radio operador

2
Operador de Equipos de Radiocomunicaciones C. N. U. UNIVERSIDADES NACIONALESDESCRIPCIÓN DEL CARGOO. P. S. U. PERSONAL OBRERO I.IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: TITULO DEL CARGO: Operador de Equipos de Radiocomunicaciones. CÓDIGO: 08071 GRADO: 2 II. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES:1. OBJETIVO GENERAL:Operar sistemas de radiocomunicación, transmitiendo y recepcionando llamadas y mensajes para establecer las comunicaciones entre el personal y las distintas dependencias de la Organización. 2. TAREAS:- Controla las comunicaciones de todas las dependencias y puestos de vigilancia de la Organización.- indica el pase de llamadas radioeléctricas a la dependencia que se encuentre en emergencia.- Mantiene comunicación periódica con los puestos de vigilancia y control.- Recibe llamadas radioeléctricas y registra en formato las novedades, solicitudes de servicios, llamadas de emergencia y otros.- Informa por parlante al personal del cuerpo de bomberos universitarios de los casos de emergencia existentes en cualquier dependencia de la Organización.- Trasmite por parlante las órdenes emanadas del supervisor y de todas las dependencias que son de interés para el personal.- Mantiene contacto por las redes de comunicación, con los organismos de seguridad del estado.- Efectúa inventario de los equipos de comunicación.- Realiza reparaciones menores de los equipos de comunicaciones.- informa al supervisor de las actividades realizadas en la central de comunicaciones.- Llena reportes periódicos de las tareas asignadas.- Mantiene limpio y en orden equipo y sitio de trabajo.- Cumple con las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la Organización.- Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada. III. ÁMBITO DE ACTUACIÓN:1. RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDAD POR EL USO DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:Es responsable con carácter constante por el uso de materiales, equipos y herramientas tales como: libros de novedades, equipos de radio, transmisor, teléfono, entre otros. RESPONSABILIDAD POR EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:Es responsable del mantenimiento de los equipos y herramientas do manera indirecta y con carácter periódico. RESPONSABILIDAD POR SEGURIDAD DE OTROS:No es responsable por la seguridad de otros. SUPERVISIÓN:El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante.No ejerce supervisión. 2. CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGOS DE TRABAJO:AMBIENTE DE TRABAJO:El cargo se ubica en un sitio cerrado, en un ambiente con calor o frío, generalmente agradable, con agentes contaminantes, tales como: ruidos. RIESGOS:La ejecución del trabajo está sometido a riesgo de accidente / enfermedad, con una magnitud irrelevante y posibilidad de ocurrencia baja. EQUIPOS Y/O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD:El cargo no requiere el uso de equipos y/o dispositivos de segundad. IV. COMPLEJIDAD DEL TRABAJO1. TIPO DE TRABAJO:El trabajo se considera liviano y requiere ejecutar tareas repetitivas 2. ESFUERZO:El cargo amerita un esfuerzo físico de trabajar sentado / parado constantemente; requiriendo un grado bajo de precisión manual y de concentración visual. V. PERFIL DEL CARGO:1. EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA (ALTERNATIVAS) A. Bachiller más curso afín al área de desempeño, menor o igual a tres (3) meses de duración y una experiencia de un (1) año a nivel operativo. B. Educación Básica (noveno grado aprobado) y una experiencia de cuatro (4) años a nivel operativo. 2. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:CONOCIMIENTOS EN:El funcionamiento de equipos de radio y comunicaciones. http://www2.ula.ve/personal2 - Portal de la Dirección de Personal Powered by Mambo Generated: 3 June, 2014, 13:55

Upload: gus-garcia

Post on 07-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Radio Operador

TRANSCRIPT

Page 1: Radio Operador

Operador de Equipos de Radiocomunicaciones

C. N. U. UNIVERSIDADES NACIONALESDESCRIPCIÓN DEL CARGOO. P. S. U. PERSONAL OBRERO

 I.IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:

 TITULO DEL CARGO: Operador de Equipos de Radiocomunicaciones. CÓDIGO: 08071        GRADO: 2

 II. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DE FUNCIONES:1. OBJETIVO GENERAL:Operar sistemas de radiocomunicación,transmitiendo y recepcionando llamadas y mensajes para establecer las comunicaciones entre el personal y las distintasdependencias de la Organización.

