and Share Imp. Oil Ltd. fnt'I Petrol. Ltd. N'ewmont Mining Niágara Hudson P'wr Pantepec Oil of V. I nited Gas Corp. 114 22 3 4 tiene derecho a la vida, es innega- ble. Si se queda sin comer ni be- ber se muere, y entonces no servi- para contribuir con su voto al engrandecimiento de la tiesta de las elecciones que se celebra cada cuatro años. Este pueblo tiene caminos en lo- rio* los barrios que deben reparar- sacos de 100 libras $8.00 a 825 se. Habichuelas coloradas $4 00 Y es uno. entre los muchos, el •*" •.. del barrio Miradero que empalma; en el K 1, H 9, sitio denominado íio\ernmrrtt # of Piicrlo Rrrn Deparlment of (he Interior Rur.HM of Public Works Al>\ EKT1SEMBNT San Juan, Puerto Rico, August 8, 1938. SEALED' proposa Is in duplica'e 400,000 pacas en comparación con | will he received by the Commisalor- er of the Interior of Puerto -Rico al his office, San Juan, P. R., unMl 2:00 o'clock P. M., on Auguet- 24. 1938 and then publicly opened and resd aloud, for furnlsning all praní, labor and material*, and perform- ¡ng all work requfred for the ron*- Irucllon of Federal Aid Grade Cros- sing Project. (FAGH NO. 8-A "SANTURCE-BAYAMON" MoWct- palify of Guaynabo. conslstmg of 0.360 kllomelres (0.2237 infle*» of grading, embankments. nr-rl co- rrespnnding appurlenant work«. Plana, speciíicalions, lnstruct- ions to hidders, special provisión.», hlank forms for proposals, perfor- mance and payment bonds, otay he ohiaineri a' the División of Survey and Conslrucllon of IIighwa\i. Roaris and Bridges of the Depart- ment of the Interior ¡n San Juan. Puerto Rjco, upon deposlt nf $50. 00. The amounf of the deposir wll he refunded upon the return of the plana ai tlorumenis in good ron- ditions veithin 20 days after the openinjf of bíds. Each proposal musí be aerom- Queso fresco de Nuevn York .15 Queso fresco de Wiscoesin .14 3 4c ¡ panied by cash. cerlified cheák or .15r Mantequ'Ha. .2^ 1'4c. Huevos, 'standard M'.xed .23 14c Papas, sacos de 150 libras $1.40 a $1.50. Riri Bonri payable »o the Cnámi.'- nipi: inT tt amount of T\vo Thousand Jeven Hundred ($2.700.00) Dollars. Special a'iention to hidders caKed lo the Special Provfsions H A b, : hl !. e i a5 ¡ ! .J m ".!. , 'l W _ Í"JT b0 ¡neluded in the contracl forms> and lo the fact that Plans and Specific- ations will only be given until 48 hours prior to the opening n| the bids. * The mínimum hourly tata of w a a e s for the various rJas¿fica- tions of labor as well as the kours Habichuelas Hachuelas •' ima eve" Sf.75. (habas» «15.85. 27 3,8 "Para Buevón". con Ja carretera 1 GarttlMM mejicanos: impuesto 5 | que de Cabo Rojo llegs al poblado P»*«fn *7-25 « *»00 8 1'4 Uoyuda y que bien pronto será ex-1 Guisante* "black aya $.3.90 5 7A tonriiri» hasta Mavarrit» naeanrin '" ' - ~ °' w "l'k *nd COndltlOII» of emplO'.- tendid.^h.st. > M.yagliez. p.sanrio ,. ftor Bom . n , ,,.„. , „,.„ jmpar . m , n „, 4ntI¡ h S)l , forth ^^ fhe »1IS por la Correccional. ||rl . snrobarIón . 12 ' La reparación de este camino del; &.«„,.„.„,. 