quinto boletin informativo comision de justicia, paz e … · 2017-07-04 · tiva de ginebra. sus...

2
EDITORIAL ¿MAYO DEL 68? ¿ PRIMAVERA DEL 2011? Túnez, Egipto, Libia, Yemen, Emiratos Árabes, Siria, Marrue- cos… Jóvenes inquietos, inconformistas. No son la clase media francesa, europea de finales de la década del 60 que grita- ron “Prohibido prohibir” Son los jóvenes norteafricanos que viven como tercermun- distas sin serlo, sin porvenir, los que quieren libertad y de- mocracia. Los que ansían un futuro en el que tengan me- dios que les permitan crecer y desarrollarse, tener posibili- dades de mejorar y con su trabajo lograr una vida digna y no la opresión económica y social actual. Protestan, luchan y muchos se dejan la vida en el camino. ¿Qué está sucediendo? ¿Qué sucedió hasta ahora para que tengan que levantarse y decir “¡basta ya!”? Tal vez no los comprendamos o no los entendíamos antes. O pasábamos a su lado sin darnos cuenta. Tiene que haber un baño de sangre para que nos interroguemos sobre su situación y la de todo el pueblo sufriente que representan. ¿Dónde estaba nuestra solidaridad? Íbamos a sus países como turistas -turismo barato- o sabíamos que otros iban y tal vez sonreíamos ante niños harapientos que pedían una moneda. Y no nos parábamos a pensar en la tragedia de sus vidas, la de los suyos. Y hoy contemplamos con estupor sus revueltas ante los tiranos. Esta Pasión que hoy sufren ¿alboreará en Pascua de Resu- rrección? Oremos por ellos. Con humildad por la respon- sabilidad que hayamos contraído por nuestra inconscien- cia, despreocupación, falta de sentido crítico y solidario Y pidamos también por tantas víctimas del terremoto y tsunami del Japón. Humildes y confiadas ante el Señor. QUINTO BOLETIN INFORMATIVO COMISION DE JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN [email protected] PROVINCIA SANTA CATALINA DE SENA ABRIL — 2011 Abril 4 Día internacional de información sobre el peligro de las minas 7 Día mundial de la Salud 8 Día internacional del Pueblo Gitano 12 Día Global de Acción sobre los Gastos Militares 22 Día de La TIERRA 23 Día mundial del libro Mayo 3 Día mundial de la libertad de prensa 15 Día internacional de las familias 17 Día Mundial de las Telecomunica- ciones y la Sociedad de la Información NOTICIAS: JAPÓN Y SUS VALORES Ante el terrible desastre acaecido en Ja- pón a causa del terremoto y siguiente tsunami, queremos solidarizarnos con el pueblo japonés, orar con él y por él y darle las gracias por los valores que nos ha mostrado. Nos emocionó su serenidad ante la trage- dia, el respeto mutuo, el dolor contenido ante sus muertos y su solidaridad, dejando a un lado el individualismo. Cómo renunciaban al uso de electricidad, calefacción, pérdida de horas de trabajo para que esa energía eléctrica fuese a favor de los damnificados del norte y para poder llevarla a las centrales nucleares. Gracias por vuestro ejemplo. Nos solidari- zamos y oramos con vosotros. Recordamos a Nahomi la niña Japonesa herida de muerte por la bomba atómica de Hiros- hima que quería confeccionar la “semba-tsuru” o mil grullas, símbolo de larga vida y que la amis- tad de Toshiro terminó por ella. Hagamos nuestra grulla en solidaridad con ellos. elmercuriodigital.es ORAMOS EN COMUNIDAD: ¡SOMOS UN@! Somos uno. ¿De veras somos uno? No, no lo somos aún, mas lo seremos. Vivimos la unidad, pero en semilla, y se nota en la fuerza que senmos para dejar el narcisismo egoísta y salir al encuentro de los otros en busca de fraternidad y compañía. Se nota en la experiencia que tenemos de estar uno con otro, la empaa, de entrañar al otro en mí. Yo soy uno con todo aquel que rezo, con el que trabajo, con todo aquel que sufro camino y sueño. Cuando escucho de al otro su palabra y cuando vive en mí su luz y me apasiona, su vida vive en mí, ya somos uno. Soy uno cuando doy la mano al otro, cuando cargo con el, cuando por el doy la cara y me pongo en su lugar; y cuando me hago comesble, pan, me pongo a su servicio, lo que quiera. Le aliento y alimento con mi espíritu, cuando doy por el la vida. OREMOS Padre Eterno te pido por la unidad, no sólo de los cristianos, sino también por la Unidad de todos los que estamos sobre la tierra, como los hermanos musulmanes y los hermanos hebreos y arameos. Que al fin los hijos de Abraham podamos unirnos libremente y sin pre juicios ni rencores a rezar como una sola familia. Que todos estemos bajo el abrazo del Dios Padre Único del Universo. Y que podamos sinceramente rezar juntos Salam Paz Shalom.. Que así sea. NOTA: EL DÍA 30 DE ABRIL SE CELEBRARÁ EL FESTIVAL A FAVOR DE LOS NIÑOS DEL BASURERO DE GUATEMALA. HAY FILA CERO...

