quinta entrega ecolalia 1

2
¿Qué es la ecolalia? La ecolalia consiste en la repetición, en forma inmediata o diferida, de sílabas, palabras o frases oídas. Se considera diferida si la repetición no se produce de forma inmediata. En algunos casos, la persona puede tardar horas, días o incluso meses en repetir aquello que haya oído. La ecolalia ocurre en el desarrollo normal del lenguaje y decrece cuando el niño gana mayor espontaneidad lingüística. En las personas con TEA aparece frecuentemente y persiste por más tiempo ya que presentan dificultades en el desarrollo de las habilidades lingüísticas relacionadas con la espontaneidad lingüística. A su vez, las emisiones ecolálicas son expresiones que pueden tener intención comunicativa. Sexta entrega: usando la ecolalia La ecolalia puede ser un recurso que reviste una franca intención comunicativa. En este caso, puede representar la intención de tomar un turno conversacional o el pedido de respuesta por parte del interlocutor. Es así que, por ejemplo , una persona con TEA, se vale de una emisión oída para hacer un pedido : “¿querés agua?” es la forma que encuentra para pedir agua ya que, en otras oportunidades, calmó su sed luego de escuchar esa pregunta de boca de un familiar. Las fallas en la espontaneidad lingüística le dificultaría elaborar la petición “quiero agua” por lo que repite aquello que escuchó y le resultó efectivo.

Upload: bettina-schettini

Post on 12-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quinta Entrega Ecolalia 1

¿Qué es la ecolalia?

La ecolalia consiste en la repetición, en forma inmediata o diferida, de sílabas, palabras o frases oídas.

Se considera diferida si la repetición no se produce de forma inmediata. En algunos casos, la persona puede tardar horas, días o incluso meses en repetir aquello que haya oído.

La ecolalia ocurre en el desarrollo normal del lenguaje y decrece cuando el niño gana mayor espontaneidad lingüística.

En las personas con TEA aparece frecuentemente y persiste por más tiempo ya que presentan dificultades en el desarrollo de las habilidades lingüísticas relacionadas con la espontaneidad lingüística.

A su vez, las emisiones ecolálicas son expresiones que pueden tener intención comunicativa.

Sexta entrega: usando la ecolalia

La ecolalia puede ser un recurso que reviste una franca intención comunicativa.

En este caso, puede representar la intención de tomar un turno conversacional o el pedido de respuesta por parte del interlocutor. Es así que, por ejemplo , una persona con TEA, se vale de una emisión oída para hacer un pedido : “¿querés agua?” es la forma que encuentra para pedir agua ya que, en otras oportunidades, calmó su sed luego de escuchar esa pregunta de boca de un familiar. Las fallas en la espontaneidad lingüística le dificultaría elaborar la petición “quiero agua” por lo que repite aquello que escuchó y le resultó efectivo.

En el caso en que no se encuentre un motivo comunicacional relacionado con las habilidades lingüísticas, también podemos encontrar un por qué a las emisiones ecolálicas : podrían ser reflejo de stress o ansiedad frente a situaciones presentes.

Descubrir el desencadenante de la ecolalia ayuda a entender el por qué de su uso.