r54330

Upload: jose-antonio-martinez-villalobos

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 r54330

    1/27

    ING. MARIO DOMINGUEZ

  • 7/28/2019 r54330

    2/27

    Los alquenos son hidrocarburos insaturadosque contienen uno o ms dobles enlaces C =C. El nombre de los hidrocarburosinsaturados se debe a que los carbonos quesostienen el doble enlace todava puedenenlazarse a hidrgenos

  • 7/28/2019 r54330

    3/27

    CLASIFICACION DE LOS ALQUENOS Alquenos simples: presentan un solo doble enlace C = C. Alcadienos : Vecinos o acumulados: presentan dos dobles

    enlaces sostenidos del mismo carbono, C H 2 = C = CH CH 3 . Extremos: presentan dos dobles enlaces, uno en

    cada extremo de la molcula, CH 2 = CH CH 2 CH CH 2 . Conjugados : presentan dos dobles enlaces,alternados; CH 2 CH CH CH CH 3 . Alcapolienos: presentan ms de dos dobles

    enlaces: CH 2 CC CH CH 3

  • 7/28/2019 r54330

    4/27

    Localizar la cadena continua de carbonos ms larga y que contenga lamayor cantidad posible de dobles enlaces. Nombrar esta cadena con lasmismas races utilizadas para los alcanos; pero dndoles la terminacincaracterstica de los alquenos ( eno, dieno, trieno ), segn sea el nmerode dobles enlaces presentes en la molcula , e indicando la posicin decada uno de ellos.

    Numerar los carbonos de la cadena anterior, de tal manera que los doblesenlaces queden en la menor posicin posible. Si stos equidistan deambos extremos, numerar la cadena de tal manera que las ramificaciones

    queden en la menor posicin posible. Nombrar cada una de las ramificaciones de igual manera que en losalcanos.

    Terminar el nombre del alqueno escribiendo el nombre de la cadenaprincipal o base de la molcula.

    Cuando una ramificacin presente dobles enlaces, se nombrar utilizandolas mismas races que para los grupos alquil; pero con la teminacincaracterstica de los grupos alqueniles (enil, dienil, trienil) segn sea elnmero de dobles enlaces presentes en la ramificacin, e indicando cadauna de sus posiciones.

    NOTA: Cuando se presenta el doble enlace es comn encontrar ismeroscis-trans. Estos se nombrarn anteponiendo el prefijo cis o trans a todo elnombre del alqueno, segn sea el caso.

  • 7/28/2019 r54330

    5/27

  • 7/28/2019 r54330

    6/27

    No se requieren numeros si el anillo tiene mas de una doble

    ligadura

  • 7/28/2019 r54330

    7/27

    El eteno es un gas incoloro, inspido y de olor etreo, con frmula CH2= CH 2, se usan grandes cantidades de eteno para la obtencin de lospolietilenos, compuestos muy utilizados en la produccin de envolturas ,recipientes, fibras, moldes , recubrimientos, etc.

    El eteno es muy utilizado tambin en la maduracin de frutos verdes.En la antigedad, el eteno se utiliz como anestsico ( mezclado conoxgeno), y en la fabricacin de gas mostaza ( gas utilizado como gas decombate ).

    Otro alqueno muy importante es el tetrafluoroeteno, F 2 C = CF2, quese utiliza en la produccin del tefln, material empleado como recubrimientode recipientes y utensilios para evitar que se les adhieran partculas.

    Varias feromonas o hormonas sexuales de insectos son alquenos: porejemplo, el 9-tricoseno , es la feromona de la mosca comn.

    CH 3 ( CH 2 ) 7 CH = CH ( CH 2 ) 12 CH 3 Los carotenos y la vitamina A, constituyentes de los vegetales amarillos comola Zanahoria, y que son utilizados por los bastoncillos visuales de los ojos ,

    tambin son alquenos. El licopeno, pigmento rojo del tomate es un alqueno, las Xantinas,

    colorantes amarillos del maz tambin son alquenos.

  • 7/28/2019 r54330

    8/27

    Feromona que atrae a las

    moscas

    Atractante

    sexual de las

    algas cafe

  • 7/28/2019 r54330

    9/27

    Rodopsina: interconversion cis-trans en la

    vision

  • 7/28/2019 r54330

    10/27

    Solubilidad: Los alquenos son compuestosno polares, por lo tanto se disuelven ensolventes no polares como el benceno, otrohidrocarburo, ter.

    Puntos de ebullicin: son ligeramenteinferiores a los de los alcanoscorrespondientes.

  • 7/28/2019 r54330

    11/27

    Los compuestos orgnicos se dividen enfamilias

    Grupos funcionales

  • 7/28/2019 r54330

    12/27

    En esencia, la qumica orgnica es lainteraccin entre tomos o molculas ricos enelectrones y tomos o molculas deficientesen electrones

    Un tomo o molcula deficiente en electroneses denominado un ELECTROFILO

    +H+ CH3CH2

  • 7/28/2019 r54330

    13/27

    Un tomo o molcula rico en electrones esdenominado un NUCLEFILO

    .. .. .. ..HO:- : Cl:- CH NH2 H O:

    .. ..

  • 7/28/2019 r54330

    14/27

    1) Deshidratacin de alcoholes: consiste en laeliminacin de agua de un compuesto por mediodel calor

    Los alcoholes ms susceptibles a la deshidratacinson los alcoholes terciarios, y los ms resistentesa la deshidratacin son los primarios.

    REGLA DE SAYTZEFF:

    El hidrgeno que ser eliminado en una reaccinde eliminacin es el perteneciente al carbono msramificado.

  • 7/28/2019 r54330

    15/27

    2) Reduccin de alquinos: Al adicionarhidrgeno a un alquino en presencia deplatino, nquel o paladio como catalizadores,se forma un alqueno

  • 7/28/2019 r54330

    16/27

    2) Halogenacin de alquenos mediantehalgenos y mediante hidrcidos: Al hacerreaccionar un halgeno con un alqueno seefecta una reaccin de adicin, formndose

    como producto un dihalogenuro vecinal dealquilo, y al reaccionar con un hidrcido seefecta una reaccin de adicin, formndosecomo producto un halogenuro de alquilo.

  • 7/28/2019 r54330

    17/27

  • 7/28/2019 r54330

    18/27

    al hacer reaccionar un alqueno con agua enpresencia de cido sulfrico comocatalizador, se efecta una reaccin deadicin formndose como producto un

    alcohol

  • 7/28/2019 r54330

    19/27

  • 7/28/2019 r54330

    20/27

    Noreaccin

  • 7/28/2019 r54330

    21/27

    El producto es un eterEter metil

    isopropilico

  • 7/28/2019 r54330

    22/27

    Un polmero es una molcula grande hechamediante la combinacin entre si de unidadesrepetidas de pequeas molculas denominadasmonmeros. El proceso de ligado se denominapolimerizacin.

  • 7/28/2019 r54330

    23/27

    Los polmeros de dividen en polmerossintticos y biopolmeros

    Los polmeros sintticos pueden ser divididosen dos clases, dependiendo en el mtodo depreparacin: Polmeros de crecimiento en cadena Polmeros de crecimiento por pasos

  • 7/28/2019 r54330

    24/27

    Relleno Se infla con aire

  • 7/28/2019 r54330

    25/27

  • 7/28/2019 r54330

    26/27

  • 7/28/2019 r54330

    27/27