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDITORIAL

¿MAYO DEL 68? ¿ PRIMAVERA DEL 2011?

Túnez, Egipto, Libia, Yemen, Emiratos Árabes, Siria, Marrue-

cos…

Jóvenes inquietos, inconformistas. No son la clase media

francesa, europea de finales de la década del 60 que grita-

ron “Prohibido prohibir”

Son los jóvenes norteafricanos que viven como tercermun-

distas sin serlo, sin porvenir, los que quieren libertad y de-

mocracia. Los que ansían un futuro en el que tengan me-

dios que les permitan crecer y desarrollarse, tener posibili-

dades de mejorar y con su trabajo lograr una vida digna y

no la opresión económica y social actual.

Protestan, luchan y muchos se dejan la vida en el camino.

¿Qué está sucediendo?

¿Qué sucedió hasta ahora para que tengan que levantarse

y decir “¡basta ya!”?

Tal vez no los comprendamos o no los entendíamos antes.

O pasábamos a su lado sin darnos cuenta. Tiene que haber

un baño de sangre para que nos interroguemos sobre su

situación y la de todo el pueblo sufriente que representan.

¿Dónde estaba nuestra solidaridad? Íbamos a sus países

como turistas -turismo barato- o sabíamos que otros iban y

tal vez sonreíamos ante niños harapientos que pedían una

moneda. Y no nos parábamos a pensar en la tragedia de

sus vidas, la de los suyos. Y hoy contemplamos con estupor

sus revueltas ante los tiranos.

Esta Pasión que hoy sufren ¿alboreará en Pascua de Resu-

rrección? Oremos por ellos. Con humildad por la respon-

sabilidad que hayamos contraído por nuestra inconscien-

cia, despreocupación, falta de sentido crítico y solidario

Y pidamos también por tantas víctimas del terremoto y

tsunami del Japón. Humildes y confiadas ante el Señor.

QUINTO BOLETIN INFORMATIVO

COMISION DE JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD

DE LA CREACIÓN [email protected]

PROVINCIA SANTA CATALINA DE SENA

ABRIL — 2011

Abril

4 Día internacional de información

sobre el peligro de las minas

7 Día mundial de la Salud

8 Día internacional del Pueblo Gitano

12 Día Global de Acción sobre los

Gastos M

ilitares

22 Día de La TIERRA

23 Día mundial del libro

Mayo

3 Día mundial de la libertad de prensa

15 Día internacional de las familias

17 Día Mundial de las Telecomunica-

ciones y la Sociedad de la Información

NOTICIAS:

JAPÓN Y SUS VALORES

Ante el terrible desastre acaecido en Ja-

pón a causa del terremoto y siguiente tsunami,

queremos solidarizarnos con el pueblo japonés,

orar con él y por él y darle las gracias por los

valores que nos ha mostrado.

Nos emocionó su serenidad ante la trage-

dia, el respeto mutuo, el dolor contenido ante

sus muertos y su solidaridad, dejando a un lado

el individualismo. Cómo renunciaban al uso de

electricidad, calefacción, pérdida de horas de

trabajo para que esa energía eléctrica fuese a

favor de los damnificados del norte y para poder

llevarla a las centrales nucleares.

