quinta sesión consejo técnico escolar...

4
Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal UAEBYN SEPTIEMBRE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DOCUMENTO DE TRABAJO QUINTA SESIÓN El enfoque formativo de la evaluación como eje para la mejora de los aprendizajes. Esta herramienta de trabajo para el Consejo Técnico Escolar (CTE), es un apoyo para organizar y facilitar la dinámica de la sesión. Los docentes junto con sus directivos, deciden cómo trabajar la sesión a partir de sus necesidades y contextos. Es menester señalar que las actividades y tareas de cada apartado, son de utilidad exclusiva para la escuela, sirven para la reflexión y, en su caso, reorientación de prácticas de enseñanza. No deberán estar sujetos a procesos de control administrativo por ser un instrumento de trabajo académico de la escuela. Herramienta de trabajo para el CTE

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: quinta sesión consejo técnico escolar primariasubfc.edomex.gob.mx/sites/subfc.edomex.gob.mx/files/files...Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal UAEBYN SEPTIEMBRE CONSEJO'TÉCNICO'ESCOLAR

Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal

UAEBYN

SEPTIEMBRE

CONSEJO'TÉCNICO'ESCOLARDOCUMENTO)DE)TRABAJO

QUINTA'SESIÓNEl'enfoque'formativo'de'la'evaluación'como'eje'para'la'

mejora'de'los'aprendizajes.Esta herramienta de trabajo para el Consejo Técnico Escolar (CTE), es un apoyo para organizar y facilitar la dinámica de lasesión. Los docentes junto con sus directivos, deciden cómo trabajar la sesión a partir de sus necesidades y contextos. Esmenester señalar que las actividades y tareas de cada apartado, son de utilidad exclusiva para la escuela, sirven para lareflexión y, en su caso, reorientación de prácticas de enseñanza. No deberán estar sujetos a procesos de controladministrativo por ser un instrumento de trabajo académico de la escuela.

Herramienta)de)trabajo)para)el)CTE

Page 2: quinta sesión consejo técnico escolar primariasubfc.edomex.gob.mx/sites/subfc.edomex.gob.mx/files/files...Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal UAEBYN SEPTIEMBRE CONSEJO'TÉCNICO'ESCOLAR

I.#LA#EVALUACION#DE#LOS#APRENDIZAJES#EN#EL#MARCO#DE#LA##RUTA#DE#MEJORA#ESCOLAR.En esta sección, los docentes realizarán un comparativo entre los resultados alcanzados por susalumnos en las evaluaciones internas y externas para establecer qué se ha logrado, dónde se haavanzado y cuáles son las áreas de oportunidad que es necesario mejorar..

1. Identifiquen los resultados de las evaluaciones internas recientes que se obtuvieronen su escuela. Utilicen los resultados de la primera evaluación, gráficas, tableros, listas decotejo, etc.

2. Consulten los resultados de la escuela con información sobre prioridades de atenciónacadémica en la liga electrónica:(http://sirelab.websire.inee.edu.mx/ReporteINEEE/reporteINEE)

a) Identifiquen los temas o contenidos con menor porcentaje de aciertos enmatemáticas y lenguaje y comunicación.

b) En colectivo reflexionen sobre los resultados de las evaluaciones internas en contrastecon los resultados de PLANEA.

c) ¿Cuáles fueron las metas establecidas al inicio del ciclo escolar para la mejora de losaprendizajes del estudiantado, plasmadas en la Ruta de Mejora Escolar que en funciónde estos resultados se tendrían que cambiar o reforzar?

d) ¿A qué nos comprometemos como docentes y escuela para mejorar los aprendizajesesperados de nuestros alumnos?

3. Elaboren una ruta critica de seguimiento.

4. Registren en su bitácora los compromisos acordados.

NIVEL#PRIMARIA#

PROPÓSITO:Que el colectivo docente establezca, apartir de los resultados obtenidos, el nivelde avance de los alumnos en el marco de laevaluación formativa, para determinar lasacciones que deben fortalecerse oreorientarse hacia el segundo periodo deevaluación.

QUINTAYYSESIÓNMEDIOS Y RECURSOS:

! Registro de resultados de la evaluacióndiagnóstica (gráficas, tablero, cuadro deconcentración, etc.).

! Registro de la primera evaluación (cuadrode concentración, gráficas)

! Libro ¿Cómo mejorar la evaluación en elaula?, Ravela, Pedro (2017).

! Realizar, previa a la sesión de CTE, lalectura del Capítulo 3 “Evaluar a través desituaciones auténticas”, del libro ¿Cómomejorar la evaluación en el aula?, Ravela,Pedro, págs. 93a131.

! Situación didáctica individual que llevará ala sesión de CTE.

! Reporte de resultados de la escuela coninformación sobre prioridades de atenciónacadémica:

http://sirelab.websire.inee.edu.mx/ReporteINEE/reporteINEE.html.! Cuaderno de Bitácora de CTE.

Page 3: quinta sesión consejo técnico escolar primariasubfc.edomex.gob.mx/sites/subfc.edomex.gob.mx/files/files...Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal UAEBYN SEPTIEMBRE CONSEJO'TÉCNICO'ESCOLAR

5.#En#colectivo#reflexionen#sobre#el#diseño#de#situaciones#auténticas#para#la#consecución#de#aprendizajes#profundos,#así#como#las#actividades#de#evaluación.

6.#En#función#de#lo#anterior#propongan#acciones#de#fortalecimiento#de#la#Ruta#de#Mejora#Escolar#y#rediseño#de#la#Estrategia#Global#de#Mejora#Escolar.

7.#Registren#en#la#bitácora#los#compromisos#que#en#lo#individual#y#colectivo#asumieron.

II.#EVALUAR#A#TRAVÉS#DE#SITUACIONES#AUTÉNTICAS#####################################En esta sección, el colectivo docente profundizará en torno a la importancia de evaluar a través de situaciones auténticas.

1. Recupere una situación didáctica que haya implementado en el aula.

2. Revise el recuadro 3.1 de las págs. 104M105 del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?

3. Comparen la situación didáctica de los docentes con la planteada en el recuadro.

4. Utilice la siguiente lista de cotejo para realizar el comparativo.

NIVEL#PRIMARIA#

QUINT

A##SESIÓN

Page 4: quinta sesión consejo técnico escolar primariasubfc.edomex.gob.mx/sites/subfc.edomex.gob.mx/files/files...Unidad de Apoyo a la Educación Básica y Normal UAEBYN SEPTIEMBRE CONSEJO'TÉCNICO'ESCOLAR

1.# Preparen y lleven a cabo con sus alumnos una situación auténtica por grado o academia. Justifiquen por qué la consideran

auténtica.

2. Construyan un guión de observación para valorar la autenticidad de la situación presentada al estudiantado (se puede

apoyar en la págs. 111?115 del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? Ravela, Pedro (2017).

3.? Tengan presente que la situación auténtica y el guión de observación, serán insumo importante en el encuentro

Aprendizaje entre escuelas.

III.#PREPARACIÓN#PARA#EL#APRENDIZAJE*ENTRE*ESCUELAS.

En este apartado, reconocerán la importancia de diseñar y compartir situaciones auténticas como una experiencia de aprendizaje entre pares.

NIVEL#PRIMARIA#

QUINT

ANNSESIÓN