11 . rarrio Miradero que estoy mendo- ; 28 I n a n d o, fu* aprobada en el año Ingeniero Jefe Auxiliar Ricardo SKERRKTT. Cierre del mercado de granos da Lo« precio» del azúcar -ucago. Precios para granos o> ~ Chi n-uevo contrato: TRIGO Dcetribre 88'*: mayo 89'a: se tiembre 84 fe ' MAIZ Diciemore 49Í*; mayo 52: setiem- bre 53k. AVENA 73 1'4 1934 por la Administración de la 7 l'2 extinguida PRERA, según voy al -, , demostrar con algunas de l«s car-, ** ta "J" rop " 'V r,, ,í" f tas que copio de mi legajo, reía- , r '* ld « "' ingeniero de este Distri- r.¡» n .«4.. ,.«« .i n . r »i<.,.i.r- ,0 - »^nor Jos* R. Acosta. el 8 de clonadas con el particular. , a(wLo ^ w% . Carta fechada e| , de agosto de: _ . 1934 recibida por mi: 4 3 4 3 78 NUEVA YORK, agosto 21. (Pt" -La firma B. W. Dyer Company anunció que el azúcar crudo para entrega inmediata permaneció du- , rante la semana pasada a 75 cen- tavos, mientras que la situación de los refinados se aclaró con un pre- | do base de 4.3 centavos, menos 2 por ciento de "processing tax". con .-_ or . El sefior .lose C Morales de Cano Rojo, se ha dirigido al Ad- Adiunto le acompaño copia de: ministrador señor Bourne, solici- la carta dirigida al Ingeniero de , ando lt reconstrucción del rami- ese Distrito en relación con el ca- n0 que cruza el barrio Miradero for , hl . nrftv ._ t , mmint , mino que cruza el barrio Miradero] sobr e cuyo particular esta Adral-,''£ tM ' Pr ° yeCt am ° Un,i t0 W2,M4 de ese Municipio. nistración interesa se entrevisteus- Special Provislons in the it'emlzed proposal for the project. The enmpeteney of proapertive hidders shall be laken in coisftera' ion and the rlght is resefved to reject any or all bids. Any proposal not made In. the official forms for the Proposal Schedule marked ''Origina'" and "Duplícate" and/or lacking the sig- nature of the contractor at tha" hn , iom of each page of said "Proposal Schedule" shall he rejected. The Engineer's Contract Estimare Diciembre 24!»: mayo 25\; se-' exceoc'ón de un refinador de Nue- tiemoie 23Va. va York, que cotizó a 4.25. El Ingeniero se entre\4stará con vsied sobre el particular y envia- a esta oficina los datos necesa- rios para preparar un proyecto con red con el señor Morales y el Al- calde de Cabo Rojo, para que en caso de tratarse de un camino Mu-! nicipal inscrito, haga el requisito! (Signed> JOSÉ E. COLOM. Comnaissioner of the Intern- et fin de ver si el Administrador (Continúa eo la página 16. rol. 6) »\-»«,*..-- INC . :•. •:•. S *V«*iBMS ...3 Wft %*JL4 £ *w-^ -o; UtfJKNUIO - TKBBBMOTO - CICLÓN MARÍTIMO - ACC1DKNTXS - AO TOftJOVIXRS riANZAH - VTOA Oso motive de ia adquisición de nuevas Agencias Generales deseamos ampliar núes tras Sub-agencias en la tala Los interesados están invitados a soliietar Informes. TKTIJArí NITM. 7 SAN JUAN. P R. BIENVENIDOS al Hotel más nuevo de Nueva York HOTEL EDISON I00O habitaciones, rada ana con su baño, ducha, agua halsv . ds circulatoria. PRECIOS MÓDICOS Administrado por lea mismos dueños. Nuestro represen tanta anear» gado del Departamento Hispa- no, aatá siempre Hato para re- cibirlo tan pronto desembar- que. Callea 48 47 en Broadwa?. Cablearan* a -EdlshoteJ" n reservación cobra r. escriba al Imparta mease Hlapann por folíete.

