química orgánica

6
Química orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono- carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

Upload: mauricio-mayon-medina

Post on 12-Aug-2015

79 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Química orgánica

Química orgánica

La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

Page 2: Química orgánica

Densidad

Puntos de fusión y ebullición

Conductividad

Combustibilidad.

Solubilidad.

Reactividad:

Masa molecular.

Isomería.

Enlaces.

PROPIEDADES DE LOS

COMPUESTOS ORGÁNICOS

Page 3: Química orgánica

Grupos funcionales de la química orgánicaAlcanos

Los alcanos son compuestos saturados, formados por enlaces simples entre C y C.

Alquenos

Los alquenos son compuestos insaturados, porque presentan dobles enlaces entre C y C.

Alquinos

Los alquinos son compuestos insaturados, que presentan enlaces triples entre C (la hibridación es sp).

Page 4: Química orgánica

ALCOHOL

Alcohol, término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo OH.

ALDEHÍDO

Aldehído: Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO) y que responden a la fórmula general donde R es un átomo de hidrógeno (es el caso del metanal) o un radical hidrocarbonado alifático o aromático.

CETONAS

Cetonas: Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO) y que responden a la fórmula general R—CO—Rð, en la que R y Rð representan radicales orgánicos.

Page 5: Química orgánica

ÉSTERES

Ésteres: En química orgánica, compuesto formado (junto con agua) por la reacción de un ácido y un alcohol.

AMINAS

Aminas: Nombre que reciben los compuestos producidos a menudo en la descomposición de la materia orgánica, que se forman por sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno del amoníaco por grupos orgánicos.

AMIDASAmidas: Cada uno de los compuestos orgánicos que se pueden considerar derivados de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRRð (siendo R y Rð radicales orgánicos). Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente.

Page 6: Química orgánica

BIO

MO

LEC

ULA

S

CARBOHIDRATOS

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacárido, son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural.

PROTEINAS Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

LIPIDOS

Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.

ACIDOS NUCLEICOS

Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Cumplen la importante función de sintetizar las proteínas específicas de las células y de almacenar, duplicar y transmitir los caracteres hereditarios.