 2. TAREAS:- Controla las comunicaciones de todas las dependencias y puestos de vigilancia de la Organización.- indicael  pase de llamadas radioeléctricas  a la dependencia  que  se encuentre en emergencia.- Mantiene comunicación periódicacon los puestos de vigilancia y control.- Recibe llamadas radioeléctricas y registra en formato las novedades,  solicitudesde servicios, llamadas de emergencia y otros.- Informa por parlante al personal del cuerpo de bomberos universitariosde los casos de emergencia existentes en cualquier dependencia de la Organización.- Trasmite   por   parlante   las   órdenes  emanadas   del   supervisor   y   de   todas   las dependencias que son de interés para el personal.- Mantiene contacto por lasredes de comunicación, con los organismos de seguridad del estado.- Efectúa inventario de los equipos de comunicación.- Realiza reparaciones menores de los equipos de comunicaciones.- informa al supervisor de las actividades realizadasen la central de comunicaciones.- Llena reportes periódicos de las tareas asignadas.- Mantiene limpio y en orden equipoy sitio de trabajo.- Cumple con las normas y procedimientos de seguridad integral establecidos por la Organización.-Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

 III. ÁMBITO DE ACTUACIÓN:1. RESPONSABILIDADES:

 RESPONSABILIDAD POR EL USO DE MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:Es responsable con carácterconstante por el uso de materiales, equipos y herramientas tales como: libros de novedades, equipos de radio,transmisor, teléfono, entre otros.

 RESPONSABILIDAD POR EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:Es    responsable    del    mantenimiento  de    los    equipos    y    herramientas    do   manera indirecta y con carácter periódico.

 RESPONSABILIDAD POR SEGURIDAD DE OTROS:No es responsable por la seguridad de otros.

 

 

 SUPERVISIÓN:El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante.No ejerce supervisión.

 2. CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGOS DE TRABAJO:AMBIENTE DE TRABAJO:El cargo se ubica en un sitiocerrado, en un ambiente con calor o frío, generalmente agradable, con agentes contaminantes, tales como: ruidos.

 RIESGOS:La ejecución del trabajo está sometido a riesgo de accidente / enfermedad, con una magnitud irrelevante yposibilidad de ocurrencia baja.

 EQUIPOS Y/O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD:El cargo no requiere el uso de equipos y/o dispositivos de segundad.

 IV. COMPLEJIDAD DEL TRABAJO1. TIPO DE TRABAJO:El trabajo se considera liviano y requiere ejecutar tareasrepetitivas

 2. ESFUERZO:El  cargo  amerita  un   esfuerzo  físico  de  trabajar  sentado  /  parado  constantemente; requiriendo un gradobajo de precisión manual y de concentración visual.

 V. PERFIL DEL CARGO:1. EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA (ALTERNATIVAS)

 A. Bachiller más curso afín al área de desempeño, menor o igual a tres (3) meses de duración y una experiencia de un(1) año a nivel operativo.

 B. Educación  Básica (noveno grado aprobado) y una experiencia de cuatro  (4) años a nivel operativo.

 2. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:CONOCIMIENTOS EN:El funcionamiento de equipos de radio ycomunicaciones.

http://www2.ula.ve/personal2 - Portal de la Dirección de Personal Powered by Mambo Generated: 3 June, 2014, 13:55

Page 2: Radio Operador

 HABILIDADES PARA:Captar instrucciones orales y escritas.Relacionarse con el público.Expresarse claramente demanera oral y escrita.

 DESTREZAS EN:El manejo de equipos de radio y comunicación.

 ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:Relacionados con el área de desempeño.Relaciones Humanas.

 

http://www2.ula.ve/personal2 - Portal de la Dirección de Personal Powered by Mambo Generated: 3 June, 2014, 13:55