Upload: hoangnhan

Post on 30-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • < r EL MUNDO, SAN JUAN, .1. - LUNES 22 DI AGOSTO DE 1931. 13

    AGRICULTURA - INDUSTRIA- COMERCIO - NAVEGACIN - RADIO

    Esta noche por la radio

    Programa* ou* *r> U ocha da hoa 'i.rea trasmitirn Jas principal* ea- taciones da Europa y Amrica: Radioemisoras d* la, NBC. (Circuito

    Rojo, hora da Puerto Rico.) " 30Charla depon iva 7:46Harrlaon nox, tenor. ROO Aunoua usted, no lo crea... *:30Margare* Spaake, soprano. 9:00Orquesta Ghernlavsky. , 9:30 -Concierto del Orant Par* 1.0:00 Opal Ora Ten y orqtsesis

    Weoer '0:30 Orquesta de Lerry Clin-

    ion. .00 fia.labls* i' :30Orquesta de Al Don* nue 13:00Orquesta de Clyde Lucas. 13:30Orquesta de Sari Hies

    Radioemisoras de la NBC. (Circuito 4suJ. hor* de Puerto Rieot

    I 30La l*u*lr.\ as m! aficin'. 7 45- Vivan della Chlesa. *opr*-

    no 8 00 Ser anunciado *.30 -Drama con Man Qrej 9 00--"4aestro* americanos del Mi-

    na to oo Verdadero o Paleo. to 30Poro Nacional de la Radio. II 00Orquasta de Ben Cutler. 11:30Orquescta de Wllltam Par-

    mei. 13:00 Regen Cnllds v su banda. 3:30Orquesta de Billy SwanSon.

    Rotacin BBC, Londres. (31.55 m. Hora de Puerto Rlcoi

    7:30 Orquesta Imperial de la B BC. .Bro Pogg (Director). Seiecclo- i aa de comedia* musicales. The De- san Song (Romberg). Olamorous Nlfht livor Novello). Rost la re (F-tmM. Operen (Noel Coward).

    * 00 "She Sioop to Conquer". Primara parte, de la conocida come- nta de OH ver Ooldsmtth. en Ingls. Produccin de i.esle Stotcee.

    Se/la' imrana fiel Observatorio de Orewnteiefe

    Previa convocatoria de la Unin Agraria de Manat Ciales-Morovls se reunieron los agricultores de ! Manat en la Segunda Unidad Vo- ; cactonal de Monte Bello. La reu- itMn estuvo presidida por el seor Rafael Glgel. Jefe de ]a Divisin | de Organizaciones Agrcolas del Departamento de Agricultura y Comercio, y atuvo representado e

    Dos autobuses unidos en uno, puesto en uso en Akron ANLISIS FINANCIERO DE %X SEMANA PASADA __

    En la ciudad de Akron, Ohlo, se ha puesto en uso este autobs que consiste de dos autobuses unidos n una. l.a unin ata rubieras coa una pies*, da goma qua permito que el autobs tome Isa curva fcil- mente. Kl vehculo completo mide 47 pies de largo y tiene capacidad para ciento cuarenta psssjeros.

    Por Frink P. S. Claasey Redacor Financiero de

    Prensa Unids NUEVA YORK, agosto 21. (PU) El optimismo por Ja recuperacin

    comercial continu durante la se- mana, subiendo constantemente lo* principales ndices Industriales. El mercado de acciones subi tambin consistentemente, pero el trfico se

    sumo de gasolina continu .cerca de sus alzas se rcord, pero .tn el li- toral del este se desarrolljuna gue- rra de precios. Granos

    Los granos estuvieron firmes. J/>s futuros de trigo subieron "doe cen- tavos en barril. El mais, el rente- no y la avena subieron fracciona! mente. Los clculos de Broomhall

    desarroll Inactivo. Los-bonos estu- sugieren que Argentina y Canad

    Muchas emisiones lograron sostenerse constantes

    En la sesin celebrada el sbado lti- mo or la Bolsa de Nueva York

    ."V ata

    si eer T. and R. Servicio de Extensin Agrcola por! El mercado de acciones me.lor i R't Northern Rail Pf. su Agente, el seor -lose L. Alca li. del distrito de Manat Ciales- Barceloneta.

    En la reunin se discutieron asunto de suma ti ascendencia, v entte ello* se consider la siSua

    durante la pasada semana, pero i ' Howe Sound Co. recuperacin fu menos que la ha- Hudson Motor Car ja de la semana anterior. El pro- Tlilnois Central medip industrial subi en tortas las Int. Harvester sesiones diarias, en contraste con seis das de bajas de la semana an-

    Ini. Nickel of Can. . Int. Paper and P"wr.