Gracias por vuestro ejemplo. Nos solidari-

zamos y oramos con vosotros.

Recordamos a Nahomi la niña Japonesa

herida de muerte por la bomba atómica de Hiros-

hima que quería confeccionar la “semba-tsuru” o

mil grullas, símbolo de larga vida y que la amis-

tad de Toshiro terminó por ella.

Hagamos nuestra grulla en solidaridad con

ellos. elmercuriodigital.es

ORAMOS EN COMUNIDAD:

¡SOMOS UN@!

Somos uno. ¿De veras somos uno? No, no lo somos aún, mas lo seremos.

Vivimos la unidad, pero en semilla, y se nota en la fuerza que sentimos

para dejar el narcisismo egoísta y salir al encuentro de los otros

en busca de fraternidad y compañía.

Se nota en la experiencia que tenemos de estar uno con otro, la empatía,

de entrañar al otro en mí. Yo soy uno con todo aquel que rezo,

con el que trabajo, con todo aquel que sufro camino y sueño.

Cuando escucho de al otro su palabra

y cuando vive en mí su luz y me apasiona,

su vida vive en mí, ya somos uno.

Soy uno cuando doy la mano al otro, cuando cargo con el, cuando por el doy la cara y me pongo en su lugar; y cuando me hago comestible, pan,

me pongo a su servicio, lo que quiera. Le aliento y alimento con mi espíritu,

cuando doy por el la vida.

OREMOS

Padre Eterno te pido por la unidad, no sólo de los cristianos, sino también por la

Unidad de todos los que estamos sobre la tierra, como los hermanos musulmanes y los

hermanos hebreos y arameos. Que al fin los hijos de Abraham podamos unirnos

libremente y sin pre juicios ni rencores a rezar como una sola familia.

Que todos estemos bajo el abrazo del Dios Padre Único del Universo.

Y que podamos sinceramente rezar juntos Salam Paz Shalom.. Que así sea.

NOTA: EL DÍA 30 DE ABRIL SE CELEBRARÁ EL FESTIVAL A FAVOR DE LOS NIÑOS DEL BASURERO DE GUATEMALA.

HAY FILA CERO...

¿SABÍAS

QUE...

¿Hay organizaciones israelíes que defienden la educa-

ción conjunta de niños árabes y judíos en Israel?

¿Israelíes y palestinos, musulmanes y judíos, trabajan

juntos en organizaciones que defienden los derechos

humanos?

¿Hay organizaciones de mujeres que promueven la

convivencia pacífica y la comunicación entre judíos y

árabes dentro de Israel y con Palestina?

¿Hay organizaciones israelíes que luchan contra la

ocupación y el muro y denuncian las injusticias incurri-

das por el gobierno israelí contra el pueblo palestino?

¿Hay organizaciones que proporcionan información

alternativa en Israel, que dan información veraz sobre

el conflicto y que están formadas por israelíes y pales-

tinos que trabajan juntos?

¿Hay organizaciones que promueven la objeción de

conciencia y ex-soldados que denuncian la violación

de derechos humanos en los Territorios Palestinos

Ocupados?

Federada con la palestina y también feminista Jerusalem Cen-

ter for Women de Jerusalén Este, constituye el Jerusalem Link,

asociación que defiende la paz entre palestinos e israelíes.

Más información en www.batshalom.org

COMBATANTS FOR PEACE: Organización formada por ex-

combatientes palestinos y ex-militares israelíes que han renun-

ciado a la violencia y ahora trabajan juntos por la solución del

conflicto. Hacen un llamamiento para la creación de un Estado

palestino en paz con el Estado de Israel, sensibilizando a am-

bas sociedades para poner fin a la violencia. Más información

en www.combatantsforpeace.org

HESKEM: Junto con PPC, organización impulsora de la Inicia-

tiva de Ginebra. Sus principios son el compromiso con la paz y

la convicción de que, para que ésta se produzca, hay que pa-

sar de la dialéctica de la guerra a la de la paz y la cooperación.