    CHENECTADT, N. T. STfl.ft niel roa 388 mlocyclea.

    f.o* programas de Is WG ero laminen trasmitido* diariamente per la Katacln W2XAF 31.48 metros de 8:88 P. M. a 11:88 P. M. (hora da Nueva York), por la Estacin WX2AD, a 19.88 metro* diariamen- te excepto los sbados de 1:00 P. M. a S:08 1\ M. (hora de Nueva York), l.a Estaciones ds onda corta de WGY sea dedicarla* a fomentar el desarrolle del radio, pudlende sus proa-ramas ser combinados e supri-

    midos en cualquier momento, LUNES. AOOSTO 38

    waxAD A U

    ll:l- -Programa musical. ' l :MPlticas sobre agronoma. 12.00 Noticia* mundlalee. ^JBV

    r M. '3 '3 Trio voel desde Chioago. i :0O Al Roth j *u orquast* de

    h*'l* l :30 .Joe Oreen v su orquesta de

    be lie 3 no > t.rave* o> loe astados Un

    co -descripciones ten francs 2:18Banda de la Marina de 1

    rg TT.TT- -el*se> Washington. 1 30 Comentarlos deportivo en

    eman. WaXAD j VV3XAF

    r u 3 00 eYoirma muaicales varia-

    doa 4:00 Noticias d* los Batano* TJni-

    rtoe. 8:18luaiea religiosa 4-anA rrevj* de to* estatice Uni-

    osdeacripclonea len inglai, 4:45Musioa hawailana. :00Ralph Blalne, tenor. :18B. Rablnoff, violinista. > SO Orquesta Rekov. A:48 Comentario* deportivo*.

    waxAP r M

    S:0O Concierto en el Paraue" (Msica de banda i.

    1:188 'raves de los mtsdoe Uni- dosdescripciones ten espaol i.

    8:80 NotlclaA burstiles v depor- i vas

    80 Noticias burstiles en esps- ^ol

    7:00 Msica popular latinoameri- cana

    7:80 Concierte con la soprano Margaret Speaks: coro mixto, y or- questa dirigida pr Altred Wallens- tein.

    00Orquesta Joseph Chernlars- ^> desde Clndnnsti.

    8:80 Orquesta Jan Savitt con ^arlotta Dale y Oeorg Tunell, oan- untaadesda Plladella.

    8:00Opal Craven, soprano, nur- 'eto vocal, y orquesta Marres. We- *er -desde Chicsgo.

    8:80Orquesta Oord|e Jtandell y cntantes.

    'O:00--Ray Klnney y su orquesta r.awanana.

    10:30 -Al Donanue y su orquesta ce halle

    P :0ft Buenas norr-e*.

    rin actual de los roserheros de terlor. Sin embargo, el trfico se ini. Tel. and Tel.

    A. 7 7 7 8 8

    10

    10

    10 11 P. 12

    1 1 2

    S I 6

    * 8 8 9

    9 10

    10

    10 11

    PROGRAMAS PARA HOY lunes 22 de agosto de 1938. M. 00 "Diario Hablado1 Matinal. 30 Msica Popular (LaUantoJ 45News in English. 00Conrierto del Aire. 30 Programa de Culebra. 00Msica Popular

    'Power Electric Co. > 15Programa de Cumpleaos

    (Cocomalti 30Alsica Clsics.

    :00 - Allce Brown's Hour. M. 00 -Orq. Carme'o Daz Soler

    'Wesr. indta Adv. Co.> 30Dr. -Gonzlez Martnez. :45VVPA Program. 00Hora Oficial > Buenas

    ,.' Tardes. :08|r-La Hora tVl T. :30Ritmos del Caribe tZonite) :45Msica Popular :00"Diario Hablado"

    West lnd',s Adv. Co. .30 Msica de Concierto

    (Flgueroa * Gauthieri :00I.a Casa del Odio (Quake.rt 15Roberto Bertieaux (Dupont)

    :30Msica Bailable. :00T.a Hora de la Danza

    (CoJgate-Palmolive-Peel > :i5-Msica de Coactarte. :00Panorama Internacional

    Colgate-Palmollve-Peet :I5 Noticias en Castellano

    (Rlcomalti 30Msica Bailable.