Defienden la creación de dos Estados, palestino e israelí, ba-

sados en las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguri-

dad de Naciones Unidas. Más información en

www.heskem.org.il

ISRAEL-PALESTINE CENTER FOR RESEARCH AND IN-

FORMATION (IPCRI): Es una plataforma intelectual (think

tank) formada por israelíes y palestinos cuyo objetivo es crear

nuevos conceptos que enriquezcan el discurso sociopolítico

permitiendo la aparición de puntos de encuentro entre las dos

comunidades. Más información en www.ipcri.org

PHYSICIANS FOR HUMAN RIGHTS (PHR): Organización de

médicos israelíes y palestinos cuya misión es asegurar el dere-

cho de todos los individuos a un igual acceso a los servicios de

salud, independientemente de consideraciones políticas, nacio-

nales, religiosas, socioeconómicas o de género. Mediante sus

actividades establecen vínculos entre médicos y comunidades

de la sociedad israelí y palestina. Más información en

www.phrusa.org/healthrights/phr_israel.html

El conflicto palestino-israelí no se solucionará por

la vía militar ni la imposición de una parte sobre la otra.

Este es el punto de partida que justifica, en un contexto

extremadamente violento como el de Próximo Oriente,

una campaña como la de Caminos de Paz: las otras

voces de Israel y Palestina. El uso de la violencia sólo

genera más violencia, creando un círculo vicioso en que

la violencia del otro justifica la violencia propia, y donde, al

final, nadie gana y sólo hay una gran perdedora: la socie-

dad civil de ambos lados.

Caminos de Paz: las otras voces de Israel y Palestina

pretende mirar al conflicto palestino-israelí desde otra

perspectiva, alejándonos de los enfoques más conocidos

de violencia, odio y destrucción. Sin perder de vista esta

realidad sangrienta, pretendemos poner el acento en las

iniciativas de paz.

QUIENES PARTICIPAMOS:

ADAM INSTITUTE: Creada el año 1986 por un grupo de

educadores y ciudadanos pacifistas árabes y judíos, pro-

mueven la educación por la democracia y la paz, ofrecien-

do a las personas de todo el mosaico multicultural de Is-

rael un espacio de coexistencia e interacción para trabajar

juntos desde el respeto mutuo.

Más información en www.adaminstitute.org.il

BAT SHALOM: Organización feminista israelí formada

por mujeres judías y árabes que trabajan juntas por una

solución justa al conflicto, el respeto a los derechos huma-

nos y la igualdad de derechos de las mujeres en Israel.

TA’AYUSH:Ta’ayush significa en árabe “vida en común”. Se

trata de un movimiento de base donde árabes y judíos traba-

jan juntos para derribar las paredes del racismo y la segrega-

ción, construyendo una verdadera asociación árabe-judía.

Promoviendo acciones concretas de solidaridad, luchan por el

fin de la ocupación y por la igualdad de derechos para todos

los ciudadanos de Israel. Más información en

www.taayush.org

THE PARENTS’ CICLE – Families Forum: Organización

mixta israelí y palestina formada por familiares de víctimas del

conflicto. Promueve la reconciliación entre los afectados como

medio para llegar a una convivencia pacífica entre ambos

pueblos. Más información en www.theparentscircle.com

WINDOWS: Organización de israelíes y palestinos de ambos

lados de la Línea Verde. Promueve el conocimiento, la com-

prensión y la reconciliación entre ambos pueblos mediante

programas culturales y educativos, medios de comunicación y

arte, con el objetivo de mostrar la realidad de la otra parte y

romper con los tópicos y estereotipos mutuos. Más informa-

ción en www.win-peace.org

Hemos querido dar voz a las organizaciones que, tanto en

Israel como en Palestina luchan de forma no violenta, y desde

diferentes perspectivas, con un objetivo común: LA PAZ EN-

TRE ISRAELÍES Y PALESTINOS. Creemos que son estas

voces una esperanza para producir un cambio en la opinión

pública que permita un camino sostenible de paz. .

CAMINOS DE PAZ: LAS OTRAS VOCES DE ISRAEL Y PALESTINA