    :0tl -Hora Oficial y Buenas Nocher. (Sujeto a cambio sin previo aviso

    tabaco de la roa. Se ecord plan torn inactivo y los operadores riel tar en forma de cooperativa, un se-, mercado estuvieron muy cautelo- mulero de tabaco bajo pao, dataos. En el extranjero los mercados dos cuerdas, para suplir semilla a j no siguieron al de Nueva York. En los socips de la Unin Agraria. 8s- , Londres, muchas secciones regis- tos comprometindose a aportar la ' traron nuevas ventas, especlalmen- mitad de los gastos, y la Divisin [ te la ferroviaria. La Bolsa de Ber- de Organizaciones Agrcolas del j i,n tuvo otra baja despus de una Departamento de Agricultura y recuperacin. En Wall Street las Comercio la otra mitad. acciones industriales exhibieron

    Adems de las discusiones sobre; mejor el viernes. Las acciones au el problema tabacalero, se acord, tomovilstleas mejoraron a fines de llevar a cabo otros proyectos en' semana cuando se inform un au- forma de cooperativa, entre ellos ! ment notable en la produccin de el de levantar semilleros de papas. I automviles. En el trfico del s' cebollas y maiz. Para este proosi-i bado muchas emisiones permane- to se solicit la ayuda de la Divi-: cleron constantes. A continuacin

    los precios al ciee de la sesin: SO industriales, 141.20, alza .07. 20 ferroviarias. 28.46. alza .15. 15 de servicios pblicos, 19.79, al

    za 04. Ventas totales: 250,000 acciones.

    ion de Organizaciones Agrcolas. ' Durante la reunin el tenor' Ra- fael Glgel habl extensamente so bre cooperativas y los beneficios que aportan las mismas a los agr! cultores de la Unin Agraria.

    La reunin termin despus d haberse nombrado una comisin de cuatro agricultores, que conjunta- mente con el Agente de Extensin Agrcola Local procedern a selec,- Ann in(f nott clonar el sitio apropiado para es- ^m" tablecer los semilleros de tabaco. Am; ^com(lllve

    Am. Rad. and Std. San. Am. Rolling Mili

    Air Reduction Alaska Juneau (iold Alus Chalmers Mfg

    I Am. Car and Foundry

    TkftULoUeUlo

    GUERRA Am. Smelt. and Ref. Am. Tel. and Tel. Am. Tobacco B.^ Am. Water Wks. and Elect. 10 1 Anaconda Copper Atcb. T. and S. Fe. Atlantic Refining

    .lohns Manvill* Corp Kenne* cru- dos estuvieron inalterados y los re- finados no registraron actividad. Oficiales de la AAA se preocupa- ron por los bajos precios del azcar y las grandes existencias en alma- cn. Algunos observadores de Washington opinan que el pmble- S al id as y llegadas

    Hoy Ins sale avin para las ru- I ma puede resolverse mediante el tss San Juan-MIaml. San Juan-Pe- I ajuste de la cuota de 19.19, que se-

    El mercado de lanas nn registro actividad alguna. I.os traficantes no esperan que la actividad se rea- nude anles de septiembre. Metales

    Los metales se desarrollaron tambin inaetivos. El plomo y el zinc no alteraron sus rutinas de venias, al igual que la plata y el estao.

    las rutas Argenlina-San Juan y Algodn Per-San Juan. . . , , Los fuutros del algodn subieron

    62 10 58 49 13 26 78 18 7,8

    116 H2 20 12 1.1 14 19 1'4 48 114

    142 85 1!2

    WNEL

    VIAJEROS i

    Pasajeros que embarcaron el s- j bado a bordo del vapor "Brbara" con rumbo a Filadelfia:

    Jean Albert: seora Amrica BF>Z y nio; Mwgaret Best; Do- | rothy D. Bullock; Manuel Cadilla: Ana Mari* Casal; Alfonso Coln; ' ngel Coln; Laura Fish; cosjonel i Harry R. Forbes: Juan Gaiell Jr.: ' Mildred E. Hahn; George A. Har- riman y esposa; Elizabeth Harri- ! man: Cecil B. Holley; Edward R. .lacobsen; Eleanor Kopaez; doctor . Randolfo Marty; esposa y nios; ! Erm.?linda Mattel; Mara Mattei; Carlos Merino Jr Miguel Murtoz | Jr.. Samuel C. Patlerson. Manuel San Juan Jr.. Dorothea G. Smith: Nemesio Soto; Nemesio Soto Jr.,; Edwin Thayer, esposa e hijas: Ada Toro; Ulplano Unanue; Louls A. Warner y esposa: Edward A. War- ner; Carrie A. Weber; He I en S. Weher; Helen C. Winters.

    Lykes Hros. Steamship Cu., Inc. "IYKES LINE"

    (Su Amigo en ti Golfc,

    Son Juan, P. R.

    CARGA - PASAJE - REFRIUERACION Lo Lnoo del Arroz y de lo Marino.

    Productos del Gordo Muebles Modera.

    Ordeno sus embarques del Golfo vio .

    "LYKES LINE"

    Houston - Galveston

    Beaumont - Lakt Chorlos

    4 :r*fe

    The Una ni theAmeruss" 1780 Kc,

    PROGRAMAS PARA HOY Lunes ?2 de agosto de 1938.

    A. II. 8:88Churra of the Ai.

    - 7:00Noticias Locales. 8:00Morning Melodies. 8:30Informaciones Transradio. 8:45Songs Without Word*. 9:00Official Weather Report. 9:00Hora Vctor. 9:30Juegos y Pasatiempo*.

    10:30 Ev.?rybody's Program. 11:00 Palabras y Msica. 12:00 Programa Musical

    Informativo. P. M. 1:16- l.a Guarra Contra el

    Cncer. Conferencia. 1:30Resumen de la Bolsa. 1:32Transradio News. 1:45Informaciones Transrado. 2:00People's Chcice. 2'30Breas Tardes. 4:30Memories of Hawaii. 4:45Waltz Hour. 4:55Lyd E. Pinkham. 5:00Aires Espaoles. 5:30linos. Berrlos. 8:00La Correspondencia. 8:00Amenidades. 9:00Official Weather Repori 9:00Kreslo. 9:30Informaciones Locales y

    Extranjeras. 10:00Noticiarlo Transradio. 10:30Last Minute News Flashes. 11:00Sign Off. Buenas Noches.

    (Este programa est sujeto a alteraciones)

    Atlas Corp. 8 . Balt. and Ohio . Hendix Aviation a i(8 Bethlehem Steel W Briggs Mfg. 34 Calumet, and Hec'a s Canadian Pac. 58 Caterpillar Tractor 40 Cerro de Pasco Cop. 44 CJies. and Oh's 30 7,8 Chrysler Corp. 73 Colgate-Palm. Peet 12 Colum, Gas and ElecL Commercal Solventa

    8 34 10 12

    Comonwealth and Southern l J.'4 Cons. Edison N. Y. 26 12 Consolidated OU 9 38 f'ont. Baking "A" 23 58 Cont. Can 43 5 8 Coni. Oil (Da4.l 32 7 8 Corn Prod. Re(. fiO 12 Curtiss-Wright Coro . S 1'4 Del. and Hudson Ce. 21 34 Du Pont de N. 131 Eastman Kodsk 174 1'2 Elect. Auto-Lite 27 Elect. Pwr. and Ligh' 10 S0 Freeporr Sulphur Co. 38 3,4 f>n. Am.Transport f- Gen. Electric 42 Cen. Motors 48 Godrich Co. 24 1

    South Raid Standard Brands tandard Oil (Cal. Standard Oil (lnd.1 Standard Oil tN. .'. Steriing Prod Inc. tewart-Warner Studebaker Corp (Del.) Texas Corp Texas Golf Suloh. Timkin Rol le Bearmp '."wentleth Cent. Eo* I'nion Carh. and Carb. llnltad AircrafJ Corp. United Coro tiritad Fruit United Gas Improv. U. S.- Ind. Alcohol . S. Rubber Co. 1". S. Steel Co. Vanadium Corp Warner Bros. Piel. Western Union Teleg. Westinghouse Elect. Woolworth (F.W.) Worthington P. * M

    r y San Jnan-Argentina. Maana martes sale avin para

    9 i4 la ruta San Juan-Mlami. y Mega de 10 18 25 318 28 1,4 14 24

    lia ~ Chi

    n-uevo contrato: TRIGO

    Dcetribre 88'*: mayo 89'a: se tiembre 84 fe '

    MAIZ Diciemore 49*; mayo 52: setiem-

    bre 53k. AVENA

    73 1'4 1934 por la Administracin de la 7 l'2 extinguida PRERA, segn voy al -, ,

    demostrar con algunas de ls car-, **ta "J" rop" * 'Vr,,," f tas que copio de mi legajo, rea- ,r'*ld "' ingeniero de este Distri- r.n.4.. ,. .i n.ri